La portavoz del PSOE en el Congreso, Soraya Rodríguez, cree que la propuesta del Gobierno de elevar hasta el IPC más 0,5% el techo de revalorización de las pensiones es "insuficiente" y ha lamentado además que el PP haya "quebrado" el Pacto de Toledo al aprobar, este miércoles, una reforma que no cuenta con apoyo ni de los grupos políticos ni de los agentes sociales.
MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
En declaraciones a los medios en la Cámara Baja, la diputada socialista ha rechazado tanto el contenido de la propuesta del Ejecutivo como la fórmula elegida para plantearla, ya que tras "mucho tiempo" negociando el proyecto de ley y el "rechazo absoluto" a todas las enmiendas de la oposición, los 'populares' decidieron "descolgarse en el último momento" con sus propuestas de transacción a la oposición, que las rechazó en bloque.
"(El cambio) es claramente insuficiente y además se ha hecho por un procedimiento verdaderamente inaceptable", ha insistido Rodríguez, para quien también es "inaceptable" que el PP haya "quebrado el consenso básico" recogido en el Pacto de Toledo para que "una cuestión tan importante" como las pensiones "no sea modificada unilateralmente".
"Ayer vimos la quiebra de ese consenso. Fue muy duro el debate, muy negativo, pero también fue muy duro visualizar la quiebra del pacto de Toledo", ha concluido, en referencia a la aprobación del proyecto de ley por el PP en solitario durante la Comisión de Empleo de este miércoles, antes de enviar el texto al Senado.
"TRATAN DE TRASLADAR UN IMAGEN DE DIÁLOGO QUE NO ES REAL"
Por su parte, el portavoz de Empleo de CiU, Carles Campuzano, ha señalado que "no ha existido estrictamente un proceso de negociación" política y, por eso, ha rechazado que con unas propuestas de transacción "insustanciales" el PP trate de "trasladar una imagen de diálogo que no se corresponde con la realidad".
Además, cree que la reforma es "injusta" para los pensionistas, a los que se va a "condenar" a perder poder adquisitivo, ya que la actualización de las cuantías que reciben "no va a seguir el ritmo de evolución de los precios" al quedar desligadas del IPC.
En este sentido, la propuesta "con la que se descolgó" el partido mayoritario para incrementar el techo de subida "intenta disimular eso y trasladar una imagen de mejora de las pensiones que, por desgracia y si el PP no recapacita en el Senado, va a condenar aun periodo largo de pensiones insuficientes para millones de pensionistas".
Relacionados
- Economía.- El PSOE ve "insuficiente" la subida del techo de revalorización de las pensiones propuesto por el Gobierno
- Economía.- (Ampl.) El Gobierno elevará al IPC más el 0,5% el tope máximo de revalorización de las pensiones en el Senado
- Será el IPC más un 0,5%: el Gobierno elevará el tope máximo de revalorización de las pensiones
- El Gobierno elevará al IPC más el 0,5% el tope máximo de la revalorización de las pensiones
- Economía/Laboral.- El Gobierno elevará al IPC más el 0,5% el tope máximo de la revalorización de las pensiones