Opinión

Pensiones estatales: robo, pobreza y fraude

Hay mensajes que pocos se atreven a verbalizar pero que no por ello resultan menos ciertos y acuciantes para el devenir de nuestras sociedades. Uno de esos desastrosos tabúes en el caso de España se da en materia de pensiones. Son escasas las personas que desean granjearse la enemistad de las masas repitiendo algo tan directo e incontestable como que nuestro actual sistema de pensiones es insostenible. Pero es necesario decirlo: el sistema es insostenible.

Y lo es no porque resulte extremadamente generoso, sino a pesar de ser grotescamente cicatero; no porque las cotizaciones a la Seguridad Social sean bajas, sino a pesar de estar entre las más elevadas de Europa; y no porque vayamos a estar durante varias décadas en una profunda crisis económica, sino aun cuando pudiéramos salir pronto de ella.

El motivo del colapso del fraudulento sistema de Seguridad Social es que, como ya les sucediera a Fórum Filatélico, Afinsa o Bernie Madoff, su base piramidal de ingresos se está estrechando.

Al cabo, Fórum, Afinsa y Madoff ve vinieron abajo cuando no pudieron seguir timando a nuevos clientes para que aportaran el nuevo capital con el que abonar los rendimientos extraordinarios prometidos a los antiguos inversores; análogamente, la Seguridad Social se está viniendo abajo cuando deja de poder nutrirse del expolio de casi el 40% del sueldo de unos nuevos trabajadores que ni siquiera existen y que, por tanto, no pueden cubrir las pensiones de aquellos otros trabajadores que fueron expoliados previamente y que hoy han alcanzado la edad de jubilación.

La situación, como digo, se puede haber visto agravada y acelerada por la crisis económica, pero el fondo de la problemática es otro. La semana pasada, el Instituto Nacional de Estadística revisó sus proyecciones de población para España entre 2013 y 2023, arrojando unas cifras altamente preocupantes: según el INE, dentro de una década España habrá perdido 2,6 millones de habitantes, tanto por el efecto de la emigración como por la exigua natalidad; de hecho, su expectativa es que en 2017 -dentro de apenas cuatro años- el crecimiento vegetativo entre en terreno negativo, es decir, que el número de defunciones supere al de nacimientos. A largo plazo, las perspectivas son todavía más tenebrosas: para 2050, tendremos solo un trabajador por cada pensionista, y ello bajo el generoso supuesto de que nos hallemos en pleno empleo.

Con este negro panorama demográfico, es evidente que las pensiones tendrán que reducirse de manera muy significativa a lo largo de las próximas décadas: un fortísimo, y poco realista, crecimiento económico futuro podría evitar reducciones absolutas de su cuantía, pero nada podrá evitar minoraciones en su importe relativo -como porcentaje de los sueldos medios del país-. La situación podría haber sido harto diferente con un sistema de capitalización de pensiones, donde cada trabajador contara con cuentas de ahorro personal -no gestionadas por bancos, preferentemente- que le proporcionaran unos rendimientos al margen del desastre demográfico del país; pero la transición a ese sistema privado ha sido bloqueada desde hace décadas por la izquierda y por la extrema izquierda de nuestro país, a saber, por González, Aznar, Zapatero y ahora Rajoy.

Todos los egregios expresidentes se preocuparon por mantener su poder y su influencia electoral sobre los pensionistas, y ahora nos toca jugar con las deficientes cartas que ellos nos marcaron. Nos toca asumir, pues, el único resultado que es capaz de ofrecernos el macrotimo de la Seguridad Social: pensiones mermadas durante varias décadas. Pero, siendo así de trágico, nuestros gobernantes deberían al menos tener la honestidad de asumirlo y de no añadir el insulto a la infamia, tal como acaba de hacer por enésima vez el Partido Popular al ampliar el límite máximo de revalorización anual de las pensiones hasta el IPC+0,5 por ciento... siempre que las condiciones lo permitan.

Pero las condiciones ni lejanamente lo permitirán -salvo en los años electorales en los que haya que comprar votos-, de manera que la promesa del Gobierno no pasará de propaganda política pergeñada para engañar al empobrecido jubilado. A eso juegan justamente: a erosionar las pensiones reales por la vía inflacionista en lugar de dar la cara y recortarlas nominalmente.

Robo, pobreza y fraude, tres características básicas de cualquier sistema público de pensiones que, no por casualidad, también se corresponden con el conjunto de la política económica desplegada por el muy antiliberal rajoyismo.

Juan Ramón Rallo, director del Instituto Juan de Mariana y profesor del centro de estudios OMMA.

comentariosicon-menu74WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 74

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en elEconomista.es
Pastilladelavaca
A Favor
En Contra

Muy cierto. No se puede decir mas claro

Puntuación 78
#1
MK
A Favor
En Contra

Trabajo en banca y formo parte de EFPA.

La pregunta para que se les caiga la cara de verguenza a las gestoras de Planes de Pensiones es que ¿Como es posible que un Plan de Pensiones tenga un 1% mas de comisión que el mismo Fondo de Inversión? ¿Por que?

Ejemplo: Existen multitud de bancos que comercializan PP Bolsa Española y FO Bolsa Española con idéntica cartera y gestión. Pues resulta que ante hechos idénticos, se cobra una mayor comision por un PP, absorviendo la Gestora los beneficios fiscales del partícipe. VERGONZOSO

Puntuación 139
#2
david
A Favor
En Contra

Abuelito sigue votando pp o psoe sigue asi y después vete a mnifestar asi vos va a los anciannos

Puntuación 136
#3
pin
A Favor
En Contra

Amen , tiene mas razón que un santo , solo discrepo en una cosa , no es cierto que reciba en función de lo aportado , si hicieramos la cuenta bien hecha , el 80 % de las pensiones no deberian pasar de 300 ó 400 euros . Con un sueldo de 1.000 euros se cotizan unos 400 al mes , de ahí debemos descontar aprox. la mitad que iria a la cobertura sanitaria , es decir cotizamos 200 y ¿recibimos una pension de 900 aprox.? Es el truco del almendruco , lo que hay que decir a la gente es que no ha cotizado ni de coña para recibir la prestación que recibe , pero eso no lo dice nadie , no es cierto que la gente haya cotizado por su pensión , si de verdad fuera en funcion de lo cotizado , deberian bajar mas del 50% las pensiones.

Puntuación 14
#4
Indio
A Favor
En Contra

Nos creíamos que nos iba a salir gratis matar a un millón y medio de niños antes de nacer. Penalmente es posible que salga gratis, como tantas otras matanzas, pero desde el punto de vista de las pensiones las consecuencias son claras.

Puntuación -73
#5
pin
A Favor
En Contra

Y esto sin contar que las "aportaciones" de los millones de funcionarios , salen de nuestros impuestos , es decir no aportan nada al sistema y sacan de el en la vida activa y en la pasiva.

Puntuación 57
#6
kaxolinux
A Favor
En Contra

SR. JUAN RAMON RALLO:tiene ud. mas razón que un santo,

dice:revalorización anual de las pensiones hasta el IPC+0,5 por ciento... siempre que las condiciones lo permitan.

Pero las condiciones ni lejanamente lo permitirán -salvo en los años electorales en los que haya que comprar votos.

Y al sr. #3 un tal david:mira bien lo que dices,porque no,no somos los abuelitos los que votamos al PP,sino que son los mas de 9MM de jovencitos.

AGUR windows

Puntuación 51
#7
fusa
A Favor
En Contra

Este rallo es otro de estos niñitos que dentro de unos años, después de que haya metido la mano en los ahorros de algunos españoles o haya desfalcado alguna administración bien publica o privada dirá que se arrepiente, que estaba equivocado, pero para entonces espero que no salga de la cárcel tal como actualmente están saliendo todos los políticos o amigos empresarios después de que los "cazan"

Y si no al tiempo, es más, el actualmente ya sabe que no todo lo que hace es tan etico

Puntuación -41
#8
Luz
A Favor
En Contra

La mejor pensión, dinero en casita lejos de políticos y bancos. No mas estafas.L

Puntuación 106
#9
vega cornejo
A Favor
En Contra

nunca nadie hizo tanto por la revolucion,como estan haciendo todos estos años,pp y psoe,gracias camaradas entrareis con letras de oro en los anales de la revolucion.nunca nadie hizo tanto como vosotros para destruir el capitalismo,no os olvidaremos nunca

Puntuación 57
#10
kaxolinux
A Favor
En Contra

Indio,deja ya de tener tantas plumas,y de hacer el indio anda,

que tengan hijos los ricos que pueden mantenerlos,y que coticen ellos para sus papas.

AGUR windows

Puntuación 41
#11
samael
A Favor
En Contra

Yo quiero abrir otra línea de opinión. El sistema se cae, cierto, pero eso ya se sabía desde hace más de 15 años. Ningún partido político acometió las reformas necesarias para evitar el desastre. Ahora, con la excusa de la situación consolidada, nos quieren imponer medidas drásticas.

.

Solicito la inhabilitación de por vida para "la cosa pública" a todo aquel que ha tenido responsabilidades de gobierno o legislativas en los últimos 15 años. La motivación: INUTILIDAD E IGNORANCIA MANIFIESTA.

Puntuación 113
#12
fonda
A Favor
En Contra

Las cuentas de los administrativos del medio pelo.

los impuestos de gasoil para hacer carreteras

lo que pagamos en iva para mantener la administración

lo que pagamos en ibi para el ayuntamiento

la basura y el agua directamente

las multas la policía de trafico

los embargos de droga para pagar las motoras

y?

lo que se paga en ss para sanidad

y?

lo que se paga para pensiones por tres para las pensiones.

Vale que se haga pero para todo, incluido los "asesores gratuitos de las universidades"

Puntuación 40
#13
zucco
A Favor
En Contra

De acuerdo, señor Rallo, tiene usted razón en su análisis, lo comparto. Pero, ¿como propone usted organizar la migración del sistema?. ¿Cómo se prepara el futuro de esos millones de personas cuyos ingresos y edad les inhabilitat para la constitución de un fondo privado?. Miseria extrema para el 40 % de la población, o pobreza para el 95 %. ¿Se atreve a mojarse?

Puntuación 40
#14
De pena este pais
A Favor
En Contra

Se agradece que alguien hable tan claro , solo hay que esperar 4 años y que la hucha de las pensiones esté seca para que empiezen las ostias para cobrar la pensión , no hace falta esperar al 2050 , en el 2020 o antes veremos la cruda realidad .

Puntuación 41
#15
ISIDRO FAINE SINVERGUENZA
A Favor
En Contra

Isidro Faine Casas( presidente de la Caixa) vergüenza le tenía que dar amenazar y despedir encubiertamente a madres con bebés y embarazadas.

Puntuación 5
#16
juan
A Favor
En Contra

¡¡votamos todos al partido comunista chino en España ( PCChE ) !!!!!!!! a trabajar 14 horas al día y cotiza sólo 4 horas/día ¡¡¡¡ la única solución es la revolución ¡¡¡¡¡ España está en la Transición al comunismo.¡¡qué nos importan la constitución y la prostitución ¡¡¡¡

https://www.youtube.com/watch?v=7x2wIMdidnQ

Puntuación -20
#17
Alberto
A Favor
En Contra

Vivimos en un país acostumbrado a pensar a corto plazo, y nadie tiene ganas de mirar más allá.

Esa es la norma para el trabajador o jubilado, y esa es la norma para los gobiernos.

Tal vez en los gobiernos haya quien piense a largo plazo, pero ninguno se atreve a decir eso que piensa, porque inmediatamente recibe la furia del resto de la gente.

La consecuencia es que se dejan los problemas sin arreglar, y cada uno espera que el desastre que puede sobrevenir le caiga al próximo gobierno, así él se limita a criticarlo.

Mientras tanto, los gobernados no son los virtuosos del caso: se dedican a pensar en qué reciben a corto plazo y a insultar a cualquiera que les hable de otra cosa.

Puntuación 30
#18
Usuario validado en elEconomista.es
JKHAN
A Favor
En Contra

Los economistas liberales llevan con la misma canción de que los sistemas públicos de pensiones se iban a caer desde hace 40 años por lo menos.

En los 80 sacaban unos informes más buenos...

Ahora básicamente lo que hacen es cambiarles la fecha para dentro de 30 años más. Y siempre cuando se va acabando el año fiscal, que es cuando más publicidad de planes de pensiones veréis.

Pero si lo pensáis detenidamente, no existe ningún sistema que no sea de reparto (generalmente se asocia público a reparto y privado a capitalización). Por mucho que te digan que las bankias van a rendir un 5% cada año hasta 2025 y por muy trajeado esté el que te lo diga, no es más que un suposición interesada de lo que va a a ocurrir. Fíjate que incluso las bankias podrían quebrar y quedarte con una mano delante y otra detrás.

La cuestión es: ¿en qué invertiría un sistema de capitalización? ¿Hay algún activo en el mundo que te garantice, no que tengas ya un rentabilidad, sino que simplemente has conservado el capital cuando te jubiles?

¿El oro?

¿El chocolate?

¿Las bankias?

¿La deuda pública?

¿El dividendo del Santander?

¿Los tulipanes?

Hay una sola verdad y es que no hay nada seguro.

El Estado no puede garantizarte una pensión para cuando te jubiles dentro de 25 años, pero mucho menos unos tiralevitas con corbata que lo que hacen es freirte a comisiones y colocarte sus ruinas.

Partiendo de la base de la incertidumbre podemos hacer algo para intentar tener una vejez digna: diversificar. Lo bueno es que ahora mismo no hace falta elegir.

Se puede aportar al sistema de la S.S. (es otra forma más de diversificación) y ahorrar en tu cuenta sin comisiones todos los meses sin pasar de 100.000 euros en la cuenta de la misma entidad.

El peso de cada factor ya es cuestión de cada cual (hasta cierto punto). Si piensas que las Telefonicas son más seguras que la capacidad del Estado español para seguir recaudando impuestos en el futuro, actúa en consecuencia. Si piensas que el Estado español puede seguir aquí cuando la Telefónica se hunda, pues ídem.

Puntuación 35
#19
evans
A Favor
En Contra

Afinsa, Fórum o Madoff fueron auténticas estafas de juzgado. Compararlas con el sistema público de pensiones es exagerado, injusto y fuera de lugar. Algo propio de un liberal, neoliberal o libegal como Rallo que habla para sus correligionarios, nunca mejor dicho, pero cada vez más desacreditados en la "masa" como llama a quien no comulga con su fe. Otra cosa es que pueda y deba cuestionarse el actual sistema de pensiones, pero baja la perspectiva de la religión "liberal" sabemos que nos conduce a la miseria de la mayoría y la hiperiqueza de unos poquísimos.

Puntuación 4
#20
Falacia de tomo y lomo
A Favor
En Contra

Este artículo no se lo cree ni un estudiante de primaria.

La verdad es que el sector financiero esta intentando por todos los medios de impulsar las pensiones privadas -en las que no cree nadie- porque es un gran negocio.

Eso si, en esta última "falsa crisis", se ha visto de forma clara y contundente lo ocurrido con los planes de pensiones.

Así es que concluyendo...no engañen a la gente ni les metan miedo porque lo que se dice en este artículo es una falacia de tomo y lomo.

Puntuación 7
#21
evans
A Favor
En Contra

Afinsa, Fórum o Madoff fueron auténticas estafas de juzgado. Compararlas con el sistema público de pensiones es exagerado, injusto y fuera de lugar. Algo propio de un liberal, neoliberal o libegal como Rallo que habla para sus correligionarios, nunca mejor dicho, pero cada vez más desacreditados en la "masa" como llama a quien no comulga con su fe. Otra cosa es que pueda y deba cuestionarse el actual sistema de pensiones, pero baja la perspectiva de la religión "liberal" sabemos que nos conduce a la miseria de la mayoría y la hiperiqueza de unos poquísimos. Por mucho que le pese el sistema ha funcionado durante décadas y ha salvado de la pobreza a millones de personas, además de favorecer a la economía. Para qué quieren más ahorro privado en pensiones, para hacer prestar a los Ferrán, Florentinos o Poceros de turno? Que persigan el fraude fiscal de una puñetera vez y veréis cómo el sistema es sostenible.

Puntuación 4
#22
CHILE
A Favor
En Contra

PREGUNTA DEL MILLÓN

y qué pasa con las pensiones privadas de Chile, quién abandono el sistema de pensiones público por el privado, ahora en su jubiliación no tiene ni para comer

Puntuación 20
#23
pin
A Favor
En Contra

Las pensiones no deberian superar el salario minimo interprofesional , ¿Como trabajando se pueden cobrar 600 euros y como pensionista 1500 , teniendo en cuenta que no has cotizado para ello?

Puntuación -6
#24
ElTaTo
A Favor
En Contra

Señor Rallo, no sé si llevará razón a los motivos por los cuales el sistema de pasiones no es viable. Pero en lo que no lleva en ABSOLUTO Razón y eso ya le desacredita toda su exposición, es en que Forum Filatélico y Afinsa cuando fueron intervenidas su base de clientes estuviera disminuyendo, porque era justamente al revés, cuando más gente migraba sus ahorros a estas empresas, es cuando un político de infausto nombre y peor recuerdo, acatando ordenes de su amo un banquero miserable dejó a miles de pequeños ahorradores en la miseria. Por favor infórmese antes de comentar algo.

Puntuación 16
#25