Mercado laboral

  • 06/06/2015, 11:49
  • Sat, 06 Jun 2015 11:49:14 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Región de Murcia defendió en Bruselas que "los desafíos clave para Europa son la creación de nuevos puestos de trabajo y el crecimiento sostenible", según subrayó el director general de Participación Ciudadana, Unión Europea y Acción Exterior, Manuel Pleguezuelo, que esta semana asistió al Pleno del Comité de las Regiones, que contó con la participación del presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, para presentar el Plan de Inversiones para Europa así como las prioridades de la Unión para el período 2015-2020.

Tras los datos de empleo
  • 05/06/2015, 22:06
  • Fri, 05 Jun 2015 22:06:42 +0200

Wall Street cerró hoy mixto y el Dow Jones, su principal indicador, bajó un 0,31% tras publicarse un informe de empleo mejor de lo esperado que renueva el temor en los mercados a una subida anticipada de los tipos de interés.

  • 05/06/2015, 17:28
  • Fri, 05 Jun 2015 17:28:40 +0200
    33043

La economía de EEUU generó durante el pasado mes de mayo un total de 280.000 empleos, frente a los 221.000 del dato revisado a la baja del mes de abril, lo que, sin embargo, no ha impedido una subida de una décima de la tasa de paro, que se situó en el 5,5% por la mayor afluencia de personas en búsqueda de empleo, según ha informado el Departamento de Trabajo.

  • 05/06/2015, 17:28
  • Fri, 05 Jun 2015 17:28:41 +0200
    33043

WASHINGTON, 5 (EUROPA PRESS) La economía de EEUU generó durante el pasado mes de mayo un total de 280.000 empleos, frente a los 221.000 del dato revisado a la baja del mes de abril, lo que, sin embargo, no ha impedido una subida de una décima de la tasa de paro, que se situó en el 5,5% por la mayor afluencia de personas en búsqueda de empleo, según ha informado el Departamento de Trabajo.

Descarta cambios en el área económica
  • 05/06/2015, 17:22
  • Fri, 05 Jun 2015 17:22:47 +0200

La economía española crecerá "como mínimo" a un ritmo del 2,9% este año, lo que permitirá crear al menos 600.000 puestos de trabajo, según ha afirmado en rueda de prensa el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.

  • 05/06/2015, 16:56
  • Fri, 05 Jun 2015 16:56:45 +0200
    33043

La economía española crecerá "como mínimo" a un ritmo del 2,9% este año, lo que permitirá crear al menos 600.000 puestos de trabajo, según ha afirmado en rueda de prensa el presidente del Gobierno, Mario Rajoy.

  • 05/06/2015, 16:50
  • Fri, 05 Jun 2015 16:50:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Fundación Mapfre ha estrenado la web https://formandocomunidad.fundacionmapfre.org/ para dar a conocer su proyecto internacional, de nombre 'Formando Comunidad'. Este proyecto promueve, desde hace años, 107 programas de cooperación en 23 países con el fin de mejorar la educación, la nutrición, la salud y el acceso al mercado laboral de 105.000 niños y jóvenes en situación de pobreza y exclusión social.

Impacto en la economía estadounidense
  • 05/06/2015, 15:44
  • Fri, 05 Jun 2015 15:44:10 +0200
    www.economiahoy.mx
    33043

La tasa de desempleo en Estados Unidos subió una décima en mayo y quedó en 5,5 %, según informó hoy el Departamento de Trabajo, que atribuyó el aumento a la entrada de más personas en el mercado laboral en busca de trabajo.

mejor de lo esperado
  • 05/06/2015, 14:33
  • Fri, 05 Jun 2015 14:33:04 +0200

La economía de Estados Unidos creó 280.000 empleos en mayo, una cifra que supera con creces los 226.000 que esperaba el mercado y supone la mayor subida desde diciembre de 2014, según ha anunciado hoy el Departamento de Empleo estadounidense. La tasa de paro, por su parte, repuntó una décima, hasta el 5,5%.

  • 05/06/2015, 14:39
  • Fri, 05 Jun 2015 14:39:08 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los concejales electos Augusto Hidalgo del PSOE, Javier Doreste de LPGC Puede y Pedro Quevedo de Nueva Canarias (NC) han avanzado este viernes que negociarán una nueva Relación de Puestos de Trabajo (RPT) para los empleados del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.

  • 05/06/2015, 13:52
  • Fri, 05 Jun 2015 13:52:54 +0200
    33043

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha asegurado este viernes que el pacto de negociación colectiva que firmarán sindicatos y empresarios la próxima semana permitirá que en España se produzca una mejora "generalizada" de los salarios, que las empresas ganen en competitividad y ayudar a los desempleados a volver al mercado laboral.

  • 05/06/2015, 13:52
  • Fri, 05 Jun 2015 13:52:56 +0200
    33043

MADRID, 5 (EUROPA PRESS) La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha asegurado este viernes que el pacto de negociación colectiva que firmarán sindicatos y empresarios la próxima semana permitirá que en España se produzca una mejora "generalizada" de los salarios, que las empresas ganen en competitividad y ayudar a los desempleados a volver al mercado laboral.

Conclusiones del abogado general
  • 05/06/2015, 12:56
  • Fri, 05 Jun 2015 12:56:05 +0200

La Justicia de la Unión Europea ha vuelto a examinar la negativa alemana de excluir a determinados ciudadanos de la Unión de la percepción de prestaciones sociales -concretamente las del seguro básico-. Y vuelve a concluir que ningún país de la Unión puede denegar de forma automática una prestación social a un ciudadano europeo no nacional que se encuentra en su territorio buscando trabajo, si esa persona trabajó anteriormente en dicho Estado. En ese caso será necesario hacer un examen individual.

informe de la ce
  • 05/06/2015, 10:00
  • Fri, 05 Jun 2015 10:00:09 +0200

Las exportaciones a los países de fuera de la Unión Europea (cifradas en alrededor de 109.000 millones de euros al año) sustentan más de 1,3 millones de puestos de trabajo en España y otros 205.000 empleos de ciudadanos comunitarios, según concluye un informe elaborado por la Comisión Europea, que pone cifras a la importancia clave que el sector exportador tiene tanto para la economía española como para la europea.

Editorial
  • 05/06/2015, 10:00
  • Fri, 05 Jun 2015 10:00:07 +0200

La reforma laboral aprobada por el Gobierno se ha convertido en uno de los blancos preferidos de las fuerzas de izquierda. Es lo que cabía esperar de los sindicatos mayoritarios, cuya capacidad de influencia en aspectos como la negociación colectiva se ha visto muy mermada, y de las facciones más populistas dentro de ese espectro ideológico, más preocupadas en captar votos que en las necesidades reales del mercado laboral español.

R DOMINICANA EMPLEO
  • 04/06/2015, 22:48
  • Thu, 04 Jun 2015 22:48:18 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Santo Domingo, 4 jun (EFE).- Entre 2012 y 2014, República Dominicana incrementó el empleo en un 6,25 por ciento, período en el que generó 299.325 puestos de trabajo que, sumados a los 28.650 creados en lo que va de 2015, suman 327.975, lo que supone el 82 por ciento de la meta del Gobierno.

Contribución del sector exterior al mercado laboral
  • 04/06/2015, 22:03
  • Thu, 04 Jun 2015 22:03:51 +0200

El Pleno del Parlamento Europeo aprobará el próximo miércoles el documento por el que autoriza a la Comisión Europea avanzar en las negociaciones con Estados Unidos para concluir el acuerdo de libre comercio (TTIP por sus siglas en inglés) entre los dos principales bloques comerciales a nivel mundial.

  • 04/06/2015, 12:45
  • Thu, 04 Jun 2015 12:45:56 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente de la asociación de empresarios de Gipuzkoa Adegi, Pello Guibelalde, ha afirmado que la patronal constata que la economía guipuzcoana "vuelve a crecer" y prevé la creación de "unos 7.000 puestos de trabajo hasta final de año" en el territorio histórico.

  • 04/06/2015, 09:04
  • Thu, 04 Jun 2015 09:04:34 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Agencia de Innovación y Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Valladolid acoge este jueves, 4 de junio, el Foro 'Twister: La revolución en la selección', organizado por la Lanzadera de Empleo y Emprendimiento para Mujeres de Valladolid, y a la que se ha invitado a empresarios y especialistas en el mercado laboral.

según un informe del organismo
  • 03/06/2015, 22:34
  • Wed, 03 Jun 2015 22:34:01 +0200

El Banco Mundial ha analizado la situación del mercado laboral en América Latina y el Caribe y ha concluido que la pobreza ha caído en la región por la progresiva subida de los salarios, aunque estos avances no han ido aparejados a mejores puestos de trabajo para los colectivos más vulnerables.

  • 03/06/2015, 21:57
  • Wed, 03 Jun 2015 21:57:49 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Banco Mundial ha analizado la situación del mercado laboral en América Latina y el Caribe y ha concluido que la pobreza ha caído en la región por la progresiva subida de los salarios, aunque estos avances no han ido aparejados a mejores puestos de trabajo para los colectivos más vulnerables.

Los salarios se vieron disminuidos
  • 03/06/2015, 22:00
  • Wed, 03 Jun 2015 22:00:12 +0200
    www.economiahoy.mx

El auge de materias primas o commodities en América Latina del 2003 a 2013 impulsó el aumento de los salarios, pero no generó mejores oportunidades de trabajo, reveló hoy un reporte del Banco Mundial (BM).

  • 03/06/2015, 21:57
  • Wed, 03 Jun 2015 21:57:50 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

El Banco Mundial ha analizado la situación del mercado laboral en América Latina y el Caribe y ha concluido que la pobreza ha caído en la región por la progresiva subida de los salarios, aunque estos avances no han ido aparejados a mejores puestos de trabajo para los colectivos más vulnerables.

  • 03/06/2015, 19:19
  • Wed, 03 Jun 2015 19:19:05 +0200
    33043

La Universitat Jaume I y la Oficina de Inserción Profesional y Estancias en Prácticas (OIPEP) continúan con su apuesta para proporcionar un valor añadido a la formación de sus titulados y tituladas con el Plan de formación para prácticas internacionales 2015/16. El objetivo es mejorar las posibilidades de acceso al mercado laboral internacional proporcionando un espacio de encuentro entre los universitarios y universitarias que buscan una primera experiencia cualificada.

  • 03/06/2015, 18:53
  • Wed, 03 Jun 2015 18:53:24 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Junta de Andalucía y la Asociación Provincial de Autoescuelas han entregado este miércoles a 26 mujeres en riesgo de exclusión o víctimas de malos tratos becas de formación en conducción para la obtención del carnet BTP, que les permitirá mejorar sus capacidades y opciones para integrarse en el mercado laboral.

BOLSA WALL STREET
  • 03/06/2015, 18:00
  • Wed, 03 Jun 2015 18:00:17 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Nueva York, 3 jun (EFE).- Wall Street abrió hoy con ganancias y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía un 0,36 % pendiente de Grecia y un dato mejor de lo esperado sobre el mercado laboral y el déficit comercial.

  • 03/06/2015, 17:14
  • Wed, 03 Jun 2015 17:14:35 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Agencia de Innovación y Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Valladolid acoge este jueves, 4 de junio, el Foro 'Twister: La revolución en la selección', organizado por la Lanzadera de Empleo y Emprendimiento para Mujeres de Valladolid, y a la que se ha invitado a empresarios y especialistas en el mercado laboral.

  • 03/06/2015, 14:16
  • Wed, 03 Jun 2015 14:16:15 +0200
    33043

Las empresas de EEUU crearon 201.000 puestos de trabajo durante el pasado mes de mayo en comparación con abril, lo que apunta a una mejora del mercado laboral tras dos meses generando menos de 200.000 empleos, según refleja el informe elaborado por la consultora privada ADP.

  • 03/06/2015, 14:44
  • Wed, 03 Jun 2015 14:44:37 +0200
    33043

Las empresas de Estados Unidos crearon 201.000 puestos de trabajo durante el pasado mes de mayo en comparación con abril, lo que apunta a una mejora del mercado laboral tras dos meses generando menos de 200.000 empleos, según refleja el informe elaborado por la consultora privada ADP.

  • 03/06/2015, 14:37
  • Wed, 03 Jun 2015 14:37:44 +0200
    33043

Las empresas de Estados Unidos crearon 201.000 puestos de trabajo durante el pasado mes de mayo en comparación con abril, lo que apunta a una mejora del mercado laboral tras dos meses generando menos de 200.000 empleos, según refleja el informe elaborado por la consultora privada ADP.