Mercado laboral

  • 02/12/2016, 16:50
  • Fri, 02 Dec 2016 16:50:36 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La directora general de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, Lola Pérez, a raíz de los últimos datos del paro, ha dicho que siguen siendo un "gran reto" en Canarias, por lo que apunta hacia la necesidad de seguir redoblando esfuerzos por parte de las administraciones públicas en políticas que incidan en la dinamización del conjunto de los sectores económicos.

  • 02/12/2016, 16:18
  • Fri, 02 Dec 2016 16:18:17 +0100

El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes la actualización del cuadro macroeconómico para el periodo 2016-2019, que remitirá a Bruselas la próxima semana y que prevé un crecimiento medio de la economía española del 2,5% hasta el año 2019, con una tasa de paro que bajará al 12,8% a finales de ese año, cuando se superará la barrera de los 20 millones de ocupados.

Mínimos desde la Gran Recesión
  • 02/12/2016, 14:39
  • Fri, 02 Dec 2016 14:39:16 +0100
    www.economiahoy.mx

La economía estadounidense generó 178,000 nuevos puestos de trabajo no agrícola durante el pasado mes de noviembre, una cifra que ha superado ligeramente las expectativas del mercado, que esperaba unos 175,000 nuevos empleos, mientras que la tasa de paro ha descendido tres décimas, hasta situarse en el 4.6%, su menor nivel en nueve años, según los datos publicados por el Departamento de Empleo.

  • 02/12/2016, 14:59
  • Fri, 02 Dec 2016 14:59:31 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha pedido este viernes, frente a la sede nacional del PP de la calle Génova, no beber Coca-Cola hasta que la multinacional no deje de "atacar los derechos" de los trabajadores de la planta de Fuenlabrada (Madrid) que, según ha denunciado el líder del partido morado, no han sido readmitidos en sus mismos puestos de trabajo ni con las mismas condiciones, a pesar de que "han ganado todos los procedimientos judiciales".

  • 02/12/2016, 14:58
  • Fri, 02 Dec 2016 14:58:32 +0100
    33043

El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes la actualización del cuadro macroeconómico para el periodo 2016-2019, que remitirá a Bruselas la próxima semana y que prevé un crecimiento medio de la economía española del 2,5% hasta el año 2019, con una tasa de paro que bajará al 12,8% a finales de ese año, cuando se superará la barrera de los 20 millones de ocupados.

  • 02/12/2016, 14:55
  • Fri, 02 Dec 2016 14:55:02 +0100
    33043

WASHINGTON, 2 (EUROPA PRESS) La economía estadounidense generó 178.000 nuevos puestos de trabajo no agrícola durante el pasado mes de noviembre, una cifra que ha superado ligeramente las expectativas del mercado, que esperaba unos 175.000 nuevos empleos, mientras que la tasa de paro ha descendido tres décimas, hasta situarse en el 4,6%, su menor nivel en nueve años, según los datos publicados por el Departamento de Empleo.

  • 02/12/2016, 14:58
  • Fri, 02 Dec 2016 14:58:34 +0100
    33043

MADRID, 2 (EUROPA PRESS) El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes la actualización del cuadro macroeconómico para el periodo 2016-2019, que remitirá a Bruselas la próxima semana y que prevé un crecimiento medio de la economía española del 2,5% hasta el año 2019, con una tasa de paro que bajará al 12,8% a finales de ese año, cuando se superará la barrera de los 20 millones de ocupados.

  • 02/12/2016, 14:55
  • Fri, 02 Dec 2016 14:55:01 +0100
    33043

La economía estadounidense generó 178.000 nuevos puestos de trabajo no agrícola durante el pasado mes de noviembre, una cifra que ha superado ligeramente las expectativas del mercado, que esperaba unos 175.000 nuevos empleos, mientras que la tasa de paro ha descendido tres décimas, hasta situarse en el 4,6%, su menor nivel en nueve años, según los datos publicados por el Departamento de Empleo.

  • 02/12/2016, 14:29
  • Fri, 02 Dec 2016 14:29:49 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha abogado este viernes por activar "una mayor colaboración" entre las universidades y las empresas que permita adaptar la formación a las nuevas necesidades de empleo que tiene el mercado laboral.

  • 02/12/2016, 14:23
  • Fri, 02 Dec 2016 14:23:57 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El sector sanitario ha perdido 54.739 puestos de trabajo desde el final de verano y encadena tres meses de destrucción de empleo entre septiembre (19.604), octubre (32.899) y noviembre (2.236), según los datos de la Seguridad Social publicados este viernes, ante los que la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) pide una oferta pública de empleo urgente para el próximo año.

  • 02/12/2016, 14:01
  • Fri, 02 Dec 2016 14:01:56 +0100
    33043

El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes la actualización del cuadro macroeconómico que prevé un crecimiento medio de la economía española del 2,5% hasta el año 2019, con una tasa de paro que bajará al 12,8% a finales de ese año, cuando se superará la barrera de los 20 millones de ocupados.

  • 02/12/2016, 14:01
  • Fri, 02 Dec 2016 14:01:58 +0100
    33043

MADRID, 2 (EUROPA PRESS) El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes la actualización del cuadro macroeconómico que prevé un crecimiento medio de la economía española del 2,5% hasta el año 2019, con una tasa de paro que bajará al 12,8% a finales de ese año, cuando se superará la barrera de los 20 millones de ocupados.

PRESUPUESTOS 2017
  • 02/12/2016, 14:03
  • Fri, 02 Dec 2016 14:03:13 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 2 dic (EFE).- El Gobierno prevé que la tasa de paro baje más de ocho puntos a finales de 2019 y se sitúe en el 12,8 %, y rebaja las actuales estimaciones hasta el 17,6 % y 15,6 % para 2017 y 2018.

  • 02/12/2016, 13:41
  • Fri, 02 Dec 2016 13:41:57 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario xeral técnico de la Consellería de Economía, Emprego e Industria, Borja Verea, ha asegurado que "la prioridad" del Gobierno gallego es "velar" por el mantenimiento de la actividad industrial y los puestos de trabajo, así como "salvaguardar el interés público" de las fábricas de Ferroatlántica, "tal y como establece la propia concesión de las instalaciones hidráulicas".

  • 02/12/2016, 13:25
  • Fri, 02 Dec 2016 13:25:07 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La diputada de Podemos Jara Romero ha lamentado el "triunfalismo" del PSOE en materia laboral cuando, en realidad, según ha dicho, las políticas del partido que gobierna en la comunidad "no" sirven "ni para combatir" la "precarización" del mercado laboral, ni para "abordar" el "problema" del paro en la región "de manera integral".

DESEMPLEO NOVIEMBRE
  • 02/12/2016, 13:24
  • Fri, 02 Dec 2016 13:24:13 +0100
    33043

Madrid, 2 dic (EFE).- El número de desempleados registrados en los servicios públicos de empleo aumentó en noviembre en 24.841 personas respecto al mes anterior, lo que situó la cifra total de parados en 3.789.823 y marcó el mayor incremento en ese mes desde 2012.

  • 02/12/2016, 12:36
  • Fri, 02 Dec 2016 12:36:07 +0100
    33043

MADRID, 2 (EUROPA PRESS) La Unión Sindical Obrera (USO) ha señalado, en alusión a los datos de paro ofrecidos hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, que el mercado de trabajo español continúa siendo "muy dependiente" de la estacionalidad.

  • 02/12/2016, 12:25
  • Fri, 02 Dec 2016 12:25:18 +0100

El número de parados registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en Castilla-La Mancha al término del mes de noviembre se situó en 201.767 personas, lo que supone un total de 3.538 desempleados más respecto al mes anterior.

Datos del Ministerio de Empleo
  • 02/12/2016, 09:02
  • Fri, 02 Dec 2016 09:02:09 +0100

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en noviembre en 24.841 personas respecto al mes anterior, encadenando así su cuarta subida mensual consecutiva tras las de agosto (+14.435 desempleados), septiembre (+22.801) y octubre (+44.685).

  • 02/12/2016, 10:45
  • Fri, 02 Dec 2016 10:45:35 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El viceconsejero de Empleo y Diálogo Social de la Junta de Castilla y León, Mariano Gredilla, ha destacado este viernes la mayor intensidad de la creación de puestos de trabajo en la Comunidad Autónoma en términos interanuales unida a la menor intensidad en la destrucción de empleo en términos mensuales.

  • 02/12/2016, 10:36
  • Fri, 02 Dec 2016 10:36:15 +0100
    33043

El número de desempleados aumentó en noviembre en Castilla y León un 1,6 por ciento, situando la cifra total de parados en 180.564 personas.

  • 02/12/2016, 10:01
  • Fri, 02 Dec 2016 10:01:48 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Comunitat Valenciana es una de las tres comunidades en las que descendió el paro en el mes de noviembre. En concreto, el número de desempleados bajó en 5.268 personas, un 1,22%, hasta los 425.750 parados, según ha informado este viernes el Ministerio de Trabajo.

  • 02/12/2016, 09:53
  • Fri, 02 Dec 2016 09:53:25 +0100
    33043

El desempleo aumenta en mayor medida entre los mayores de 25 años y la contratación logra su mejor cifra en este mes

  • 02/12/2016, 09:53
  • Fri, 02 Dec 2016 09:53:28 +0100
    33043

El desempleo aumenta en mayor medida entre los mayores de 25 años y la contratación logra su mejor cifra en este mes MADRID, 2 (EUROPA PRESS)

  • 02/12/2016, 09:47
  • Fri, 02 Dec 2016 09:47:11 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El número de parados inscritos en las oficinas de empleo de Canarias subió un 0,8% en noviembre, lo que supone 1.900 personas más respecto al pasado mes de octubre, por lo que el número total de desempleados en las islas se sitúa en 234.774, según datos publicados hoy viernes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

  • 02/12/2016, 09:37
  • Fri, 02 Dec 2016 09:37:17 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La contratación cae un -18,8% en comparación a octubre

DESEMPLEO NOVIEMBRE
  • 02/12/2016, 09:40
  • Fri, 02 Dec 2016 09:40:28 +0100

Madrid, 2 dic (EFE).- El número de parados registrados en los Servicios Públicos de Empleo en la Comunidad de Madrid bajó el pasado mes de noviembre en 3.646 personas, un 0,87 %, lo que deja la cifra total de desempleados en 416.659, mientras que en los últimos doce meses ha bajado en 44.977 personas, un 9,74 % menos.

Empleo
  • 02/12/2016, 09:23
  • Fri, 02 Dec 2016 09:23:38 +0100

Los gastos totales de los servicios públicos de empleo en prestaciones de desempleo alcanzaron los 1.471,3 millones de euros el pasado mes de octubre, un 9,7% menos que en igual mes de 2015, según el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, que también ha anunciado que el paro subió en noviembre por primera vez desde 2012.

  • 02/12/2016, 09:24
  • Fri, 02 Dec 2016 09:24:36 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El número de parados en Navarra subió en noviembre en 220 personas, un 0,57 por ciento, hasta llegar a los 38.916 desempleados, según ha informado este viernes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

  • 02/12/2016, 09:24
  • Fri, 02 Dec 2016 09:24:28 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El número de parados registrados en las oficinas de empleo ha subido en 721 personas en noviembre en Extremadura, lo que supone un 0,58 por ciento más que en octubre.