El número de desempleados aumentó en noviembre en Castilla y León un 1,6 por ciento, situando la cifra total de parados en 180.564 personas.
A nivel nacional la subida fue del 0,6 por ciento según los datos ofrecidos hoy por el Ministerio de Empleo.
En términos interanuales, el paro cayó en Castilla y León en 21.472 personas, un 10,63 por ciento, por encima del 8,6 por ciento registrado en todo el país, con 359.475 parados.
En la evolución mensual sólo jan reducido el paro la Comunidad Valenciana, País Vasco y la Comunidad de Madrid, además de la Ciudad Autónoma de Melilla.
En terminos interanuales, todas las regiones han reducido la cifra de parados. Castilla y León ocupó la cuarta posición en este ranking tras La Rioja, Cantabria y Baleares.
Las nueve provincias de la Comunidad incrementaron su paro en noviembre respecto al mes anterior. A la cabeza se han situado Soria (7,6 por ciento), seguida de Zamora (3,38 por ciento), Ávila (2,23 por ciento), Segovia (2,45), Palencia (1,94), Burgos (1,55), León (un 1,25), Salamanca (1,45) y Valladolid (0,24).
En la evolución anual, los datos cayeron en todas. Los descensos más pronunciados en términos porcentuales se registraron en Segovia (-14,21 por ciento); Burgos y Zamora .
Por sectores de actividad, los servicios continuaron a la cabeza en número de desempleados en la Comunidad, con 116.444 (64,48 por ciento), por delante de la industria, con 17.110 (9,47 por ciento); la construcción, con 16.410 (9 por ciento), y la agricultura, con 12.061 (6,67 por ciento). Además, el número de demandantes sin empleo anterior se situó en 18.539 personas (10,26 por ciento).
Por otra parte, en noviembre se firmaron en la Comunidad 72.253 nuevos contratos, 17.891 menos que en octubre, lo que representa un 19,85 por ciento menos. A nivel nacional, la caída fue de un 6,62 por ciento. En términos interanuales la subida en Castilla y León fue del 16,97 por ciento, con 10.483 contratos más, mientras que en el conjunto de España el incremento fue del 8,56 por ciento, con 138.865 contratos más.
Respecto a la afiliación a la Seguridad Social, en noviembre cayó en la Comunidad un 1,24 por ciento respecto a octubre, con 11.073 cotizantes menos, al cerrar las cifras con 885.401.
En la evolución interanual, el dato mejoró un 2,09 por ciento, con 18.106 afiliados nuevos.