Mercado laboral

  • 01/08/2016, 11:59
  • Mon, 01 Aug 2016 11:59:36 +0200
    33043

La app JobToday, que pone en contacto empresas y candidatos para cubrir vacantes de empleo en 24 horas, pone a disposición de sus usuarios más de 30.000 ofertas de trabajo al mes a las que pueden optar a través de sus teléfonos móviles, según datos de la compañía.

  • 01/08/2016, 11:59
  • Mon, 01 Aug 2016 11:59:37 +0200
    33043

br /> MADRID, 1 (EUROPA PRESS) La app JobToday, que pone en contacto empresas y candidatos para cubrir vacantes de empleo en 24 horas, pone a disposición de sus usuarios más de 30.000 ofertas de trabajo al mes a las que pueden optar a través de sus teléfonos móviles, según datos de la compañía.

  • 01/08/2016, 09:17
  • Mon, 01 Aug 2016 09:17:57 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publica en su edición de este lunes una Orden de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes por la que se modifica la Orden que se regula el acceso a los puestos de trabajo docentes en régimen de interinidad de los centros públicos no universitarios de Castilla-La Mancha.

El sector supone el 11,7% del PIB
  • 01/08/2016, 08:05
  • Mon, 01 Aug 2016 08:05:05 +0200

En España, el turismo supone el 11,7% del PIB y aporta 0,5 puntos a su crecimiento. La llegada de turistas volvió a superar el máximo histórico en 2015 con 68,1 millones de visitantes. Durante ese año, el sector creció un 3,7% y generó 73.343 nuevos puestos de trabajo. Para 2016 las previsiones son aún mejores. No es ningún secreto: el turismo es el motor que está tirando de la recuperación española. Y, siendo así, ¿quién puede quejarse?

  • 31/07/2016, 11:29
  • Sun, 31 Jul 2016 11:29:59 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La sociedad pública Industrialhama S.A., encargada de la gestión y promoción del Parque Industrial de Alhama de Murcia y en el que el Instituto de Fomento y el Ayuntamiento figuran como socios mayoritarios, ha dado luz verde a las obras de ampliación que permitirán la instalación de cuatro nuevas grandes empresas, en las que está prevista la creación de unos 150 nuevos puestos de trabajo.

  • 30/07/2016, 15:57
  • Sat, 30 Jul 2016 15:57:22 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente del PP de Málaga, Elías Bendodo, ha destacado este sábado que "a Málaga le ha ido bien económicamente con un gobierno del Partido Popular en España", apuntando que "con las políticas del PP, la provincia ha liderado el ranking de creación de empresas y puestos de trabajo, de creación de riqueza y oportunidades".

Afectan a la productividad
  • 30/07/2016, 06:00
  • Sat, 30 Jul 2016 06:00:13 +0200
    www.economiahoy.mx

El estrés, los bajos salarios y los compromisos familiares fueron los principales motivos que obligaron a miles de trabajadores en México a abandonar sus puestos de trabajo durante los primeros tres meses de este año.

  • 29/07/2016, 19:16
  • Fri, 29 Jul 2016 19:16:58 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Podemos Asturias ha criticado en una nota de prensa "los nuevos recortes en las escuelas de 0-3 años, que suponen una reducción drástica de personal en varias escuelas, así como la precarización del conjunto, con la eliminación de varios puestos de trabajo y la sustitución de jornadas completas por parciales, a la vez que son víctimas de la inestabilidad provocada por la falta de planificación y compromiso para con la Educación Infantil".

Se calcula que hay 11.6 millones de parados
  • 29/07/2016, 17:51
  • Fri, 29 Jul 2016 17:51:50 +0200
    www.economiahoy.mx

La tasa de paro en Brasil se ubicó en el segundo trimestre del año en la cifra récord del 11.3% de la población económicamente activa, su mayor nivel desde que el indicador comenzó a ser medido en 2012 con criterios más rigurosos, informó hoy el Gobierno.

editorial
  • 29/07/2016, 17:20
  • Fri, 29 Jul 2016 17:20:09 +0200

De primeras, los datos de la reciente EPA no pueden ser más positivos. El paro bajó en 216.700 personas en el segundo trimestre del año, situando el número de parados en 4.574.700 personas, su menor nivel desde 2009.

ESPAÑA COYUNTURA
  • 29/07/2016, 16:56
  • Fri, 29 Jul 2016 16:56:01 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 29 jul (EFE).- El Gobierno en funciones espera crear un millón de puestos de trabajo entre este año y el próximo, de manera que la tasa de paro cierre 2017 en el 16,6 % de la población activa, a pesar de haber empeorado una décima, hasta el 2,3 %, la previsión de crecimiento del PIB en dicho ejercicio.

Consejo de Ministros
  • 29/07/2016, 15:13
  • Fri, 29 Jul 2016 15:13:04 +0200

El Consejo de Ministros, último antes del parón veraniego, ha aprobado el nuevo cuadro macroeconómico, que eleva la previsión de crecimiento para este año del 2,7% de abril al 2,9%. Además, también mejora el pronóstico del desempleo, y la tasa de paro en términos de EPA se reduce en una décima del 18,7% al 18,6%. Documento | Escenario macroeconómico 2016-2017 (.pdf). 

  • 29/07/2016, 14:24
  • Fri, 29 Jul 2016 14:24:00 +0200
    33043

- Sitúa la tasa de paro en el 16,6% al término del año que viene, la más baja desde 2008

  • 29/07/2016, 14:38
  • Fri, 29 Jul 2016 14:38:05 +0200
    33043

La tasa de paro mejora una décima en 2016, hasta el 18,6%

  • 29/07/2016, 14:38
  • Fri, 29 Jul 2016 14:38:07 +0200
    33043

La tasa de paro mejora una décima en 2016, hasta el 18,6% MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

ESPAÑA COYUNTURA
  • 29/07/2016, 14:28
  • Fri, 29 Jul 2016 14:28:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 29 jul (EFE).- El Gobierno en funciones ha rebajado dos décimas su previsión de la tasa de paro para este año hasta el 19,7 % y una décima la de 2017 hasta el 17,8 %, según la actualización del cuadro macroeconómico aprobado hoy en el Consejo de Ministros.

  • 29/07/2016, 14:04
  • Fri, 29 Jul 2016 14:04:00 +0200
    33043

La tasa de paro mejora una décima en 2016, hasta el 18,6%

  • 29/07/2016, 14:04
  • Fri, 29 Jul 2016 14:04:02 +0200
    33043

La tasa de paro mejora una décima en 2016, hasta el 18,6% MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

ESPAÑA COYUNTURA
  • 29/07/2016, 13:58
  • Fri, 29 Jul 2016 13:58:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 29 jul (EFE).- El Gobierno en funciones ha rebajado dos décimas su previsión de la tasa de paro para este año hasta el 19,7 % y una décima la de 2017 hasta el 17,8 %, según la actualización del cuadro macroeconómico aprobado hoy en Consejo de Ministros.

  • 29/07/2016, 13:15
  • Fri, 29 Jul 2016 13:15:41 +0200
    33043

El Consejo de Ministros, último antes del parón veraniego, ha aprobado el nuevo cuadro macroeconómico, que eleva la previsión de crecimiento para este año del 2,7% de abril al 2,9%. Además, también mejora el pronóstico del desempleo, y la tasa de paro en términos de EPA se reduce en una décima del 18,7% al 18,6%.

  • 29/07/2016, 13:15
  • Fri, 29 Jul 2016 13:15:43 +0200
    33043

br /> MADRID, 29 (EUROPA PRESS) El Consejo de Ministros, último antes del parón veraniego, ha aprobado el nuevo cuadro macroeconómico, que eleva la previsión de crecimiento para este año del 2,7% de abril al 2,9%. Además, también mejora el pronóstico del desempleo, y la tasa de paro en términos de EPA se reduce en una décima del 18,7% al 18,6%.

  • 29/07/2016, 13:15
  • Fri, 29 Jul 2016 13:15:00 +0200
    33043

- Sitúa la tasa de paro en el 16,6% al término del año que viene, la más baja desde 2008

ESPAÑA COYUNTURA
  • 29/07/2016, 13:20
  • Fri, 29 Jul 2016 13:20:06 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 29 jul (EFE).- El Gobierno en funciones ha rebajado dos décimas su previsión de la tasa de paro para este año hasta el 19,7 % y una décima la de 2017 hasta el 17,8 %, según la actualización del cuadro macroeconómico aprobado hoy en Consejo de Ministros.

En mayo ya había anunciado 1,850 despidos
  • 29/07/2016, 12:28
  • Fri, 29 Jul 2016 12:28:18 +0200
    www.economiahoy.mx

El gigante tecnológico Microsoft Corp dijo que eliminará unos 2,850 empleos durante los próximos 12 meses, elevando el total de despidos previstos a 4,700, o cerca de un 4% de su fuerza laboral.

  • 29/07/2016, 12:20
  • Fri, 29 Jul 2016 12:20:44 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Crewlink continúa en España con su campaña de reclutamiento a nivel europeo y ofrece puestos de trabajo para tripulantes de cabina a bordo de aviones de Ryanair siendo Sevilla, Granada, Málaga y Jerez de la Frontera (Cádiz) unos de sus puntos de búsqueda de personal.

  • 29/07/2016, 11:34
  • Fri, 29 Jul 2016 11:34:01 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los ayuntamientos y entidades locales menores de la región pueden solicitar hasta el 8 de agosto las ayudas, por un importe total de 35.068.000 euros, del Programa de Empleo de Experiencia, con las que se pretenden crear un total de 3.840 puestos de trabajo y alrededor de 5.350 contrataciones, que podrán llevarse a cabo a partir del próximo mes de noviembre.

  • 29/07/2016, 01:05
  • Fri, 29 Jul 2016 01:05:46 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Las primeras ediciones de los principales periódicos llegados a nuestra redacción incluyen, entre otras, las siguientes noticias en sus portadas: EL PAÍS: "Rajoy deja en el aire el encargo del Rey para formar Gobierno. El presidente se compromete a intentar un acuerdo pero a no someterse a votación"; "Impunes gracias a un olvido"; "Merkel no cede al terror y mantiene la política migratoria"; "La Complutense suspende a Monedero por sus asesorías a Venezuela"; "El paro baja al 20% a pesar de que se frena la creación de empleo"; "Francia crea una Guardia Nacional de reservistas".

DESEMPLEO EPA CCAA
  • 28/07/2016, 19:34
  • Thu, 28 Jul 2016 19:34:10 +0200

Madrid, 28 jul (EFE).- El paro bajó en el segundo trimestre del año en trece comunidades autónomas, principalmente en Baleares, donde descendió un 26,06 %, y Cantabria, un 18,32, además de en Melilla (0,9 %), mientras que subió en las restantes cuatro autonomías, especialmente en La Rioja, un 8,70 %.

mensaje presidencial
  • 28/07/2016, 19:28
  • Thu, 28 Jul 2016 19:28:05 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, sostuvo hoy que en su Gobierno se trabajará de manera fuerte para cumplir con la promesa de electoral de elevar la formalidad laboral, al punto que al 2021 el 60% de los puestos de trabajo sean formales.

  • 28/07/2016, 18:15
  • Thu, 28 Jul 2016 18:15:12 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

USO considera que la recuperación del mercado laboral en España "tardará muchos años en materializarse" tras conocer que durante el segundo trimestre del año, el número de asalariados aumentó en 252.700 personas, de las que el 66% son trabajadores con contrato temporal, concretamente, 166.300. El resto, 86.400 lograron un contrato indefinido.