Mercado laboral

Según la OCDE
  • 07/07/2016, 13:09
  • Thu, 07 Jul 2016 13:09:05 +0200

Los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) recuperarán a lo largo de 2017 el nivel de empleo anterior a la crisis económica, casi una década después de su inicio, aunque las mayores tasas de participación laboral mantendrán la tasa de paro ligeramente por encima de los niveles previos a la Gran Recesión.

  • 07/07/2016, 12:28
  • Thu, 07 Jul 2016 12:28:52 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Instituto Municipal para la Formación y el Empleo (IMFE) del Ayuntamiento de Málaga, dentro del Programa de Promoción de Empleo y Fomento del Autoempleo (PEFA), ha aprobado, desde que se abriera la convocatoria el pasado 20 de abril, la concesión de 444.900 euros en subvenciones a fondo perdido para un total de 272 empresas que prevén la creación de 340 nuevos puestos de trabajo.

  • 07/07/2016, 12:25
  • Thu, 07 Jul 2016 12:25:34 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente de la Comunidad, Pedro Antonio Sánchez, ha asegurado este jueves que la Estrategia Industria 4.0, puesta en marcha por el Gobierno regional, "contribuirá a que en la Región se pase de las 24 fábricas inteligentes actuales a más de 200 a final de esta legislatura, lo que permitirán crear cerca de 20.000 puestos de trabajo de elevada cualificación".

  • 07/07/2016, 12:19
  • Thu, 07 Jul 2016 12:19:10 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Diputación de Jaén ha organizado siete jornadas comarcales para promover la inscripción de los jóvenes menores de 30 años de los municipios jiennenses en el Sistema de Garantía Juvenil, un sistema europeo dirigido a garantizar que este colectivo reciba una oferta de empleo concreta y de calidad en un plazo de cuatro meses tras finalizar su formación o iniciar un periodo de desempleo.

  • 07/07/2016, 12:14
  • Thu, 07 Jul 2016 12:14:06 +0200
    33043

PARIS, 7 (EUROPA PRESS) Los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) recuperarán a lo largo de 2017 el nivel de empleo anterior a la crisis económica, casi una década después de su inicio, aunque las mayores tasas de participación laboral mantendrán la tasa de paro ligeramente por encima de los niveles previos a la Gran Recesión.

  • 06/07/2016, 19:11
  • Wed, 06 Jul 2016 19:11:17 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Cerca del 60% de los participantes en la III Lanzadera de empleo y emprendimiento del Ayuntamiento de Santander ha logrado acceder al mercado laboral, mientras que el 31,82%, -es decir, 7 de los 22 participantes-, desarrollan sus proyectos de emprendimiento.

  • 06/07/2016, 13:01
  • Wed, 06 Jul 2016 13:01:40 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

BBVA Research prevé que la economía de La Rioja aumente un 2,7% en 2016, "incluso con algún sesgo positivo según los datos que vamos observando" y se acelere en un 3,1% en 2017, lo que permitirá la creación de más de 7.000 empleos en estos dos años y la reducción de la tasa de paro hasta el entorno del 10% al final del bienio.

Juan Ramón Rallo
  • 06/07/2016, 00:17
  • Wed, 06 Jul 2016 00:17:47 +0200

Los datos de paro del mes de junio nos dejaron cifras muy positivas en materia de reducción de desempleados o de incremento de afiliados a la Seguridad Social. Hubo un guarismo, sin embargo, al que no se prestó la debida atención y que ilustra una de las mayores disfuncionalidades de nuestro mercado laboral: a saber, la impactante estadística de que sólo en el mes de junio se suscribieron cerca de dos millones de contratos, de los cuales menos del 8% tuvieron un carácter indefinido.

Desempleo alcanza el 6,4%
  • 05/07/2016, 19:10
  • Tue, 05 Jul 2016 19:10:17 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

Ante la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados, el Ministro de Economía, Rodrigo Valdés, sostuvo que la macroeconomía ordenada del país ha permitido enfrentar de mejor forma los shocks externos y la baja del precio del cobre. Además, estimó que la respuesta al nuevo escenario no está en una expansión fiscal sino en incentivar a los inversionistas hacia nuevos sectores productivos y en fomentar la demanda por productos nacionales.

Ana Samboal
  • 05/07/2016, 14:37
  • Tue, 05 Jul 2016 14:37:04 +0200

Los tiempos y querencias de la política no suelen coincidir con los de la economía. En ocasiones son incluso antagónicos. Esa disfunción explica en gran medida la paradoja de nuestro mercado laboral: acabamos de cerrar uno los los mejores meses de junio de la serie histórica para el empleo, hemos anotado cifras brillantes de contratación y, sin embargo, las cotizaciones de los trabajadores no dan para financiar las pensiones: la Seguridad Social sigue en números rojos.

  • 05/07/2016, 14:07
  • Tue, 05 Jul 2016 14:07:52 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El 43% de los desempleados en La Rioja lleva más de 24 meses buscando trabajo, según el informe que ha realizado la empresa Randstad en el que analiza el perfil de los profesionales desempleados que llevan más de dos años en esta situación, tomando como base los datos del INE del primer trimestre de 2008 a 2016.

Editorial
  • 05/07/2016, 10:00
  • Tue, 05 Jul 2016 10:00:04 +0200

El presidente de Burger King España, Gregorio Jiménez, revela en elEconomista los planes de expansión que la empresa reserva para nuestro país. En concreto, la marca del Whopper prevé abrir 350 restaurantes, tanto propios como bajo el régimen de franquicia, desde el año próximo hasta el ejercicio 2022. Se trata de un paso muy ambicioso que no sólo supondrá la creación de 13.000 nuevos puestos de trabajo.

DEBATE CIUDAD
  • 05/07/2016, 14:02
  • Tue, 05 Jul 2016 14:02:21 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 5 jul (EFE).- La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha estimado hoy en más de 100.000 los puestos de trabajo que se crearán en los proyectos urbanísticos promovidos por el Ayuntamiento como Madrid-Puerta Norte y Mahou-Calderón, y otros de menor magnitud como la recuperación de palacios y parques emblemáticos antes cerrados al público.

  • 05/07/2016, 13:57
  • Tue, 05 Jul 2016 13:57:53 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha avanzado varias líneas de acción de su Gobierno en materia de promoción económica, como la puesta en marcha de la Ley de Promoción de Zonas Especiales, que dará sus primeros pasos este mes y que nace con la vocación de apoyar de manera más decidida a aquellas comarcas castellano-manchegas con más tasa de paro.

según un informe de Randstad
  • 05/07/2016, 13:24
  • Tue, 05 Jul 2016 13:24:36 +0200

El número de parados menores de 25 años que lleva más de dos años buscando empleo se ha multiplicado por seis en los últimos ocho años, al pasar de 24.900 en el primer trimestre de 2008 a un total de 138.600 en el mismo periodo de 2016, según un informe de Randstad.

  • 05/07/2016, 13:31
  • Tue, 05 Jul 2016 13:31:27 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El 39 por ciento de los desempleados en Extremadura lleva más de 24 meses buscando trabajo, según un estudio de la empresa Randstad, que también arroja que en los últimos ocho años el número de desempleados de larga duración en la región se ha multiplicado por cinco, de 11.300 hasta los 56.700.

  • 05/07/2016, 13:28
  • Tue, 05 Jul 2016 13:28:48 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha traducido la acción del Gobierno en la creación de 100.000 puestos de trabajo, como ha señalado en casi dos horas de intervención en su primer Pleno del Estado de la Ciudad.

  • 05/07/2016, 13:01
  • Tue, 05 Jul 2016 13:01:24 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El 37,6% de los desempleados en Cantabria, 19.500 profesionales, lleva más de 24 meses buscando trabajo, lo que supone multiplicar por nueve la cifra de 2008, cuando se situaba en 2.000 parados y pese al descenso registrado en el último año, según un estudio de Randstad.

  • 05/07/2016, 13:00
  • Tue, 05 Jul 2016 13:00:46 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El 23,4 por ciento de los desempleados en Baleares, 25.900 profesionales, busca trabajo desde hace 24 meses, lo que supone multiplicar por 13 la cifra de 2008, cuando se situaba en 1.900 parados. Este colectivo ha registrado un descenso del 33% en el último año, ya que en 2015 se situaba en 38.600.

  • 05/07/2016, 12:41
  • Tue, 05 Jul 2016 12:41:37 +0200
    33043

MADRID, 5 (EUROPA PRESS) El exministro de Trabajo, Valeriano Gómez, ha advertido este martes de que con el actual modelo del mercado laboral, caracterizado por una creación de empleo con predominio de los contratos a tiempo parcial y por una moderación salarial "drástica", será "muy difícil" alcanzar el equilibrio en el sistema de pensiones "a corto, a medio y a largo plazo".

  • 05/07/2016, 11:57
  • Tue, 05 Jul 2016 11:57:23 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El 42 por ciento de los desempleados en Andalucía, 502.100 profesionales, lleva más de 24 meses buscando trabajo, lo que supone multiplicar por seis la cifra de 2008, cuando se situaba en 75.800 parados, según un informe realizado por Randstad que revela, no obstante, que este colectivo ha registrado un descenso del 18 por ciento en el último año, ya que en 2015 se situaba en 611.700.

DEBATE CIUDAD
  • 05/07/2016, 12:00
  • Tue, 05 Jul 2016 12:00:07 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 5 jul (EFE).- La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha estimado hoy en más de 100.000 los puestos de trabajo que se crearán en los proyectos urbanísticos promovidos por el Ayuntamiento como Madrid-Puerta Norte y Mahou-Calderón, y otros de menor magnitud como la recuperación de palacios y parques emblemáticos antes cerrados al público.

  • 05/07/2016, 11:39
  • Tue, 05 Jul 2016 11:39:17 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

"De ninguna manera hemos paralizado la economía de esta ciudad", ha subrayado

  • 05/07/2016, 11:30
  • Tue, 05 Jul 2016 11:30:41 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El 45,9 por ciento de los desempleados en Asturias lleva más de 24 meses buscando trabajo. En concreto, 41.700 profesionales, lo que supone un incremento del 12 por ciento en el último año, ya que en 2015 se situaba en 37.200.

  • 05/07/2016, 10:48
  • Tue, 05 Jul 2016 10:48:13 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Desde 2008 y hasta 2016, el número de desempleados de larga duración en Murcia se ha multiplicado por 11, ascendiendo de 6.300 hasta los 68.700

EMPRESAS
  • 05/07/2016, 08:14
  • Tue, 05 Jul 2016 08:14:03 +0200

Burger King da un paso al frente para consolidarse como uno de los gigantes de la restauración en España. La compañía que preside Gregorio Jiménez ha puesto en marcha un plan de crecimiento que supondrá la apertura de 350 restaurantes entre 2017 y 2022 y la creación de 13.000 puestos de trabajo. "El objetivo es alcanzar los mil restaurantes, lo que permitirá además alcanzar una plantilla de 30.000 personas", dice Jiménez. De momento, durante los años que ha durado la crisis económica y pese a la caída del consumo generalizada en la hostelería, la empresa ha creado ya 2.000 nuevos empleos.

¿Funcionan las tarifas planas?
  • 05/07/2016, 09:42
  • Tue, 05 Jul 2016 09:42:37 +0200

El mercado laboral español sigue creando empleo e, incluso, ha recuperado el ritmo de crecimiento del pasado ejercicio en el mes de junio. Pero la precariedad sigue siendo una de las notas dominantes del nuevo empleo. De los más de 9,4 millones de contratos firmados en los seis primeros meses del año, sólo 502.941 (el 5,3% del total) eran de máxima calidad, es decir, indefinidos y a tiempo completo.

DESEMPLEO JUNIO
  • 04/07/2016, 18:54
  • Mon, 04 Jul 2016 18:54:03 +0200
    33043

Madrid, 4 jul (EFE).- La previsión de cifras récord de turistas para este verano ha animado el mercado laboral, que en junio ha sumado 98.432 nuevos cotizantes a la Seguridad Social, hasta un total de 17.760.271 ocupados, lo que supone el mejor mes de junio de la última década.

  • 04/07/2016, 16:55
  • Mon, 04 Jul 2016 16:55:41 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La secretaria general de UPTA Andalucía, Inés Mazuela, ha señalado este lunes tras conocer los datos de paro y del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) que la "precariedad laboral", unida a la "burbuja de crecimiento", constata la "debilidad" del mercado laboral y ha abogado por "seguir trabajando por un empleo de calidad y por un emprendimiento estable, sostenido y sostenible".

Cotizantes
  • 04/07/2016, 09:07
  • Mon, 04 Jul 2016 09:07:04 +0200

La Seguridad Social ganó en junio una media de 98.432 afiliados (+0,5%) respecto al mes anterior, lo que situó el número de ocupados en 17.760.271 cotizantes, su mayor nivel desde julio de 2010, según ha informado este lunes el Ministerio de Empleo. El paro se reduce hasta las 3.767.054 personas en junio