- 27/01/2013, 18:24
El informe considera que asciende a más de 3.200 millones de euros
El informe considera que asciende a más de 3.200 millones de euros
Madrid, 27 ene (EFE).- El economista Ramón Tamames cree que los casos de corrupción que están afectando a la clase política española van a servir de "lección" y considera que se debe articular un sistema para hacer frente a este problema que esté liderado por el fiscal general del Estado.
Pide un fondo público para la financiación de empresas, autoempleo y emprendedores dotado con 20.000 millones en 2013
Madrid, 27 ene (EFE).- El líder de los socialistas españoles (PSOE), Alfredo Pérez Rubalcaba, propuso hoy un gran acuerdo político y social para combatir el creciente desempleo con medidas alternativas a la actual política económica que a su juicio ha colocado al país en una situación de "grave emergencia social".
Barcelona, 27 ene (EFE).- La inmobiliaria sabadellense Salas, que este año celebra su vigésimo aniversario, ha logrado sortear la profunda crisis que vive el sector gracias a un modelo "alejado de la economía especulativa" y centrado en la demanda real del mercado y en el diseño de viviendas "totalmente a medida" de los clientes.
Madrid, 27 ene (EFE).- El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha propuesto hoy un gran acuerdo político y social frente al desempleo con medidas a corto y medio plazo para construir entre todos una alternativa a la actual política económica que ha colocado al país en una situación de "grave emergencia social".
La Comunidad aragonesa ha superado en el año 2012 los cien millones de euros en la inversión asignada por el Fondo Social Europeo, según ha informado el Departamento de Hacienda y Administración Pública del Gobierno de Aragón.
La secretaria de organización de Aralar y parlamentaria de EH Bildu, Rebeka Ubera, ha denunciado la "actitud de sumisión y obediencia" del PNV y UPN ante los "recortes antisociales que está imponiendo el Ejecutivo desde Madrid".
El vicesecretario general de Organización y Electoral del PP de Extremadura, Carlos Floriano, ha asegurado que "hay partidos que se han beneficiado de la corrupción de algunos", mientras otros, como el PP, "ni han tolerado ni toleran la corrupción en sus filas, y cuando detectan un caso lo desechan radicalmente".
El vicesecretario general de Organización y Electoral del PP de Extremadura, Carlos Floriano, ha asegurado que "hay partidos que se han beneficiado de la corrupción de algunos", mientras otros, como el PP, "ni han tolerado ni toleran la corrupción en sus filas, y cuando detectan un caso lo desechan radicalmente".
El proyecto diseñado por la Diputación de Bizkaia para el tratamiento integral de residuos voluminosos generados en el territorio a través de la generación de empleo de inserción, Berziklatu, tomará parte en la II Feria de empresas de inserción social que se desarrollará a partir del próximo jueves, día 31, en Irún.
Mérida, 26 ene (EFE).- El vicesecretario general de Organización y Electoral del PP, Carlos Floriano, ha afirmado hoy que "hay que terminar con la corrupción y combatirla sin la más mínima reserva, pero no podemos aceptar ni causas generales ni descalificaciones globales".
El secretario general de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de Asturias (UPTA-Asturias), Manuel Prieto, ha augurado un 2013 "muy, muy negro" para el colectivo de autónomos sino se ponen en marcha medidas que hagan repuntar el consumo y que fluya el crédito entre el colectivo.
El número de autónomos extranjeros afiliados en Castilla-La Mancha ha crecido en 203 personas en el último año, lo que coloca a la región como la cuarta región que más crece porcentualmente en este aspecto --un 3,6%-- por detrás de Cataluña, donde se han sumado en un año 2.252 autónomos extranjeros (5,2% más); La Rioja, con 68 autónomos extranjeros más (5%); y Andalucía, con 1.032 autónomos extranjeros más (3,8%).
Un informe de UGT critica que la reforma laboral ha acrecentado la temporalidad hasta casi un 93% con máximos históricos de la más precaria
El Gobierno quiere endurecer la jubilación parcial porque es muy costosa para la Seguridad Social y, para desincentivar su uso, ha planteado una reforma que incluye penalizaciones similares a las que se ya aplican para la jubilación anticipada, que suponen una reducción de la pensión.
SANTIAGO DE CHILE, 25 (EUROPA PRESS) El presidente de la CEOE y vicepresidente de Businesseurope, Juan Rosell, ha defendido el papel de la seguridad jurídica como "factor clave" para la internacionalización de la empresa.
El secretario confederal de Comisiones Obreras (CC.OO), José Ignacio Fernández Toxo, ha reclamado la puesta en marcha de una Renta Mínima Garantizada como derecho de ciudadanía para evitar que aumenten las situaciones "de pobreza extrema" en España.
Advierte de que la realidad "es muy cruda" y de que la única luz que se ve al final del túnel es "la del tren que viene de frente"
TORDESILLAS (VALLADOLID), 25 (EUROPA PRESS)
Los estereotipos y la falta de sensibilidad de los altos ejecutivos de la empresa privada sobre la necesidad de reducir la brecha de género en el poder hacen que las mujeres sigan poco representadas y sean necesarias las cuotas, aseguraron varias lideresas este viernes en Davos.
"Lo que no puede hacer ninguna reforma laboral es pretender crear empleo en una recesión como ésta" MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
La consejera de la Presidencia e Igualdad, Susana Díaz, ha señalado este viernes que la Junta de Andalucía tiene como prioridad para este año el desarrollo de planes de empleo para mujeres, dado el notable incremento que ha tenido el desempleo femenino en 2012.
El presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago, ha valorado que la prórroga del Plan Prepara que anunció este jueves el presidente del Gobierno Mariano Rajoy, supondrá "un colchón que amortigua el padecimiento de muchas familias" que podrán seguir cobrando esta ayuda de hasta 450 euros, pero ha considerado que "paralelamente hay que hacer más cosas".
La ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha sostenido que el principal objetivo de la reforma laboral en 2012 era "frenar el ritmo de destrucción de empleo" y que, pese a los malos datos de paro, una vez finalizado su primer año de vigencia, se está logrando. "Mes a mes está siendo una realidad", ha dicho, para añadir que "lo que no puede hacer ninguna reforma laboral es pretender crear empleo en una recesión como ésta".
Reduce de 35 a 20 los jornales mínimos necesarios para que andaluces y extremeños puedan cobrar la renta agraria
MADRID, 25 (EUROPA PRESS) La ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha sostenido que el principal objetivo de la reforma laboral en 2012 era "frenar el ritmo de destrucción de empleo" y que, pese a los malos datos de paro, una vez finalizado su primer año de vigencia, se está logrando. "Mes a mes está siendo una realidad", ha dicho, para añadir que "lo que no puede hacer ninguna reforma laboral es pretender crear empleo en una recesión como ésta".
Reduce de 35 a 20 los jornales mínimos necesarios para que andaluces y extremeños puedan cobrar la renta agraria
La defensa sindical y la apuesta por la concertación social han protagonizado la apertura del X Congreso Regional de CC.OO. de Cantabria, que se celebra durante toda la jornada en el Casyc con la participación de 149 delegados, y en el que se elegirá nuevo secretario general.
Reduce de 35 a 20 los jornales mínimos necesarios para que andaluces y extremeños puedan cobrar la renta agraria MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
La consejera de la Presidencia e Igualdad de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha considerado este viernes que la prórroga del Plan Prepara, que incluye ayudas de 400 y 450 euros mensuales a los parados sin ingresos, era "una decisión que el Gobierno tenía que tomar" tras demostrarse que la reforma laboral "no ha contribuido" a la creación de empleo.