DESEMPLEO EPA
- 24/01/2013, 18:24
Madrid, 24 ene (EFE).- Las patronales CEOE y CEPYME han pedido hoy más medidas de flexibilidad en el mercado laboral que contribuyan a mejorar la competitividad de la economía y de las empresas.
Madrid, 24 ene (EFE).- Las patronales CEOE y CEPYME han pedido hoy más medidas de flexibilidad en el mercado laboral que contribuyan a mejorar la competitividad de la economía y de las empresas.
MADRID, 24 (SERVIMEDIA)
MADRID, 24 (EUROPA PRESS) CEOE-Cepyme consideran que el máximo alcanzado en tasa de paro, del 26% en el cuarto trimestre de 2012, evidencia que es necesario seguir apostando por "medidas de flexibilidad en el mercado laboral" que impulsen la actividad económica y "dinamicen el marco regulatorio".
El Foro Solidario de Caja de Burgos centra su nueva programación en las acciones dirigidas a las personas sin empleo y en la India, como país de convivencia y ejemplo de tolerancia, según ha explicado este jueves la directora de la Obra Social y Cultural de la Entidad, Rosa Pérez.
Cepes-A ha señalado que una nota que el desempleo al borde de los seis millones no ha superado esta cifra "porque cerca de 200.000 personas han abandonado, mayoritariamente por desesperación, la búsqueda de trabajo o bien se han marchado de nuestro país, fundamentalmente, jóvenes".
En un comunicado, el sindicato señala que en el cuarto trimestre de 2012 el paro ha disminuido en 1.600 personas, un 1,26 por ciento respecto al trimestre anterior, mejor situación de la que se produce en España donde aumenta en 187.300 personas y sitúa el número de desempleados en 5.965.400 personas, con un incremento del 3,24 por ciento trimestral.
El mercado laboral aragonés crea 400 puestos entre octubre y diciembre de 2012 y la población activa desciende en 1.200 personas
Aumentar la red de empresas comprometidas con la igualdad es uno de los objetivos que se ha marcado la Unidad de Género del Ayuntamiento de Gijón, liderado por la alcaldesa, en la reunión mantenida este jueves. Además, se marca como reto para este año el impulso al Plan de Igualdad del Consistorio.
En concreto, CREA ha puntualizado que dichas dificultades tienen su razón de ser en la escasez de demanda y de financiación de las empresas, lo que obliga a "ajustar costes y plantillas".
A tenor de la tasa de paro, que sigue al alza y que alcanza ya el 20,76 por ciento frente al 26,02 nacional, los empresarios y los autónomos de Castilla y León fijan la causa principal de este incremento en las "bajas cotas de actividad", agravadas por un sistema financiero "hermético", lo que "impide la captación de fondos suficientes para el mercado crediticio".
Resalta que la tasa de paro regional se mantiene siete puntos por debajo de la nacional
Madrid, 24 ene (EFE).- El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Jaime Lissavetzky, considera que los datos de la EPA de 2012 indican que "la destrucción de empleo y el aumento del paro no están remitiendo" en la capital y destaca que "por primera vez" en la historia" Madrid registra más de 300.000 personas desempleadas.
Los sindicatos UGT-A y CCOO-A han criticado la "nefasta" y "inútil" política del PP en su primer año de Gobierno, le ha exigido un plan de empleo para Andalucía y han hecho un llamamiento a la movilización para el próximo 28 de febrero.
Los socialistas proponen recoger en la ley que el Plan Prepara sea una prestación estable mientras el paro supere el 15% MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
El consejero de Industria, Innovación y Empleo, Javier Erro, ha destacado esta mañana que la población activa de La Rioja, situada en 149.500 personas, ha disminuido en 2.700 personas. De éstas, ha resaltado que 2.000 son jóvenes, menores de 24 años, por lo que este descenso suponen que "mantienen su formación", lo que ha considerado una "buena noticia".
"Las reformas estructurales son apuestas para diseñar un futuro de crecimiento sólido en esta Comunidad Autónoma, para acabar con las malas cifras de desempleo como las que hoy hemos conocido a través de la EPA, que por otro lado recoge los mejores datos de un cuarto trimestre en los últimos cuatro años", ha resaltado el Ejecutivo regional en nota de prensa.
Las islas son la única comunidad autónoma con tasa de variación de ocupación interanual positivo (3,23%)
La Cámara de Comercio de Murcia ha afirmado, tras conocer los datos de la EPA, que "las perspectivas del mercado laboral, tanto nacional como regional, no son sustancialmente diferentes este año".
MADRID, 24 (SERVIMEDIA)
González asegura que el cumplimiento con las exigencias del recorte de la deuda pública que lleva a cabo la Junta de Castilla y León, "con absoluto desprecio sobre las consecuencias para la sociedad castellano y leonesa tiene", ha vuelto a dar sus frutos, en referencia a que 13.700 ciudadanos se han quedado sin empleo el último trimestre, "y ya es casi la cuarta parte de la población activa la que carece de un puesto de trabajo en la Comunidad".
MADRID, 24 (EUROPA PRESS) La Asociación de Grandes Empresas de Trabajo Temporal (Agett) ha señalado que el "desánimo" de las personas que están en edad de trabajar ha permitido que no se supere la "barrera psicológica" de los seis millones de parados.
Davos (Suiza), 24 ene (EFE).- Europa se enfrenta a la destrucción de su sistema de protección social y a la transformación de su mercado laboral en uno de corte estadounidense, según Philip Jennings, secretario general del sindicato UNI, que representa a 20 millones de trabajadores en 150 países.
Davos (Suiza) 24 ene (EFE).- El Foro Económico Mundial advirtió hoy de que existe una falta de competitividad en el sur y el este de Europa, que divide a estos países de sus vecinos del norte y es la causa del estancamiento de sus economías, de la caída del crecimiento y del incremento del desempleo.
El paro subió en 37.000 personas en 2012, respecto a 2011, un 15,4% más, hasta alcanzar un total de 277.400 desempleados en la comunidad, de acuerdo con las cifras de la Encuesta de Población Activa que publica este jueves el Instituto Nacional de Estadística. La tasa se eleva, así, hasta el 21,28%.
Las islas son la única comunidad autónoma con tasa de variación de ocupación interanual positivo (3,23%)
Amán, 23 ene (EFE).- Los jordanos votaron hoy la composición de su nueva Cámara baja, agobiados por la crisis y con la esperanza de que mejoren sus condiciones de vida, aunque el boicot de la oposición empaña la legitimidad del Parlamento resultante.
Fuenlabrada, 23 ene (EFE).- La Comunidad de Madrid ha invertido 626.340 euros en cursos de formación para desempleados de Fuenlabrada durante 2013 en materias como Internet, mantenimiento de instalaciones solares o gestión administrativa.
Santa Cruz de Tenerife, 23 ene (EFE).- Los jóvenes que comparten en sus perfiles abiertos de las redes sociales fotos de botellones y comentarios en los que se ríen de los demás tendrán dificultades para encontrar trabajo cuando sean titulados cualificados y sus futuros jefes busquen sus reputaciones digitales.
Barcelona, 23 ene (EFE).- El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha remarcado hoy la trascendencia "histórica" de la votación de hoy en el Parlament de una declaración de soberanía a favor del derecho a decidir, aunque ha admitido que no resolverá "en 24 horas" los problemas actuales de la sociedad catalana.
MADRID, 23 (EUROPA PRESS) El número total de parados rondó los 6 millones el año pasado y la tasa de paro escaló al 26%, según las previsiones que hacen los expertos de cara a la Encuesta de Población Activa (EPA) del cuarto trimestre que publicará mañana el Instituto Nacional de Estadística (INE).