Mercado laboral

  • 06/06/2016, 16:47
  • Mon, 06 Jun 2016 16:47:10 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La coalición sindical SUS-SAF, que representa los intereses del personal de administración y servicios (PAS) de la Universidad de Sevilla (US), ha criticado la presentación de una Relación de Puestos de Trabajo (RPT) "continuista" en la que consideran que el dinero destinado a la promoción de funcionarios se gasta en puestos de libre designación y en la estructura administrativa que los ampara.

  • 06/06/2016, 16:41
  • Mon, 06 Jun 2016 16:41:15 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Más de 400 personas en riesgo de exclusión social se han entrevistado este lunes con reclutadores de una cincuentena de empresas que ofrecen puestos de trabajo vacantes en la II Jornada Làbora organizada por el Ayuntamiento de Barcelona junto con Cruz Roja, Entidades Catalanas de Acción Social (Ecas) y la Federación de Empresas de Inserción de Catalunya (Feicat).

  • 06/06/2016, 13:40
  • Mon, 06 Jun 2016 13:40:35 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La lanzadera financiera puesta en marcha desde la Junta de Castilla y León, operativa desde enero, ha financiado el 81 por ciento de los 190 proyectos presentados en la provincia de León con lo que se han logrado mantener 1.817 puestos de trabajo, teniendo en cuenta también los nuevos empleos. En toda la Comunidad, se han financiado proyectos que permitirán crear o mantener 13.000 puestos de trabajo.

OPERACIÓN CHAMARTÍN
  • 06/06/2016, 13:06
  • Mon, 06 Jun 2016 13:06:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 6 jun (EFE).- La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha confiado en que el Ayuntamiento de la capital acuda a las reuniones sobre la Operación Chamartín y que las administraciones puedan llegar a un acuerdo, porque además de infraestructuras están en juego miles de puestos de trabajo.

UE EMPLEO
  • 06/06/2016, 12:52
  • Mon, 06 Jun 2016 12:52:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Bruselas, 6 jun (EFE).- La tasa de actividad económica de los ciudadanos no comunitarios en España alcanzó el 82 % en 2015 y superó a la de los nacionales, que se situó en el 78,7 %, según los datos publicados hoy por la oficina de estadística comunitaria Eurostat sobre la integración de inmigrantes en el mercado laboral.

  • 06/06/2016, 12:31
  • Mon, 06 Jun 2016 12:31:40 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La tasa de actividad de la población inmigrante en España fue del 82% en 2015, frente a una tasa de actividad del 78,7% en el caso de los ciudadanos nacionales, una situación que solo se repite en nueve de los veintiocho países de la Unión Europea, según los datos publicados este lunes por Eurostat.

BARÓMETRO INNOVACIÓN
  • 06/06/2016, 12:16
  • Mon, 06 Jun 2016 12:16:14 +0200

Barcelona, 6 jun (EFE).- El 85,7 % de las empresas que innovan en Cataluña prevé aumentar su facturación este 2016 y el 71,2 % de ellas mejorará su productividad, mientras que el 38,2 % afirma que creará nuevos puestos de trabajo.

  • 06/06/2016, 11:50
  • Mon, 06 Jun 2016 11:50:28 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El mercado de trabajo en el ámbito de la ingeniería industrial mejoró notablemente en 2015 en Barcelona, según el Colegio de Ingenieros Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Barcelona, que gestionó 1.165 ofertas de trabajo, un 40,8% más que el año pasado, ha informado en un comunicado este lunes.

el nuevo mal del siglo XXI
  • 06/06/2016, 08:43
  • Mon, 06 Jun 2016 08:43:11 +0200

La flexibilización del mercado laboral alemán, que tuvo su piedra angular con la implantación de la Agenda 2010 en tiempos de la cancillería del socialdemócrata Gehrard Schröder, arroja actualmente sendos contrastes. Mientras el paro se reduce a niveles de hace 25 años, aumentan quienes reciben ayudas sociales al no poder llegar a fin de mes, a pesar de que muchos tienen trabajo. Es el nuevo mal del siglo XXI: personas no desempleadas con sueldos que les hacen entrar en el grupo considerado como colectivo pobre.

Según fuentes oficiales
  • 05/06/2016, 21:00
  • Sun, 05 Jun 2016 21:00:32 +0200
    33043

El ministro de Interior de Argentina, Rogelio Frigerio, destacó hoy los avances en la reactivación de las obras públicas del país, que ayudarán al golpeado sector de la construcción y al mercado laboral, informaron fuentes oficiales.

  • 05/06/2016, 18:21
  • Sun, 05 Jun 2016 18:21:30 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La candidata de Coalición Canaria al Congreso por Santa Cruz de Tenerife, Ana Oramas, ha manifestado esta mañana durante su visita a El Hierro que los productos canarios han de contar con las mismas oportunidades que el resto para poder competir en el mercado en igualdad de condiciones y mantener los puestos de trabajo que este sector genera en las islas.

  • 05/06/2016, 10:57
  • Sun, 05 Jun 2016 10:57:43 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Apuestan por una estrategia integral para aliviar la tasa de paro y apoyar las iniciativas empresariales de las mujeres

  • 04/06/2016, 14:41
  • Sat, 04 Jun 2016 14:41:53 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El cabeza de lista por Asturias de Ciudadanos al Congreso, Ignacio Prendes, ha dicho este sábado que su partido siempre advirtió de la necesidad de generar actividad alternativa y puestos de trabajo en las comarcas mineras ante el horizonte de 2018, fecha en la que Bruselas ya no admite más esa actividad. "Desgraciadamente, y de eso hay responsables, se han perdido muchos fondos, dinero y tiempo", ha lamentado.

Medidas de la Fed
  • 04/06/2016, 06:00
  • Sat, 04 Jun 2016 06:00:07 +0200
    www.economiahoy.mx

Si la Reserva Federal había telegrafiado al mercado que la próxima subida de tipos podría materializarse el próximo 15 de junio, el dato de empleo de mayo ha dado al traste con la normalización monetaria a este lado del Atlántico. La mayor economía del mundo generó el pasado mes 38,000 empleos, una cifra que no sólo estuvo distorsionada por la huelga ya resuelta de más de 35,000 trabajadores de la operadora telefónica Verizon, sino también por la segunda caída mensual en la participación laboral tras seis meses de subidas. Un hecho que hundió aún más la tasa de paro, que se situó en el 4.7 por ciento, tres décimas menos que en abril, pero por razones que los expertos no consideran saludables.

Reserva Federal
  • 03/06/2016, 22:46
  • Fri, 03 Jun 2016 22:46:46 +0200

Si la Reserva Federal había telegrafiado al mercado que la próxima subida de tipos podría materializarse el próximo 15 de junio, el dato de empleo de mayo ha dado al traste con la normalización monetaria a este lado del Atlántico. La mayor economía del mundo generó el pasado mes 38.000 empleos, una cifra que no sólo estuvo distorsionada por la huelga ya resuelta de más de 35.000 trabajadores de la operadora telefónica Verizon, sino también por la segunda caída mensual en la participación laboral tras seis meses de subidas. Un hecho que hundió aún más la tasa de paro, que se situó en el 4,7%, tres décimas menos que en abril, pero por razones que los expertos no consideran saludables.

  • 04/06/2016, 11:06
  • Sat, 04 Jun 2016 11:06:01 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Se han sido esclarecidas una treintena de denuncias en Málaga, Madrid, Toledo, Ciudad Real, Guadalajara y Teruel, entre otras provincias

  • 04/06/2016, 10:50
  • Sat, 04 Jun 2016 10:50:23 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Policía Nacional ha dado por desarticulada en Málaga una supuesta organización criminal especializada en estafas mediante falsas ofertas de trabajo de gigoló por Internet, en un operativo que ha concluido con la detención de 60 personas por su presunta participación en un delito de estafa continuada, blanqueo de capitales y pertenencia a grupo criminal.

Mercado laboral
  • 03/06/2016, 22:31
  • Fri, 03 Jun 2016 22:31:59 +0200

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado hoy que sus propuestas para mejorar el mercado laboral e incentivar la contratación indefinida son mejores y más entendibles que las que ha planteado hoy el Banco de España.

SE COMPLICA PANORAMA
  • 03/06/2016, 21:47
  • Fri, 03 Jun 2016 21:47:57 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

La economía de Estados Unidos creó en mayo la menor cantidad de puestos de trabajo en más de cinco años y medio, y el nivel de empleo en los sectores de manufacturas y construcción cayó abruptamente, en un traspié del mercado laboral que complica la posibilidad de que la Fed suba pronto las tasas de interés.

EMPRESAS EN CONFLICTO
  • 03/06/2016, 19:37
  • Fri, 03 Jun 2016 19:37:58 +0200
    33043

La planta de Lear en la localidad zaragozana de Épila no fabricará los nuevos asientos del Opel Corsa, según ha explicado la dirección de la compañía al comité de empresa en el transcurso de una reunión mantenida entre ambas partes. En la factoría trabajan más de 300 trabajadores cuyos empleos quedan en el aire al considerar desde la multinacional que el plan industrial de este centro de trabajo pasa por fabricar estos asientos. Los trabajadores piden el mantenimiento de los puestos de trabajo y alternativas para garantizar la continuidad de la actividad y evitar el cierre de la planta.

  • 03/06/2016, 17:51
  • Fri, 03 Jun 2016 17:51:29 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Cabildo de Tenerife y la Cámara de Comercio han impulsado un programa pionero en Canarias, la 'Era de los Valientes', que ha sido testado con éxito en mil desempleados y que tiene como objetivo marcar el camino que deben seguir los desempleados mayores de 30 años para lograr su inserción laboral.

Muy por debajo de las previsiones
  • 03/06/2016, 14:31
  • Fri, 03 Jun 2016 14:31:55 +0200

Sorpresa mayúscula. La economía estadounidense creó en mayo sólo 38.000 empleos, una cifra que queda sustancialmente por debajo de los 160.000 que esperaba el mercado y que se trata del peor dato desde septiembre de 2010. Con todo, la tasa de paro se redujo tres décimas, al 4,7%, su nivel más bajo desde diciembre de 2007. La renta variable y el dólar han girado a la baja, mientras que el oro ha repuntado con fuerza. 

  • 03/06/2016, 14:57
  • Fri, 03 Jun 2016 14:57:10 +0200
    33043

La tasa de paro desciende hasta mínimos de 9 años, hasta el 4,7%

  • 03/06/2016, 14:57
  • Fri, 03 Jun 2016 14:57:11 +0200
    33043

La tasa de paro desciende hasta mínimos de 9 años, hasta el 4,7% WASHINGTON, 3 (EUROPA PRESS)

BANCO ESPAÑA
  • 03/06/2016, 14:26
  • Fri, 03 Jun 2016 14:26:07 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 3 jun (EFE).- El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, advierte de que la tasa de paro se mantiene en un nivel "que resulta socialmente inaceptable", a pesar de que en el primer trimestre de 2016 se redujo hasta el 21 %, tras haber llegado casi al 27 % en 2013.

  • 03/06/2016, 14:00
  • Fri, 03 Jun 2016 14:00:52 +0200
    33043

En el nuevo centro trabajarán 500 personas y la actividad empresarial generará unos 1.800 puestos de trabajo indirectos

  • 03/06/2016, 14:00
  • Fri, 03 Jun 2016 14:00:54 +0200
    33043

En el nuevo centro trabajarán 500 personas y la actividad empresarial generará unos 1.800 puestos de trabajo indirectos MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

  • 03/06/2016, 13:47
  • Fri, 03 Jun 2016 13:47:12 +0200
    33043

La ministra de Empleo y Seguridad Social en funciones, Fátima Báñez, ha elevado este viernes un informe al Consejo de Ministros sobre los datos de paro y afiliación a la Seguridad Social del mes de mayo, según ha informado la vicepresidenta del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, que ha destacado que las cifras conocidas ayer "certifican el cambio estructural" experimentado por el mercado laboral.

  • 03/06/2016, 13:47
  • Fri, 03 Jun 2016 13:47:14 +0200
    33043

MADRID, 3 (EUROPA PRESS) La ministra de Empleo y Seguridad Social en funciones, Fátima Báñez, ha elevado este viernes un informe al Consejo de Ministros sobre los datos de paro y afiliación a la Seguridad Social del mes de mayo, según ha informado la vicepresidenta del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, que ha destacado que las cifras conocidas ayer "certifican el cambio estructural" experimentado por el mercado laboral.

Editorial
  • 03/06/2016, 10:00
  • Fri, 03 Jun 2016 10:00:11 +0200

Mayo se sitúa en puertas de la temporada de vacaciones y es un mes benévolo para el mercado laboral. Pero, en 2016, ese periodo se distinguió como el mejor quinto mes de la historia, con casi 120.000 parados menos, y una creación de 198.000 empleos que beneficia a todos los sectores, con un comportamiento notable incluso en la construcción.