Macroeconomía

  • 29/05/2017, 09:36
  • Mon, 29 May 2017 09:36:10 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El empleo en el sector del comercio minorista registró en abril un incremento del 2,7 por ciento en el Principado de Asturias, por encima de la media nacional, que fue del 1,8 por ciento, según se desprende de los Índices de Comercio al por Menor (ICM) publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 29/05/2017, 09:35
  • Mon, 29 May 2017 09:35:23 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La ventas del comercio minorista han crecido un 1,5 por ciento en La Rioja durante el pasado mes de abril, frente al descenso del 1 por ciento experimentado en el conjunto nacional, según se desprende de los Índices de Comercio al por Menor (ICM) publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 29/05/2017, 09:33
  • Mon, 29 May 2017 09:33:38 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Las ventas del comercio minorista de Castilla y León aumentaron un 0,5 por ciento en abril respecto al mismo mes de 2016, frente a un -1,0 por ciento en España que vuelve en este caso a terreno negativo después de haber registrado en marzo un aumento del 2,7 por ciento, según los datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y recogidos por Europa Press.

  • 29/05/2017, 09:27
  • Mon, 29 May 2017 09:27:39 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Las ventas del comercio al por menor han registrado en Andalucía un ha descendido del 0,3 por ciento en el cuarto mes del año, según ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE), mientras que el empleo en el sector del comercio minorista ha aumentado un 1,4 por ciento.

  • 29/05/2017, 09:26
  • Mon, 29 May 2017 09:26:42 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Las ventas del comercio minorista subieron un 0,9% en abril en Galicia respecto al mismo mes de 2016, según los datos que publica este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 29/05/2017, 09:16
  • Mon, 29 May 2017 09:16:13 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La ventas del comercio minorista han crecido un 3,1% en Baleares durante el pasado mes de abril, frente a la caída del 1% experimentado en el conjunto nacional.

  • 29/05/2017, 09:17
  • Mon, 29 May 2017 09:17:55 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La ventas del comercio minorista han crecido un 0,4 por ciento en la Región de Murcia durante el pasado mes de abril, frente al descenso del 1 por ciento experimentado en el conjunto nacional, según se desprende de los Índices de Comercio al por Menor (ICM) publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 29/05/2017, 09:12
  • Mon, 29 May 2017 09:12:16 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Las ventas del comercio al por menor han subido un 1,1% en abril Cantabria, el cuarto mayor repunte por comunidades y frente a una media nacional que ha caído al -1%, según los datos facilitados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

COMERCIO MINORISTA
  • 29/05/2017, 09:15
  • Mon, 29 May 2017 09:15:12 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 29 may (EFE).- Las ventas del comercio minorista bajaron en abril el 1 % respecto al mismo mes de 2016, con lo que el sector retomó la senda a la baja influido por el efecto Semana Santa, que el año pasado se celebró en marzo y este año en abril, mes que por tanto tuvo menos días hábiles y de apertura comercial.

  • 29/05/2017, 09:09
  • Mon, 29 May 2017 09:09:00 +0200
    33043

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)

  • 29/05/2017, 09:05
  • Mon, 29 May 2017 09:05:44 +0200
    33043

Las ventas del comercio minorista bajaron un 1% en abril respecto al mismo mes de 2016, volviendo a terreno negativo después de haber registrado en marzo un aumento del 2,7%, según datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

CIERRE SEMANAL
  • 26/05/2017, 22:17
  • Fri, 26 May 2017 22:17:26 +0200
    EcoTrader
    33043

Semana de ascensos en las principales plazas estadounidenses que han logrado así cerrar por encima de sus resistencias y, en el caso del S&P 500 y de los selectivos tecnológicos, marcar un nuevo máximo de todos los tiempos.

SECTOR FINANCIERO
  • 26/05/2017, 19:50
  • Fri, 26 May 2017 19:50:20 +0200

En Aragón, CaixaBank cuenta con más de 17.000 accionistas, de los que más de 13.000 se encuentran en Zaragoza.

gestor del fondo Pictet Total Return Atlas
  • 15/05/2017, 10:56
  • Mon, 15 May 2017 10:56:42 +0200
    33043

Matthieu Fleck es el responsable del fondo alternativo Pictet Total Return Atlas, un producto que Pictet incluyó entre su gama de productos el pasado mes de noviembre. Fleck, con 16 años de experiencia en el sector, dirige este vehículo, que trata de batir al índice MSCI All World Index. Como fondo no direccional, también trata de preservar el capital en momentos bajistas para el mercado.

China, 'Brexit', Brasil, Petróleo
  • 26/05/2017, 14:08
  • Fri, 26 May 2017 14:08:51 +0200
    EcoTrader
    33043

El mercado a cotiza en valoraciones elevadas, lo que podría aumentar el riesgo de ver caídas en las bolsas ante nuevas amenazas. O no tan nuevas. Porque China vuelve a colarse entre los principales dolores de cabeza del mercado y junio llega cargado de citas clave que rememoran problemas del pasado: "Las elecciones en Reino Unido de las que saldrá el Gobierno que negociará el Brexit con la Unión Europea, la reunión del BCE en la que se podría adelantar una reducción de los estímulos, el encuentro en el que se espera que la Fed vuelva a subir los tipos de interés y el último round entre Grecia y sus acreedores para alcanzar un acuerdo sobre su deuda", enumera James Butterfill, de ETF Securities. A esta maraña de complicaciones se suma la crisis política en Brasil, especialmente dolorosa para España por la importancia que adquiere el gigante latinoamericano para muchas empresas.

Cifra del Indec
  • 24/05/2017, 15:58
  • Wed, 24 May 2017 15:58:52 +0200

Argentina registró un saldo comercial negativo de 139 millones de dólares en abril, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). La cifra es más débil a la prevista por el mercado.

  • 23/05/2017, 13:26
  • Tue, 23 May 2017 13:26:04 +0200

Las exportaciones de la región en el primer trimestre de 2017 han alcanzado la cifra acumulada de 1.726,9 millones de euros, lo que supone un incremento con respecto al mismo período del año anterior del 16,6%, según el último informe elaborado por la Dirección Territorial de Comercio-ICEX, en Castilla-La Mancha, con datos facilitados por el Departamento de Aduanas de la AEAT al Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.

SECTOR EXTERIOR
  • 23/05/2017, 11:15
  • Tue, 23 May 2017 11:15:12 +0200

Madrid, 23 may (EFE).- El déficit comercial alcanzó en el primer trimestre del año los 7.199,3 millones de euros, lo que supone un repunte del 45,6 % con respecto al mismo periodo de 2016, ha informado hoy el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.

Economía
  • 23/05/2017, 10:16
  • Tue, 23 May 2017 10:16:59 +0200

El déficit comercial alcanzó en el primer trimestre del año los 7.199,3 millones de euros, lo que supone un repunte del 45,6% con respecto al mismo periodo de 2016, ha informado hoy el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.

Juan Velarde
  • 23/05/2017, 00:05
  • Tue, 23 May 2017 00:05:32 +0200

Como recoge el profesor Moreno Alonso en su excelente Jovellanos. La moderación en política (Faes, 2017), este pensador y político en su Elogio de Carlos III destacaba, como clave para el elogio, el que este monarca convirtiese a la economía en la "verdadera ciencia del Estado". Y así es. En estos momentos ¿cómo se ha conseguido el enorme progreso que desde el punto de vista del bienestar económico se observa en España? Pues sencillamente porque, a partir de 1953, la orientación de la vida política española pasó a tener en cuenta la necesidad de abrir la economía al exterior, como había señalado Perpiñá Grau en su De economía hispana (1936), necesidad aceptada más adelante por Ullastres en la etapa que transcurre de 1953 a 1959. Pero también se establecían adecuados enlaces con la macroeconomía, como había señalado Valentín Andrés Alvarez al construir la tabla input-output de la economía española en 1954, con el inmediato añadido de la Contabilidad Nacional de ese año, dirigida por Torres, y con el complemento derivado del adecuado análisis de los flujos financieros facilitados por esa sucesión de expertos del Banco de España que se inicia con Olariaga, sigue con Sardá, se amplía con Luis Ángel Rojo y llega hasta ahora mismo con Linde de Castro. Y, en relación con la política de mercado, se dibujó otra línea que va desde 1941 y un trabajo publicado en el nº 1 de la Revista de Estudios Políticos de Valentín Andrés Álvarez, a la vinculación a España desde 1944, escapando de la ira de Hitler hasta su muerte, del gran economista Stackelberg. O, en otro sentido, frente a los desatinos de Marcelino Domingo y la II República, ¿no fue clave el conocimiento de la ley de King por Larraz, con lo que reorientó, en sus cursos en el Colegio Cántabro y en el CEU en 1935 y 1936, una política agraria, por cierto hoy consagrada en el ámbito de la Unión Europea con el nombre de la PAC?

Según un sondeo
  • 22/05/2017, 23:12
  • Mon, 22 May 2017 23:12:29 +0200

El intercambio comercial de Argentina (ICA) habría registrado déficit en abril y acumularía su cuarto mes consecutivo en terreno negativo, afectado por una contracción en Brasil, el principal socio económico del país austral, según un sondeo de Reuters.

  • 22/05/2017, 16:17
  • Mon, 22 May 2017 16:17:31 +0200
    33043

el presidente no destacapa por su protocolo
  • 20/05/2017, 16:38
  • Sat, 20 May 2017 16:38:30 +0200
    www.economiahoy.mx

Los asesores de la Casa Blanca han desarrollado nuevas y creativas técnicas para atraer la atención de Donald Trump, un presidente con dificultades para procesar densas discusiones sobre política internacional o inteligencia y cuyos deslices en asuntos de Estado siguen sorprendiendo.

Así lo señaló el BCR
  • 18/05/2017, 22:59
  • Thu, 18 May 2017 22:59:01 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El déficit en cuenta corriente de la balanza de pagos en el primer trimestre de 2017 tuvo una reducción de 3,6 puntos, al registrar 1,9 por ciento del PBI, desde el 5,5 por ciento del PBI en similar trimestre del año anterior.

Mercados | Preapertura
  • 18/05/2017, 22:56
  • Thu, 18 May 2017 22:56:05 +0200
    EcoTrader
    33043

Wall Street, impulsado por el rebote del dólar y los buenos datos macro de la jornada de hoy, ha conseguido volver al signo positivo después de ver ayer la sesión más bajista de los últimos ocho meses.

Divisas
  • 18/05/2017, 11:31
  • Thu, 18 May 2017 11:31:11 +0200

Las ventas del comercio minorista del mes de abril en Reino Unido crecieron de forma sorprendente un 2,3% gracias al buen tiempo, superando las mejores expectativas. El dato impulsa a la libra esterlina a máximos de septiembre del año pasado frente al dólar, superando los 1,30 dólares, despejando un poco los temores sobre la economía británica de una caída del consumo por el aumento de la inflación. l Las dos caras de Reino Unido: el paro marca mínimos de 1975 pero los salarios reales caen.

  • 17/05/2017, 12:31
  • Wed, 17 May 2017 12:31:35 +0200
    33043

Se trata del primer generador de tests para estudiantes universitarios disponible en el mercado y se dirige a los estudiantes de microeconomía y de macroeconomía.

EN NUEVA YORK
  • 16/05/2017, 20:02
  • Tue, 16 May 2017 20:02:45 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

Alrededor de 80 personas, representantes de las compañías multinacionales y fondos de inversión, así como del sector turismo, participarán este miércoles en el Seminario de Promoción de Inversión y Turismo en Colombia organizado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo a través de ProColombia con el Consejo de las Américas, en Nueva York.

  • 16/05/2017, 12:16
  • Tue, 16 May 2017 12:16:59 +0200
    33043

El panel de expertos de la Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas) ha vuelto a elevar en dos décimas, hasta el 2,8% su previsión de crecimiento del PIB español en 2017, y en otras dos para 2018, hasta el 2,5%, al tiempo que ha mejorado su previsión de empleo, si bien cree que el déficit público alcanzará el 3,3% del PIB este año y el 2,4% el próximo año, dos décimas más que los objetivos marcados en ambos casos.

  • 16/05/2017, 12:17
  • Tue, 16 May 2017 12:17:01 +0200
    33043


MADRID, 16 (EUROPA PRESS) El panel de expertos de la Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas) ha vuelto a elevar en dos décimas, hasta el 2,8% su previsión de crecimiento del PIB español en 2017, y en otras dos para 2018, hasta el 2,5%, al tiempo que ha mejorado su previsión de empleo, si bien cree que el déficit público alcanzará el 3,3% del PIB este año y el 2,4% el próximo año, dos décimas más que los objetivos marcados en ambos casos.