Macroeconomía

  • 27/01/2017, 10:13
  • Fri, 27 Jan 2017 10:13:23 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Las ventas del comercio minorista en la Comunidad de Madrid registraron en 2016 un aumento de ventas y empleo, con avances del 4,6 por ciento y del 1,5 por ciento respectivamente, en relación al ejercicio anterior, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 27/01/2017, 09:51
  • Fri, 27 Jan 2017 09:51:43 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El comercio minorista registró en 2016 su tercer aumento anual consecutivo de ventas y de empleo, con avances del 3% y de 0,9%, respectivamente, en relación al ejercicio anterior, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 27/01/2017, 09:51
  • Fri, 27 Jan 2017 09:51:34 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Las ventas del comercio minorista en Extremadura han aumentado un 1,8 por ciento en 2016 con respecto al año anterior, mientras que en España el incremento ha sido del 3,7 por ciento, según ha informado el Instituto de Estadística regional (IEEX).

  • 27/01/2017, 09:44
  • Fri, 27 Jan 2017 09:44:36 +0100
    33043

El comercio minorista registró en 2016 su tercer aumento anual consecutivo de ventas y de empleo, con avances del 3,7% y del 1,7%, respectivamente, en relación al ejercicio anterior, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 27/01/2017, 09:40
  • Fri, 27 Jan 2017 09:40:41 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La ventas del comercio minorista aumentaron un 1,6 por ciento en la Región de Murcia durante el pasado mes de noviembre, siete décimas superior al crecimiento de la media nacional, que fue del 0,9 por ciento.

  • 27/01/2017, 09:42
  • Fri, 27 Jan 2017 09:42:07 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El comercio minorista de Galicia cerró 2016 con un aumento de ventas del 3,7% respecto a 2015, en un año en el que el empleo también se incrementó un 1,3%, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 27/01/2017, 09:44
  • Fri, 27 Jan 2017 09:44:40 +0100
    33043

MADRID, 27 (EUROPA PRESS) El comercio minorista registró en 2016 su tercer aumento anual consecutivo de ventas y de empleo, con avances del 3,7% y del 1,7%, respectivamente, en relación al ejercicio anterior, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 27/01/2017, 09:30
  • Fri, 27 Jan 2017 09:30:59 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El comercio minorista registró en 2016 un aumento anual de ventas y de empleo en Cantabria, con avances del 3% y del 1,9%, respectivamente, en relación al ejercicio anterior, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

COMERCIO MINORISTA
  • 27/01/2017, 09:33
  • Fri, 27 Jan 2017 09:33:25 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 27 ene (EFE).- Las ventas del comercio minorista repuntaron en 2016 el 3,7 % respecto al ejercicio anterior, con lo que el sector se anotó su mayor avance en dieciséis años y encadenó tres ejercicios al alza, tras romper en 2014 con seis años seguidos de caídas por la crisis.

  • 27/01/2017, 09:29
  • Fri, 27 Jan 2017 09:29:59 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Las ventas del comercio minorista aumentaron un 3,3 por ciento en Castilla y León a lo largo del año 2016, frente a un 3,7 por ciento más en el resto del país, mientras que el empleo creció un 1,2 por ciento, cinco puntos menos que en España (1,7 por ciento), según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Datos del INE
  • 27/01/2017, 09:29
  • Fri, 27 Jan 2017 09:29:28 +0100

El comercio minorista registró en 2016 su tercer aumento anual consecutivo de ventas y de empleo, con avances del 3,7% y del 1,7%, respectivamente, en relación al ejercicio anterior, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 27/01/2017, 09:10
  • Fri, 27 Jan 2017 09:10:26 +0100
    33043

El comercio minorista registró en 2016 su tercer aumento anual consecutivo de ventas y de empleo, con avances del 3,7% y del 1,7%, respectivamente, en relación al ejercicio anterior, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

EU insiste: México pagará el muro
  • 26/01/2017, 16:27
  • Thu, 26 Jan 2017 16:27:36 +0100
    www.economiahoy.mx

El dólar libre cotizaba en 21.57 pesos, una ganancia de 0.60% o 13 centavos sobre la moneda mexicana con respecto al miércoles, la sesión de hoy estuvo marcada por la insistencia de Donald Trump para que México pague el muro fronterizo y la cancelación de la reunión prevista entre el Presidente de Estados Unidos y su homólogo de México, Enrique Peña Nieto.

El plan de Trump para financiar el muro
  • 26/01/2017, 22:16
  • Thu, 26 Jan 2017 22:16:58 +0100
    www.economiahoy.mx

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, considera financiar el muro fronterizo con un impuesto de hasta 20% a todos los productos que se importen desde México, aseguró su portavoz, Sean Spicer.

Mercado de divisas
  • 26/01/2017, 18:14
  • Thu, 26 Jan 2017 18:14:37 +0100

El peso mexicano se desploma más de un 1,2% frente al dólar después de que el presidente de México, Enrique Peña Nieto, haya cancelado la reunión que iba a mantener con Donald Trump el día 31 de enero después de que el presidente de EEUU le exigiera que pagara el muro que quiere construir en la frontera entre países. | Los países que 'tiemblan' al oir hablar de los aranceles de Donald Trump

responde a Peña Nieto
  • 26/01/2017, 15:14
  • Thu, 26 Jan 2017 15:14:25 +0100
    www.economiahoy.mx

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con cancelar la reunión con su homólogo de México, Enrique Peña Nieto, programada para el 31 de enero, si el país no está dispuesto a pagar por el "tan necesario" muro que quiere construir en la frontera.

Comercio Internacional
  • 26/01/2017, 15:22
  • Thu, 26 Jan 2017 15:22:37 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Los grandes aranceles a las importaciones prometidos por Trump han causado estupor en medio mundo. No obstante, algunos países deberían estar más alerta que otros. Y es que, aunque el efecto sobre el comercio internacional pueda afectar a todo el globo, los principales 'clientes' de Estados Unidos son los que sufrirán con mayor intensidad las decisiones de Donald Trump.

Comercio Internacional
  • 26/01/2017, 16:24
  • Thu, 26 Jan 2017 16:24:37 +0100
    www.economiahoy.mx

Los grandes aranceles a las importaciones prometidos por Trump han causado estupor en medio mundo. No obstante, algunos países deberían estar más alerta que otros. Y es que, aunque el efecto sobre el comercio internacional pueda afectar a todo el globo, los principales 'clientes' de Estados Unidos son los que sufrirán con mayor intensidad las decisiones de Donald Trump.

En Región Metropolitana
  • 26/01/2017, 16:19
  • Thu, 26 Jan 2017 16:19:01 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

Las ventas del comercio minorista en la Región Metropolitana acumularon un a un alza de 2,7% en 2016, cifra superior al 0,6% del año anterior, informó la Cámara Nacional de Comercio (CNC).

Mira comercio balanceado
  • 26/01/2017, 15:59
  • Thu, 26 Jan 2017 15:59:37 +0100
    www.economiahoy.mx

Luego de que Donald Trump exaltara en su cuenta de Twitter que México tiene un défict comercial de 60 mil millones de dólares, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade señala que la cifra que maneja el presidente de Estados Unidos "es aproximadamente sí, es un comercio en términos generales relativamente balanceado".

Comercio Internacional
  • 26/01/2017, 13:50
  • Thu, 26 Jan 2017 13:50:37 +0100

Los grandes aranceles a las importaciones prometidos por Trump han causado estupor en medio mundo. No obstante, algunos países deberían estar más alerta que otros. Y es que, aunque el efecto sobre el comercio internacional pueda afectar a todo el globo, los principales 'clientes' de EEUU son los que sufrirán con mayor intensidad las decisiones de Donald Trump.

la reunión está prevista para el 31 de enero
  • 26/01/2017, 15:28
  • Thu, 26 Jan 2017 15:28:01 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha advertido de que "si México no está dispuesto a pagar el muro" en la frontera común, "sería mejor cancelar el encuentro", en alusión a la reunión prevista el 31 de enero con su homólogo mexicano, Enrique Peña Nieto.

Política comercial
  • 25/01/2017, 16:19
  • Wed, 25 Jan 2017 16:19:19 +0100
    www.economiahoy.mx

Martin Wolf, economista y editor jefe del Financial Times, cree que la dura postura que está adoptando Donald Trump contra el comercio internacional se debe a que el presidente de Estados Unidos se ha rodeado de 'expertos' que creen en teorías "prácticamente falsas". Al final, si las medidas que adopta el Gobierno de Donald Trump continúan por el camino del aislacionismo "se producirá un colapso del libre comercio que no beneficiará a nadie, ni siquiera a Estados Unidos", sentencia Wolf.

Política comercial
  • 25/01/2017, 12:47
  • Wed, 25 Jan 2017 12:47:19 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Martin Wolf, economista y editor jefe del Financial Times, cree que la dura postura que está adoptando Donald Trump contra el comercio internacional se debe a que el presidente de Estados Unidos se ha rodeado de 'expertos' que creen en teorías "prácticamente falsas". Al final, si las medidas que adopta el Gobierno de Donald Trump continúan por el camino del aislacionismo "se producirá un colapso del libre comercio que no beneficiará a nadie, ni siquiera a Estados Unidos", sentencia Wolf.

Política comercial
  • 25/01/2017, 12:31
  • Wed, 25 Jan 2017 12:31:19 +0100

Martin Wolf, economista y editor jefe del Financial Times, cree que la dura postura que está adoptando Donald Trump contra el comercio internacional se debe a que el presidente de EEUU se ha rodeado de 'expertos' que creen en teorías "prácticamente falsas". Al final, si las medidas que adopta el Gobierno de Donald Trump continúan por el camino del aislacionismo "se producirá un colapso del libre comercio que no beneficiará a nadie, ni siquiera a EEUU", sentencia Wolf. | Trump firma la orden ejecutiva para renegociar el NAFTA y abandonar el TPP

DÉFICIT EN BALANZA COMERCIAL
  • 24/01/2017, 22:03
  • Tue, 24 Jan 2017 22:03:52 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

Las importaciones de Colombia pasaron de US$4.243,0 millones CIF en noviembre de 2015 a US$4.164,8 millones CIF en noviembre de 2016, lo que significó una variación de -1,8%. En el mismo mes del año anterior la variación había sido -20,8%, según el estatal Dane.

  • 24/01/2017, 18:47
  • Tue, 24 Jan 2017 18:47:35 +0100
    33043

En Comú Podem ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados por la que insta al Gobierno a impulsar las modificaciones legislativas necesarias para que el sistema de fijación del precio de la electricidad refleje "adecuadamente" el coste de generación de cada tecnología y realizar una auditoría de costes de todo el sistema .

  • 24/01/2017, 18:47
  • Tue, 24 Jan 2017 18:47:37 +0100
    33043

MADRID, 24 (EUROPA PRESS) En Comú Podem ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados por la que insta al Gobierno a impulsar las modificaciones legislativas necesarias para que el sistema de fijación del precio de la electricidad refleje "adecuadamente" el coste de generación de cada tecnología y realizar una auditoría de costes de todo el sistema .

Opinión
  • 24/01/2017, 12:25
  • Tue, 24 Jan 2017 12:25:16 +0100
    www.economiahoy.mx

La idea de Bolívar, cuando comenzó a triunfar en su separación de la Corte de Madrid, era imitar a los Estados Unidos cuando se independizaron de la Corte de Londres. O por lo menos para el conjunto sudamericano que existiese una unidad política y económica. Pero fracasó. Una reunión convocada en Panamá con ese designio aumentó su decepción. Añadamos lo sucedido con sus compañeros en el movimiento independentista, como fue el caso de Sucre, que prefirió convertirse en la cabeza de un país independiente, Bolivia. El Virreinato de México que abarcaba Tejas, California, Florida, Nuevo México, y que se prolongaba hacia la América Central, fue liquidado bélicamente por los Estados Unidos.

Opinión
  • 23/01/2017, 21:29
  • Mon, 23 Jan 2017 21:29:16 +0100

La idea de Bolívar, cuando comenzó a triunfar en su separación de la Corte de Madrid, era imitar a los EEUU cuando se independizaron de la Corte de Londres. O por lo menos para el conjunto sudamericano que existiese una unidad política y económica. Pero fracasó. Una reunión convocada en Panamá con ese designio aumentó su decepción. Añadamos lo sucedido con sus compañeros en el movimiento independentista, como fue el caso de Sucre, que prefirió convertirse en la cabeza de un país independiente, Bolivia. El Virreinato de México que abarcaba Tejas, California, Florida, Nuevo México, y que se prolongaba hacia la América Central, fue liquidado bélicamente por los EEUU.