Bruno Rabassa Roig
- 14/03/2018, 10:23
Mucho se está hablando en las últimas semanas de la evolución de los alquileres, adquiriendo un notable protagonismo en nuestro sector inmobiliario, e incluso asociándolo al término burbuja.
Mucho se está hablando en las últimas semanas de la evolución de los alquileres, adquiriendo un notable protagonismo en nuestro sector inmobiliario, e incluso asociándolo al término burbuja.
Madrid, 14 mar (EFE).- La Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones (MERP) ha reclamado hoy reformar la Constitución para que ningún Gobierno pueda recortar o privatizar el sistema público de pensiones y para obligar a garantizar el mantenimiento del poder adquisitivo de las pensiones.
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha afirmado que en una conferencia en Fráncfort que "hay una condición muy clara para que terminemos el programa de compras netas de activos: debemos ver un ajuste sostenido en el ritmo de inflación hacia nuestro objetivo".
Enrique Cristofani, presidente de Banco Santander Río, filial argentina del grupo financiero español Santander, se mostró optimista respecto de la marcha de la economía del país suramericano.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha dejado claro este miércoles en el Pleno del Congreso que no piensa "dar marcha atrás" en ninguna reforma de pensiones realizada durante la crisis económica, ni la de 2011 con el PSOE, ni la de 2013 bajo su mandato, si bien considera necesario dar "un nuevo impulso" al Pacto de Toledo. Rajoy avanza mejoras en la pensión mínima y de viudedad si hay nuevos Presupuestos
El precio de los automóviles registró un incremento del 1% en tasa interanual durante el pasado mes de febrero, en línea con la subida del 1,1% que experimentó el Índice de Precios de Consumo (IPC) general, motivada por el encarecimiento de los paquetes turísticos y de la luz.
El PDeCAT dice que el IPC se está "comiendo" las pensiones y Compromís pide repartir mejor lo que se ingresa
El PDeCAT dice que el IPC se está "comiendo" las pensiones y Compromís pide repartir mejor lo que se ingresa MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha afirmado que en una conferencia en Fráncfort que "hay una condición muy clara para que terminemos el programa de compras netas de activos: debemos ver un ajuste sostenido en el ritmo de inflación hacia nuestro objetivo".
Responsabilizan al Gobierno de Rajoy de la situación y le piden que no haga "chantaje" con la aprobación de los presupuestos
Los principales portales inmobiliarios creen que el alza del 23,1% interanual en la compraventa de viviendas registrado en enero afianza la fortaleza del proceso de normalización y que el mercado consolidará su recuperación y crecimiento este año, si bien alertan de la necesidad de empezar a construir viviendas en las ciudades donde se reduce la oferta o podría producirse una subida de precios "agresiva".
MADRID, 14 (EUROPA PRESS) Los principales portales inmobiliarios creen que el alza del 23,1% interanual en la compraventa de viviendas registrado en enero afianza la fortaleza del proceso de normalización y que el mercado consolidará su recuperación y crecimiento este año, si bien alertan de la necesidad de empezar a construir viviendas en las ciudades donde se reduce la oferta o podría producirse una subida de precios "agresiva".
Insiste en recuperar el poder adquisitivo de las pensiones porque no es decente que suban menos que la factura de la luz
Insiste en recuperar el poder adquisitivo de las pensiones porque no es decente que suban menos que la factura de la luz MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
A pesar de que Ibex se desinfló ayer a las puertas de los 9.740 puntos -la cota que alcanzó tras el último rebote y que alejaría los riesgos perfilando un rebote fiable-, cuatro compañías del índice cotizan pegadas a zona de máximos anuales. Con el repunte del euro frente al dólar tras la publicación del dato de IPC de EEUU (ver información inferior), que frenó una racha de cuatro sesiones consecutivas en verde, el selectivo se queda a un 1,6 por ciento de los mínimos del año que marcó en los 9.531 enteros, y se aleja un 9,4 por ciento de los 10.609 puntos, los máximos de enero.
MADRID, 14 (SERVIMEDIA)
Si hay un sector empresarial que se ha visto afectado en los últimos meses por los volúmenes planos y la baja volatilidad que se ha dado en el mercado en buena parte de 2017 ha sido el de los operadores bursátiles. De hecho, en palabras de un alto cargo de una de las principales empresas de este ámbito, esta tendencia les "ha quitado aire para crecer".
Madrid, 14 mar (EFE).- El debate sobre la sostenibilidad de las pensiones y su posible revalorización, que lleva semanas en la calle con protestas y concentraciones, llega hoy al Congreso de los Diputados, donde comparece el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para discutir con la oposición sobre este asunto.
(Reuters) - Venezuela necesita dolarizar su economía, buscar unos 15.000 millones de dólares al año en el exterior y revisar el cobro de impuestos a las petroleras si quiere revertir la “destrucción” que provocó el gobierno del presidente Nicolás Maduro, según el asesor económico de su principal adversario electoral.
(Reuters) - La economía global anotará su crecimiento más enérgico en siete años en 2018 gracias a un repunte del comercio y la inversión, dijo la OCDE el martes, al tiempo que advirtió que una guerra comercial podría amenazar al panorama mejorado.
Las ventas de los comerciantes en febrero tuvieron un mejor comportamiento que en los meses precedentes, según la Bitácora de Fenalco, sin embargo, se indica que la mejoría observada en el segundo mes del año no significa que en adelante las ventas van a crecer en forma sustancial.
(Reuters) - El Banco Central de Colombia mantendría estable su tasa de interés en su reunión de marzo, consideró la mayoría de analistas en un sondeo de Reuters publicado el martes, aunque el buen comportamiento de la inflación daría espacio a la autoridad monetaria para reducir el costo del dinero.
El Banco Central (BCRA) dejó sin cambios su tasa de interés de referencia en 27,25 por ciento, en línea con lo esperado por el mercado en medio de señales de una persistencia de la alta inflación doméstica.
El dólar cerró estable, sin la participación de la banca oficial, mientras los inversores descontaban que la autoridad monetaria mantendría su tasa de política monetaria ante una persiste presión inflacionaria.
Wall Street cerró este martes en negativo, pese a los datos del IPC que incentivaron las compras al inicio de la sesión. Las políticas de Trump de los últimos días, con la imposición de aranceles al acero y al aluminio, la prohibición de la compra de Qualcomm por Broadcom y la destitución de Rex Tillerson como secretario de Estado afectan moderadamente a los mercados.
El peso rompió su racha alcista de siete sesiones, para depreciarse 0.27% o cinco centavos a 18.62 por dólar a la venta al mayoreo y el Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) perdió 0.23% o 114.28 puntos a 48,557.01 enteros, en línea con Wall Street. Trump nuevamente generó incertidumbre en los mercados, ahora al cesar al secretario de Estado, Rex Tillerson.
Los principales indicadores bursátiles en Wall Street se toman un respiro ante los ascensos de los últimos días y todo parece indicar que sólo se trata de un alto en el camino antes de proseguir. El Nasdaq 100, que el lunes volvió a registrar nuevos máximos históricos, cede 84 puntos básicos, y cierra la sesión en los 7.046,51 puntos, lo que representa un retroceso del 1,2% con respecto a la sesión anterior. No obstante, en lo que va de año, la rentabilidad del indicadortecnológico está sobre el 10%.
MADRID, 13 (SERVIMEDIA)
El Pleno del Congreso ha aprobado este martes, la víspera de la comparecencia del presidente Mariano Rajoy sobre el futuro de las pensiones, una iniciativa para revalorizar las pensiones de acuerdo con el ritmo de la inflación y a derogar la aplicación del factor de sostenibilidad.
Las miradas de muchos inversores estarán puestas en Arteixo, Galicia, este miércoles, desde donde Inditex presentará los resultados de 2017. Asimismo, en Alemania, E.ON también dará a conocer las cuentas del año pasado en medio del proceso de adquisición de su competidora Innogy. Entre las empresas más destacadas de las que presentan resultados también se encuentra Adidas. Por otra parte, la agenda macroeconómica del miércoles traerá consigo la publicación del dato de empleo del cuarto trimestre de 2017 en la zona euro, así como la cifra de producción industrial en la región y el Índice de Precios de Consumo (IPC) de Alemania.