Bolsa, mercados y cotizaciones

Inditex hará oficial el recorte que ya presentó oficiosamente en febrero

  • Su margen 'ebit' caerá por debajo del 17%, por primera vez en 9 años

INDITEX

14:20:03
48,16
+1,28%
+0,61pts

Mañana será el día en el que Inditex confirmará el deterioro de sus resultados de 2017, que ya adelantó al mercado de manera oficiosa en los días previos al pasado 23 de febrero, al reconocer a algunos analistas una caída de los márgenes y del beneficio bruto de la compañía, frente a las estimaciones del tercer trimestre del año pasado. Aquel viernes negro, la textil protagonizó el mayor desplome de sus títulos en una sola sesión desde 2009, al perder un 7%.

A cierre de ayer, su acción, lejos de recuperarse, aún continúa un 10% por debajo de los 26,9 euros a los que cotizaba el día previo. Y el motivo de la estampida bajista lo propició la propia compañía, después de haber mantenido conversaciones telefónicas con algunas firmas de análisis para anticiparles que las perspectivas que se manejaban en octubre se estaban torciendo en el último trimestre del año.

De cara a mañana, los expertos recomiendan estar pendientes del impacto de la fortaleza del euro en las ventas y, sobre todo, de la caída de sus márgenes. Hasta cinco firmas de análisis han recortado en 120 puntos básicos su previsión para el margen bruto de Inditex del cuarto trimestre de su ejercicio fiscal, cuando caerá hasta el 53,6%, y arrojará una cifra anual del 56,7%, lo que implicaría el menor porcentaje de la década. También rebajaron su previsión sobre el margen ebit (beneficio operativo), que caerá a mínimos de 2009, hasta el 16,87%, según Fact-Set. Firmas como JP Morgan se refieren a un problema con la gestión de los stocks -ante una temporada invernal que se inició más tarde de lo esperado- y a la fortaleza del euro como las causas principales que están penalizando sus cuentas.

"La divisa está golpeando la competitividad en precios de Inditex en los países emergentes y en EEUU, lo contrario al impulso que supuso un euro más débil en los últimos años. La tendencia a la baja del margen bruto está llamada a continuar en el medio plazo", apuntan los expertos de Bloomberg. A ello se suma una reclamación por parte de analistas, como los de Banco Sabadell, que afirman que la textil, además de tener "un problema con los competidores online -como el resto del sector, ante la irrupción de firmas como Amazon-, no es lo suficientemente transparente con la información que da al mercado".

Desde el pasado 23 de febrero, los expertos han reducido un 0,7% su previsión de beneficio para 2017, cuando cerrará con ganancias de 3.346 millones de euros. Para 2018 y 2019k el recorte supera el 3,3% en menos de tres semanas, hasta rebajar las estimaciones por debajo de los 4.000 millones que se preveían en enero.

Aumenta su respaldo

"Fue obvio que eran ellos quienes estaban manipulando al mercado y esto es muy grave", reconoce el director de análisis de una importante entidad nacional. Otras fuentes apuntan a que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) está examinando lo sucedido para ver si se produjeron anomalías en la comunicación. Según recoge Bloomberg, hasta 14 casas que siguen a Inditex rebajaron su precio objetivo entre el viernes y el lunes 26, aunque, paradójicamente, Inditex salió reforzada de la caída.

Hoy cuenta con la mejor recomendación de compra del año, con un respaldo del 72% de las firmas que siguen a la compañía, la cifra más elevada desde el verano pasado, cuando Inditex marcó su máximo en bolsa en los 36,4 euros (ver gráfico). Detrás del recorte de las estimaciones, los analistas valoran que la caída en bolsa de Inditex ha devuelto el atractivo a sus acciones que cotizan hoy con un multiplicador de beneficios de 20,8 veces, con una prima sobre el Ibex 35 del 60% -frente a la media histórica del 78%-.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky