Inflación

  • 14/11/2017, 09:19
  • Tue, 14 Nov 2017 09:19:26 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 1% en octubre en la Comunitat Valenciana respecto al mes anterior, empujada por el aumento en Vestido y calzado, con lo que la tasa interanual se sitúa en el 1,6%, según los datos definitivos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 14/11/2017, 09:19
  • Tue, 14 Nov 2017 09:19:13 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Índice de Precios de Consumo (IPC) han subido un 1,3 por ciento en Extremadura en octubre respecto al mes anterior, idéntica cifra en la que se sitúa la tasa interanual, según los datos definitivos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 14/11/2017, 09:15
  • Tue, 14 Nov 2017 09:15:59 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha subido en Aragón un 1,3 por ciento durante el pasado mes de octubre con respecto al mes anterior, de forma que la tasa interanual se sitúa en el 1,4 por ciento, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE), que detalla que el dato acumulado en lo que va de año se cifra en un 0,6 por ciento.

  • 14/11/2017, 09:18
  • Tue, 14 Nov 2017 09:18:02 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Índice de Precios del Consumo (IPC) en Catalunya subió ocho décimas el pasado mes de octubre respecto a septiembre por la subida de los precios de la moda, y la tasa interanual retrocedió dos décimas, hasta el 1,9,% según datos hechos públicos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 14/11/2017, 09:17
  • Tue, 14 Nov 2017 09:17:52 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 1,1 por ciento en octubre respecto al mes anterior, dos décimas más que en el conjunto del país, y la tasa interanual (es decir, la variación de los precios registrada durante los últimos doce meses) se sitúa en el 1,5 por ciento en Castilla y León, en este caso una décima menos que en el resto del país (1,6 por ciento), según los datos hechos públicos por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 14/11/2017, 09:14
  • Tue, 14 Nov 2017 09:14:42 +0100
    33043

El Ibex 35 ha abierto la sesión de este martes con comportamiento plano (+0,08%), lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 10.058,4 enteros a las 9.01 horas, en una jornada marcada por la presentación de datos macro en Europa y por los resultados empresariales.

  • 14/11/2017, 09:14
  • Tue, 14 Nov 2017 09:14:44 +0100
    33043

br /> MADRID, 14 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha abierto la sesión de este martes con comportamiento plano (+0,08%), lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 10.058,4 enteros a las 9.01 horas, en una jornada marcada por la presentación de datos macro en Europa y por los resultados empresariales.

  • 14/11/2017, 09:07
  • Tue, 14 Nov 2017 09:07:45 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha subido en Andalucía un 1,1 por ciento durante el pasado mes de octubre con respecto al mes anterior, de forma que la tasa interanual se sitúa en el 1,6 por ciento, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE), que detalla que el dato acumulado en lo que va de año se cifra en un 0,7 por ciento.

  • 14/11/2017, 09:00
  • Tue, 14 Nov 2017 09:00:00 +0100
    33043

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)

PRECIOS CONSUMO
  • 14/11/2017, 09:06
  • Tue, 14 Nov 2017 09:06:55 +0100

Madrid, 14 nov (EFE).- El índice de precios de consumo (IPC) registró un incremento interanual del 1,6 % en octubre, dos décimas por debajo de la subida de precios de septiembre, debido principalmente a un menor encarecimiento de los carburantes, según ha publicado hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 14/11/2017, 09:00
  • Tue, 14 Nov 2017 09:00:22 +0100
    33043

La inflación subyacente se reduce tres décimas, hasta el 0,9%

  • 14/11/2017, 09:00
  • Tue, 14 Nov 2017 09:00:24 +0100
    33043

La inflación subyacente se reduce tres décimas, hasta el 0,9% MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

ESPAÑA DEUDA
  • 14/11/2017, 08:57
  • Tue, 14 Nov 2017 08:57:12 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 14 nov (EFE).- La prima de riesgo española se ha anotado un punto básico al inicio de la sesión de hoy y se ha situado en 113 puntos, después del repunte registrado por los intereses de los bonos español y alemán a diez años con los que se calcula.

Economía
  • 13/11/2017, 08:00
  • Mon, 13 Nov 2017 08:00:09 +0100

Las diecinueve naciones que comparten el euro están comenzando a disfrutar de un periodo de largo crecimiento e inflación controlada. Los analistas y economistas de bancos e instituciones internacionales están vaticinando una etapa de expansión económica prolongada, caída del desempleo y unos precios estables.

Daniel Gros
  • 14/11/2017, 00:17
  • Tue, 14 Nov 2017 00:17:51 +0100

La demografía no determina el destino, al menos no del todo. A lo largo de siglos, las políticas pueden afectar las decisiones de fertilidad, y la migración puede transformar a un país, como lo demuestra la experiencia en Estados Unidos. Sin embargo, en horizontes de tiempo más cortos, las tendencias demográficas deben darse por sentadas, y ellas pueden tener un profundo impacto en el crecimiento. No obstante, los factores demográficos a menudo se descuidan en los informes económicos, lo que genera distorsiones significativas en las evaluaciones de desempeño de los países. En ningún lugar esto se hace más evidente que en Japón.

Según un sondeo privado
  • 13/11/2017, 23:58
  • Mon, 13 Nov 2017 23:58:24 +0100

Los precios minoristas habrían aumentado un 1,5 por ciento en octubre, avalados principalmente por alzas en el segmento de alimentos y bebidas, según el promedio de un sondeo de Reuters.

Previo a elecciones del pròximo domongo
  • 13/11/2017, 21:07
  • Mon, 13 Nov 2017 21:07:34 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

La presidenta Michelle Bachelet pidió a los candidatos a las próximas elecciones presidenciales del 19 de noviembre que continúen con las reformas iniciadas por su Gobierno, las cuales han asegurado que el gane "recibirá un país en recuperación".

México crecerá 1.9%
  • 13/11/2017, 18:20
  • Mon, 13 Nov 2017 18:20:14 +0100
    www.economiahoy.mx

El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que la economía mexicana se desacelerará en 2018 y crecerá solo 1.9%, crecimiento inferior al 2.1% que espera para 2017, en medio de una fuerte incertidumbre sobre el futuro del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), identificado por el organismo como el principal riesgo para el crecimiento del país.

BOLSA MÉXICO
  • 13/11/2017, 16:15
  • Mon, 13 Nov 2017 16:15:21 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 13 nov (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra un retroceso de 64,92 puntos (0,14 %) durante los primeros compases de la sesión, para quedar en 47.963,38 unidades.

ECUADOR ECONOMÍA
  • 13/11/2017, 15:33
  • Mon, 13 Nov 2017 15:33:33 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Quito, 13 nov (EFE).- El presidente de la Federación de Exportadores de Ecuador, Iván Ontaneda, se mostró preocupado por los efectos de la nueva tasa de 10 centavos de dólar de servicio de control aduanero para las importaciones, que rige desde hoy en Ecuador, un país en el que -dice- es "carísimo" producir.

Mercados | Estratégico
  • 13/11/2017, 14:33
  • Mon, 13 Nov 2017 14:33:26 +0100
    www.economiahoy.mx

Semana de ventas en la renta variable mexicana en la que el Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) vuelve a poner a prueba los mínimos de la semana anterior, entorno de soporte teórico que supone un retroceso del 50% de todo el último tramo alcista originado desde los 44,000 puntos.

En un entorno económico favorable
  • 13/11/2017, 13:55
  • Mon, 13 Nov 2017 13:55:09 +0100
    www.economiahoy.mx

Las diecinueve naciones que comparten el euro están comenzando a disfrutar de un periodo de largo crecimiento e inflación controlada. Los analistas y economistas de bancos e instituciones internacionales están vaticinando una etapa de expansión económica prolongada, caída del desempleo y unos precios estables.

Quiosco internacional
  • 13/11/2017, 13:43
  • Mon, 13 Nov 2017 13:43:11 +0100

FRANKFURTER (ALEMANIA)Los alquileres en Alemania llevan años siguiendo una fuerte tendencia ascendente. Sin embargo, en 2017 el incremento de los precios de arrendamiento se ha ralentizado. Este año, las rentas promedias de las viviendas medianas aumentaron un 2,35% frente al 3,43% de 2016.

  • 13/11/2017, 13:37
  • Mon, 13 Nov 2017 13:37:18 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Aumenta el impuesto de patrimonio, baja el de matriculaciones y el de donaciones en algunos supuestos, y no se toca el IRPF

Estados Unidos crecerá un 3.3%
  • 13/11/2017, 06:00
  • Mon, 13 Nov 2017 06:00:06 +0100
    www.economiahoy.mx

Desde las elecciones presidenciales de Estados Unidos, celebradas el pasado 8 de noviembre de 2016, los mercados globales de renta variable amasan subidas valoradas en 26 billones de dólares, según estima Torsten Slok, economista jefe internacional de Deutsche Bank. Por su parte, la renta fija ha sumado 2 billones de dólares más desde aquel martes en que Donald Trump se proclamó sucesor de Obama.

Klaus Kaldemorgen
  • 13/11/2017, 11:00
  • Mon, 13 Nov 2017 11:00:04 +0100
    www.economiahoy.mx

Los estudios cinematográficos de Hollywood no son los únicos que saben que es posible enriquecerse con las ilusiones, los directivos de la mayoría de las empresas estadounidenses también. Una proporción considerable de su remuneración proviene de las opciones sobre el comportamiento de las acciones, algo muy diferente de lo que ocurre en Europa.

Klaus Kaldemorgen
  • 13/11/2017, 11:00
  • Mon, 13 Nov 2017 11:00:04 +0100

Los estudios cinematográficos de Hollywood no son los únicos que saben que es posible enriquecerse con las ilusiones, los directivos de la mayoría de las empresas estadounidenses también. Una proporción considerable de su remuneración proviene de las opciones sobre el comportamiento de las acciones, algo muy diferente de lo que ocurre en Europa.

INVERSIÓN
  • 13/11/2017, 08:00
  • Mon, 13 Nov 2017 08:00:14 +0100

Los dos millones de partícipes que cuentan con un plan de empleo en España habrán obtenido, de media, una rentabilidad del 4% en el último año, según los datos de Inverco. No obstante, entre los 25 con mayor patrimonio bajo gestión, el de Telefónica Móviles es el que mejor lo ha hecho, con una rentabilidad del 5,7% en los últimos 12 meses, 3,7 puntos porcentuales más que el peor producto de este ránking, el que Altadis ofrece a sus trabajadores y que ha subido en el mismo plazo solo un 2,06%.

RESULTADOS
  • 13/11/2017, 09:58
  • Mon, 13 Nov 2017 09:58:05 +0100

Ercros registró un beneficio neto de 34,14 millones de euros durante los nueve primeros meses de este año, lo que supone un incremento del 25,2% respecto al obtenido en el mismo período del año pasado, según ha informado este lunes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

  • 13/11/2017, 09:20
  • Mon, 13 Nov 2017 09:20:17 +0100
    33043

MADRID, 13 (EUROPA PRESS) Ercros registró un beneficio neto de 34,14 millones de euros durante los nueve primeros meses de este año, lo que supone un incremento del 25,2% respecto al obtenido en el mismo período del año pasado, según ha informado este lunes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).