Inflación

La estabilidad económica ya está bajo la amenaza
  • 10/11/2017, 00:54
  • Fri, 10 Nov 2017 00:54:54 +0100
    www.economiahoy.mx

Casi un año después de que Agustín Carstens dijera que renunciaba como gobernador del banco central de México, la carrera electoral está complicando su sucesión en un país donde la estabilidad económica ya está bajo la amenaza de la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El IPC pierde 0.25%
  • 09/11/2017, 16:32
  • Thu, 09 Nov 2017 16:32:43 +0100
    www.economiahoy.mx

El peso se apreció 0.36% o siete centavos, para cotizar en 19.04 por dólar spot a al venta al cierre de operaciones, el billete verde se depreció de forma generalizada ante una  reforma fiscal de Trump que podría ser menos agresiva. El Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) perdió 0.25% o 122.18 unidades a 48,713.51 puntos.

PBI del 2018 llegaría a 3.5%
  • 09/11/2017, 23:34
  • Thu, 09 Nov 2017 23:34:05 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

Credicorp Capital revisó al alza sus proyecciones de crecimiento del Perú para el 2018, al tomar en cuenta el dinamismo la economía local

Inflación llegó a 2.04% en octubre
  • 09/11/2017, 22:06
  • Thu, 09 Nov 2017 22:06:57 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

La tasa de inflación anual bajó a 2.04% en octubre, la tasa más baja en los últimos siete años y cerca del centro del rango de inflación entre 1% y 3%, detalló el Banco Central de Reserva (BCR).

A un año de las elecciones
  • 09/11/2017, 18:52
  • Thu, 09 Nov 2017 18:52:53 +0100
    www.economiahoy.mx

Hace un año, los resultados de las elecciones estadounidenses proclamaban como ganador al republicano Donald Trump. Las empresas mexicanas miraban con atención los pasos del magnate neoyorkino, ya que el proteccionismo económico se convirtió en uno de los protagonistas en su campaña electoral.

Más de lo esperado
  • 09/11/2017, 15:03
  • Thu, 09 Nov 2017 15:03:02 +0100
    www.economiahoy.mx

La inflación general de México creció 6.37% anual en octubre, por arriba del 6.35% del mes previo y más de lo esperado por analistas, la ubicaban entre 6.29% y 6.34% en su comparación anual. La normalización de las tarifas eléctricas en 19 ciudades del país y el regreso a la normalidad en los cobros del transporte público, después del sismo del 19 de septiembre, influyen en el resultado.

MÉXICO INFLACIÓN
  • 09/11/2017, 16:44
  • Thu, 09 Nov 2017 16:44:29 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 9 nov (EFE).- El índice de precios al consumidor (IPC) en México subió un 0,63 % en octubre con respecto a septiembre, por lo que la inflación acumulada en los últimos 12 meses quedó en 6,37 %, informó hoy el Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (Inegi).

BOLSA MÉXICO
  • 09/11/2017, 16:43
  • Thu, 09 Nov 2017 16:43:55 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 9 nov (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra un retroceso de 26,49 puntos (0,05 %) durante los primeros compases de la sesión, para quedar en 48.809,20 unidades.

ECONOMÍA
  • 09/11/2017, 16:35
  • Thu, 09 Nov 2017 16:35:30 +0100

La Comisión Europea ha elevado este jueves sus previsiones de crecimiento para España, que crecerá en 2017 un 3,1% frente al 2,8% calculado con anterioridad, mientras que en 2018 se moderará hasta el 2,5%, una décima más que sin estimación anterior, aunque ha advertido de los riesgos que supone el desafío secesionista en Cataluña en el futuro. Hoy mismo, Luis de Guindos se felicitaba al conocer estas previsiones para España.

  • 09/11/2017, 15:51
  • Thu, 09 Nov 2017 15:51:17 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El 34 por ciento de los jóvenes valencianos de entre 14 y 18 años afirma haber fumado en el último año, tres puntos porcentuales por encima de la media nacional. En el caso de los chicos, un 30,3 por ciento de ellos en este tramo de edad reconoce haber consumido tabaco en el último año, mientras que en ellas este porcentaje asciende hasta el 37,5. Con todo, el perfil de joven que empieza a fumar en la Comunitat es el de una chica menor de 14 años.

  • 09/11/2017, 13:40
  • Thu, 09 Nov 2017 13:40:23 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El proyecto de presupuestos para Logroño en el año 2018 prevé un incremento respecto al de este año de un 1,89%, 3,2 millones más, hasta alcanzar los 172,73 millones de euros, según los datos que ha avanzado este jueves la alcaldesa Cuca Gamarra, quien ha mostrado su voluntad de "diálogo" para que las cuentas municipales estén en vigor para el 1 de enero.

ANÁLISIS DE ANIF
  • 09/11/2017, 13:36
  • Thu, 09 Nov 2017 13:36:28 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

En un análisis del último dato de inflación en Colombia, ANIF ha planteado que el manejo fiscal y las variables fundamentales internas no serán suficientes para el repunte económico, que más bien dependerá de lo externo.

  • 09/11/2017, 13:02
  • Thu, 09 Nov 2017 13:02:14 +0100
    33043

La tasa de inflación interanual de China se situó en octubre en el 1,9%, tres décimas por encima del nivel registrado el mes anterior, según informó la Oficina de Estadística de China.

Bajaría hoy el minorista
  • 09/11/2017, 13:06
  • Thu, 09 Nov 2017 13:06:09 +0100

El peso argentino subió el miércoles frente al dólar como reacción a la decisión del banco central (BCRA) de volver a subir su tasa de política monetaria para controlar la inflación. El mercado está expectante por lo que sucederá hoy, ya que el dólar podría seguir bajando en el terreno minorista.

  • 09/11/2017, 13:02
  • Thu, 09 Nov 2017 13:02:16 +0100
    33043

br /> PEKIN, 9 (EUROPA PRESS) La tasa de inflación interanual de China se situó en octubre en el 1,9%, tres décimas por encima del nivel registrado el mes anterior, según informó la Oficina de Estadística de China.

Según Facua
  • 09/11/2017, 12:45
  • Thu, 09 Nov 2017 12:45:06 +0100

Tarragona, San Sebastián, Cáceres y Pamplona son las ciudades españolas con las tarifas de taxi más caras en 2017, según el estudio que Facua-Consumidores en Acción ha realizado comparando los precios de este servicio en un total de 52 ciudades.

Aurelio García del Barrio
  • 09/11/2017, 00:39
  • Thu, 09 Nov 2017 00:39:09 +0100

Se cumple un año de Trump como presidente de EEUU, y este periodo ha sido cuando menos, convulso. Ahora, el partido republicano ocupa todo el poder en Washington, con mayoría en las dos Cámaras legislativas, en la judicatura y en el Gobierno. Algo para lo que los partidos esperan décadas. Aunque las diferencias internas sean tan grandes que ni aun así hayan conseguido cerrar acuerdos para liquidar el Obamacare o seguir construyendo la valla en la frontera con México. También la sombra de una campaña relacionada con Rusia, cuya investigación va haciendo camino, ha sido tema de debate.

Wall Street cierra en nuevos máximos
  • 08/11/2017, 16:02
  • Wed, 08 Nov 2017 16:02:38 +0100
    www.economiahoy.mx

El Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) rompe su racha alcista con una pérdida de 0.34% o 168.83 puntos a 48,835.69 unidades. El peso hila su tercera apreciación consecutiva, con una ganancia de 0.21% o cuatro centavos a 19.11 por dólar a la venta al mayoreo. El billete verde se debilitó ante posibles retrasos en la reforma fiscal impulsada por Donald Trump.

Hay descenso rápido
  • 08/11/2017, 22:59
  • Wed, 08 Nov 2017 22:59:44 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

La inflación cerrará este año entre 1.95 y 2 % anual, dentro del rango meta anual, pronosticó el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde.

Proyección anual se mantiene
  • 08/11/2017, 22:38
  • Wed, 08 Nov 2017 22:38:55 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

El crecimiento del PBI en el cuarto trimestre será mayor al 3.7%, señaló el presidentedel Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde.

No llegan los resultados
  • 08/11/2017, 22:25
  • Wed, 08 Nov 2017 22:25:34 +0100
    www.economiahoy.mx

Cemex SAB, a la que alguna vez se consideró la compañía mexicana con más probabilidades de ganar con los planes de construcción del presidente estadounidense Donald Trump, aún está esperando los resultados.

Cierre de Wall Street
  • 08/11/2017, 22:17
  • Wed, 08 Nov 2017 22:17:17 +0100
    EcoTrader
    33043

La bolsa estadounidense compensó las caídas de los últimos días en el sector financiero con un repunte en las acciones de las firmas tecnológicas. Los principales índices de Wall Street mostraron tímidos avances, con el Nasdaq 100 encabezando las subidas (alrededor de un 0,3% en la sesión) y manteniéndose por encima de los 6.750 puntos, en máximos históricos. El Dow Jones y el S&P 500 cerraron prácticamente planos, pero permanecieron sobre los 23.500 y 2.500 puntos, respectivamente.

  • 08/11/2017, 20:55
  • Wed, 08 Nov 2017 20:55:06 +0100

Desde las elecciones presidenciales de Estados Unidos, celebradas el pasado 8 de noviembre de 2016, los mercados globales de renta variable amasan subidas valoradas en 26 billones de dólares, según estima Torsten Slok, economista jefe internacional de Deutsche Bank. Por su parte, la renta fija ha sumado 2 billones de dólares más desde aquel martes en que Donald Trump se proclamó como el sucesor de Barack Obama.

DICE CODIRECTOR DEL EMISOR
  • 08/11/2017, 19:14
  • Wed, 08 Nov 2017 19:14:06 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - Las proyecciones económicas de Colombia para el próximo año justifican una política monetaria más expansiva, aunque futuros recortes en la tasa de interés dependerán de una consolidación de la inflación cerca al 3 por ciento, consideró el codirector del Banco de la República, Juan Pablo Zárate.

Tipo de cambio
  • 08/11/2017, 18:34
  • Wed, 08 Nov 2017 18:34:29 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

El dólar cerró con una baja de 2,10 pesos respecto a su cotización final de la jornada previa, transándose en puntas de 632,40 pesos vendedor y 632,10 pesos comprador.

  • 08/11/2017, 18:08
  • Wed, 08 Nov 2017 18:08:08 +0100

Los mercados financieros de Argentina operaban mixtos el miércoles, un día después de que el banco central (BCRA) subiera su tasa de política monetaria para controlar la inflación.

Divisas
  • 08/11/2017, 07:19
  • Wed, 08 Nov 2017 07:19:43 +0100
    www.economiahoy.mx

Hace exactamente un año los estadounidenses estaban llamados a votar al nuevo presidente de su país y Donald Trump se erigía como el inquilino de la Casa Blanca por los siguientes cuatro años. Sus promesas inflacionistas llevaron al dólar a tocar máximos de 2003 a mediados de diciembre. Sin embargo, esto no era del agrado del nuevo máximo mandatario de la primera economía del mundo.

IPC acumulado a octubre llega al 2%
  • 08/11/2017, 16:15
  • Wed, 08 Nov 2017 16:15:39 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó en octubre un 0,6 %, el doble de lo pronosticado por el mercado y los expertos, que en promedio apostaban a una subida del 0,3%, según informaron fuentes oficiales.

BOLSA MÉXICO
  • 08/11/2017, 16:26
  • Wed, 08 Nov 2017 16:26:27 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 8 nov (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra un retroceso de 50,86 puntos (0,1 %) durante los primeros compases de la sesión, para quedar en 48.953,66 unidades.

Renta Variable | Análisis Fundamental
  • 08/11/2017, 07:19
  • Wed, 08 Nov 2017 07:19:43 +0100
    EcoTrader
    33043

Hace exactamente un año los estadounidenses estaban llamados a votar al nuevo presidente de su país y Donald Trump se erigía como el inquilino de la Casa Blanca por los siguientes cuatro años. Sus promesas inflacionistas llevaron al dólar a tocar máximos de 2003 a mediados de diciembre. Sin embargo, esto no era del agrado del nuevo máximo mandatario de la primera economía del mundo.