Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

Cuando todo apuntaba a un descanso: Wall Street repite la 'cantinela' alcista

8/11/2017 - 22:17
Más noticias sobre:

La bolsa estadounidense compensó las caídas de los últimos días en el sector financiero con un repunte en las acciones de las firmas tecnológicas. Los principales índices de Wall Street mostraron tímidos avances, con el Nasdaq 100 encabezando las subidas (alrededor de un 0,3% en la sesión) y manteniéndose por encima de los 6.750 puntos, en máximos históricos. El Dow Jones y el S&P 500 cerraron prácticamente planos, pero permanecieron sobre los 23.500 y 2.500 puntos, respectivamente.

Las reservas de los bancos acerca de la facilidad para aprobar la reforma fiscal del Partido Republicano en el Congreso estadounidense, llevó a JP Morgan a ceder casi un 1,5% en la jornada bursátil, siendo el valor con peor comportamiento del Dow Jones -los grupos farmacéuticos Merck y Johnson&Johnson fueron los más alcistas junto a Wal-Mart-.

En el S&P 500, mal día para Time Warner, que cayó un 7%, y avance fulgurante cercano al 6% para Activision Blizzard, que está en pleno lanzamiento de la última versión de su juego Call of Duty y ha duplicado las ventas con respecto al año pasado. En el Nasdaq, las firmas tecnológicas, entre las cuales también cotiza Activision, apuntalaron al índice (Align, Qualcomm y Electronic Arts ganaron en torno a un 2,5%) y las farmacéuticas Shire, Vertex y Alexion han mostrado un peor comportamiento.

"Los principales índices norteamericanos siguen mostrándose muy fuertes y cuando todo apuntaba a que podían tomarse un cierto descanso las compras volvieron a imponerse", explica Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ecotrader. "Seguimos sin ver ningún signo de agotamiento alcista a corto plazo y eventuales caídas es probable que sean una simple consolidación previa a mayores alzas", concluye el analista.

El petróleo, en la zona de los 64 dólares

Después de alcanzar los máximos del año el lunes pasado, el barril de Brent ha alcanzado los 64,64 dólares intradía pero finalmente se ha quedado en la zona de los 63,4 dólares, cerca de un 0,4 menos que en la jornada de ayer y 1% por debajo de los precios de inicio de semana. Por otro lado, el West Texas cede casi un 0,7% con respecto a la sesión del día anterior y pierde la barrera de los 57 dólares.

El euro roza los 1,16 dólares

En cuanto al mercado de divisas, el euro roza los 1,16 dólares, aunque queda ligeramente por debajo. Durante la sesión de hoy, la moneda común en 19 países de la UE tocó los 1,1611 dólares. En su cruce con la libra esterlina, la divisa europea avanzó en torno a medio punto, hasta el cambio de 88 peniques por euro. Desde el 25 de octubre, el euro cede casi un 2% frente a la libra.

Presentan Siemens y Deutsche Telekom 

Este jueves presentan los resultados del tercer trimestre Deutsche Telekom y Generali, así como Siemens del ejercicio 2017, todos ellos valores de la cartera modelo de Ecotrader. También se espera que Commerzbank, Adidas y Walt Disney ofrezcan el balance de sus cuentas durante la jornada. De la agenda macroeconómica destacan las previsiones económicas de la Comisión Europea para la eurozona, el dato de comercio al por mayor de EEUU de septiembre y el IPC interanual de octubre en China.

Qué hacer hoy si invierte con Ecotrader

Cotizaciones

NASDAQ 100
20.060,69
+0,26%