Inflación

De acuerdo a las minutas de reunión de junio
  • 04/07/2017, 18:48
  • Tue, 04 Jul 2017 18:48:35 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

Los consejeros del Banco Central acordaron de manera unánime mantener la tasa de interés en 2,5% en su reunión de política monetaria de junio, de acuerdo a la minuta del encuentro.

Plaza bursátil
  • 04/07/2017, 17:12
  • Tue, 04 Jul 2017 17:12:22 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) inicia la jornada de hoy con indicadores positivos, ante el ascenso de los papeles mineros, de servicios, de eléctricas y de consumo, en un contexto de subida del precio del oro en el exterior.

BOLSA MÉXICO
  • 04/07/2017, 16:46
  • Tue, 04 Jul 2017 16:46:15 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 4 jul (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra un descenso de 54,92 puntos (0,11 %) durante los primeros compases de la sesión, para quedar en 50.054,24 unidades.

  • 04/07/2017, 14:51
  • Tue, 04 Jul 2017 14:51:30 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

En 2016 se redujeron los pisos turísticos por primera vez, con 1.076 menos, todos ilegales

Economía
  • 04/07/2017, 12:01
  • Tue, 04 Jul 2017 12:01:40 +0200

El Banco Nacional de Suecia (Riksbank) mantuvo hoy los tipos de interés básicos en el -0,50 %, el mínimo histórico en el que llevan desde febrero de 2016, y redujo la probabilidad de nuevas bajadas a corto plazo. l Suecia se parapeta contra la 'bomba demográfica' que amenaza con destruir su estado de bienestar

  • 04/07/2017, 11:59
  • Tue, 04 Jul 2017 11:59:44 +0200
    33043

La tasa de inflación interanual de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se situó en mayo en el 2,1%, tres décimas menos que el mes anterior y su lectura más baja desde diciembre de 2016, ante la menor subida de los precios de la energía.

  • 04/07/2017, 11:59
  • Tue, 04 Jul 2017 11:59:46 +0200
    33043

br /> PARIS, 4 (EUROPA PRESS) La tasa de inflación interanual de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se situó en mayo en el 2,1%, tres décimas menos que el mes anterior y su lectura más baja desde diciembre de 2016, ante la menor subida de los precios de la energía.

  • 03/07/2017, 18:28
  • Mon, 03 Jul 2017 18:28:29 +0200
    33043

Esta semana se ha celebrado la III Edición de los Premios de la revista 'Inversión a Fondo', organizados por 'elEconomista' y De Giro, en los que se premian a los mejores productos de inversión colectiva y valores españoles e internacionales de las estrategias que desarrolla 'elEconomista' con el único objetivo de aportar ideas rentables y que añadan valor a las carteras de sus lectores

  • 04/07/2017, 10:25
  • Tue, 04 Jul 2017 10:25:02 +0200
    33043

Desde Schroders consideran que hay oportunidades en bolsas emergentes, muy olvidadas por parte de los inversores hasta ahora, porque el crecimiento global es positivo y estable, la inflación está bajo control y también porque el dólar, que suele penalizar mucho a los emergentes, ha dejado de fortalecerse. La Reserva Federal de EE.UU. subirá probablemente tipos hasta el 1,5% este año, pero eso está descontado. Las materias primas no terminan de repuntar, pero estos mercados han aprendido a funcionar con precios más bajos. Es difícil conseguir rentabilidades aunque se percibe apetito por el riesgo. Para ahorradores que quieran renta variable y valoraciones atractivas, las bolsas de países emergentes suponen una oportunidad.

ADEMÁS DE REDUCIR DÉFICIT
  • 04/07/2017, 04:32
  • Tue, 04 Jul 2017 04:32:20 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

Sí Colombia quiere retomar la senda de crecimiento económico de 4% y salir bien librada ante las calificadoras de riesgo, debe reducir con urgencia los niveles de su deuda pública, actualmente en 50% del PIB.

Ante la baja inflación y la desaceleración
  • 03/07/2017, 22:36
  • Mon, 03 Jul 2017 22:36:12 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) recomendó al Banco Central de Reserva (BCR) que baje la tasa de referencia de julio, ante la actual desaceleración de la economía y la inflación dentro del rango meta de 3%.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 04/07/2017, 01:35
  • Tue, 04 Jul 2017 01:35:06 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 3 jul (EFE).- Las bolsas de América Latina comenzaron, en su mayoría, la semana al alza tras seguir la estela de Wall Street, donde pese a un cierre mixto el Dow Jones subió un 0,61 % y logró un nuevo récord, tras una sesión más corta de lo habitual por la celebración el martes del Día de la Independencia de Estados Unidos.

Mercados
  • 03/07/2017, 22:50
  • Mon, 03 Jul 2017 22:50:03 +0200
    www.economiahoy.mx

El Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) cerró en un máximo histórico de 50,109.16 puntos, con un alza de 0.5% o 251.67 unidades. El peso se depreció 0.38% a 18.22 por dólar a la venta en operaciones de menudeo, el billete verde mostró ganancias generalizadas en sus principales cruces.

  • 03/07/2017, 19:07
  • Mon, 03 Jul 2017 19:07:37 +0200
    33043

Esta semana se ha celebrado la III Edición de los Premios de la revista 'Inversión a Fondo', organizados por 'elEconomista' y De Giro, en los que se premian, entre otros, a los mejores valores españoles e internacionales. En esta edición se premió a aquel valor que más incrementó el número de analistas (Merlin Propertis), al que más le mejoraron su recomendación (Europac), al que más incrementó su volumen (ArcelorMittal), a los mejores dividendos (Naturhouse y Gas Natural), a la salida a bolsa más rentable (Global Dominion) y a las compañías que más barato se financiaron en mercado tanto a menos de cinco años (Amadeus) como a más de cinco años (Ferrovial).

Mercados
  • 03/07/2017, 19:40
  • Mon, 03 Jul 2017 19:40:31 +0200
    33043

Wall Street cerró hoy en terreno mixto y el Dow Jones, su principal indicador, subió un 0,61 % y conquistó un nuevo récord, tras una sesión más corta de lo habitual por la festividad mañana del Día de la Independencia en Estados Unidos.

ASEGURA MINHACIENDA
  • 03/07/2017, 20:35
  • Mon, 03 Jul 2017 20:35:49 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

El Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, aseguró este viernes en rueda de prensa, que la decisión de la junta del Banco de la República, de reducir la tasa de intervención en 50 puntos básicos, fijándola en 5,75 %, tuvo en cuenta la necesidad de seguir impulsando el crecimiento de la economía del país.

EN SEIS MESES
  • 03/07/2017, 20:23
  • Mon, 03 Jul 2017 20:23:55 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

En tan solo seis meses de este año, 17 compañías del sector real y financiero han conseguido en el mercado de deuda privada $7,34 billones, para el fondeo de sus proyectos de largo plazo o el rebalanceo de deudas.

ANÁLISIS DE BBVA RESEARCH
  • 03/07/2017, 20:20
  • Mon, 03 Jul 2017 20:20:55 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

BBVA Research, tras el informe publicado por el Banco de la República, en su sexta Junta del año, consideró que las futuras decisiones del Emisor estarán marcadas nuevamente por estos tres factores: tasa real ex-ante, actividad económica y corrección de la inflación básica.

Economía
  • 03/07/2017, 17:01
  • Mon, 03 Jul 2017 17:01:44 +0200
    www.economiahoy.mx

Expertos elevan su previsión para la inflación general al cierre de este año de 5.90% a 6.02%, reveló la encuesta sobre expectativas, correspondiente a junio, realizada por el Banco de México (Banxico).

BOLSA
  • 03/07/2017, 19:03
  • Mon, 03 Jul 2017 19:03:03 +0200
    www.economiahoy.mx
    33043

La primera sesión de Wall Street en la segunda mitad del año, que fue más corta de lo habitual por ser previa a las vacaciones del 4 de julio, terminó con resultados mixtos, entre un Dow Jones triunfante que marcó un nuevo récord intradía, y un Nasdaq que abrió con subidas del 0.48% y se desplomó según avanzaron las operaciones.

Según Llorente & Cuenca
  • 03/07/2017, 18:10
  • Mon, 03 Jul 2017 18:10:30 +0200
    www.eleconomistaamerica.com

Consolidados los cimientos de la estabilidad política y económica, es tiempo de que América Latina afronte el cambio cultural neceseario para avanzar en la construcción de la sociedad civil.

ECONOMIA
  • 03/07/2017, 14:50
  • Mon, 03 Jul 2017 14:50:30 +0200
    www.economiahoy.mx

El más reciente dato de la inflación publicado por el Inegi indicó que los precios en el país están en niveles similares a los de enero de 2009, en pleno apogeo de la última gran crisis, con un incremento de 6.30% para la primera quincena de junio. No obstante, a muchos ciudadanos les parece que el costo de la vida se ha incrementado en una proporción muy por arriba de ese porcentaje ¿Por qué ocurre esto?

Crisis en Venezuela
  • 03/07/2017, 16:25
  • Mon, 03 Jul 2017 16:25:11 +0200
    www.economiahoy.mx

El presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), Juan Pablo Olalquiaga, aseguró hoy que el aumento del salario mínimo por parte del Gobierno que preside Nicolás Maduro no solo es una muestra del "empobrecimiento" de la nación petrolera sino que pone en riesgo la estabilidad de más del 40% de las empresas.

Nuevas ideas de inversión
  • 03/07/2017, 14:29
  • Mon, 03 Jul 2017 14:29:15 +0200

"La inflación volverá a repuntar". Estas cinco palabras, pronunciadas por la persona adecuada en el momento adecuado, pueden impulsar todo un sector dentro de un continente como es Europa. Fue el caso del discurso que Mario Draghi dio la semana pasada en la ciudad portuguesa de Sintra y el efecto inmediato que tuvo en el mercado.

BOLSA MÉXICO
  • 03/07/2017, 16:20
  • Mon, 03 Jul 2017 16:20:47 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 3 jul (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra un avance de 357,12 puntos (0,72 %) durante los primeros compases de la sesión, para quedar en 50.214,61 unidades.

Mercado laboral
  • 03/07/2017, 12:22
  • Mon, 03 Jul 2017 12:22:56 +0200

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció el domingo un incremento del 50% en el salario mínimo, el tercero en lo que va de año en un intento de aliviar el poder adquisitivo de los trabajadores en medio de una voraz inflación. A pesar de este incremento, según el tipo de cambio más 'realista' supone unos 12,5 dólares al mes (el cambio que dicta el mercado negro), debido a la fuerte depreciación que está experimentando el bolívar.

En un año bajó a 2,73 por ciento
  • 03/07/2017, 16:00
  • Mon, 03 Jul 2017 16:00:31 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

La inflación de los últimos 12 meses bajó a 2,73 por ciento en junio de este año, retornando al rango meta del Banco Central de Reserva del Perú de entre 1 y 3 por ciento.

  • 03/07/2017, 15:44
  • Mon, 03 Jul 2017 15:44:33 +0200
    33043

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha instado a todas las empresas de distribución en España a que tomen ejemplo de Carrefour, que que acaba de subir ligeramente el precio de la carne de pollo, hasta los 2,29 euros/kilos, para que sea el "principio del fin de la crisis" en el sector avícola.

  • 03/07/2017, 15:44
  • Mon, 03 Jul 2017 15:44:34 +0200
    33043

br /> MADRID, 3 (EUROPA PRESS) La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha instado a todas las empresas de distribución en España a que tomen ejemplo de Carrefour, que que acaba de subir ligeramente el precio de la carne de pollo, hasta los 2,29 euros/kilos, para que sea el "principio del fin de la crisis" en el sector avícola.

cambio de postura respecto a su voto en diciembre
  • 03/07/2017, 12:54
  • Mon, 03 Jul 2017 12:54:47 +0200

El PSOE votará en el Parlamento en contra del límite máximo de gasto propuesto por el Gobierno para los presupuestos del año 2018 -lo que se conoce como techo de gasto- porque su planteamiento reduce "al mínimo" el Estado social, con recortes en las políticas de educación, ciencia, vivienda y protección social que ahondan en una sociedad "más desigual".