Inflación

Economía
  • 02/06/2017, 16:01
  • Fri, 02 Jun 2017 16:01:18 +0200
    www.economiahoy.mx

El déficit comercial de Estados Unidos se amplió más de lo esperado en abril en medio de un aumento de las importaciones de teléfonos celulares, lo que sugiere que el comercio podría ser un obstáculo para el crecimiento económico del país en el segundo trimestre.

  • 02/06/2017, 14:04
  • Fri, 02 Jun 2017 14:04:56 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Destacan el repunte de viviendas visadas y una creación interanual de empleo por encima de los 30.000 puestos de trabajo

Elecciones en Reino Unido
  • 02/06/2017, 13:46
  • Fri, 02 Jun 2017 13:46:09 +0200
    www.economiahoy.mx

Los británicos elegirán el 8 de junio al Gobierno que tratará de combatir los efectos de la caída de la libra esterlina, el aumento de la inflación y otras incertidumbres que acechan a la economía del Reino Unido ante su salida de la Unión Europea.

Según Bank of America
  • 02/06/2017, 13:40
  • Fri, 02 Jun 2017 13:40:17 +0200

No ha sido muy común a lo largo de la historia el fenómeno que se da este año en mercado: la bolsa ofrece ganancias y la renta fija también. Sin embargo, cada vez son más las voces que alertan que este rally conjunto tendrá fecha de caducidad. El último en hacerlo ha sido Bank of America que, según recoge Bloomberg, considera que el mercado necesita que la bolsa caiga un 30% o que el rendimiento de los bonos suba un 50%.

tratará de contener la libra y la inflación
  • 02/06/2017, 12:55
  • Fri, 02 Jun 2017 12:55:33 +0200

Los británicos elegirán el 8 de junio al Gobierno que tratará de combatir los efectos de la caída de la libra esterlina, el aumento de la inflación y otras incertidumbres que acechan a la economía del Reino Unido ante su salida de la Unión Europea (UE).

  • 02/06/2017, 11:54
  • Fri, 02 Jun 2017 11:54:18 +0200
    33043

MERIDA, 2 (EUROPA PRESS) La dirección de Siderúrgica Balboa y los sindicatos han alcanzado un acuerdo para la firma del convenio colectivo de la planta industrial de Jerez de los Caballeros, que recoge una subida salarial y el compromiso de no hacer efectivo el despido de los trabajadores indefinidos a los que se había notificado su cese

  • 02/06/2017, 11:14
  • Fri, 02 Jun 2017 11:14:01 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La dirección de Siderúrgica Balboa y los sindicatos han alcanzado un acuerdo para la firma del convenio colectivo de la planta industrial de Jerez de los Caballeros, que recoge una subida salarial y el compromiso de no hacer efectivo el despido de los trabajadores indefinidos a los que se había notificado su cese Con este acuerdo, y "tras el cambio de postura por parte la empresa", señalan los sindicatos CCOO y UGT en una nota de prensa conjunta, queda desconvocada la huelga de diez días que estaba prevista para el 9 de junio y que había aprobado la plantilla en asamblea el pasado día 28.

  • 02/06/2017, 10:15
  • Fri, 02 Jun 2017 10:15:53 +0200
    33043

El Índice General de Precios de Exportación de los productos industriales registró una subida del 5,3% el pasado mes de abril respecto al mismo mes de 2016, mientras que los precios de importación de dichos productos repuntaron un 8,2% en el mismo periodo.

  • 02/06/2017, 10:15
  • Fri, 02 Jun 2017 10:15:54 +0200
    33043

MADRID, 2 (EUROPA PRESS) El Indice General de Precios de Exportación de los productos industriales registró una subida del 5,3% el pasado mes de abril respecto al mismo mes de 2016, mientras que los precios de importación de dichos productos repuntaron un 8,2% en el mismo periodo.

  • 02/06/2017, 09:37
  • Fri, 02 Jun 2017 09:37:48 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Trabajadores de la planta de Alcoa en A Coruña secundan su segunda jornada de huelga en demanda de un convenio colectivo en una protesta que comenzó a las seis de la mañana de este jueves y que se prolongará hasta la misma hora del domingo.

Mercados | Comentario
  • 02/06/2017, 08:31
  • Fri, 02 Jun 2017 08:31:05 +0200
    EcoTrader
    33043

Wall Street vuelve a señalar la senda alcista a los índices europeos. La fortaleza de los selectivos de Estados Unidos, sobre todo, del S&P 500, podría contagiar a las principales referencias del Viejo Continente, que siguen inmersas en un letargo consolidativo.

Renta Variable
  • 02/06/2017, 07:38
  • Fri, 02 Jun 2017 07:38:51 +0200

La tendencia de la bolsa española sigue clara por ahora: es alcista pese a la recogida de beneficios vista en los últimos días. Pero el Ibex 35 debe superar los 11.000 puntos para que tenga continuidad y, en la última década, el mes de junio no se lo ha puesto fácil al principal selectivo español. Aunque es solo una mera estadística, el dato es que el índice ha caído en siete de los últimos diez años en dicho mes.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 02/06/2017, 01:12
  • Fri, 02 Jun 2017 01:12:56 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 1 jun (EFE).- Las bolsas de Latinoamérica, en su mayoría, se decantaron hoy por las compras tras seguir la estela de Wall Street, que tuvo nuevos récords en tus tres principales indicadores (algo que no vivía desde hace meses), gracias en parte a un dato mejor de lo esperado sobre el mercado laboral en EE.UU.

Mercados
  • 01/06/2017, 16:05
  • Thu, 01 Jun 2017 16:05:18 +0200
    www.economiahoy.mx

Donald Trump confirmó la salida de Estados Unidos del Acuerdo de París y mandó al peso de los 18.56 a los 18.63 por dólar a la venta al mayoreo. Después de tres bajas consecutivas, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) subió 0.64% o 313.19 puntos a 49,101.64 unidades.

en moneda local
  • 01/06/2017, 23:41
  • Thu, 01 Jun 2017 23:41:42 +0200

Uruguay anunció que tiene previsto reunirse con inversores en los próximos días para la eventual emisión de un bono global en moneda local a tasa fija, dependiendo de las condiciones del mercado.

BOLSA
  • 01/06/2017, 22:04
  • Thu, 01 Jun 2017 22:04:21 +0200
    www.economiahoy.mx
    33043

Nueva jornada histórica en Wall Street, la mejor desde marzo. Los tres principales índices batieron todos los récords en un día marcado por buenas noticias económicas y la salida de Estados Unidos del Acuerdo de París contra el cambio climático.

  • 01/06/2017, 22:45
  • Thu, 01 Jun 2017 22:45:40 +0200
    EcoTrader
    33043

Las buenas cifras de empleo han conseguido impulsar la senda alcista que venía marcando a los distintos índices de Wall Street hasta llevarlos a marcar un nuevo máximo histórico, sin embargo, esta vez los alcistas no se contentaron con el Nasdaq 100 y el S&P 500, sino que el índice industrial, el Dow Jones, marcó un nuevo alto nunca antes visto en los 21.144 puntos. Wall Street no lograba alcanzar esta cota desde el 1 de marzo, cuando el Dow se situó en los 21.115 enteros.

INFLACIÓN POR ENCIMA DE LA META
  • 01/06/2017, 19:57
  • Thu, 01 Jun 2017 19:57:06 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

Por Carlos Vargas (Reuters) - La economía de Colombia se expandiría alrededor de un 1,5 por ciento este año y la inflación terminaría por encima de la meta, estimó el jueves el codirector del Banco Central, José Antonio Ocampo, una visión menos favorable que la del organismo y del Gobierno.

Estudio privado
  • 01/06/2017, 19:53
  • Thu, 01 Jun 2017 19:53:00 +0200

El metro cuadrado en la ciudad de Río de Janeiro, en Brasil, es el más caro de América Latina con US$ 4.079, en tanto que el de la ciudad autónoma de Buenos Aires se encuentra en el cuarto lugar con US$ 2.659, según un relevamiento inmobiliario realizado por la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) y el sitio especializado Navent.

SECTOR INMOBILIARIO
  • 01/06/2017, 18:45
  • Thu, 01 Jun 2017 18:45:58 +0200
    33043

El precio de la vivienda de segunda mano tuvo un precio medio en el mes de mayo de 1.241 euros por metro cuadrado, lo que supone un ascenso mensual del 0,08%. Un precio con el que la comunidad se sitúa como la quinta con pisos de segunda mano más económicos.

Mercados
  • 01/06/2017, 16:28
  • Thu, 01 Jun 2017 16:28:16 +0200
    www.economiahoy.mx

Miembros del Banco de México estimaron que la inflación se ubicará "de manera considerable" por arriba de la cota superior de su objetivo (3.0% más/menos un punto porcentual) en lo que resta del año. La Junta de Gobierno admitió que pueden elevarse aún más las expectativas de inflación como consecuencia del comportamiento de la misma, o si la moneda nacional "experimenta depreciaciones adicionales".

Lazos comerciales
  • 01/06/2017, 18:30
  • Thu, 01 Jun 2017 18:30:41 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

Luego de la reciente misión realizada en Costa Rica y Panamá, la marca sectorial Chile Manufactura llega a tierras peruanas con el objetivo de reforzar el posicionamiento de Chile como país manufacturero.

Economía
  • 01/06/2017, 16:42
  • Thu, 01 Jun 2017 16:42:01 +0200
    www.economiahoy.mx

Analistas elevaron de 5.67% a 5.9% su expectativa de inflación para el cierre de este año. En contraste, ajustaron de 1.66% a 1.97% su previsión de crecimiento económico de México para este año y ven un peso más fuerte frente al dólar, reveló la encuesta de expectativas realizada por el Banco de México (Banxico).

Peor es su balance contra el euro
  • 01/06/2017, 09:00
  • Thu, 01 Jun 2017 09:00:00 +0200
    www.economiahoy.mx

Este año puede ser el primero desde 2012 en que la moneda estadounidense cierra a la baja frente a las grandes monedas con las que se mide. De hecho, si el ejercicio concluyera ya 2017 sería el peor para la divisa estadounidense desde 2007. Y es que, el índice Dólar, que pondera los principales cruces del billete verde con especial peso del euro, se deja en el año un 5%. Y motivos parecen no faltarle para seguir moviéndose a la baja.

Peor es su balance contra el euro
  • 24/05/2017, 08:31
  • Wed, 24 May 2017 08:31:00 +0200
    EcoTrader
    33043

Este año puede ser el primero desde 2012 en que la moneda estadounidense cierra a la baja frente a las grandes monedas con las que se mide. De hecho, si el ejercicio concluyera ya 2017 sería el peor para la divisa estadounidense desde 2007. Y es que, el índice Dólar, que pondera los principales cruces del billete verde con especial peso del euro, se deja en el año un 5,2%. Y motivos parecen no faltarle para seguir moviéndose a la baja

BOLSA MÉXICO
  • 01/06/2017, 16:39
  • Thu, 01 Jun 2017 16:39:58 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 1 jun (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra un ascenso de 403,95 puntos (0,83 %) durante los primeros compases de la sesión, para quedar en 49.192,39 unidades.

informó el INEI
  • 01/06/2017, 16:31
  • Thu, 01 Jun 2017 16:31:01 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El Índice de Precios al Consumidor de Lima en mayo mostró resultado negativo por segundo mes consecutivo al alcanzar -0.42%, la tasa más baja desde mayo de 2006 (-0.53%), informó el INEI.

Tres pagos
  • 01/06/2017, 16:24
  • Thu, 01 Jun 2017 16:24:30 +0200
    www.economiahoy.mx

El sexto mes del año ha dado comienzo y con él llegan los pagos de tres compañías del selectivo de referencia mexicano. Inaugurando junio está Grupo México, que abonará hoy a sus accionistas un dividendo de 0.3 pesos por título, lo que a precios actuales ofrece una rentabilidad del 0.56%.

  • 01/06/2017, 16:14
  • Thu, 01 Jun 2017 16:14:47 +0200

La reducción del precio medio del crédito será proporcional al coste de los grados. Cataluña y Madrid siguen liderando el 'ranking' de las comunidades con matrículas de grado más elevadas

  • 01/06/2017, 15:47
  • Thu, 01 Jun 2017 15:47:54 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha reclamado la necesidad de poner en marcha medidas que mejoren la transparencia y el control de precios de los medicamentos esenciales, que a su juicio son "especialmente urgentes" con los nuevos fármacos de uso hospitalario dado su elevado precio.