Inflación

MÉXICO ECONOMÍA
  • 23/02/2017, 19:09
  • Thu, 23 Feb 2017 19:09:27 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 23 feb (EFE).- El Banco de México (Banxico) advirtió en su última Junta de Gobierno, dada a conocer hoy, de los riesgos inflacionarios para este 2017, especialmente tras el alza de los precios de los combustibles, y de un deterioro del crecimiento relacionado con las políticas que tome el Gobierno de EE.UU.

Farmacéuticas
  • 23/02/2017, 18:35
  • Thu, 23 Feb 2017 18:35:23 +0100

El director ejecutivo de la farmacéutica Allergan, Brent Saunders, ha instado al presidente estadounidense, Donald Trump, a que lidere las negociaciones con las compañías del sector para llevar a cabo su propuesta de poner coto a los altos precios de los medicamentos en Estados Unidos.

  • 23/02/2017, 18:15
  • Thu, 23 Feb 2017 18:15:06 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El consejero de Economía, Hacienda y Empleo, Juan José Sota, ha reivindicado durante el debate de la Ley de Medidas Administrativas y Fiscales que acompaña a los presupuestos de 2017, que Cantabria "no es ningún infierno fiscal", y ha destacado que además es de las comunidades autónomas "más austeras" de España.

Están en el podio por rentabilidad
  • 23/02/2017, 17:58
  • Thu, 23 Feb 2017 17:58:55 +0100
    www.economiahoy.mx

Treinta y ocho jornadas de mercado y los líderes no quieren dejar su posición en el podio. Peñoles y Grupo México se consolidan como la primera y la tercera firma más alcista del IPC de México en 2017 (consiguiendo Televisa el segundo puesto). La actividad de ambas compañías está ligada a las materias primas.

Economía
  • 23/02/2017, 12:37
  • Thu, 23 Feb 2017 12:37:00 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Los bajos tipos de interés han dejado por los suelos la rentabilidad de los depósitos en toda Europa. La situación llega al punto de que en países como Suecia a la ciudadanía le sale más rentable pagar más impuestos de forma voluntaria que dejar su dinero en un depósito bancario.

BOLSA MÉXICO
  • 23/02/2017, 16:59
  • Thu, 23 Feb 2017 16:59:17 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 23 feb (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra un incremento de 112,58 puntos (0,24 %) durante los primeros compases de la sesión, para quedar en 47.308,26 unidades.

Según Idealista
  • 23/02/2017, 15:53
  • Thu, 23 Feb 2017 15:53:44 +0100

La subida de los precios de los alquileres de inmuebles "no tiene que ver con la oferta de alojamientos para turistas", ya que ésta es "estática" y en el alquiler tradicional "hay mucha rotación", según el portal inmobiliario Idealista.

MÉXICO ECONOMÍA
  • 23/02/2017, 16:46
  • Thu, 23 Feb 2017 16:46:21 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 23 feb (EFE).- El índice de precios al consumidor (IPC) en México subió un 0,33 % en la primera quincena de enero frente a la quincena anterior, por lo que la inflación acumulada en los últimos 12 meses quedó en 4,71 %, informó hoy el Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (Inegi).

  • 23/02/2017, 16:29
  • Thu, 23 Feb 2017 16:29:13 +0100
    33043

Telefónica y Orange han asegurado que seguirán incrementado las prestaciones de sus ofertas para atender a las demandas de sus clientes, que reclaman más datos, lo que conllevará nuevas subidas de precios.

  • 23/02/2017, 16:29
  • Thu, 23 Feb 2017 16:29:16 +0100
    33043

br /> MADRID, 23 (EUROPA PRESS) Telefónica y Orange han asegurado que seguirán incrementado las prestaciones de sus ofertas para atender a las demandas de sus clientes, que reclaman más datos, lo que conllevará nuevas subidas de precios.

  • 23/02/2017, 16:19
  • Thu, 23 Feb 2017 16:19:48 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El precio medio de la vivienda libre creció un 1,1% en Cantabria en el cuarto trimestre del año, con respecto al mismo periodo que el ejercicio anterior, según datos hechos públicos este jueves por el Ministerio de Fomento.

Alza de 4.71% anual
  • 23/02/2017, 15:25
  • Thu, 23 Feb 2017 15:25:43 +0100
    www.economiahoy.mx

La inflación creció 0.33% en la primera quincena de febrero, y 4.71% a tasa anual. El incremento es superior al 0.26% quincenal y 4.63% anual adelantado por Citibanamex.

  • 23/02/2017, 15:49
  • Thu, 23 Feb 2017 15:49:58 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El precio medio de la vivienda libre creció un 3,8% en Canarias en el cuarto trimestre del año, con respecto al mismo periodo que el ejercicio anterior, según datos hechos públicos este jueves por el Ministerio de Fomento.

a 2,2% del PBI
  • 23/02/2017, 15:30
  • Thu, 23 Feb 2017 15:30:37 +0100

Argentina prevé reducir el déficit fiscal primario al 2,2 por ciento del PIB en el 2019, desde el 4,2 por ciento estimado para este año, en base a un crecimiento de la economía y a una reducción de subsidios estatales, informó el miércoles el Gobierno.

La inflación subyacente continúa débil
  • 23/02/2017, 15:21
  • Thu, 23 Feb 2017 15:21:07 +0100
    www.economiahoy.mx

La recuperación económica de Europa podría acelerarse pero la inflación subyacente continúa débil, dijeron el jueves importantes funcionarios del Banco Central Europeo, lo que se suma a las señales de que su política monetaria ultraflexible no será revisada pronto.

VIVIENDA COYUNTURA
  • 23/02/2017, 15:12
  • Thu, 23 Feb 2017 15:12:36 +0100

Madrid, 23 feb (EFE).- El precio medio de la vivienda libre se situó en el cuarto trimestre de 2016 en 1.512 euros por metro cuadrado, lo que implica un repunte interanual del 1,5 % y que este indicador encadene siete meses consecutivos al alza, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Fomento.

  • 23/02/2017, 15:00
  • Thu, 23 Feb 2017 15:00:44 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El alcalde reprocha a Pilar Vicente que se queje de la subida de las tasas "y no de que no suben los sueldos"

en próximos meses
  • 23/02/2017, 14:42
  • Thu, 23 Feb 2017 14:42:43 +0100

Laurent Paillassot, consejero delegado de Orange España, ha dejado la puerta abierta a posibles subidas de precios ya que la intención de su compañía pasa por ofrecer paquetes cada vez de mayor valor, con mejores servicios y prestaciones para los usuarios. Orange España factura 5.014 millones, un 6% más.Sin detallar plazos ni medidas concreta, Samuel Muñoz, director de negocio residencial de Orange España, incidió en que la mejora de los servicios realizadas hasta la fecha siempre ha sido muy superior al incremento de las tarifas.

  • 23/02/2017, 14:13
  • Thu, 23 Feb 2017 14:13:43 +0100
    33043

El portal inmobiliario idealista ha puesto de relieve que la subida de los precios de los alquileres de inmuebles "no tiene que ver con la oferta de alojamientos para turistas", ya que esta es "estática" y en el alquiler tradicional "hay mucha rotación".

Entrevista
  • 23/02/2017, 12:58
  • Thu, 23 Feb 2017 12:58:17 +0100

Juan Ramón Rallo es uno de los máximos representantes de la Escuela Austriaca en España. Director del Instituto Juan de Mariana, profesor de Economía en el centro de estudios OMMA y autor de libros como 'Una revolución liberal para España' o 'Contra la Teoría Monetaria Moderna', su última publicación.

Resultados
  • 23/02/2017, 12:56
  • Thu, 23 Feb 2017 12:56:15 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

El gigante mundial del comercio de materias primas Glencore obtuvo un beneficio neto atribuido de 1.379 millones de dólares en 2016, una cifra que contrasta con las pérdidas de 4.964 millones de dólares registradas un año antes, según informó la multinacional.

Mercados
  • 23/02/2017, 12:52
  • Thu, 23 Feb 2017 12:52:18 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Después de que durante el pasado ejercicio la renta variable europea tuviese un comportamiento sensiblemente peor que el de la estadounidense -el Stoxx 600 retrocedió algo más del 1%, frente al 9,5% que se revalorizó el S&P 500-, 2017 ha comenzado de manera parecida, con Europa 2 puntos porcentuales por detrás de Estados Unidos.

Mercados
  • 23/02/2017, 11:47
  • Thu, 23 Feb 2017 11:47:18 +0100

Después de que durante el pasado ejercicio la renta variable del Viejo Continente tuviese un comportamiento sensiblemente peor que el de la estadounidense -el Stoxx 600 retrocedió algo más del 1%, frente al 9,5% que se revalorizó el S&P 500-, 2017 ha comenzado de manera parecida, con Europa 2 puntos porcentuales por detrás de Estados Unidos.

Economía
  • 23/02/2017, 08:05
  • Thu, 23 Feb 2017 08:05:00 +0100

Los bajos tipos de interés han dejado por los suelos la rentabilidad de los depósitos en toda Europa. La situación llega al punto de que en países como Suecia a la ciudadanía le sale más rentable pagar más impuestos de forma voluntaria que dejar su dinero en un depósito bancario.

  • 23/02/2017, 12:11
  • Thu, 23 Feb 2017 12:11:44 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los precios industriales de Euskadi han aumentado un 3,4% en el pasado mes de enero con respecto al mismo mes del ejercicio anterior y un 1% con respecto al mes anterior, según datos elaborados por Eustat.

  • 23/02/2017, 12:06
  • Thu, 23 Feb 2017 12:06:56 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Inician una campaña de asambleas y movilizaciones para presionar a la Ceoe para desbloquear las negociaciones

  • 23/02/2017, 11:53
  • Thu, 23 Feb 2017 11:53:17 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los hoteles de Extremadura han recibido a un total de 65.137 viajeros el pasado mes de enero, lo que supone un incremento del 1,1 por ciento con respecto al mismo mes del año anterior.

  • 23/02/2017, 10:58
  • Thu, 23 Feb 2017 10:58:09 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La facturación por habitación en la Comunidad gallega es la más baja de España

  • 23/02/2017, 10:55
  • Thu, 23 Feb 2017 10:55:48 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Las pernoctaciones hoteleras han caído un 1 por ciento en la Comunidad de Madrid durante el mes de enero, si bien sigue siendo uno de los destinos principales de los viajeros residentes en España por detrás de Andalucía, según los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que muestran un incremento del 6,6% de los precios hoteleros, 2,1 puntos porcentuales más.

Datos del INE
  • 23/02/2017, 10:03
  • Thu, 23 Feb 2017 10:03:55 +0100

Los hoteles españoles registraron 14,9 millones de pernoctaciones el pasado mes de enero, lo que supone un 3,5% más que en el mismo mes de 2016, según los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que muestran un incremento del 6,6% de los precios hoteleros, 2,1 puntos porcentuales más.