Inflación

Asegura Kuroda
  • 12/10/2016, 08:32
  • Wed, 12 Oct 2016 08:32:46 +0200

El gobernador del Banco de Japón, Haruhiko Kuroda, ha señalado este miércoles que está preparado para adoptar una política monetaria más expansiva si es necesario, lo que incluiría llevar los tipos de interés aún más dentro de territorio negativo para reactivar a la economía y acelerar la inflación.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 12/10/2016, 01:20
  • Wed, 12 Oct 2016 01:20:53 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 11 oct (EFE).- Los principales mercados latinoamericanos, Sao Paulo y México, cerraron hoy a la baja, en una jornada de resultados mixtos en la región y de pérdidas en Wall Street y las plazas europeas por la caída del precio del petróleo.

Se está negociando como moneda emergente
  • 12/10/2016, 00:08
  • Wed, 12 Oct 2016 00:08:29 +0200
    www.economiahoy.mx

Los mercados del Reino Unido ahora bailan al ritmo de los mercados emergentes después que la violenta ola de venta de libras este mes causara una suba en los rendimientos de los bonos públicos, en tanto los inversores buscan cambiar el precio del riesgo soberano.

Caen pecios del crudo y Alcoa decepciona
  • 11/10/2016, 16:24
  • Tue, 11 Oct 2016 16:24:57 +0200
    www.economiahoy.mx

El peso retrocedió 0.31% en la jornada de hoy, al cierre de operaciones bursátiles el dólar cotizaba en 19.39 unidades a la venta en sucursales bancarias, las especulaciones en torno a las negociaciones para impulsar los precios del crudo y la posible normalización de la política monetaria de Estados Unidos le quitaron brillo a la moneda mexicana; el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) tuvo un ajuste a la baja de 0.52%, al marcar 48,014.4 puntos.

  • 11/10/2016, 23:09
  • Tue, 11 Oct 2016 23:09:48 +0200

Los precios minoristas habrían aumentado en promedio un 1,1 por ciento en septiembre, liderados por el rubro "Alimentos y Bebidas", según un sondeo de Reuters.

UTILIDADES POR $9.2 BILLONES
  • 11/10/2016, 22:35
  • Tue, 11 Oct 2016 22:35:12 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

Al cierre de agosto los activos del sistema financiero alcanzaron un valor de $1,357.9 billones, correspondiente a un crecimiento real anual de 2.8%, explicado principalmente por el efecto de la inflación (8.10%), informó la Superintendencia Financiera.

Prefiere que aumente la inflación
  • 11/10/2016, 22:32
  • Tue, 11 Oct 2016 22:32:32 +0200
    www.economiahoy.mx

La economía estadounidense probablemente no tenga pleno empleo y la inflación sigue por debajo de la meta, dijo el presidente del Banco de la Reserva Federal de Chicago, Charles Evans, al argumentar a favor de mantener bajas las tasas de interés hasta que la inflación núcleo aumente.

AGENDA DEL DÍA
  • 11/10/2016, 16:51
  • Tue, 11 Oct 2016 16:51:01 +0200
    EcoTrader
    33043

Las actas de la Reserva Federal marcarán la atención en un día en que la bolsa española permanecerá cerrada y saldrá a la luz el dato de inflación de septiembre en Francia así como la producción industrial de agosto en el conjunto de la eurozona.

Cayó 2,40 pesos
  • 11/10/2016, 21:54
  • Tue, 11 Oct 2016 21:54:41 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El dólar cerró con una importante baja frente al peso chileno debido, principalmente, a la recuperación del precio del cobre.

No descarta intervenciones discrecionales
  • 11/10/2016, 20:45
  • Tue, 11 Oct 2016 20:45:37 +0200
    www.economiahoy.mx

La posibilidad de que la depreciación del peso mexicano se traslade a precios ha crecido en la últimas semanas y existe el potencial de presiones adicionales en el valor de la moneda de cara a las elecciones en Estados Unidos, dijo el martes el subgobernador del Banco de México, Javier Guzmán.

  • 11/10/2016, 19:56
  • Tue, 11 Oct 2016 19:56:55 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

En setiembre se mantuvo la tendencia decreciente de las expectativas de inflación a 12 meses por noveno mes consecutivo, de acuerdo a la Encuesta de Expectativas Macroeconómicas del Banco Central de Reserva del Perú.

BOLSA MÉXICO
  • 11/10/2016, 16:41
  • Tue, 11 Oct 2016 16:41:04 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 11 oct (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra una pérdida de 225,33 puntos (0,47 %) durante los primeros compases de la sesión, para quedar en 48.039,62 unidades.

Revisión semanal
  • 11/10/2016, 16:24
  • Tue, 11 Oct 2016 16:24:11 +0200
    www.economiahoy.mx

El IPC ha conseguido superar el nivel de los 48,100 puntos. Sin embargo, el segundo paso "para descartar que la continuidad del proceso consolidativo de corto plazo es que el índice consiga batir la resistencia de los 48,500 puntos", señala Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader. El movimiento actual "tiene visos de ser una simple pausa previa a una continuidad de la impecable tendencia alcista que define en el largo plazo", añade el experto.

renta fija
  • 11/10/2016, 11:32
  • Tue, 11 Oct 2016 11:32:56 +0200
    www.economiahoy.mx

Hace 35 años, Antoine van Agtmael acuñó el término mercados emergentes cuando trabajaba en el banco mundial. En aquella época, ese grupo de países se veía como algo exótico y apenas interesaba a los inversores, muy centrados en los mercados más conocidos. Sin embargo, a finales de los 80 su inversión comenzó a ser más común y además muy rentable.

Pese a los datos negativos
  • 11/10/2016, 13:36
  • Tue, 11 Oct 2016 13:36:56 +0200

El ministro de Hacienda de Argentina, Alfonso Prat-Gay, insistió en las estimaciones previas de que la economía del país comenzó a recuperarse en el tercer trimestre a pesar de una serie de datos económicos débiles publicados a finales de septiembre.

AGENDA DE LA SEMANA
  • 07/10/2016, 17:27
  • Fri, 07 Oct 2016 17:27:49 +0200
    www.economiahoy.mx

El viernes de esta semana se darán a conocer los resultados del tercer trimestre del año de tres de los grandes bancos estadounidenses: Citigroup, JP Morgan y Wells Fargo. En cuanto a la agenda macroeconómica, se conocerán los datos del IPC de la Eurozona y de China del mes de septiembre, así como las balanzas comerciales la Eurozona y China, entre otros datos. Las actas de la última reunión de la Fed, que se publicarán el miércoles, podrían dar pistas sobre una nueva subida de tipos en el país.

Editorial
  • 11/10/2016, 13:00
  • Tue, 11 Oct 2016 13:00:06 +0200

Por primera vez desde 2015, el Brent se situó ayer por encima de los 53 dólares por barril. Hubo un buen motivo: el presidente ruso, Vladimir Putin, no sólo aseguró que congelar, o reducir, la producción de crudo es la "única vía correcta" para el mercado. Dejó claro que Rusia está dispuesta a reforzar toda medida que se tome con ese propósito, en clara referencia a la reunión de la OPEP de noviembre.

renta fija
  • 11/10/2016, 09:23
  • Tue, 11 Oct 2016 09:23:56 +0200

Hace 35 años, Antoine van Agtmael acuñó el término mercados emergentes cuando trabajaba en el banco mundial. En aquella época, ese grupo de países se veía como algo exótico y apenas interesaba a los inversores, muy centrados en los mercados más conocidos. Sin embargo, a finales de los 80 su inversión comenzó a ser más común y además muy rentable.

Materias primas
  • 11/10/2016, 11:25
  • Tue, 11 Oct 2016 11:25:52 +0200
    www.economiahoy.mx

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha publicado su informe mensual sobre el mercado de petróleo en el que muestra que el cártel de la OPEP bombeó un récord en septiembre de 33.64 millones de barriles diarios (mb/d), principalmente debido a Irak y a la reapertura de puertos en Libia.

  • 11/10/2016, 10:24
  • Tue, 11 Oct 2016 10:24:04 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Ayuntamiento de San Fernando de Henares ha puesto en marcha un proyecto en colaboración con la Fundación Ecología y Desarrollo, para disminuir el número de hogares que viven en situación de pobreza energética en el municipio.

  • 11/10/2016, 10:16
  • Tue, 11 Oct 2016 10:16:48 +0200
    33043

La ministra de Empleo y Seguridad Social en funciones, Fátima Báñez, ha expresado este martes su confianza en que se forme cuanto antes un nuevo Gobierno para que pueda aprobar la subida de las pensiones en un 0,25% para 2017. No obstante, ha garantizado que, aunque no se conforme un nuevo Ejecutivo en las próximas semanas, las pensiones subirán el próximo año.

  • 11/10/2016, 10:16
  • Tue, 11 Oct 2016 10:16:50 +0200
    33043

MADRID, 11 (EUROPA PRESS) La ministra de Empleo y Seguridad Social en funciones, Fátima Báñez, ha expresado este martes su confianza en que se forme cuanto antes un nuevo Gobierno para que pueda aprobar la subida de las pensiones en un 0,25% para 2017. No obstante, ha garantizado que, aunque no se conforme un nuevo Ejecutivo en las próximas semanas, las pensiones subirán el próximo año.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 11/10/2016, 02:06
  • Tue, 11 Oct 2016 02:06:58 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 10 oct (EFE).- Las bolsas de América Latina cerraron hoy al alza, siguiendo los pasos de Wall Street, que repuntó tras el fuerte aumento del precio del petróleo en los mercados internacionales.

La moneda mexicana se aprecia 2.0%
  • 10/10/2016, 16:24
  • Mon, 10 Oct 2016 16:24:11 +0200
    www.economiahoy.mx

En un contexto de precios del crudo en niveles máximos de 15 meses, un Donald Trump envuelto en un escándalo sexista y sin argumentos sólidos para ganar el segundo debate presidencial, el peso consiguió su mejor cotización desde septiembre pasado y se apreció 2.0% en la jornada bursátil de hoy; el dólar pasó de 19.73 pesos el viernes a 19.33 unidades a la venta en sucursales.

Bolsa
  • 10/10/2016, 22:20
  • Mon, 10 Oct 2016 22:20:48 +0200
    www.economiahoy.mx

Wall Street cerró hoy con ganancias y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subió un 0,49% impulsado por una fuerte subida del precio del petróleo en los mercados internacionales.

Pordrían superar 1 millón 600,000 unidades
  • 10/10/2016, 20:06
  • Mon, 10 Oct 2016 20:06:21 +0200
    www.economiahoy.mx

Los distribuidores de vehículos nuevos en el país consideran la posibilidad de incrementar de nueva cuenta su expectativa de ventas de automotores para 2016, para superar 1 millón 600,000 unidades.

Pronostica una subida de precios
  • 10/10/2016, 17:26
  • Mon, 10 Oct 2016 17:26:56 +0200
    www.economiahoy.mx

La compañía petrolera estatal, Petroleo Brasileiro SA, se apresta a anunciar una política de precios interna que evitará los costosos subsidios que drenaron las ganancias durante el gobierno brasileño anterior, dijo el máximo responsable, Pedro Parente, en una entrevista en las oficinas de Bloomberg en Nueva York.

Mercados | Estrategia
  • 10/10/2016, 14:03
  • Mon, 10 Oct 2016 14:03:43 +0200
    www.economiahoy.mx

El IPC lleva varias semanas consolidando posiciones en un movimiento que tiene visos de ser una simple pausa previa a una continuidad de la impecable tendencia alcista que define en el largo plazo y que, tras varios de consolidación lateral, todo apunta a que se ha retomado.

BOLSA MÉXICO
  • 10/10/2016, 17:00
  • Mon, 10 Oct 2016 17:00:45 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 10 oct (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra una ganancia de 652,94 puntos (1,39 %) durante los primeros compases de la sesión, para quedar en 48.249,54 unidades.

AGENDA DE LA SEMANA
  • 07/10/2016, 17:27
  • Fri, 07 Oct 2016 17:27:49 +0200
    EcoTrader
    33043

El viernes de esta semana se darán a conocer los resultados del tercer trimestre del año de tres de los grandes bancos yankees: Citigroup, JP Morgan y Wells Fargos, siendo, además, los dos primero, estrategia en elMonitor de Ecotrader.En cuanto a la agenda macroeconómica, se conocerán los datos del IPC de la Eurozona y de China del mes de septiembre, así como las balanzas comerciales la Eurozona, Rusia y China del mes de agosto, entre otros datos.Las actas de la última reunión de la Fed, que se publicarán el miércoles, podrían dar pistas sobre una nueva subida de tipos en el país.