Inflación

DIVISAS
  • 01/09/2016, 20:03
  • Thu, 01 Sep 2016 20:03:38 +0200
    www.economiahoy.mx

Janet Yellen no ha cerrado la puerta a subir los tipos de interés en septiembre y, si decide hacerlo, acabaría afectando a las economías emergentes así como a divisas como la libra o el yen.

según el LATINOBARÓMETRO
  • 02/09/2016, 18:30
  • Fri, 02 Sep 2016 18:30:26 +0200
    www.economiahoy.mx

La delincuencia y la violencia, junto a la economía, se situaron en el último año como principales preocupaciones de los latinoamericanos, que además ven la violencia intrafamiliar como la forma más perjudicial para sus sociedades, según el sondeo Latinobarómetro difundido hoy en Buenos Aires.

DIVISAS | FLASH FUNDAMENTAL
  • 01/09/2016, 20:03
  • Thu, 01 Sep 2016 20:03:38 +0200
    EcoTrader
    33043

El mercado no cuenta con que la Fed suba los tipos este mes y más tras conocerse que el ISM manufacturero perdió 3,2 puntos para ubicarse en 49,4 puntos, cayendo así por debajo del 50% que delimita la frontera entre contracción y crecimiento. Pese a ello, Janet Yellen no ha cerrado esa puerta y, si decide hacerlo, acabaría afectando a las economías emergentes así como a divisas como la libra o el yen.

Manifestación
  • 02/09/2016, 17:57
  • Fri, 02 Sep 2016 17:57:17 +0200
    www.economiahoy.mx

Millones de trabajadores siguieron hoy la convocatoria de huelga en diversos puntos del país en demanda de un salario mínimo de 270 dólares, en la segunda protesta de este tipo que afronta el Gobierno de Narendra Modi desde que llegó al poder hace más de dos años.

BOLSA MÉXICO
  • 02/09/2016, 17:49
  • Fri, 02 Sep 2016 17:49:27 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 2 sep (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra una ganancia de 503,18 puntos (1,06 %) durante los primeros compases de la sesión, para quedar en 48.066,52 unidades.

Agenda semanal
  • 02/09/2016, 12:57
  • Fri, 02 Sep 2016 12:57:16 +0200
    EcoTrader
    33043

El jueves 8 de septiembre tendrá lugar la reunión mensual del Banco Central Europeo (BCE), especialmente llamativa en esta ocasión ya que se publicarán las primeras perspectivas económicas de la entidad, después del Brexit. También se harán públicos datos de los PMI de la eurozona y de las principales economías del Viejo Continente. Además, no se podrá perder la pista a las cifras de producción industrial en China o Estados Unidos. En cuanto a la agenda microeconómica, hasta tres compañías tienen fecha confirmada para la presentación de resultados. Entre ellas, Telepizza.

Piden un sueldo mínimo de 270 dóalres
  • 02/09/2016, 16:30
  • Fri, 02 Sep 2016 16:30:37 +0200

Millones de trabajadores siguieron hoy la convocatoria de huelga en diversos puntos del país en demanda de un salario mínimo de 270 dólares, en la segunda protesta de este tipo que afronta el Gobierno de Narendra Modi desde que llegó al poder hace más de dos años.

Encuesta
  • 02/09/2016, 16:27
  • Fri, 02 Sep 2016 16:27:40 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El Banco Central de Reserva (BCR) señaló que seis de los siete indicadores de expectativas de actividad del sector empresarial mejoraron en su encuesta de agosto sobre Expectativas Macroeconómicas, respecto a la anterior de julio último.

Seminario de Avira
  • 02/09/2016, 15:20
  • Fri, 02 Sep 2016 15:20:12 +0200

El Gobierno de Mauricio Macri destacó el rol clave de la industria aseguradora como"motor de la economía y sostén del crecimiento" y anunció que promoverá los "incentivos necesarios" para potenciar el desarrollo del sector, en el marco de la reforma del mercado de capitales.

Reserva Federal
  • 01/09/2016, 15:45
  • Thu, 01 Sep 2016 15:45:27 +0200
    EcoTrader
    33043

Este viernes a las 14.30 horas se ha conocido el dato de paro y de nuevas nóminas no agrícolas del mes de agosto en los Estados Unidos. Ambas cifras han defraudado. El mercado espera encontrar respuestas en la evolución del empleo después de que el vicepresidente de la Reserva Federal, Stanley Fischer, admitiera que será "clave" a la hora de tomar la decisión de subir los tipos interés. Pero, ¿cómo leer estas cifras cruciales?

  • 02/09/2016, 10:28
  • Fri, 02 Sep 2016 10:28:11 +0200
    33043

La tasa anual del Índice de precios de exportación (Iprix) cayó en julio un 2,8%, el mismo descenso que registró en junio, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 02/09/2016, 10:28
  • Fri, 02 Sep 2016 10:28:14 +0200
    33043

MADRID, 2 (EUROPA PRESS) La tasa anual del Indice de precios de exportación (Iprix) cayó en julio un 2,8%, el mismo descenso que registró en junio, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

ine
  • 02/09/2016, 09:40
  • Fri, 02 Sep 2016 09:40:54 +0200

Los precios de exportación de productos industriales se mantuvieron sin cambios en julio en un -2,8% en tasa anual, al igual que un mes antes, mientras que los precios de importación bajaron el 4,3%, lo que supone una moderación de su caída de más de un punto (1,1). Según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el Índice de Precios de Exportación (IPRIX) encadena doce meses en negativo, en tanto que el Índice de Precios de Importación (IPRIM) lleva registrando caídas interanuales desde marzo de 2013.

"Nunca pierdan el optimismo", culminó
  • 02/09/2016, 05:11
  • Fri, 02 Sep 2016 05:11:45 +0200
    www.economiahoy.mx

El presidente Enrique Peña Nieto sostuvo un encuentro con 300 jóvenes como parte del nuevo formato de la presentación de su Cuarto Informe de Gobierno, donde se le cuestionó de diversos temas de México como los precios de la gasolina, el empleo, el matrimonio igualitario, derechos humanos, entre otros. Las doce mejores frases de Peña Nieto.

Cristiano Rattazzi
  • 02/09/2016, 02:27
  • Fri, 02 Sep 2016 02:27:58 +0200

El presidente de Fiat Argentina y vice de la UIA, Cristiano Rattazzi, consideró que el tipo de cambio está "retrasado hace mucho". Por esto, estimó que el dólar debería subir a $ 18 para mejorar la competitividad fabril.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 02/09/2016, 01:35
  • Fri, 02 Sep 2016 01:35:14 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 1 sep (EFE).- Las bolsas latinoamericanas iniciaron septiembre con ganancias, en una jornada en la que el principal mercado de la región, Sao Paulo, seguía atento a la situación política en Brasil y tras el cierre mixto en Wall Street y las plazas europeas.

El dólar cotiza en 19.05 pesos a la venta
  • 01/09/2016, 16:17
  • Thu, 01 Sep 2016 16:17:49 +0200
    www.economiahoy.mx

El Índice de Precios y Cotizacione (IPC) cerró en 47,563.34 puntos, con una ganancia de 0.05%. El peso se ubica en 19.05 unidades por dólar, mientras que a media jornada, cotizaba en 19.13 unidades.

El índice español cerró en 8.762,8 puntos
  • 01/09/2016, 20:46
  • Thu, 01 Sep 2016 20:46:13 +0200

Tras un dato del Caixin de China en línea con lo esperado, las bolsas de toda Europa arrancaron la sesión con alzas, con el Ibex 35 llegando a apuntarse una subida del 1,9%, al verse impulsado por el sector bancario, hasta acariciar -se quedó a solo 0,4 puntos- los niveles previos al Brexit.

Argumentan debilidad en el mercado externo
  • 01/09/2016, 17:15
  • Thu, 01 Sep 2016 17:15:40 +0200
    www.economiahoy.mx

Analistas privados recortaron a 2.20% el pronóstico para el crecimiento económico de México de este año, desde una estimación anterior de 2.30%, de acuerdo con una encuesta del Banco de México (Banxico).

Política de retribución
  • 01/09/2016, 16:48
  • Thu, 01 Sep 2016 16:48:16 +0200
    www.economiahoy.mx

Los pagos al accionista son escasos en septiembre entre las compañías que forman parte del IPC de México. Nemak será protagonista en el noveno mes del año al retribuir a sus inversionistas con un pago de 0.14 pesos (0.0075 dólares) por acción, lo que ofrece una rentabilidad por dividendo del 0.68%.

Temer sustituye a Rousseff
  • 01/09/2016, 18:21
  • Thu, 01 Sep 2016 18:21:12 +0200
    www.economiahoy.mx

El nuevo presidente de Brasil, Michel Temer, ha asumido el poder tras la destitución de Dilma Rousseff y quiere ser un "mesías" para la economía, una complicada misión para la que está dispuesto a privatizar "todo lo que sea posible".

Cumbre del G20
  • 01/09/2016, 17:29
  • Thu, 01 Sep 2016 17:29:16 +0200
    www.economiahoy.mx

El Fondo Monetario Internacional (FMI) alertó este jueves de la debilidad del crecimiento de la economía global y de las "dinámicas negativas" que se prevén a largo plazo, y urgió a a tomar medidas al respecto a los países del G20 en vísperas de su cumbre en China.

Reserva Federal
  • 01/09/2016, 17:19
  • Thu, 01 Sep 2016 17:19:27 +0200
    www.economiahoy.mx

Viernes. Día en la que se darán a conocer el dato de paro y de nuevas nóminas no agrícolas del mes de agosto en los Estados Unidos. El mercado espera encontrar respuestas en la evolución del empleo después de que el vicepresidente de la Reserva Federal, Stanley Fischer, admitiera que será "clave" a la hora de tomar la decisión de subir los tipos interés. Pero, ¿cómo leer estas cifras cruciales?

  • 01/09/2016, 17:44
  • Thu, 01 Sep 2016 17:44:12 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria adjudica por 7.462.671 euros el contrato del servicio de limpieza de las dependencias municipales a la empresa Perfaler Canarias SL, con el que prevé un ahorro de algo más de 300.000 euros a las arcas municipales.

  • 01/09/2016, 17:03
  • Thu, 01 Sep 2016 17:03:09 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó hoy que en agosto del 2016, el Índice de Precios al Consumidor de Lima Metropolitana aumentó en 0.36%, con una variación acumulada (enero-agosto 2016) de 1.96% y la anualizada (setiembre 2015-agosto 2016) llegó a 2.94%.

BOLSA MÉXICO
  • 01/09/2016, 16:54
  • Thu, 01 Sep 2016 16:54:10 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 1 sep (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra una pérdida de 30,16 puntos (0,06 %) durante los primeros compases de la sesión, para quedar en 47.511,16 unidades.

cumbre en china
  • 01/09/2016, 16:30
  • Thu, 01 Sep 2016 16:30:16 +0200

El Fondo Monetario Internacional (FMI) alertó hoy de la debilidad del crecimiento de la economía global y de las "dinámicas negativas" que se prevén a largo plazo, y urgió a a tomar medidas al respecto a los países del G20 en vísperas de su cumbre en China.

  • 01/09/2016, 14:11
  • Thu, 01 Sep 2016 14:11:11 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Sociedad Española de Metales Preciosos de Inversión (Sempi), que celebra esta semana en Sevilla su primer congreso nacional, prevé cerrar 2016 con una facturación que rondará los doce millones de euros, tras haber facturado cinco millones en su primer año de trayectoria, desde mayo de 2015, como empresa especializada en el asesoramiento y gestión de inversión en metales preciosos.

CREDICORP ANALIZA DECISIÓN DE BANCO CENTRAL
  • 01/09/2016, 14:07
  • Thu, 01 Sep 2016 14:07:18 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

"Después de un ciclo alcista de 325pb durante los últimos 11 meses, el Banco de la República decidió mantener la tasa repo en 7.75%, en línea con el consenso de mercado y nuestro pronóstico", dice un análisis de Credicorp Capital.

Según el índice PMI
  • 01/09/2016, 13:41
  • Thu, 01 Sep 2016 13:41:34 +0200
    www.economiahoy.mx

La actividad del sector manufacturero británico ha recuperado con creces en agosto el terreno perdido por el impacto de la victoria del brexit, según refleja el índice PMI, que ha subido a 53.3 puntos desde los 48.3 del mes anterior, alcanzando así su nivel más alto de los últimos diez meses tras registrar su mayor crecimiento en los 25 años de vida de la encuesta elaborada por IHS Markit. En España, la expansión de la actividad manufacturera da muestras de agotamiento tras 33 meses al alza.