Inflación

El peso llega a los 18.24
  • 12/08/2016, 16:48
  • Fri, 12 Aug 2016 16:48:54 +0200
    www.economiahoy.mx

Un día después de que el Banco de México anunciara que se mantiene la tasa de interés de referencia del 4.25% y de que el IPC batiera un nuevo récord histórico por encima de los 48,000 puntos, la bolsa mexicana subía el viernes por octava jornada consecutiva en lo que ya es su onceavo máximo histórico en el año.

Acciones suben 4%
  • 12/08/2016, 19:47
  • Fri, 12 Aug 2016 19:47:11 +0200
    www.economiahoy.mx

Las acciones de Alpek SAB han avanzado 4% desde que anunció el pasado 28 de julio que analizaba la posibilidad de comprar dos unidades de producción de poliéster de Petróleo Brasileiro SA, casi el doble de lo que ganó el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), con lo que está ganando el aplauso de los inversores.

Cambia sesgo de contractivo a neutral
  • 12/08/2016, 02:12
  • Fri, 12 Aug 2016 02:12:08 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El Banco Central mantuvo, a por octava vez consecutiva, mantener la Tasa de Política Monetaria (TPM) en 3,5% anual, debido a que las condiciones económicas y financieras siguen siendo expansivas y las tasas de interés de largo plazo se mantienen bajas.

  • 12/08/2016, 18:17
  • Fri, 12 Aug 2016 18:17:50 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El precio medio del alquiler de una vivienda ha crecido en Navarra un 0,2% en el mes de julio, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Tocando un mínimo de 1.48%
  • 12/08/2016, 18:16
  • Fri, 12 Aug 2016 18:16:45 +0200
    www.economiahoy.mx

Los rendimientos del Tesoro de Estados Unidos caían a su menor nivel en casi dos semanas el viernes, luego que datos de ventas minoristas y precios al productor en Estados Unidos más débiles de lo esperado sugirieron que la inflación no estaría ganando ritmo y que la Reserva Federal podría no subir pronto las tasas de interés.

Claves de la sesión
  • 12/08/2016, 17:38
  • Fri, 12 Aug 2016 17:38:40 +0200
    33043

La bolsa española despide la semana sin grandes sobresaltos. Al cierre de la jornada, el Ibex 35 no ha sido capaz de superar resistencias, aunque tampoco ha perdido soportes clave. Tras una sesión plana, en el que el selectivo se movió en un rango de poco más de 100 puntos, el saldo semanal asciende a una subida del 2%. El volumen negociado se redujo a poco más de 683.900 millones.

REACCIONES IPC
  • 12/08/2016, 17:50
  • Fri, 12 Aug 2016 17:50:52 +0200
    33043

Ante la bajada del IPC en el 0,8% en el mes de julio, ambos sindicatos coinciden en apuntar que es necesario recuperar salarios y que se produzcan subidas en los sueldos en 2017, además de aumentarse el SMI hasta alcanzar los 800 euros.

Mercados
  • 12/08/2016, 17:30
  • Fri, 12 Aug 2016 17:30:31 +0200
    www.economiahoy.mx

Una recuperación de la producción y la exportación de petróleo contribuyó a que Petrobras revirtiera tres trimestres consecutivos de pérdidas en tanto la compañía brasileña emerge de dos años de investigaciones por sobornos y caída de los precios del crudo.

EN JULIO
  • 12/08/2016, 17:35
  • Fri, 12 Aug 2016 17:35:51 +0200
    33043

El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha bajado en Aragón el 0,8 por ciento en julio de 2016 respecto al mes anterior, mientras que la variación interanual es del -0,7 y en lo que va de año ha habido una reducción del -0,9.

Economía
  • 12/08/2016, 17:00
  • Fri, 12 Aug 2016 17:00:27 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El directorio del Banco Central de Reserva (BCR) acordó mantener la tasa de interés de referencia de la política monetaria en 4.25%, tomando en cuenta diferentes factores como el retorno de la inflación al rango meta y el hecho que las expectativas inflacionarias continúan disminuyendo gradualmente.

ESPAÑA
  • 12/08/2016, 11:30
  • Fri, 12 Aug 2016 11:30:47 +0200

La tasa intermensual del Índice de Precios de Consumo (IPC) fue en julio del -0,7% y elevó dos décimas su tasa interanual, hasta el -0,6%, debido el encarecimiento de los alimentos y bebidas no alcohólicas, según los datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que confirma así las cifras avanzadas a finales del mes pasado.

BOLSA MÉXICO
  • 12/08/2016, 16:42
  • Fri, 12 Aug 2016 16:42:16 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 12 ago (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra una ganancia de 185,73 puntos (0,38 %) durante los primeros compases de la sesión, para quedar en 48.527,69 unidades.

  • 12/08/2016, 16:38
  • Fri, 12 Aug 2016 16:38:50 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos (PSOE), ha manifestado que el Consorcio Metropolitano de Transportes, participado por la Consejería de Fomento y Vivienda, 45 municipios y la institución provincial, "goza de una situación estable, más fluidez y solvencia", tras no pocas dificultades, lo que le ha llevado a defender el "sistema de financiación" de dicho organismo.

  • 12/08/2016, 16:23
  • Fri, 12 Aug 2016 16:23:14 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Consejería de Economía y Conocimiento considera que, aunque la tasa de inflación de Andalucía presenta una trayectoria ascendente por segundo mes consecutivo, en los que ha ganado cuatro décimas de punto porcentual, se sitúa en el mes de julio en el -0,6 por ciento, que es la misma que en España, manteniéndose negativa como consecuencia del comportamiento que se sigue observando en la evolución de los precios energéticos.

  • 12/08/2016, 14:31
  • Fri, 12 Aug 2016 14:31:03 +0200
    33043

El índice de precios al productor (IPP) en EEUU bajó en julio un 0,4% frente al avance del 0,5% del mes anterior. Los analistas consultados por Bloomberg esperaban un retroceso del 0,1%.

  • 12/08/2016, 14:39
  • Fri, 12 Aug 2016 14:39:22 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El precio de los alquileres de viviendas cayó en Castilla-La Mancha un 0,6 por ciento durante el pasado mes de julio, mientras que a nivel nacional volvió a descender un 0,1%, después de mantenerse invariable en junio, al término de una racha de caídas que comenzó en abril de 2013, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 12/08/2016, 14:15
  • Fri, 12 Aug 2016 14:15:25 +0200
    33043

La Unión Sindical Obrera (USO) ha señalado en un comunicado que el IPC de julio, que ha bajado el 0,6% aunque ha moderado su caída en dos puntos respecto al mes anterior, es fruto de un crecimiento "débil y estacional" que "no sienta las bases para recuperar la economía española y no llega a los hogares".

  • 12/08/2016, 14:15
  • Fri, 12 Aug 2016 14:15:26 +0200
    33043

MADRID, 12 (EUROPA PRESS) La Unión Sindical Obrera (USO) ha señalado en un comunicado que el IPC de julio, que ha bajado el 0,6% aunque ha moderado su caída en dos puntos respecto al mes anterior, es fruto de un crecimiento "débil y estacional" que "no sienta las bases para recuperar la economía española y no llega a los hogares".

  • 12/08/2016, 14:08
  • Fri, 12 Aug 2016 14:08:21 +0200
    33043

El precio medio del alquiler de una vivienda volvió a descender un 0,1% durante el pasado mes de julio, después de mantenerse invariable en junio, al término de una racha de caídas que comenzó en abril de 2013, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 12/08/2016, 14:08
  • Fri, 12 Aug 2016 14:08:24 +0200
    33043

br /> MADRID, 12 (EUROPA PRESS) El precio medio del alquiler de una vivienda volvió a descender un 0,1% durante el pasado mes de julio, después de mantenerse invariable en junio, al término de una racha de caídas que comenzó en abril de 2013, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 12/08/2016, 13:59
  • Fri, 12 Aug 2016 13:59:05 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La secretaria de Comunicación de CCOO-A, Trinidad Villanueva, ha reclamado salarios de calidad para impulsar el consumo interno, la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a 800 euros, además de aumentar la dotación de recursos en la Inspección de Trabajo para "evitar el fraude en la contratación", así como la implantación de la renta mínima garantizada que CCOO ha promovido a través de la iniciativa legislativa popular.

  • 12/08/2016, 13:57
  • Fri, 12 Aug 2016 13:57:54 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El sindicato UGT en Aragón ha reclamado unas políticas fiscales y sociales expansivas y un cambio en la política de rentas, incrementando el poder adquisitivo de los ciudadanos, tras conocer los datos del Índice de Precios al Consumo (IPC) del mes de julio que en la Comunidad autónoma ha sido un -0,8 por ciento, una décima menos que la media española.

ESPAÑA INFLACIÓN
  • 12/08/2016, 13:54
  • Fri, 12 Aug 2016 13:54:03 +0200
    33043

Madrid, 12 ago (EFE).- Los precios moderaron dos décimas su caída en julio, aunque continuaron con la senda descendente, el 0,6 %, como consecuencia del encarecimiento de los alimentos y bebidas no alcohólicas.

  • 12/08/2016, 13:25
  • Fri, 12 Aug 2016 13:25:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Para USO La Rioja, el IPC del mes de julio "certifica la evolución negativa de los precios" fruto "de un crecimiento débil y estacional" y reclaman "el alza de los salarios y la creación de empleo de calidad, la subida del SMI y la puesta en marcha de una Renta Social Mínima".

  • 12/08/2016, 13:20
  • Fri, 12 Aug 2016 13:20:24 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

CCOO La Rioja considera en una nota de prensa que "la precariedad y los bajos salarios no permiten la recuperación de la demanda interna y mantienen el IPC negativo", tras conocer los datos del mes de julio que revelan que en nuestra región los precios bajaron un 1,4 por ciento.

  • 12/08/2016, 13:16
  • Fri, 12 Aug 2016 13:16:15 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León (Cecale) y su Federación de Autónomos (CEAT) consideran "necesario redefinir e intensificar" medidas que aceleren el "ligero" avance de la demanda interna.

  • 12/08/2016, 13:17
  • Fri, 12 Aug 2016 13:17:29 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

UGT La Rioja considera, tras conocer los datos del IPC de julio que revelan que en nuestra región los precios han disminuido este último mes de julio en un 1,4%, que se está produciendo "un síntoma más de un crecimiento económico frágil y desequilibrado" y, además, se observa "una dinámica similar a la que ocurría en el mismo mes del año pasado, como consecuencia fundamentalmente de la reducción del 19,5% en los capítulos de vestido y calzado debido a las rebajas".

  • 12/08/2016, 12:57
  • Fri, 12 Aug 2016 12:57:50 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El sindicato Comisiones Obreras (CC.OO.) en Aragón ha urgido a la recuperación salarial para impulsar la actividad económica y crear empleo tras conocerse el Índice de Precios al Consumo (IPC) que en el pasado mes de julio se ha registrado un -0,8 por ciento, una décima menos que la media española.

  • 12/08/2016, 12:47
  • Fri, 12 Aug 2016 12:47:50 +0200

El recibo de electricidad experimentó una subida del 1,3% en julio con respecto al mes anterior, encadenando su tercer mes de subidas en lo que va de año, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes a la última revisión del Índice de Precios de Consumo (IPC).

  • 12/08/2016, 12:45
  • Fri, 12 Aug 2016 12:45:29 +0200

Los precios retroceden un 0,7% en tasa mensual debido principalmente a las rebajas de verano