Inflación

Mercados |Comentario
  • 28/04/2016, 07:57
  • Thu, 28 Apr 2016 07:57:31 +0200
    EcoTrader
    33043

La decisión del banco central nipón de no llevar a cabo más estímulos de momento no se esperaba y ha llevado al Nikkei a perder un 3%. Esto y las dudas sobre Wall Street pueden acabar penalizando a Europa.

  • 28/04/2016, 07:49
  • Thu, 28 Apr 2016 07:49:07 +0200
    33043

La Comisión de Fomento del Congreso cerrará su actividad en esta legislatura debatiendo una proposición no de ley de En Comù Podem --la confluencia con la que Podemos se presentó a las elecciones generales en Cataluña-- sobre desahucios y dación en pago.

  • 28/04/2016, 07:49
  • Thu, 28 Apr 2016 07:49:08 +0200
    33043

MADRID, 28 (EUROPA PRESS) La Comisión de Fomento del Congreso cerrará su actividad en esta legislatura debatiendo una proposición no de ley de En Comù Podem --la confluencia con la que Podemos se presentó a las elecciones generales en Cataluña-- sobre desahucios y dación en pago.

Superan promedio de emergentes
  • 28/04/2016, 02:02
  • Thu, 28 Apr 2016 02:02:08 +0200
    www.economiahoy.mx

A pesar de que México se sitúa por encima de la media de crecimiento negativo que tendrá la región de América Latina, un 2.4% versus -2%, el país azteca tendrá una deuda bruta del 54.9% del PIB para 2016, cifra que se mantendría en 2017, dijo hoy el FMI. El gobierno federal deberá continuar con los esfuerzos de reducir su deuda por encima de la media de los países emergentes y "espaciar los aumentos adicionales de las tasas de interés, tras la caída de los precios del crudo y la bajada en los ingresos petroleros del país".

BRASIL ECONOMÍA
  • 28/04/2016, 01:54
  • Thu, 28 Apr 2016 01:54:13 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Río de Janeiro, 27 abr (EFE).- El Banco Central brasileño decidió hoy mantener la tasa básica de intereses del país en el 14,25 % anual, su mayor nivel en casi 10 años, por considerar que la inflación aún continúa siendo una amenaza para la economía del país.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 28/04/2016, 01:32
  • Thu, 28 Apr 2016 01:32:10 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 27 abr (EFE).- Las bolsas latinoamericanas cerraron hoy con resultados positivos en una jornada intrascendente en la que Wall Street cerró mixta y los mercados europeos ganaron sin relevantes noticias económicas en ningún lado del Atlántico.

Suben precios del petróleo
  • 27/04/2016, 15:41
  • Wed, 27 Apr 2016 15:41:54 +0200
    www.economiahoy.mx

En medio de una semana de reportes, las empresas mexicanas están dando buenos resultados e impulsó al IPC un 1.16%, como es el caso de los papeles de Walmex que reportó una subida en su beneficio de un 30% durante el primer trimestre de 2016. Mientras, el peso rebotó en el día 0.35% después de que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) dejara sin cambios sus tasas de interés entre 0.25% y 0.50%.

'No hay para pagar salarios'
  • 28/04/2016, 00:50
  • Thu, 28 Apr 2016 00:50:13 +0200
    www.economiahoy.mx

Las arcas del Parlamento venezolano, de mayoría opositora, se encuentran vacías debido a que el gobierno no ha asignado presupuesto, por lo que diputados y trabajadores no podrán cobrar su sueldo este mes, denunció el miércoles el presidente del Legislativo, Henry Ramos Allup.

Previa de resultados
  • 27/04/2016, 18:43
  • Wed, 27 Apr 2016 18:43:26 +0200
    www.economiahoy.mx

Temporada de fructíferos reportes en el mercado mexicano. Tras los buenos resultados de Cemex, Walmart México, los grupos aeroportuarios, Bimbo, Coca Cola Femsa, entre otras, le llega el turno a América Móvil que se prepara para mostrar sus cuentas de enero a marzo de 2016.

Reforma al Infonavit
  • 27/04/2016, 19:16
  • Wed, 27 Apr 2016 19:16:27 +0200
    www.economiahoy.mx

El decreto presidencial publicado este 27 de abril en el Diario Oficial de la Federación sobre el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) adiciona diversas disposiciones que afecta la forma en la que calcula el interés a pagar sobre los créditos de vivienda.

Víctor Alvargonzález
  • 28/04/2016, 00:09
  • Thu, 28 Apr 2016 00:09:03 +0200

Cualquiera que siga las redes sociales pensara que los últimos años han sido horribles para el inversor bursátil. Debe ser que las malas noticias y anunciar el Armagedón financiero generan más seguidores que contar las cosas como son. Si sigues las redes sociales llegas a la conclusión de que la bolsa, ni mirarla. Y tienen razón, al menos en el caso de quienes no hayan invertido: mejor no mirar la revalorización del S&P 500 en los últimos siete años -un 210%-, ni tampoco la noticia de que te has perdido el segundo mercado alcista más largo de la historia. Porque lo que has dejado de ganar no te lo va a devolver ni el tuitero ni el tertuliano.

Política monetaria
  • 27/04/2016, 20:00
  • Wed, 27 Apr 2016 20:00:50 +0200
    www.economiahoy.mx

El Comité Federal de Mercados Abiertos de la Reserva Federal (FOMC, por sus siglas en inglés) mantuvo este miércoles el freno y decidió dejar los tipos de interés anclados entre el 0.25% y el 0.50%. Una decisión más que digerida por el mercado, de ahí su pasiva reacción, y que como viene siendo costumbre sólo contó con el voto en contra de un 'halcón' convencido como es Esther George, la presidenta de la Fed de Kansas City. Pese a este inocente y cotidiano rasguño, el resto de los nueve funcionarios con poder de decisión en dicho Comité no mostró oposición alguna a la hora de mantener la calma.

CONTRACCIÓN DE 0,5%
  • 27/04/2016, 21:43
  • Wed, 27 Apr 2016 21:43:15 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

La recesión en Latinoamérica podría empeorar si la economía de China se desacelera más de lo esperado y afecta a los exportadores de materias primas, dijo el miércoles el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Según el FMI
  • 27/04/2016, 19:34
  • Wed, 27 Apr 2016 19:34:56 +0200
    www.economiahoy.mx

El Fondo Monetario Internacional ha vuelto a 'castigar' este miércoles a Venezuela con sus previsiones de inflación para el 2017, que sitúa ya en un 2,200%, mientras que para este año prevé un 720%.

Para México, crecimiento estimado del 2.4%
  • 27/04/2016, 17:14
  • Wed, 27 Apr 2016 17:14:00 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

Latinoamérica se ha convertido en una economía que opera a dos velocidades, según advertía el Fondo Monetario Internacional en sus Pespectivas Económicas Regionales presentadas este miércoles. A la cola y lastrando el crecimiento de toda la región se posiciona Brasil, con una contracción de su PIB que volverá a alcanzar el 3.8%. En la misma línea se posiciona Venezuela, un país habitual en la lista negra de la institución, que no sólo sufrirá una recesión del 8% sino que verá como su inflación se dispara hasta límites insospechados.

PODRÍA SER EN JUNIO
  • 27/04/2016, 21:21
  • Wed, 27 Apr 2016 21:21:09 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

La Reserva Federal mantuvo estables las tasas de interés, pero expresó confianza en las perspectivas de la economía de Estados Unidos, dejando abierta la puerta para un alza en junio.

RECOMIENDA UN MANEJO PRUDENTE
  • 27/04/2016, 21:18
  • Wed, 27 Apr 2016 21:18:29 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

La deuda del sector público colombiano presentó en 2015 un incremento del 19,9%, al situarse en $453,2 billones y pasar, en términos del PIB de 50% al 56,6%, reveló la Contraloría General de la República.

AGENDA DEL DÍA
  • 27/04/2016, 16:21
  • Wed, 27 Apr 2016 16:21:41 +0200
    EcoTrader
    33043

Tendrá lugar la reunión del banco de Japón y se publicará el PIB del primer trimestre de Estados Unidos. Además, se conocerá el IPC de abril de Alemania y España y el de marzo de Japón. Desde Ecotrader presentarán resultados Airbus, Fluidra, BME, Acerinox, American Electric Power y Gilead Sciences.

en sólo cuatro meses
  • 27/04/2016, 20:55
  • Wed, 27 Apr 2016 20:55:12 +0200

Envuelta en el entusiasmo del mundo financiero, Argentina regresó la semana pasada a los mercados internacionales para colocar bonos que tuvieron una espectacular demanda de 68.600 millones de dólares. Pero a María Duarte, en los suburbios de Buenos Aires, poco le importa.

Política monetaria
  • 27/04/2016, 20:00
  • Wed, 27 Apr 2016 20:00:50 +0200

El Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal (FOMC por sus siglas en inglés) de EEUU ha decidido mantener los tipos de interés en el rango objetivo del 0,25 y el 0,5% en la reunión de abril. De este modo, se mantiene la tendencia de enero y marzo, meses en los que el FOMC también apostó por mantener los tipos intactos.

RENTA VARIABLE | ELMONITOR
  • 27/04/2016, 19:33
  • Wed, 27 Apr 2016 19:33:47 +0200
    33043

El grupo francés de servicios informáticos Capgemini ha presentado este miércoles sus cuentas del primer trimestre de 2016. La firma ha aumentado su facturación un 11,8%, alcanzando los 3.092 millones de euros en este periodo. Unas cifras que confirman la perspectiva de la compañía para este año.

Política monetaria
  • 27/04/2016, 17:48
  • Wed, 27 Apr 2016 17:48:36 +0200

El Premio Nobel Joseph Stiglitz asegura que las políticas monetarias han amplificado la desigualdad, por lo que es necesario modificarlas para lograr que fluya dinero hacia la economía real y ayudar a las pequeñas y medianas empresas.

Política monetaria
  • 27/04/2016, 19:43
  • Wed, 27 Apr 2016 19:43:00 +0200
    www.economiahoy.mx

El Premio Nobel Joseph Stiglitz asegura que las políticas monetarias han amplificado la desigualdad, por lo que es necesario modificarlas para lograr que fluya dinero hacia la economía real y ayudar a las pequeñas y medianas empresas.

América Latina vivirá contracción de 2%
  • 27/04/2016, 18:33
  • Wed, 27 Apr 2016 18:33:03 +0200
    www.economiahoy.mx

El crecimiento de América Latina no vive su mejor momento, afectado como está por la volatilidad económica de los mercados, la crisis de las materias primas y la contracción del crecimiento de China.

Política monetaria
  • 27/04/2016, 19:10
  • Wed, 27 Apr 2016 19:10:20 +0200

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, aseguró este miércoles que su política monetaria "está funcionando", aunque aconsejó "ser pacientes", ya que la crisis financiera ha sido el acontecimiento más grave desde la Segunda Guerra Mundial", según una entrevista en el diario alemán 'Bild' recogida por Europa Press.

  • 27/04/2016, 18:51
  • Wed, 27 Apr 2016 18:51:59 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente del Tribunal de Cuentas, Ramón Álvarez de Miranda, presenta este jueves a la Comisión Mixta (Congreso-Senado) de relaciones con la institución, un informe publicado en 2013 en el que se detectaba que el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) "no aplicó correctamente" en 2010 las previsiones establecidas en la ley de 14/1999 respecto a la fecha de devengo de "algunas tasas" debido a que el organismo "incurrió en una serie de incumplimientos contables y de procedimiento".

  • 27/04/2016, 18:21
  • Wed, 27 Apr 2016 18:21:39 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Pleno del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife abordará este viernes la adopción de una tarifa única en para el sector del taxi, mediante la equiparación de la urbana con la interurbana.

  • 27/04/2016, 17:36
  • Wed, 27 Apr 2016 17:36:55 +0200
    33043

La Comisión de Fomento del Congreso cerrará su actividad en esta legislatura debatiendo una proposición no de ley de En Comù Podem --la confluencia con la que Podemos se presentó a las elecciones generales en Cataluña-- sobre desahucios y dación en pago.

  • 27/04/2016, 17:36
  • Wed, 27 Apr 2016 17:36:58 +0200
    33043

MADRID, 27 (EUROPA PRESS) La Comisión de Fomento del Congreso cerrará su actividad en esta legislatura debatiendo una proposición no de ley de En Comù Podem --la confluencia con la que Podemos se presentó a las elecciones generales en Cataluña-- sobre desahucios y dación en pago.

Tiembla en el suroeste de México
  • 27/04/2016, 16:31
  • Wed, 27 Apr 2016 16:31:24 +0200
    www.economiahoy.mx

Luego de que se activaron los protocolos de monitoreo por el sismo de 6.0 grados en la escala de Richter, no se reportan afectaciones, informó el Sistema Estatal de Protección Civil Chiapas.