- 12/02/2016, 11:50
MADRID, 12 (SERVIMEDIA)
MADRID, 12 (SERVIMEDIA)
El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó un 1,9% en enero respecto al mes anterior y recortó tres décimas su tasa interanual, hasta el -0,3%, debido al abaratamiento de la electricidad, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE), que confirma así los datos avanzados a finales del mes pasado.
El portavoz de Economía de Ciudadanos en el Congreso, Toni Roldán, considera "normal" el bajo nivel de inflación de la economía española, que coincide con lo que está sucediendo con carácter general "en toda Europa", pero ha urgido a formar ya un Gobierno para empezar a dar respuesta a los problemas del país.
MADRID, 12 (EUROPA PRESS) El portavoz de Economía de Ciudadanos en el Congreso, Toni Roldán, considera "normal" el bajo nivel de inflación de la economía española, que coincide con lo que está sucediendo con carácter general "en toda Europa", pero ha urgido a formar ya un Gobierno para empezar a dar respuesta a los problemas del país.
El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó un 1,9% en enero respecto al mes anterior y recortó tres décimas su tasa interanual, hasta el -0,3%, debido al abaratamiento de la electricidad; en el caso de Canarias, fue la comunidad que registró la mayor tasa interanual negativa, con un descenso del 0,7 por ciento, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE), que confirma así los datos avanzados a finales del mes pasado.
CC.OO. ha subrayado este viernes, tras confirmarse el descenso del IPC interanual hasta el -0,3% en enero, que hay margen para consolidar mejoras salariales en el marco de la negociación colectiva.
El precio de los alquileres descendió un 0,4 por ciento en enero, en línea con los seis meses anteriores y una décima más que el IPC general, que se situó en una tasa negativa del 0,3 por ciento en el mismo mes. En el caso de Canarias, descendió un 0,2 por ciento en el primer mes del año 2016.
MADRID, 12 (SERVIMEDIA)
MADRID, 12 (EUROPA PRESS) CC.OO. ha subrayado este viernes, tras confirmarse el descenso del IPC interanual hasta el -0,3% en enero, que hay margen para consolidar mejoras salariales en el marco de la negociación colectiva.
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) calcula que, si se mantienen los niveles actuales del precio del petróleo, el IPC podría mantenerse en negativo al menos durante la primera mitad del año, para después entrar en positivo en los meses finales del ejercicio.
El precio de los alquileres descendió un 0,4 por ciento en enero, en línea con los seis meses anteriores y una décima más que el IPC general, que se situó en una tasa negativa del 0,3 por ciento en el mismo mes. En el caso de Baleares, aumentó un 0,1 por ciento en el primer mes del año 2016.
El recibo de la luz ha experimentado una bajada del 10,6% en enero con respecto al mes anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes a la última revisión del Índice de Precios de Consumo (IPC).
MADRID, 12 (EUROPA PRESS) El recibo de la luz ha experimentado una bajada del 10,6% en enero con respecto al mes anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes a la última revisión del Indice de Precios de Consumo (IPC).
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha lamentado que los precios no mejoren y ha considerado probable que la situación acabe perjudicando a la recuperación económica.
MADRID, 12 (EUROPA PRESS) La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha lamentado que los precios no mejoren y ha considerado probable que la situación acabe perjudicando a la recuperación económica.
CCOO Región de Murcia, tras conocer los datos del Índice de Precios al Consumo (IPC) del mes de enero, ha considerado "urgente" un cambio en las políticas que se vienen desarrollando y, para ello, estima necesario "la conformación de un gobierno que apueste por unas políticas que reactiven la economía".
MADRID, 12 (EUROPA PRESS) La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) ha afirmado este viernes que, pese a que el IPC interanual volvió a negativo en enero (-0,3%), sus bajos niveles "no son preocupantes".
MADRID, 12 (EUROPA PRESS) El precio de los alquileres descendió un 0,4% en enero, en línea con los seis meses anteriores y una décima más que el IPC general, que se situó en una tasa negativa del 0,3% en el mismo mes.
Los precios de los automóviles matriculados en el mercado español durante el pasado mes de enero aumentaron un 3,6% en la comparativa interanual, a pesar de que el IPC general bajó tres décimas en comparación con el mismo mes de 2015.
La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) ha afirmado este viernes que, pese a que el IPC interanual volvió a negativo en enero (-0,3%), sus bajos niveles "no son preocupantes".
El Ministerio de Economía y Competitividad ha achacado la caída de los precios en el primer mes del año (hasta el -0,3% en tasa interanual) a la evolución de los precios de los productos energéticos y, en particular, de la electricidad.
MADRID, 12 (EUROPA PRESS) La Unión Sindical Obrera (USO) ha destacado este viernes que la caída de los precios en enero (-0,3% en tasa interanual) sigue respondiendo a un "escenario temporal", claramente influido por el descenso de los precios de los carburantes y la energía.
MADRID, 12 (EUROPA PRESS) El Ministerio de Economía y Competitividad ha achacado la caída de los precios en el primer mes del año (hasta el -0,3% en tasa interanual) a la evolución de los precios de los productos energéticos y, en particular, de la electricidad.
La Federación de Organizaciones de Profesionales, Autónomos y Emprendedores (OPA) ha reclamado este viernes medidas para mejorar las rentas de los ciudadanos y de los autónomos y facilidades para acceder al crédito a fin de impulsar la recuperación del consumo interno.
MADRID, 12 (EUROPA PRESS) La Federación de Organizaciones de Profesionales, Autónomos y Emprendedores (OPA) ha reclamado este viernes medidas para mejorar las rentas de los ciudadanos y de los autónomos y facilidades para acceder al crédito a fin de impulsar la recuperación del consumo interno.
Por provincias, los precios registran caídas respecto a hace un año del 0,5% en Pontevedra y A Coruña, del 0,6% en Ourense y del 0,2% en Lugo
MADRID, 12 (SERVIMEDIA)
Madrid, 12 feb (EFE).- El IPC bajó en los últimos doce meses en casi todas las comunidades autónomas, de forma más acusada en Canarias, con un 0,7 por ciento y en la ciudad autónoma de Melilla también con un 0,7 % y sólo subió en el País Vasco, el 0,1 %, mientras que en Cataluña se mantuvo estable.
El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó un 2,2% en enero en Galicia en relación con el mes anterior, de forma que la tasa interanual retrocedió tres décimas, hasta el -0,5%, según los datos que publica este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, edulcoró el tono de los halcones que revolotean en el Comité de Mercados Abiertos (FOMC), véanse casos como el de Esther George o Loretta Mester, y reconoció este miércoles ante el Comité de Servicios Financieros del Congreso que el endurecimiento de las condiciones financieras y los bajos precios de las materias primas podrían acabar impactando en la economía estadounidense.