Inflación

Divisas
  • 14/01/2016, 10:05
  • Thu, 14 Jan 2016 10:05:26 +0100

Un año después de que el Banco Nacional de Suiza (BNS) sorprendiera a todo el mundo con su repentino abandono del techo para el franco suizo frente al euro, no se ha consumado ninguno de los escenarios apocalípticos que se anunciaron (el CEO de Swatch habló de un "tsunami"). Con todo, todavía es demasiado pronto para abrir el champán.

Planes de pensiones
  • 14/01/2016, 06:56
  • Thu, 14 Jan 2016 06:56:14 +0100
    EcoTrader
    33043

Las boutiques de inversión y las empresas de asesoramiento financiero independiente (EAFI)empiezan a ofrecer estos productos de ahorro para la jubilación en un mercado muy concentrado por los grandes grupos financieros.

Por técnico
  • 13/01/2016, 16:14
  • Wed, 13 Jan 2016 16:14:28 +0100
    www.economiahoy.mx

Aunque las últimas dos jornadas, el IPC de México ha conseguido cerrar con signo positivo, el rojo tiñe el balance anual y el selectivo de referencia azteca se deja más de un 4% desde que comenzó 2016. Así, el IPC no pierde de vista el soporte a corto plazo que se ubica en los 41,000 puntos. Tras ceder ese nivel se abriría la puerta a una mayor caída hasta el soporte de los 38,000/39,000 puntos, que corresponden con la parte baja del lateral que desarrolla la cotización del índice en los últimos años.

VALOR CALIENTE
  • 13/01/2016, 20:09
  • Wed, 13 Jan 2016 20:09:58 +0100
    www.economiahoy.mx

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 14/01/2016, 01:01
  • Thu, 14 Jan 2016 01:01:09 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 13 ene (EFE).- Los parqués latinoamericanos cerraron hoy en terreno mixto, indecisos por las pérdidas registradas en Wall Street, su principal referente, que vivió un mal día tras los vaivenes del crudo y un bajonazo del sector tecnológico de EE.UU.

enfrentan déficit de 5.8%
  • 14/01/2016, 00:57
  • Thu, 14 Jan 2016 00:57:34 +0100
    www.economiahoy.mx

En una extensa conferencia de prensa, Alfonso Prat-Gay hizo un desglose de la herencia recibida por el flamante Gobierno del presidente Mauricio Macri, tras ocho años de la gestión de Cristina Fernández, a quien responsabilizó de manipular las estadísticas oficiales de la macroeconomía.

proponen transformación industria mexicana
  • 13/01/2016, 23:53
  • Wed, 13 Jan 2016 23:53:02 +0100
    www.economiahoy.mx

La Confederación de Cámara Industriales (Concamin) señaló que el tipo de cambio ya ha afectado a ciertos sectores, sobre todo en sus costos de producción, pero dicha situación no se ha visto reflejada en un aumento de precios generalizado, ni en los productos de la canasta básica.

Rojo fiscal de 6% del PBY
  • 13/01/2016, 23:30
  • Wed, 13 Jan 2016 23:30:52 +0100

La Argentina buscará en 2016 reducir drásticamente su déficit primario, atacar la galopante inflación y solucionar una larga disputa por deuda soberana impaga, en función de conseguir una resurrección de su economía, dijo el miércoles el ministro de Hacienda y Finanzas.

valor refugio
  • 13/01/2016, 23:07
  • Wed, 13 Jan 2016 23:07:10 +0100
    www.economiahoy.mx

El oro subió el miércoles por una caída del dólar y de las acciones en Estados Unidos, y luego de que un presidente de la Reserva Federal manifestó su preocupación por las expectativas de inflación.

wall street opera errático
  • 13/01/2016, 16:33
  • Wed, 13 Jan 2016 16:33:40 +0100
    www.economiahoy.mx

La volatilidad se apoderó un día más, de los mercados en este lado del Atlántico, después de que se publicara el 'libro beige' de la Fed y se conociera la caída de los precios del petróleo. Atrás quedaban los datos económicos de China que dieron un poco de oxígeno a las bolsas del mundo, durante el inicio del día. El selectivo mexicano llegó a caer 0.03% al cierre, debido al desplome de Wall Street y otros mercados internacionales que provocó la bajada de los precios del crudo y la publicación de datos de crecimiento leve en EU.

Eric Rosengren
  • 13/01/2016, 22:07
  • Wed, 13 Jan 2016 22:07:43 +0100
    www.economiahoy.mx

Las dificultades en China y en los mercados mundiales de materias primas podrían complicar de nuevo los planes de la Reserva Federal de Estados Unidos, a menos de un mes de la primera subida de tasas de interés en cerca de una década.

Entrevista con Santiago Urquiza, presidente de Central de Corretajes
  • 13/01/2016, 07:00
  • Wed, 13 Jan 2016 07:00:24 +0100
    www.economiahoy.mx

El 29 de octubre del año pasado, el mercado de valores recibió la noticia de que Central de Corretajes fundada en 1988 por Santiago Urquiza solicitó a la Secretaría de Hacienda una concesión para operar la Bolsa Institucional de Valores (BIVA), es decir la competencia de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

LUEGO DE 33 MESES
  • 13/01/2016, 21:24
  • Wed, 13 Jan 2016 21:24:30 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

Grecia salió de una deflación de 33 meses en diciembre de 2015, cuando finalmente registró algunas alzas de precios tras un difícil período de declive económico y agitación política.

POR INCONSTITUCIONAL
  • 13/01/2016, 21:16
  • Wed, 13 Jan 2016 21:16:05 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

La Confederación General del Trabajo (CGT) demandó ante el Consejo de Estado el decreto por el cual el gobierno incrementó en 7% el salario mínimo para el presente año, por considerarlo inconstitucional.

"Queremos inflación ahora"
  • 13/01/2016, 19:29
  • Wed, 13 Jan 2016 19:29:08 +0100
    www.economiahoy.mx

En casi dos años al frente del banco central más influyente del mundo, a Janet Yellen le ha costado hacer subir lo único que controla directamente: la inflación. La impotencia actual para fijar precios marca un fuerte contraste con los setenta, cuando precios al consumidor por las nubes llevaron a la administración Ford a lanzar un programa también llamado WIN: "Whip Inflation Now" ("azotar a la inflación ahora").

Según los expertos
  • 13/01/2016, 18:40
  • Wed, 13 Jan 2016 18:40:56 +0100
    www.economiahoy.mx

China es la segunda economía más importante del mundo. El Producto Interior Bruto (PIB) del gigante asiático representa casi el 17% de la economía mundial. Hace años se decía que cuando EU estornudaba el resto del mundo se resfriaba, ahora quizá sea momento de vigilar también los estornudos que vienen de Oriente. Algunos de los economistas y expertos más influyentes están apostando a que China será la protagonista de la próxima recesión económica.

Según los expertos
  • 13/01/2016, 18:40
  • Wed, 13 Jan 2016 18:40:56 +0100

China es la segunda economía más importante del mundo. El Producto Interior Bruto del gigante asiático representa casi el 17% de la economía mundial. Hace años se decía que cuando EEUU estornudaba el resto del mundo se resfriaba, ahora quizá sea momento de vigilar también los estornudos que vienen de Oriente. Algunos de los economistas y expertos más influyentes están apostando a que China será la protagonista de la próxima recesión económica.

Miércoles, 13 de enero de 2016
  • 13/01/2016, 18:34
  • Wed, 13 Jan 2016 18:34:13 +0100

Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de este miércoles 13 de enero, marcado por el inicio de la XI Legislatura.

BOLSA MÉXICO
  • 13/01/2016, 16:48
  • Wed, 13 Jan 2016 16:48:16 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 13 ene (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra un incremento de 37,47 puntos (0,08 %) durante los primeros compases de la sesión de este miércoles, para quedar en 40.060,21 unidades.

Inflación comatosa
  • 13/01/2016, 13:21
  • Wed, 13 Jan 2016 13:21:49 +0100

El instituto nacional de estadística de Grecia ha publicado que los precios han subido un 0,4% en diciembre después de 33 meses seguidos a la baja. Un dato que parece positivo pero que quizá tenga más de espejismo que de realidad, ya que los expertos creen que Europa podría vivir un largo periodo de 'inflación comatosa', un estancamiento de los precios que puede tener algunos aspectos positivos para la economía pero también otros muchos negativos.

  • 13/01/2016, 14:10
  • Wed, 13 Jan 2016 14:10:22 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los bonos y la tarjeta multimodal del consorcio representan el 89 por ciento de los títulos validados en el metropolitano

Medida anti-inflación
  • 13/01/2016, 13:32
  • Wed, 13 Jan 2016 13:32:05 +0100

El Banco Central de Argentina (BCRA) colocó en las últimas horas títulos de corto y mediano plazo por 37.719 millones de pesos (2.782 millones de dólares) y 521 millones de dólares como parte de su renovada política de regulación monetaria. La nueva gestión ya "aspiró" del mercado un 18% del dinero circulante, lo que apunta a reducir la inflación.

  • 13/01/2016, 12:47
  • Wed, 13 Jan 2016 12:47:21 +0100
    33043

El Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) de Grecia aumentó un 0,4% en diciembre respecto al año anterior, por lo que el país heleno ha salido de la deflación después de 33 meses consecutivos registrando caídas en sus precios.

  • 13/01/2016, 12:47
  • Wed, 13 Jan 2016 12:47:22 +0100
    33043

ATENAS, 13 (EUROPA PRESS) El Indice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) de Grecia aumentó un 0,4% en diciembre respecto al año anterior, por lo que el país heleno ha salido de la deflación después de 33 meses consecutivos registrando caídas en sus precios.

Índice de Precios
  • 13/01/2016, 12:46
  • Wed, 13 Jan 2016 12:46:05 +0100

El Índice de Precios al Consumo (IPC) ha vuelto a presentar una tasa de variación positiva en Grecia tras 33 meses sin hacerlo. En diciembre, los precios subieron un 0,4% respecto al mes anterior, sin embargo, si los datos se analizan en términos interanuales el país sigue presentando una caída del IPC del 0,2%, un dato que también es mejor que el anterior.

BOLSA MADRID MEDIODÍA
  • 13/01/2016, 12:32
  • Wed, 13 Jan 2016 12:32:03 +0100

Madrid, 13 ene (EFE).- El repunte del precio del petróleo y los datos de la balanza comercial china apoyaban hoy el rebote de las plazas europeas y del mercado nacional, que avanzaba al mediodía el 1,5 por ciento y recuperaba el nivel de 9.000 puntos, según datos del mercado y expertos consultados.

BRASIL PROTESTAS
  • 13/01/2016, 01:22
  • Wed, 13 Jan 2016 01:22:09 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Sao Paulo, 12 ene (EFE).- Los grupos sociales artífices de la ola de protestas que Brasil vivió en 2013 regresaron por segunda vez este año a las calles de Sao Paulo, la mayor ciudad del país, tras el aumento de la tarifa del servicio público de transporte, el mismo motivo por el que se creó el movimiento dos años y medio atrás.

Bolsa sube 0.78% peso en 17.90
  • 12/01/2016, 16:15
  • Tue, 12 Jan 2016 16:15:46 +0100
    www.economiahoy.mx

La bolsa mexicana subía el martes después de que ayer, tocara su nivel más bajo en cuatro meses. Mientras, el peso fue presa de la volatilidad con caídas y mejorías que lo situaron en los 17.90 por dólar, debido a la caída de los precios internacionales del crudo, lo que supone una leve ventaja de 0.14% respecto a ayer.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 13/01/2016, 01:00
  • Wed, 13 Jan 2016 01:00:23 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 12 ene (EFE).- La mayoría de las bolsas de América Latina cerró en rojo pese a las ganancias en Wall Street, tras una jornada volátil por el momentáneo desplome del precio del petróleo, que se ubicó por debajo de los 30 dólares, y al final quedó en 30,44 dólares el barril.

¿OLÍMPICOS EN RIESGO?
  • 13/01/2016, 00:53
  • Wed, 13 Jan 2016 00:53:47 +0100
    www.economiahoy.mx

La crisis económica que azota Brasil no afecta la organización de los Juegos Olímpicos de 2016, afirmó el alcalde de Rio de Janeiro, Eduardo Paes, que aseguró tener recursos suficientes para cumplir con todas las obligaciones que conlleve el evento.