Economía

¿Y si los precios no volvieran a subir en Europa? Las consecuencias económicas de la deflación

  • La inflación se ha considerado como un 'impuesto' para los pobres

El instituto nacional de estadística de Grecia ha publicado que los precios han subido un 0,4% en diciembre después de 33 meses seguidos a la baja. Un dato que parece positivo pero que quizá tenga más de espejismo que de realidad, ya que los expertos creen que Europa podría vivir un largo periodo de 'inflación comatosa', un estancamiento de los precios que puede tener algunos aspectos positivos para la economía pero también otros muchos negativos.

Los analistas de Bankinter explican en un extenso documento de previsiones para 2016 que, más allá que la caída de las materias primas y de un crecimiento modesto por los elevados niveles de desempleo, "la ausencia de reformas estructurales de gran calado provocarán que las expectativas de inflación continúen siendo muy reducidas". 

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky