Inflación

Inician en la Bolsa Mexicana con un alza de más de un 2%
  • 22/12/2015, 00:18
  • Tue, 22 Dec 2015 00:18:00 +0100
    www.economiahoy.mx

Las acciones de la firma mexicana de torres celulares Telesites, producto de la escisión de una parte de América Móvil, debutaban el lunes en la Bolsa Mexicana con un alza de más de un 2.0%.

Indica la CCL
  • 21/12/2015, 23:45
  • Mon, 21 Dec 2015 23:45:57 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

A pesar de que la economía peruana crecerá 3% el próximo año, 0,3 puntos porcentuales más respecto a este, la Cámara de Comercio de Lima (CCL) advierte que esta expansión aún resulta insuficiente para reducir la pobreza de manera significativa y erradicar la pobreza extrema hacia el 2021.

se eleva un 0.5%
  • 21/12/2015, 23:23
  • Mon, 21 Dec 2015 23:23:52 +0100
    www.economiahoy.mx

El oro subía el lunes debido a que la incertidumbre acerca de cuán rápido la Reserva Federal ajustará las tasas de interés el próximo año pesaba sobre el dólar. La fortaleza de las bolsas europeas y una renovada caída en los precios del crudo, que se hundió a niveles no vistos desde 2004, frenaba el ascenso del oro.

  • 21/12/2015, 20:51
  • Mon, 21 Dec 2015 20:51:16 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El equipo de Gobierno saca adelante la subida del IPC (0,1%) en las tasas de agua y alcantarillado con el apoyo de C's

Nuevo IPoM
  • 21/12/2015, 20:45
  • Mon, 21 Dec 2015 20:45:22 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

El Banco Central de Chile proyectó que el Producto Interior Bruto (PIB) se expandirá este año un 2,1% y revisó a la baja su previsión de crecimiento para el 2016, a un rango de entre un 2% y un 3%.

VENEZUELA
  • 21/12/2015, 17:06
  • Mon, 21 Dec 2015 17:06:08 +0100
    www.economiahoy.mx

El gobernador del estado Barinas (oeste), Adán Chávez, hermano mayor del fallecido Hugo Chávez (1999-2013), dijo hoy estar seguro de la próxima "reconstrucción de la mayoría chavista", que dejó de ser tal tras las parlamentarias del pasado 6 de diciembre ganadas por la oposición.

Segunda vez en últimos meses
  • 17/12/2015, 22:27
  • Thu, 17 Dec 2015 22:27:02 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

El Consejo del Banco Central decidió subir, por segunda vez en el año, la tasa de interés de política monetaria en 25 puntos base, hasta 3,5%.

walmart, ohl y santander
  • 18/12/2015, 19:29
  • Fri, 18 Dec 2015 19:29:35 +0100
    www.economiahoy.mx

Diversas son las razones que llevan a algunas de las grandes empresas a sacar a bolsa en mercados ajenos a los suyos a algunas de sus filiales. Y parece que el pasto es más verde del lado de las filiales establecidas en México que de las matrices. Wal Mart, la constructora OHL o Banco Santander han hecho del país azteca un lugar para expandir sus negocios y el IPC que ve cotizar a sus filiales mexicanas.

BOLSA MÉXICO
  • 21/12/2015, 16:38
  • Mon, 21 Dec 2015 16:38:08 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 21 dic (EFEMEX).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra un incremento de 300,90 puntos (0,70 %) durante los primeros compases de la sesión, para quedar en 43.237,53 unidades.

suben 0.53% a 13.07 pesos
  • 21/12/2015, 16:37
  • Mon, 21 Dec 2015 16:37:28 +0100
    www.economiahoy.mx

Las acciones de la operadora de infraestructura de torres de celulares Telesites, una escisión del gigante de las telecomunicaciones América Móvil, subían marginalmente el lunes en su debut en la bolsa mexicana.

"esta acción marca el final de un periodo extraordinario"
  • 19/12/2015, 15:29
  • Sat, 19 Dec 2015 15:29:07 +0100
    www.economiahoy.mx

El cambio de rumbo monetario de la Reserva Federal (Fed), que esta semana anunció su primera subida de tipos de interés desde 2006, marca la salida de EU de la crisis y sitúa a la primera economía mundial en la senda de ajuste "gradual" justo cuando los emergentes dan señales de debilidad.

Sigue la desaceleración
  • 21/12/2015, 16:09
  • Mon, 21 Dec 2015 16:09:39 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

Entre las 11 y las 13 horas, los integrantes de la Comisión de Hacienda del Senado recibirán al presidente del Banco Central (BC), Rodrigo Vergara, quien entregará detalles del Informe de Política Monetaria (Ipom) correspondiente a diciembre de este año.

Cambio acelerado
  • 21/12/2015, 11:27
  • Mon, 21 Dec 2015 11:27:17 +0100

Un paquete de medidas que han sacudido la economía y la polémica por la designación por decreto de jueces para la Corte Suprema caracterizaron los primeros pasos del Gobierno de Mauricio Macri, que cumple diez días en la Presidencia de Argentina. "Cambio" prometió Macri en la campaña electoral y fue cambio lo que, a un ritmo acelerado, llegó al Gobierno de Argentina el 10 de diciembre pasado.

Primer descenso en 15 años
  • 21/12/2015, 09:30
  • Mon, 21 Dec 2015 09:30:18 +0100
    www.eleconomista.es/ecomotor

El precio medio de los peajes de la red de autopistas dependientes de la Administración del Estado bajará un 0,6 por ciento en 2016, lo que supondrá su primer descenso en al menos los últimos quince años, según informaron a Europa Press en fuentes del sector.

Opinión | Amador G. Ayora
  • 19/12/2015, 19:00
  • Sat, 19 Dec 2015 19:00:15 +0100

La presidenta de la Reserva Federal, Yanet Yellen, fue la encargada de despedir el año desde el punto de vista económico con la primera subida de tipos de interés desde 2006. Se podría decir que se trata de una década perdida, porque desde 2007 que comenzó la crisis hasta ahora, el crecimiento y la creación de empleo en las economías desarrolladas es exiguo.

Desplome del 'oro negro'
  • 20/12/2015, 17:00
  • Sun, 20 Dec 2015 17:00:10 +0100
    www.economiahoy.mx

Si existe la víctima perfecta del abaratamiento del precio del crudo a lo largo del último año y medio, esa es Venezuela. La producción y exportación de petróleo supone más del 23% de su economía, por lo que la depreciación del barril ha terminado hundiendo su PIB, algo a lo que también ha contribuido la errática y aislacionista política económica del Gobierno de Nicolás Maduro.

Desplome del 'oro negro'
  • 20/12/2015, 17:00
  • Sun, 20 Dec 2015 17:00:10 +0100
    33043

Si existe la víctima perfecta del abaratamiento del precio del crudo a lo largo del último año y medio, esa es Venezuela. La producción y exportación de petróleo supone más del 23% de su economía, por lo que la depreciación del barril ha terminado hundiendo su PIB, algo a lo que también ha contribuido la errática y aislacionista política económica del Gobierno de Nicolás Maduro.

VENEZUELA ELECCIONES
  • 20/12/2015, 15:54
  • Sun, 20 Dec 2015 15:54:08 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

El candidato de la oposición venezolana en las dos últimas elecciones presidenciales, Henrique Capriles, advirtió hoy que la "emergencia" económica nacional debería obligar al Gobierno de Nicolás Maduro a reducir la confrontación política.

ARGENTINA MACRI
  • 20/12/2015, 16:46
  • Sun, 20 Dec 2015 16:46:06 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Buenos Aires, 20 dic (EFE).- Un paquete de medidas que han sacudido la economía y la polémica por la designación por decreto de jueces para la Corte Suprema caracterizaron los primeros pasos del Gobierno de Mauricio Macri, que cumple hoy diez días en la Presidencia de Argentina.

venezuela
  • 20/12/2015, 16:04
  • Sun, 20 Dec 2015 16:04:07 +0100
    www.economiahoy.mx

El candidato de la oposición venezolana en las dos últimas elecciones presidenciales, Henrique Capriles, advirtió hoy de que la "emergencia" económica nacional debería obligar al Gobierno de Nicolás Maduro a reducir la confrontación política.

Opinión
  • 20/12/2015, 15:39
  • Sun, 20 Dec 2015 15:39:21 +0100
    www.economiahoy.mx

La presidenta de la Reserva Federal, Yanet Yellen, fue la encargada de despedir el año desde el punto de vista económico con la primera subida de tipos de interés desde 2006. Se podría decir que se trata de una década perdida, porque desde 2007 que comenzó la crisis hasta ahora, el crecimiento y la creación de empleo en las economías desarrolladas es exiguo.

  • 20/12/2015, 14:51
  • Sun, 20 Dec 2015 14:51:37 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El precio de los alquileres de vivienda ha bajado un 0,7 por ciento en noviembre en la Comunitat Valenciana, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Economía
  • 20/12/2015, 12:49
  • Sun, 20 Dec 2015 12:49:06 +0100

El nuevo titular del Instituto Nacional de Estadística y Censos de Argentina (Indec), Jorge Todesca, aseguró hoy que un nuevo índice de inflación provisional pero "creíble" estará disponible en las próximas dos semanas.

Coincidiendo con la recuperación de tráfico tras la crisis
  • 20/12/2015, 12:35
  • Sun, 20 Dec 2015 12:35:32 +0100

El precio medio de los peajes de la red de autopistas dependientes de la Administración del Estado bajará un 0,6% en 2016, lo que supondrá su primer descenso en al menos los últimos quince años, según informaron en fuentes del sector.

  • 20/12/2015, 12:09
  • Sun, 20 Dec 2015 12:09:55 +0100
    33043

Coincidiendo con la recuperación de los tráficos tras la crisis

  • 20/12/2015, 12:09
  • Sun, 20 Dec 2015 12:09:56 +0100
    33043

Coincidiendo con la recuperación de los tráficos tras la crisis MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

  • 20/12/2015, 11:46
  • Sun, 20 Dec 2015 11:46:35 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El precio de los alquileres de vivienda ha bajado un 2,1 por ciento en noviembre en La Rioja, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Dentro de dos semanas
  • 19/12/2015, 19:26
  • Sat, 19 Dec 2015 19:26:29 +0100
    33043

El organismo de estadísticas de Argentina publicará en dos semanas un nuevo Indice de Precios al Consumo (IPC), a fin de revertir el descrédito en el que cayeron las cifras estatales durante el Gobierno de la ex presidenta, Cristina Fernández, según ha anunciado este sábado el director de la entidad a una radio local.

Según la gestora de activos BlackRock
  • 19/12/2015, 19:19
  • Sat, 19 Dec 2015 19:19:19 +0100

El ciclo comercial será crucial para obtener mayores ganancias en los activos de riesgo durante el próximo año, ahora que la marea global del "dinero barato", que infló las valuaciones en años recientes, ha llegado a tocar techo, de acuerdo con las Perspectivas para 2016 del BlackRock Investment Institute.

  • 19/12/2015, 17:02
  • Sat, 19 Dec 2015 17:02:33 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Dos de cada tres trabajadores en Canarias (63,9%) creen que éste es el año en el que ya toca que se produzca una subida salarial tras años de contención, aunque un 20,4% piensa que su salario se mantendrá igual, según la Encuesta Adecco '¿Qué le pedirías a tu empresa por Navidad? Salario y Formación', que celebra su novena edición.