bonos, oro y acciones
- 23/12/2015, 01:34
Los pronosticadores más exactos de acciones, bonos y metales preciosos tienen una advertencia para los inversores mientras esperan la llegada del 2016: no confíen en la sabiduría popular.
Los pronosticadores más exactos de acciones, bonos y metales preciosos tienen una advertencia para los inversores mientras esperan la llegada del 2016: no confíen en la sabiduría popular.
Una mejoría en los precios del petróleo y una revisión a la baja del crecimiento del tercer trimestre en Estados Unidos al 2% hacía que los mercados mexicanos cerraran el martes con un leve alza que mantiene al IPC en los 43,000 puntos y al peso en las 17.20 unidades por dólar.
Los mexicanos viven actualmente condiciones de estabilidad y baja inflación, gracias a las reformas estructurales, que además de favorecer y propiciar la competencia, se traducen en importantes reducciones de precios en los servicios de telecomunicaciones, electricidad y gas natural, entre otros, afirmó el gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens.
México, 22 dic (EFE).- El principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), ganó hoy 0,39 % y cerró en 43.328,72 unidades, 168,11 más que en la jornada anterior.
Se conocerá el PIB del tercer trimestre de Francia y Reino Unido así como la balanza comercial de este último en el mismo periodo. Al otro lado del Atlántico, la Universidad de Míchigan centrará la atención publicando, entre otras cosas, sus expectativas de diciembre.
México fue uno de los países de América Latina que reacciono positivamente al alza de las tasas de la Reserva Federal de Estados Unidos, con la decisión del Banco de México de elevar también sus tasas de interés de referencia, aseguró HR Ratings.
El flamante presidente, Mauricio Macri, revisará los contratos de cerca de 64.000 empleados del Gobierno nacional. Así lo adelantó el ministro de Gestión y Modernización como parte de un proceso para reducir gastos y tener un Estado más eficiente.
Durante los primeros nueve meses del año en curso, el PIB agropecuario creció 2.9%, comparado con el mismo periodo de 2014, lo que indica un incremento de 0.1 puntos porcentuales por encima del nivel reportado un año atrás (2.8%) e inferior al total acumulado de la economía nacional que reporta un 3.0%.
Los sindicatos UGT, CCOO y USO han desconvocado las concentraciones de protesta de mañana día 23 y los dos días de huelga general convocados el 30 y el 3l de diciembre en el sector de Detallistas de Alimentación de Cantabria, tras alcanzarse un principio de acuerdo en el nuevo convenio colectivo regional (2015-2017), que afecta a más de 4.000 trabajadores, en su gran mayoría de las cadenas de supermercados.
Los ganaderos han decidido en la tarde de este martes en asamblea levantar la tractorada que protagonizan A Coruña desde el pasado 10 de diciembre para dirigir su protesta a la distribución en Santiago.
Las acciones de Telesites, la empresa escindida de América Móvil que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) bajo la clave de pizarra 'SITES', registran una caída de 7.76% en su segundo día de operaciones en la bolsa local.
Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense subían el martes, después que la lectura final del crecimiento de la economía local en el tercer trimestre fue mejor a la esperada, reforzando la visión de que la Reserva Federal podría seguir subiendo las tasas de interés a un ritmo constante en 2016.
México fue uno de los países de América Latina que reaccionó positivamente al alza de las tasas de la Reserva Federal de Estados Unidos, con la decisión del Banco de México de elevar también sus tasas de interés de referencia, aseguró HR Ratings.
El producto interior bruto (PIB) de Estados Unidos creció un 2% en tasa anualizada en el tercer trimestre del año, situándose en una cota en la que se espera que la primera economía mundial cierre el año tras acabar con la política de tasas de interés cero.
Hace más de tres meses que la cartera de EcoMex10 comenzó su andadura. Desde entonces, logra una rentabilidad superior al 3% y gana su batalla frente al IPC de México, que en ese periodo gana un 0.95%. La cartera recoge las diez mejores recomendaciones del índice de referencia azteca y algunos valores se han aferrado al podio desde su inicio, se trata de Mexichem y Pinfra. Aunque estas compañías han ido cambiando de puesto a lo largo de este periodo, en ningún momento se han situado por debajo de la tercera posición.
Nueva York, 22 dic (EFE).- Wall Street abrió hoy con ligeras subidas y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, avanzaba un 0,12 % mientras los inversores prestaban atención a los datos de crecimiento económico en EE.UU. y los precios del petróleo.
Nueva York, 22 dic (EFEUSA).- Wall Street abrió hoy con ligeras subidas y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, avanzaba un 0,12 % mientras los inversores prestaban atención a los datos de crecimiento económico y los precios del petróleo.
La consultora TNS presentó un estudio sobre los hábitos y tendencias de consumo de los argentinos en relación a la Navidad. Para ello, se realizaron 1.028 entrevistas en persona entre el 29 de noviembre y el 4 de diciembre de 2015, que arrojaron un fuerte arraigo de la celebración, más gastos por la inflación y familias que necesitan ahorrar, en especial en viajes y donaciones.
El presidente argentino, Mauricio Macri, aseguró que el levantamiento de las restricciones cambiarias, concretado el pasado jueves por su Gobierno, "se ha hecho bien" y dijo que ahora el mayor problema es bajar la inflación.
El presidente de Argentina, Mauricio Macri, ha anunciado este lunes un aumento de 3.300 millones de pesos (unos 230 millones de euros) en el gasto social previsto para una ayuda puesta en marcha por el anterior Gobierno, que beneficia a unos ocho millones de argentinos.
Advierte de que el principal riesgo para la economía española es frenar la agenda reformadora y relajar la reducción del déficit
El Banco de España ha elevado al 3,2% la previsión de crecimiento de la economía española en 2015, una décima más que el pronóstico anterior, después de estimar un crecimiento del PIB en el cuarto trimestre del 0,8%, por lo que afirma que se mantiene el escenario de crecimiento "sostenido" de la economía en los próximos trimestres.
Advierte de que el principal riesgo para la economía española es frenar la agenda reformadora y relajar la reducción del déficit
Advierte de que el principal riesgo para la economía española es frenar la agenda reformadora y relajar la reducción del déficit MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
- Estima que el PIB creció un 0,8% en el cuarto trimestre
La Fed subió tipos por primera vez desde 2006, elevó las tasas de interés desde casi cero en 25 puntos básicos, en una demostración de que la economía norteamericana es lo suficientemente fuerte como para no apoyarse en una política monetaria flexible, al menos eso intentó hacer ver con su decisión y su discurso. Cabe recordar que los tipos de interés no se habían modificado desde 2008, y han sido necesarios tres programas de estímulo para reactivar el ciclo económico.
MADRID (Reuters) - La demanda interna sigue impulsando el crecimiento de la economía española y ha llevado al Banco de España a revisar al alza en una décima su proyección de PIB para el país en 2015, aunque la entidad advierte sobre los riesgos asociados a las políticas económica y reformista tras las elecciones.
Dos semanas después de la abrumadora victoria parlamentaria de la oposición, el gobierno venezolano despliega acciones para minimizar su impacto, mientras que los principales líderes opositores divergen sobre dónde enfilar sus baterías.
"No estamos comprometidos ni a subirla ni a mantener la tasa de interés. Depende de los datos, si la expectativa de inflación a futuro están bien ancladas y no vemos presión, no subiríamos", mencionó el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde.
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una ganancia de 0.52%, en línea con los índices estadounidenses, después del ajuste del viernes pasado y apoyada por el avance que presentan las acciones de América Móvil, de 5.35%.