Inflación

Registro de Cuentas
  • 02/12/2015, 19:27
  • Wed, 02 Dec 2015 19:27:25 +0100
    www.economiahoy.mx

Prácticamente en el mes de las fiestas de fin de año, la Secretaría de Hacienda (SHCP) reveló datos de la contabilidad financiera de México a octubre y ahí se observa la consecuencia del desplome de los ingresos petroleros y con ello una contracción del gasto del gobierno federal y con esa restricción de liberar la chequera se tendrá el segundo PIB menos dinámico para un cuarto trimestre desde que asumió Enrique Peña Nieto el cargo de presidente de la República.

Claves de la sesión
  • 02/12/2015, 17:38
  • Wed, 02 Dec 2015 17:38:26 +0100

Caídas generalizadas en la renta variable europea en una jornada en la que el Ibex 35 también ha cerrado con descensos. De esta manera, el selectivo español se dejó el 0,36%, hasta los 10.342 puntos. En la sesión, el índice se movió entre un mínimo de 10.323 y un máximo de 10.447 y movió 2.330 millones en todo el parqué. La bolsa española debe negociar un 30% más en diciembre para llegar al billón en 2015.

se derrumba en mínimos
  • 02/12/2015, 18:43
  • Wed, 02 Dec 2015 18:43:55 +0100
    www.economiahoy.mx

El oro retrocedía el miércoles tras dos sesiones de avances, mientras el dólar subía frente al euro antes de los anuncios que realizaría el Banco Central Europeo el jueves y del dato de las nóminas no agrícolas en Estados Unidos que se conocerá el viernes.

Según el INEGI
  • 02/12/2015, 17:45
  • Wed, 02 Dec 2015 17:45:58 +0100
    www.economiahoy.mx

La trayectoria de la economía mexicana medida por el Indicador Adelantado mostró un mejoría en octubre de este año respecto al mes previo, mientras que el Indicador Coincidente, que refleja el estado económico actual, se mantuvo sin cambio, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).?Con la nueva información, el Indicador Coincidente registró un comportamiento similar al publicado el mes precedente; mientras que el Indicador Adelantado modificó la trayectoria descendente que venía observando en los últimos meses?, precisó.

BOLSA MÉXICO
  • 02/12/2015, 16:54
  • Wed, 02 Dec 2015 16:54:13 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 2 dic (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra un descenso de 97,61 puntos (0,24 %) durante los primeros compases de la sesión, para quedar en 43.887,29 unidades.

claves según los analistas
  • 02/12/2015, 16:52
  • Wed, 02 Dec 2015 16:52:32 +0100
    www.economiahoy.mx

La inflación en la zona euro queda por debajo de las expectativas, se informa que Yahoo está pensando en vender su división de internet y Yellen tiene programado hacer un anuncio. A continuación, algunas de las cosas de las que la gente va a estar hablando hoy.

perspectivas del mercado mundial
  • 02/12/2015, 16:22
  • Wed, 02 Dec 2015 16:22:12 +0100

La responsable de inversiones de Santander Asset Management (SAM), Dolores Ybarra, ha minimizado el impacto en la bolsa y en los mercados financieros que pueden tener el resultado de las elecciones generales del próximo 20 de diciembre y el desafío soberanista de Cataluña.

ARGENTINA INFLACIÓN
  • 02/12/2015, 16:08
  • Wed, 02 Dec 2015 16:08:13 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Buenos Aires, 2 dic (EFE).- El Gobierno saliente de Argentina, encabezado por Cristina Fernández, y el equipo del presidente electo, Mauricio Macri, cruzaron hoy acusaciones sobre la responsabilidad por la escalada en los precios experimentada en el país desde las elecciones, que agrava la ya elevada inflación.

A 4 días de las elecciones parlamentarias
  • 02/12/2015, 02:35
  • Wed, 02 Dec 2015 02:35:34 +0100
    www.economiahoy.mx

La Asamblea Nacional de Venezuela, de mayoría oficialista, ha aprobado el martes el presupuesto para el próximo año que considera un precio del barril de petróleo de 40 dólares, una señal de que Caracas no espera que la mayor fuente de ingresos en divisas se recupere en el corto plazo.

  • 02/12/2015, 14:37
  • Wed, 02 Dec 2015 14:37:49 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Centro de Predicción Económica (Ceprede) coloca a La Rioja como la comunidad más dinámica del país, con un crecimiento previsto en este año 2015 de un 4,9 por ciento del PIB, el más alto de todas las regiones y casi dos puntos por encima de la media nacional, que fija en el 3 por ciento.

  • 02/12/2015, 14:25
  • Wed, 02 Dec 2015 14:25:35 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Centro de Predicción Económica (Ceprede) ha rebajado una décima la previsión de crecimiento de Cantabria en 2015 con respecto a sus propias estimaciones de hace un mes, de tal modo que la sitúa en el 3,2 por ciento del PIB, una cifra superior a la media nacional, que fija en el 3 por ciento.

  • 02/12/2015, 13:17
  • Wed, 02 Dec 2015 13:17:00 +0100
    33043

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)

  • 02/12/2015, 13:18
  • Wed, 02 Dec 2015 13:18:50 +0100
    33043

El consumo navideño en España se mantendrá estable y moderado, ya que el 53% de los españoles reconoce que asegura que gastará lo mismo que en 2014, según el sondeo sobre hábitos de consumo en Navidad realizado por la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU).

  • 02/12/2015, 13:18
  • Wed, 02 Dec 2015 13:18:51 +0100
    33043

MADDRID, 2 (EUROPA PRESS) El consumo navideño en España se mantendrá estable y moderado, ya que el 53% de los españoles reconoce que asegura que gastará lo mismo que en 2014, según el sondeo sobre hábitos de consumo en Navidad realizado por la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU).

"Subas preventivas"
  • 02/12/2015, 13:08
  • Wed, 02 Dec 2015 13:08:45 +0100

El ministro de Economía, Axel Kicillof, justificó los bruscos aumentos registrados en alimentos en los ultimos días a las "expectativas" que genera el Gobierno de Mauricio Macri, que asumirá recién el 10 de diciembre. Antes las denuncias de asociaciones de consumidores por un "relajamiento" de los controles anti-inflación el ministro dijo que Economía los está realizando.

Diciembre
  • 02/12/2015, 12:58
  • Wed, 02 Dec 2015 12:58:11 +0100

América Latina atraviesa una desaceleración económica combinada con tasas de inflación relativamente altas y desempleo en ascenso. El panorama a futuro luce complejo debido a factores como la próxima subida de tasas de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos y una menor confianza financiera en la región.

  • 02/12/2015, 12:20
  • Wed, 02 Dec 2015 12:20:41 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Consejo Económico y Social (CES) de Extremadura ha puesto en marcha una revista digital, de carácter mensual, que servirá como "material de consulta" sobre diversas materias de interés para el mundo socioeconómico de la región extremeña.

  • 02/12/2015, 12:22
  • Wed, 02 Dec 2015 12:22:52 +0100
    33043

BRUSELAS (Reuters) - La inflación de la zona euro no tuvo cambios en noviembre, frente a previsiones de un ligero aumento, lo que mantiene la presión sobre el Banco Central Europeo (BCE) para que relaje más su política monetaria el jueves.

  • 02/12/2015, 11:26
  • Wed, 02 Dec 2015 11:26:04 +0100
    33043

BRUSELAS (Reuters) - La inflación de la zona euro no tuvo cambios en noviembre, frente a previsiones de un ligero aumento, lo que mantiene la presión sobre el Banco Central Europeo (BCE) para que relaje más su política monetaria el jueves.

Anuncia Eurostat
  • 02/12/2015, 11:04
  • Wed, 02 Dec 2015 11:04:37 +0100

La tasa de inflación interanual de la zona euro se situó en noviembre en el 0,1%, sin cambios con respecto al mes anterior, según el dato adelantado publicado por la oficina comunitaria de estadística, Eurostat.

Un 36,8% frente a un 55,6% de aprobación
  • 02/12/2015, 08:36
  • Wed, 02 Dec 2015 08:36:05 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

La aprobación de la gestión del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha repuntado a un 32,3% poco antes de las elecciones parlamentarias que se celebrarán este domingo, según una encuesta de la firma local Datanálisis. No obstante, en cuestión de voto ganaría la oposición con un 55,6%.

  • 02/12/2015, 10:00
  • Wed, 02 Dec 2015 10:00:39 +0100
    33043

TAIPEI, Taiwan, 2 de diciembre de 2015 /PRNewswire/ -- NEXCOM ha codesarrollado con Hilscher la solución de puerta de enlace IoT para crear una conexión de extremo a extremo integrada para Industry 4.0. Orientada a abordar el reto de la última milla en la Industrial Internet of Things (IIoT), la solución de la puerta de enlace NEXCOM NIO/Hilscher netIOT IoT de doble marca admite cinco estándares de comunicación y está preinstalada con el software NEXCOM IoT Studio para una configuración de red simplificada. Conectando los sistemas de control PLC con las plataformas de la nube, la solución de la puerta de enlace NEXCOM NIO/Hilscher netIOT IoT epitomiza una arquitectura de red interoperable para transferir datos de campo operacional con la nube para ofrecer los beneficios del análisis de datos masivos y la gestión remota. La solución de puerta de enlace NEXCOM NIO/Hilscher netIOT IoT ofrece conectividad inoperable de plataforma cruzada para conectar fábricas con la nube. En el nivel de campo y control, los enlaces Modbus® TCP/IP y Modbus® RTU, PROFINET®, PROFIBUS®, EtherNet/IP(TM), y OPC UA están prevalidados en la puerta de enlace para asegurar la comunicación fiable con sistemas de diferentes marcas: mientras una versión IIoT del software NEXCOM IoT Studio con una herramienta de configuración fieldbus integrada está preintegrada en la puerta de enlace NEXCOM NIO/Hilscher netIOT IoT para permitir la sencilla configuración dentro de la operación de interfaz única y transferencia inmediata de los datos de campo. Para aplicaciones donde las respuestas en tiempo real son cruciales, la solución de puerta de enlace NEXCOM NIO/Hilscher netIOT IoT ofrece opciones de rendimiento escalables para el controlador y aplicaciones de puerta de enlace dos en uno.

  • 02/12/2015, 09:12
  • Wed, 02 Dec 2015 09:12:51 +0100
    33043

El Ibex 35 abrió este miércoles la sesión con una subida del 0,51%, que le llevaba a situarse en los 10.432,3 puntos a las 9.01 horas, a un día de la reunión del Banco Central Europeo (BCE), que podría anunciar este jueves nuevas medidas entre las que destaca la ampliación del programa de compra de activos, también conocido como QE.

  • 02/12/2015, 09:12
  • Wed, 02 Dec 2015 09:12:53 +0100
    33043

MADRID, 2 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 abrió este miércoles la sesión con una subida del 0,51%, que le llevaba a situarse en los 10.432,3 puntos a las 9.01 horas, a un día de la reunión del Banco Central Europeo (BCE), que podría anunciar este jueves nuevas medidas entre las que destaca la ampliación del programa de compra de activos, también conocido como QE.

Mercados |Comentario
  • 02/12/2015, 07:58
  • Wed, 02 Dec 2015 07:58:17 +0100
    EcoTrader
    33043

La reunión del BCE de mañana es la cita que aguardan los inversores para decididir si se decantan por seguir subiendo o por recoger beneficios antes de que acabe el año. Operativamente seguimos preparando la cartera por su triunfa la primera opción con la inclusión de Lufthansa en radar.

Sondeo
  • 02/12/2015, 05:45
  • Wed, 02 Dec 2015 05:45:11 +0100
    www.economiahoy.mx

La aprobación de la gestión del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, repuntó a un 32.3% poco antes de las elecciones parlamentarias que se celebrarán el domingo, según una encuesta de la firma local Datanálisis a la que Reuters tuvo acceso. Aunque la popularidad del mandatario saltó 11 puntos porcentuales en el sondeo de noviembre, la oposición mantuvo la mayoría de las preferencias de los encuestados camino a la votación donde se elegirá una nueva Asamblea Nacional.

VE SENDA DE CRECIMIENTO PIB
  • 02/12/2015, 03:53
  • Wed, 02 Dec 2015 03:53:05 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

Colombia podría salir al mercado internacional de capitales a emitir deuda tan pronto como en enero para asegurar desde inicios del año sus necesidades del 2016, dijo el martes el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, con una visión optimista sobre el crecimiento de la economía.

Comparecencias antes de la reunión del 15 y el 16 de diciembre
  • 01/12/2015, 23:48
  • Tue, 01 Dec 2015 23:48:37 +0100
    www.economiahoy.mx

El arranque del último mes del año se ha vivido con cierto entusiasmo a pie de parqué, donde los operadores se preparan para el esperado rally navideño. Sin embargo, algunos se han llevado las manos a la cabeza al conocer como la actividad manufacturera registró en noviembre una contracción y su peor lectura desde junio de 2009. Una lectura que sigue los pasos de las manufacturas chinas o las comatosas lecturas europeas, fruto de la debil demanda mundial, el encarecimiento del dólar y el ajuste en los inventarios.

Comparecencias antes de la reunión del 15 y el 16 de diciembre
  • 01/12/2015, 23:48
  • Tue, 01 Dec 2015 23:48:37 +0100

El arranque del último mes del año se ha vivido con cierto entusiasmo a pie de parqué, donde los operadores se preparan para el esperado rally navideño. Sin embargo, algunos se han llevado las manos a la cabeza al conocer como la actividad manufacturera registró en noviembre una contracción y su peor lectura desde junio de 2009. Una lectura que sigue los pasos de las manufacturas chinas o las comatosas lecturas europeas, fruto de la debil demanda mundial, el encarecimiento del dólar y el ajuste en los inventarios.

le suspenden cotización en Bolsa
  • 01/12/2015, 18:23
  • Tue, 01 Dec 2015 18:23:23 +0100
    www.economiahoy.mx

Se acentúan los temores del mercado ante un posible impago de ICA. Hoy los títulos de la compañía se teñían de rojo, después de que la constructora anunciara ayer a sus inversionistas que ha tomado el periodo de gracia de 30 días respecto al pago de intereses de aproximadamente 31 millones de dólares correspondientes al cupón del bono con vencimiento en 2024 por 700 millones de dólares.