Inflación

Las claves de la sesión
  • 13/11/2015, 17:38
  • Fri, 13 Nov 2015 17:38:37 +0100

Los descensos se impusieron en la renta variable europea en una jornada en la que el Ibex 35 también se rindió a las caídas y cerró con un retroceso del 0,32%, hasta los 10.111,4 puntos. En la semana, el descenso fue del 3,26%. El índice español se movió entre un mínimo de 10.012 enteros y 10.201 y negoció 2.021 millones de euros en todo el parqué.

Agencias de rating
  • 13/11/2015, 18:55
  • Fri, 13 Nov 2015 18:55:42 +0100

La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's (S&P) ha confirmado el rating 'BBB-' con perspectiva 'estable' de Italia, un peldaño por encima de la categoría de grado de especulación, también conocida como 'bono basura' debido a la "modesta" recuperación que prevé registre la economía del país, que, sin embargo, sigue estando lastrada por su elevada deuda y falta de competitividad.

  • 13/11/2015, 17:42
  • Fri, 13 Nov 2015 17:42:13 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

El Banco Central mantuvo la tasa de interés de política monetaria en 3,25% anual, principalmente por el mayor crecimiento en las economías desarrolladas y el menor dinamismo de las emergentes.

EN OCTUBRE
  • 13/11/2015, 17:37
  • Fri, 13 Nov 2015 17:37:03 +0100
    33043

Este crecimiento se produce en comparación con el mes de septiembre y está impulsado principalmente por el precio de los alimentos frescos, mientras que la energía sigue en niveles negativos del 0,9%.

VALORACIÓN IPC
  • 13/11/2015, 17:57
  • Fri, 13 Nov 2015 17:57:38 +0100
    33043

Ambos sindicatos coinciden en señalar que es necesario aumentar el poder adquisitivo de la población para favorecer el consumo e impulsar el crecimiento.

"acá ya lo vivimos"
  • 13/11/2015, 17:20
  • Fri, 13 Nov 2015 17:20:22 +0100

El candidato del Frente para la Victoria, Daniel Scioli, insistió este viernes con que tendrá "libertad e independencia" del kirchnerismo si es que gana el balotaje del próximo 22 de noviembre.

Cae hasta 43,643.96 unidades
  • 13/11/2015, 16:26
  • Fri, 13 Nov 2015 16:26:40 +0100
    www.economiahoy.mx

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) mantiene una tendencia bajista al caer 1.08% tras una hora de operación luego de arrancar la jornada de este viernes 13 de noviembre con una baja de 0.25%. A las 10:00 horas, el índice rompe el piso de los 44 mil puntos al colocarse en 43,643.96 con una pérdida de 476.56 enteros respecto al nivel previo.

  • 13/11/2015, 17:00
  • Fri, 13 Nov 2015 17:00:36 +0100
    www.economiahoy.mx

OHL registró un beneficio neto de 70,1 millones de euros entre enero y septiembre, lo que supone una caída del 19,9% en comparación con el mismo periodo del año pasado (87,5 millones).

Banorte, Pinfra, Gruma y Femsa
  • 13/11/2015, 16:31
  • Fri, 13 Nov 2015 16:31:10 +0100
    www.economiahoy.mx

Desde que comenzó el ejercicio, el IPC de México repunta más de un 2%. Hasta 15 firmas logran acumular subidas de doble dígito, entre el 10 y el 71% en 2015. Sin embargo, a pesar de las subidas, para los expertos hay muchas emisoras que tienen recorrido por delante, incluso para batir sus máximos históricos. En el caso de las firmas de la cartera de EcoMex10, se trata de Banorte, Pinfra, Gruma y Femsa.

  • 13/11/2015, 16:00
  • Fri, 13 Nov 2015 16:00:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Consejería de Economía y Conocimiento cree que "no se asiste a un descenso generalizado de los precios, sino a una notable reducción de los costes de la energía, es decir, no existe una situación de deflación" y considera que "esta reducción está liberando renta para los hogares y las empresas, favoreciendo un estímulo a la demanda, y con ello al proceso de recuperación de la economía andaluza".

  • 13/11/2015, 14:41
  • Fri, 13 Nov 2015 14:41:00 +0100
    33043

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)

  • 13/11/2015, 15:43
  • Fri, 13 Nov 2015 15:43:26 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El PP de Sevilla ha aplaudido este viernes la adjudicación de la transformación en autovía del tramo de la antigua carretera N-IV comprendido entre Dos Hermanas y Los Palacios y Villafranca, asegurando que el contrato se firmará este mes y lo que las obras podrían comenzar en los días posteriores a esta firma. El proyecto en cuestión contaba con nueve millones de euros en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de este año y fue licitado por un total de 66.516.272 euros.

  • 13/11/2015, 15:31
  • Fri, 13 Nov 2015 15:31:29 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El alcalde de Los Palacios y Villafranca (Sevilla), Juan Manuel Valle (IP-IU), ha aplaudido este viernes la adjudicación de la transformación en autovía del tramo de la antigua carretera N-IV comprendido entre Dos Hermanas y Los Palacios. El proyecto en cuestión contaba con nueve millones de euros en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de este año y fue licitado por un total de 66.516.272 euros.

  • 13/11/2015, 15:25
  • Fri, 13 Nov 2015 15:25:21 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Ministerio de Fomento ha adjudicado al fin el contrato de obras correspondiente a la transformación en autovía del tramo de la antigua carretera N-IV comprendido entre Dos Hermanas y Los Palacios y Villafranca, en la provincia de Sevilla. El proyecto en cuestión contaba con nueve millones de euros en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de este año y fue licitado por un total de 66.516.272 euros.

Sale un 18% más
  • 13/11/2015, 15:30
  • Fri, 13 Nov 2015 15:30:12 +0100

El 49,7% de los argentinos compra leche larga vida Tetra Brik, formato que gana más de un millón de hogares en el último año mientras que el sachet pierde unos 830 mil, según informó Kantar Worldpanel. Así, el mercado experimenta una modificación de la oferta y se registra que el crecimiento de un 40% de la leche larga vida en el formato Tetra Brik proviene del abandono de las refrigeradas comercializadas en sachet.

  • 13/11/2015, 15:17
  • Fri, 13 Nov 2015 15:17:16 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El sindicato CCOO ha pedido mejoras salariales y un incremento "inmediato" del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) hasta los 720 euros para que "los trabajadores participen de la mejora de la economía", después de que el Índice de Precios al Consumo (IPC) haya subido un 1 por ciento en Castilla-La Mancha en el mes de octubre respecto al mes anterior.

EMPLEO AUTONOMÍAS
  • 13/11/2015, 15:20
  • Fri, 13 Nov 2015 15:20:08 +0100

Madrid, 13 nov (EFE).- La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha dicho hoy que el Gobierno va a repartir entre las comunidades autónomas 1.547 millones de euros para favorecer "la vuelta rápida de los desempleados al mercado de trabajo", cifra un 25 % superior a la del año anterior".

  • 13/11/2015, 15:14
  • Fri, 13 Nov 2015 15:14:40 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

UGT-Aragón ha subrayado que es "imprescindible" mejorar los salarios para acabar "con la precariedad y la desigualdad". Así lo ha indicado el sindicato después de conocer los datos del Índice de Precios al Consumo (IPC) hechos públicos este viernes.

PROGRAMA MONETARIO DE NOVIEMBRE 2015
  • 13/11/2015, 15:07
  • Fri, 13 Nov 2015 15:07:01 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

El Directorio del Banco Central de Reserva del Perú acordó mantener la tasa de interés de referencia de la política monetaria en 3,50 por ciento. Este nivel de la tasa de referencia es compatible con una proyección de inflación que converge al rango meta en el 2016.

  • 13/11/2015, 14:48
  • Fri, 13 Nov 2015 14:48:00 +0100
    33043

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)

  • 13/11/2015, 14:47
  • Fri, 13 Nov 2015 14:47:45 +0100
    33043

La Fundación de Cajas de Ahorro (Funcas) ha asegurado que la inflación podría acabar el año en una tasa positiva del 0,3% y una media anual negativa del -0,5%, después de haber situado en octubre en el -0,7%.

  • 13/11/2015, 14:47
  • Fri, 13 Nov 2015 14:47:46 +0100
    33043

MADRID, 13 (EUROPA PRESS) La Fundación de Cajas de Ahorro (Funcas) ha asegurado que la inflación podría acabar el año en una tasa positiva del 0,3% y una media anual negativa del -0,5%, después de haber situado en octubre en el -0,7%.

  • 13/11/2015, 14:37
  • Fri, 13 Nov 2015 14:37:23 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

UGT destaca que, los datos del IPC publicados este viernes por el INE correspondientes al mes de octubre, "continúan exhibiendo la debilidad de nuestra incipiente recuperación económica".

  • 13/11/2015, 14:37
  • Fri, 13 Nov 2015 14:37:05 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El sindicato CCOO de Extremadura ha apuntado que la "persistencia" de la tasa anual del IPC en negativo en la región, con un -1,2 por ciento, cinco décimas menos que la media del país, refuerza su reivindicación de que "es necesario subir los salarios para aumentar el consumo y la creación de empleo".

  • 13/11/2015, 14:34
  • Fri, 13 Nov 2015 14:34:16 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

CROEM destaca, ante los datos del IPC de octubre, que la Región de Murcia suma ya 18 meses sin aumentos remarcables en los precios, "razón por la que, a corto plazo no se aprecian presiones, ni inflacionistas ni deflacionistas, más allá de las ocasionadas por los vaivenes de los productos energéticos".

  • 13/11/2015, 14:05
  • Fri, 13 Nov 2015 14:05:17 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) señala que la subida de precios en el mes de octubre en un 0,9 por ciento, se encuentra dentro de la lógica de la actualización de precios después de las largas rebajas y considera necesario incrementar la demanda interna.

  • 13/11/2015, 14:01
  • Fri, 13 Nov 2015 14:01:47 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los precios, según la encuesta mensual del INE, subieron nueve décimas en el mes de octubre, especialmente por la nueva temporada en el sector del calzado y del textil, "pero los precios interanuales siguen en tasa negativa (-0,7), debido a la todavía incipiente y leve recuperación económica que se nota muy poco en la actividad de empresas y autónomos", ha asegurado la FER en una nota de prensa.

  • 13/11/2015, 14:02
  • Fri, 13 Nov 2015 14:02:43 +0100
    33043

MADRID, 13 (EUROPA PRESS) La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) cree que la inflación seguirá mejorando en lo que queda de año y repuntará un 0,5% en diciembre, aunque arrojará una media anual negativa del 0,5%.

  • 13/11/2015, 13:54
  • Fri, 13 Nov 2015 13:54:00 +0100
    33043

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)