Inflación

Para mantener el poder adquisitivo
  • 27/12/2012, 13:45
  • Thu, 27 Dec 2012 13:45:28 +0100

El PSOE ha registrado este jueves una proposición no de ley para su debate en el Pleno del Congreso en la que pide al Gobierno que incremente el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) entre un 3% y un 4,5% el año próximo y que negocie con los agentes sociales una modificación del Estatuto de los Trabajadores para que este valor se fije en función determinados parámetros, entre ellos un porcentaje del salario medio.

  • 27/12/2012, 13:22
  • Thu, 27 Dec 2012 13:22:02 +0100
    33043

MADRID, 27 (EUROPA PRESS) El PSOE ha registrado este jueves una proposición no de ley para su debate en el Pleno del Congreso en la que pide al Gobierno que incremente el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) entre un 3% y un 4,5% el año próximo y que negocie con los agentes sociales una modificación del Estatuto de los Trabajadores para que este valor se fije en función determinados parámetros, entre ellos un porcentaje del salario medio.

JAPÓN BANCO CENTRAL
  • 27/12/2012, 07:12
  • Thu, 27 Dec 2012 07:12:05 +0100

Tokio, 27 dic (EFE).- El nuevo ministro de Finanzas de Japón, Taro Aso, elegido este miércoles por el primer ministro Shinzo Abe como su gran apuesta para revitalizar la economía del país, acusó hoy al emisor nipón de haberse mostrado "desconsiderado" con el actual problema de deflación.

  • 26/12/2012, 18:51
  • Wed, 26 Dec 2012 18:51:23 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Renfe baraja aplicar una subida media del 6 por ciento a los billetes de tren de Cercanías y a los de Media Distancia convencional, los servicios regionales, según informaron a Europa Press en fuentes del sector.

La formación gana 100 simpatizantes
  • 26/12/2012, 14:21
  • Wed, 26 Dec 2012 14:21:36 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

UPyD ha ampliado en 2012 su red y ya tiene presencia en Alcantarilla, Cieza, Yecla, Águilas, Puerto Lumbreras y Alhama de Murcia, que se suman a las ocho localidades en las que ya tenía grupos de afiliados y simpatizantes, lo que le permite cubrir y alcanzar al 80 por ciento del total de la población de la Región.

JAPÓN GOBIERNO
  • 26/12/2012, 01:50
  • Wed, 26 Dec 2012 01:50:01 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Tokio, 26 dic (EFE).- El primer ministro electo de Japón, Shinzo Abe, toma hoy posesión de su cargo y designará a los miembros de su Ejecutivo, diez días después de que su Partido, el Liberal Demócrata (PLD), arrasara en las pasadas elecciones generales anticipadas.

  • 25/12/2012, 15:30
  • Tue, 25 Dec 2012 15:30:13 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Demanda políticas que "impulsen el crecimiento", rechaza el "fuerte esfuerzo fiscal e insiste en "adelgazar" el sector público

Moción en el pleno del Ayuntamiento de Málaga de este jueves
  • 25/12/2012, 14:00
  • Tue, 25 Dec 2012 14:00:28 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Planteará, asimismo, que la de los trabajadores municipales se destine a un plan de empleo y un fondo de emergencia social

BOLSA TOKIO
  • 25/12/2012, 09:08
  • Tue, 25 Dec 2012 09:08:02 +0100

Tokio, 25 dic (EFE).- La Bolsa de Tokio avanzó hoy gracias a que el yen se abarató con respecto a las principales divisas, lo que benefició a los grandes valores exportadores nipones, según analistas locales.

  • 23/12/2012, 16:23
  • Sun, 23 Dec 2012 16:23:10 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Los cristianos de Siria, testigos de cómo su país se desgarra por la violencia desde hace más de 21 meses, se preparan para celebrar la Navidad con la angustia que produce el caos y el ascenso de los islamistas.

OMÁN ELECCIONES
  • 22/12/2012, 17:08
  • Sat, 22 Dec 2012 17:08:03 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

El Cairo, 22 dic (EFE).- El sultanato de Omán celebró hoy las primeras elecciones municipales de su historia para elegir a 192 miembros de los consejos locales, en una jornada que transcurrió sin apenas incidentes, informó la agencia de noticias oficial, ONA.

  • 21/12/2012, 17:22
  • Fri, 21 Dec 2012 17:22:37 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

También aprueba los nuevos porcentajes de retenciones aplicables al IRPF de 2013

  • 21/12/2012, 16:29
  • Fri, 21 Dec 2012 16:29:32 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Gobierno ha propuesto a los agentes sociales subir un 0,6% el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a partir del 1 de enero de 2013, que pasaría de 641,40 euros a 645,30 euros.

  • 21/12/2012, 16:25
  • Fri, 21 Dec 2012 16:25:14 +0100
    33043

MADRID, 21 (EUROPA PRESS) El Gobierno ha propuesto a los agentes sociales subir un 0,6% el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a partir del 1 de enero de 2013, que pasaría de 641,40 euros a 645,30 euros.

  • 21/12/2012, 16:07
  • Fri, 21 Dec 2012 16:07:27 +0100
    33043

MADRID, 21 (EUROPA PRESS) El Gobierno ha decidido finalmente subir un 0,6% el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a partir del 1 de enero, por lo que pasará de 641,40 euros a 645,30 euros.

  • 21/12/2012, 16:05
  • Fri, 21 Dec 2012 16:05:01 +0100
    33043

SEVILLA, 21 (EUROPA PRESS) El presidente andaluz, José Antonio Griñán, anuncia que la Junta solicitará recibir en torno a 7.000 millones de euros con cargo al Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) de 2013, que incluirá los 2.000 millones que la administración andaluza considera "pendientes" del actual ejercicio 2012.

  • 21/12/2012, 08:34
  • Fri, 21 Dec 2012 08:34:36 +0100
    33043

TOKIO (Reuters) - El Gobierno de Japón mantuvo sin cambios su visión de la economía en diciembre, cortando una racha de cuatro meses de rebajas consecutivas -la secuencia más larga de este tipo desde la crisis financiera de 2008-2009-, pero advirtió que el entorno económico global permaneció mustio.

Tras el fracaso del 'Plan B'
  • 21/12/2012, 08:26
  • Fri, 21 Dec 2012 08:26:38 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, está dispuesto a trabajar con los legisladores republicanos y demócratas para llegar a un acuerdo capaz de evitar el 'abismo fiscal', según ha informado este jueves la Casa Blanca en un comunicado, tras el fracaso de la propuesta republicana, el 'Plan B', en la Cámara de Representantes.

"El enfoque no es equilibrado"
  • 20/12/2012, 08:40
  • Thu, 20 Dec 2012 08:40:07 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Casa Blanca ha advertido este miércoles de que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, podría vetar la propuesta republicana para evitar el llamado 'abismo fiscal', autodenominada 'Plan B', si es aprobado por el Congreso.

ARGENTINA SINDICATOS
  • 19/12/2012, 23:52
  • Wed, 19 Dec 2012 23:52:02 +0100

Buenos Aires, 19 dic (EFE).- Los sectores opositores al Gobierno argentino dentro de las dos centrales obreras del país prometieron hoy seguir con su "lucha" si el Ejecutivo no escucha las peticiones de los trabajadores, expresadas hoy en una marcha sindical a la Plaza de Mayo de Buenos Aires.

Exige a las petroleras que reduzcan sus márgenes
  • 19/12/2012, 15:30
  • Wed, 19 Dec 2012 15:30:35 +0100

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha avanzado este miércoles su intención de presentar una modificación de la Ley de Hidrocarburos con el objetivo de aumentar la competencia entre las empresas distribuidoras de combustibles y favorecer así la caída en su precio, y ha exigido también a estos operadores que reduzcan sus márgenes comerciales.

  • 19/12/2012, 15:24
  • Wed, 19 Dec 2012 15:24:38 +0100
    33043

MADRID, 19 (EUROPA PRESS) El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha avanzado este miércoles su intención de presentar una modificación de la Ley de Hidrocarburos con el objetivo de aumentar la competencia entre las empresas distribuidoras de combustibles y favorecer así la caída en su precio, y ha exigido también a estos operadores que reduzcan sus márgenes comerciales.

  • 19/12/2012, 13:07
  • Wed, 19 Dec 2012 13:07:54 +0100
    33043

MADRID, 19 (EUROPA PRESS) El panel de previsiones de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) prevé que la economía española caerá un 1,4% este año, dos décimas menos que la previsión anterior, y mantiene en el 1,5% el descenso previsto para 2013, al tiempo que estima una tasa de paro del 24,9% para 2012 y del 26,5% para el año que viene.

UE CUMBRE
  • 19/12/2012, 11:12
  • Wed, 19 Dec 2012 11:12:02 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 19 dic (EFE).- El líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, se ha quejado hoy de la lentitud de las decisiones de la UE y de los tímidos avances que se producen, y ha avisado de que se mueve a "un ritmo caribeño" incompatible con la situación económica de España, porque va "muy despacio y la crisis va muy deprisa".

  • 18/12/2012, 19:19
  • Tue, 18 Dec 2012 19:19:58 +0100
    33043

MADRID, 18 (EUROPA PRESS) El director del Instituto de Macroeconomía y Finanzas (IMF), David Taguas, ha asegurado que el nuevo impuesto sobre los depósitos bancarios resultaría "especialmente negativo" en estos momentos, porque penalizaría el ahorro de las familias.

  • 19/08/2006, 10:44
  • Sat, 19 Aug 2006 10:44:00 +0200

Gonzalo Robledo

  • 28/07/2006, 11:43
  • Fri, 28 Jul 2006 11:43:00 +0200
    33043

Roma, 28 jul (EFECOM).- La inflación italiana disminuyó en junio hasta el 2,2 por ciento interanual, una décima menos que la registrada en el mes de mayo, según los datos preliminares difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadísticas (ISTAT).

  • 05/07/2006, 15:55
  • Wed, 05 Jul 2006 15:55:00 +0200

Bruselas, 5 jul (EFECOM).- La Comisión Europea (CE) propondrá a principios de otoño una revisión al alza de la fiscalidad mínima del alcohol en la UE que tendrá en cuenta la inflación desde 1992, año en que se revisó por última vez el tipo mínimo, pero los cambios serán menores.

  • 29/06/2006, 13:04
  • Thu, 29 Jun 2006 13:04:00 +0200
    33043

Londres, 29 jun (EFECOM).- El gobernador del Banco de Inglaterra, Mervyn King, señaló hoy que la amenaza de un aumento de la inflación en todo el mundo está creando incertidumbre en la economía global.

  • 08/06/2006, 15:19
  • Thu, 08 Jun 2006 15:19:00 +0200

Fráncfort (Alemania), 8 jun (EFECOM).- El euro cayó hoy con fuerza después de que el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, comenzara la rueda de prensa para explicar los detalles de las deliberaciones del consejo de gobierno.