Bolsa, mercados y cotizaciones

CE propondrá alza fiscalidad alcohol recoja inflación desde 1992

Bruselas, 5 jul (EFECOM).- La Comisión Europea (CE) propondrá a principios de otoño una revisión al alza de la fiscalidad mínima del alcohol en la UE que tendrá en cuenta la inflación desde 1992, año en que se revisó por última vez el tipo mínimo, pero los cambios serán menores.

Así lo explicó hoy la portavoz comunitaria de Fiscalidad, Maria Assimakopoulou, al ser preguntada por la intención de la presidencia finlandesa de turno de la UE de armonizar la fiscalidad sobre el alcohol en los 25, con objeto de nivelar los precios de las bebidas.

El Gobierno finlandés pretende, en concreto, elevar las "accisas" o impuestos mínimos que gravan el alcohol y especialmente las bebidas espirituosas.

Assmimakopoulou recordó que, el año pasado, el Ecofin (ministros de Finanzas de los 25) pidió a la Comisión que elabore una propuesta para subir los gravámenes mínimos, teniendo en cuenta la evolución de la inflación en los años transcurridos desde el último cambio.

Bruselas está trabajando en ello, señaló la portavoz, y espera tener lista la propuesta a principios de otoño, para su discusión en el Ecofin probablemente en noviembre.

La subida de la tributación sobre el alcohol requiere -como todas las decisiones sobre fiscalidad- la unanimidad de los Estados miembros, tradicionalmente divididos en este asunto entre productores y no productores.

La portavoz de la CE evitó precisar el contenido de la propuesta, pero indicó que debe incluir periodos de transición "para los países con problemas".

Assimakopoulou incidió en que los cambios serán, en cualquier caso, "mínimos" y recalcó que ni siquiera afectará a algunos países miembros, que ya fijan tipos mínimos superiores a los establecidos por la UE.

Los tipos mínimos vigentes en la UE son: 0,09 euros por litro en cerveza; 0 para vino y sidra; en los vinos con más de 22 grados de alcohol, llamados "productos intermedios", 0,45 euros por litro -(0,31 para una botella de 70 centilitros)- y las bebidas espirituosas con más de 40 grados de alcohol, 2,2 euros (1,54 euros una botella de 70 centilitros). EFECOM

epn/rjc

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky