- 04/12/2013, 17:42
La Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú) presentará hoy un foro sobre los beneficios del mecanismo de Obras por Impuestos para la reducción de la pobreza en el país.
La Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú) presentará hoy un foro sobre los beneficios del mecanismo de Obras por Impuestos para la reducción de la pobreza en el país.
El Gobierno asturiano aumentaría el techo de gasto para 2014, fijado en principio en 3.522 millones de euros, en el hipotético caso en que se alcance un acuerdo con IU para incrementar los impuestos de sucesiones y patrimonio que plantea la coalición de izquierdas para pactar los presupuestos del próximo ejercicio con el Gobierno autonómico.
Costa Rica e Islas Caimán han firmado con Estados Unidos la Ley de Cumplimiento Tributario de Cuentas Extranjeras (FACTA, por sus siglas en inglés) para luchar contra la evasión fiscal, según ha informado este viernes el Departamento del Tesoro a través de un comunicado.
El coordinador UPyD Área Metropolitana de Logroño, Julián San Martín, ha criticado este viernes que "las bonificaciones del IAE e IBI, que concede el ayuntamiento de Logroño, propuestas por Gamarra son injustas porque se incentivan ventajas fiscales cuyos beneficios se reparten de forma desigual y opaca".
La vicepresidenta de la CEOE, Pilar González de Frutos, ha destacado que la revisión del impuesto de sociedades que contempla la futura reforma del sistema tributario debe favorecer el desarrollo, la competencia y la expansión nacional e internacional de las empresas españolas.
MADRID, 26 (EUROPA PRESS) La vicepresidenta de la CEOE, Pilar González de Frutos, ha destacado que la revisión del impuesto de sociedades que contempla la futura reforma del sistema tributario debe favorecer el desarrollo, la competencia y la expansión nacional e internacional de las empresas españolas.
El informe contabiliza 2.159 inmuebles de la Iglesia católica que no tributan por IBI, con una cuota íntegra de 6,6 millones de euros
Santiago de Chile, 25 nov (EFE).- Los empleados públicos chilenos iniciaron hoy una paralización de actividades de 72 horas en demanda de un aumento salarial, la tercera por similares causas que llevan a cabo en las últimas semanas.
Cemex está causando problemas en el seno de la Agencia Tributaria. La serie de destituciones y dimisiones que se han producido en los últimos días podrían no deberse a la llegada del nuevo responsable del organismo dependiente del Ministerio de Hacienda, sino a una decisión relacionada con el expediente abierto a la cementera mexicana.
El Gobierno no descarta ajustes adicionales tal y como ha sugerido la Comisión Europea. Sin embargo, Rajoy apunta que "no serían del nivel" ni "tan importantes" como los realizados hasta ahora, ya que confía en que la próxima reforma fiscal sirva de revulsivo económico. En este sentido, confirma que no tocará el IVA y que bajará el IRPF en cuanto sea posible. Además, insiste en que no tiene intención de hacer cambios en su equipo de gobierno.
Celsia, compañía del sector energético, informó que el Tribunal Administrativo de Antioquia aprobó el acuerdo conciliatorio suscrito con la Dirección de Impuestos y Adunas Nacionales.
Bogotá, 15 nov (EFE).- La Fiscalía de Colombia calcula que el desfalco al Estado cometido por una banda que cobraba devoluciones de impuestos por exportaciones ficticias asciende a 50.000 millones de pesos (unos 26 millones de dólares).
Bogotá, 14 nov (EFE).- Las autoridades de Colombia detuvieron a 19 personas, entre ellas varios funcionarios estatales, integrantes de una poderosa banda que robó más de 17 millones de dólares (unos 13 millones de euros) al Estado, informó el presidente del país andino, Juan Manuel Santos.
Bogotá, 14 nov (EFE).- Las autoridades de Colombia capturaron a 19 personas, entre ellas varios funcionarios estatales, integrantes de una poderosa banda que robó más de 17 millones de dólares al Estado, informó el presidente del país andino, Juan Manuel Santos.
MADRID, 13 (SERVIMEDIA)
MADRID, 13 (SERVIMEDIA)
El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha aplaudido este martes la iniciativa de su homólogo extremeño, el también 'popular' José Antonio Monago, de limitar por norma a ocho años el mandato al frente de la Presidencia del Gobierno de Extremadura.
El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha aplaudido hoy la iniciativa de su homólogo extremeño, el también 'popular' José Antonio Monago, de limitar por norma a un total de ocho años el mandato al frente de la Presidencia de la Junta de Extremadura.
España necesita mejorar en ciertos aspectos normativos para competir con el resto de países a la hora de atraer y crear oportunidades de negocio, según concluye el informe Doing Business 2014, que revela al legislador algunas claves sobre cuáles deben ser las tencencias normativas para mejorar la competitividad del país.Lea gratis esta y otras noticias en la revista 'Iuris&Lex'
El pleno del Ayuntamiento de Sevilla, reunido este miércoles en sesión ordinaria, ha aprobado provisionalmente las ordenanzas fiscales para el año 2014 e inicialmente los nuevos precios públicos. El proyecto de regulación fiscal de 2014 ha prosperado con el voto favorable del PP, que goza de mayoría absoluta, mientras IU-CA ha votado en contra y el PSOE ha apoyado cinco aspectos concretos y ha votado en contra del resto de conceptos, aunque con algunas abstenciones.
El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha anunciado hoy una serie de rebajas fiscales para 2014 que según ha asegurado supondrán un ahorro total de 357 millones a los madrileños. Las tasas que recortará el próximo año serán el IRPF (el tramo autonómico), el Impuesto de Transmisiones y el céntimo sanitario, entre otros.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN, y la Agencia Nacional de Minería, ANM, comienzan este jueves un trabajo conjunto para afianzar los controles sobre la actividad minera.
El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, admitió hoy que el cine en España "es caro" y aseguró que él no habría propuesto la subida del IVA cultural al 21%.
El gran comercio se hunde en España tras la última subida del IVA en septiembre del pasado año. Las grandes empresas de distribución agrupadas en Anged -El Corte Inglés, Carrefour, Alcampo, Fnac, Ikea, Media Markt, Leroy Merlin y Toys R'Us, entre otras- sufrieron en 2012 la mayor caída de ventas desde que se inició la crisis y, prácticamente, desde que hay series estadísticas. Fue un descenso del 4,9%, lo que redujo sus ingresos a 36.979 millones de euros.
La recaudación tributaria alcanzó $82 billones, unos 32.000 millones de Euros, entre enero y septiembre, por debajo de la meta para ese periodo de más de $84,5 billones, dijo el jefe de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), Juan Ricardo Ortega.
El secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre, ha manifestado hoy su confianza en que el crédito empezará a llegar a las pymes porque se están dando los pasos y, una vez acometida la reforma financiera, la actitud de los bancos va a cambiar, pues "no se van a guardar el crédito bajo el colchón".
Las comunidades autónomas que así lo deseen podrán aplicar un impuesto a la banca, en función del volumen de sus depósitos bancarios en la región, ya que Hacienda está dispuesta a ceder en sus pretensiones de que este tributo tenga carácter nacional.
El secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre, ha asegurado que el Gobierno seguirá elevando la tributación efectiva de las grandes empresas, ya que está "convencido" de mantener esta línea de trabajo en el futuro.
El Ministerio de Hacienda está preparando una modificación profunda del sistema de tributación por módulos que tiene como objetivo limitar al máximo el uso de este modelo fiscal simplificado únicamente para aquellos autónomos y micropymes que facturen directamente al consumidor final, como taxistas, peluqueros o quioscos.
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristobal Montoro, ha presentado este viernes el proyecto de presupuestos para 2014 afirmando que "no habrá subidas de impuestos". Montoro también ha anunciado que el presupuesto de Cultura subirá un 17,1%, favoreciendo en concreto al sector teatral, y que se ha aprobado un aumento de 250 millones de euros para becas y de 71 millones para I+D+i. En directo | Así fue la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros.