Impuestos

Los carburantes, los que más aportan
  • 20/05/2013, 12:12
  • Mon, 20 May 2013 12:12:43 +0200
    www.eleconomista.es/ecomotor

El sector del automóvil aportó el pasado año un total de 23.315 millones de euros a las arcas de las distintas Administraciones Públicas, lo que supone un descenso del 3,3% respecto al ejercicio anterior, según datos de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles (Anfac).

  • 20/05/2013, 11:32
  • Mon, 20 May 2013 11:32:32 +0200
    www.eleconomista.es/ecomotor
    33043

El sector del automóvil aportó el pasado año un total de 23.315 millones de euros a las arcas de las distintas Administraciones Públicas, lo que supone un descenso del 3,3% respecto al ejercicio anterior, según datos de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles (Anfac) recogidos por Europa Press.

  • 17/05/2013, 12:28
  • Fri, 17 May 2013 12:28:05 +0200
    www.eleconomista.es/ecomotor
    33043

El sector del automóvil aportó el pasado año un total de 23.315 millones de euros a las arcas de las distintas Administraciones Públicas, lo que supone un descenso del 3,3% respecto al ejercicio anterior, según datos de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles (Anfac) recogidos por Europa Press.

EEUU IMPUESTOS
  • 16/05/2013, 01:00
  • Thu, 16 May 2013 01:00:05 +0200

Washington, 15 may (EFE).- El presidente de EEUU, Barack Obama, ha anunciado hoy la renuncia del comisionado interino del Servicio Impuestos Internos (IRS, en inglés), Steven Miller, por el "inexcusable" descubrimiento de que la agencia hizo un excesivo escrutinio a grupos de tendencia conservadora.

  • 15/05/2013, 01:43
  • Wed, 15 May 2013 01:43:36 +0200

España

  • 10/05/2013, 21:42
  • Fri, 10 May 2013 21:42:40 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El presidente de la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN), Gonzalo Prialé señaló que el Perú se beneficiará con la integración hacia la Alianza del Pacífico, que conforma junto a Colombia, Chile y México, de acuerdo con los postulados considerados por el Ranking de Competitividad del Foro Económico Mundial (WEF).

Como "alternativa" a la política de subida de impuestos para reducir el déficit
  • 01/05/2013, 16:27
  • Wed, 01 May 2013 16:27:35 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

La presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, ha reclamado al Gobierno de Mariano Rajoy una "reforma radical y sin precedentes de las administraciones públicas" como "alternativa" a su política de subida de impuestos para reducir el déficit.En un comentario publicado en su 'blog' bajo el título "Sí hay alternativa", Aguirre recuerda a Rajoy que la "experiencia de estos meses ha demostrado que esas subidas de impuestos no han servido para incrementar los ingresos" y subraya que el camino que ella defiende está en el programa del PP.

Todavía no hay detalles
  • 26/04/2013, 18:17
  • Fri, 26 Apr 2013 18:17:02 +0200

El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha avanzado que las medidas incluidas en el Plan Nacional de Reformas 2013-2016 tendrán un impacto positivo de hasta dos puntos porcentuales sobre el PIB, que, según las nuevas previsiones, caerá un 1,3% este año, pero crecerá un 0,5% en 2014. Así fue la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros.Así lo ha estimado en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, en la que ha explicado que esta aportación se debe a que estas medidas supondrán un impulso económico y, en algunos casos, un ahorro presupuestario directo. Las medidas se basan en ocho ejes: el saneamiento de las cuentas públicas; la reforma de la administración pública; los planes para impulsar el empleo; la ley de apoyo al emprendedor y su internacionalización; una ley para desindexar la economía española; la unidad de mercado y el plan de racionalización normativa; la ley de servicios y colegios profesionales; y el buen gobierno corporativo y responsabilidad social corporativa.

La dirección "lo está haciendo bien"
  • 25/04/2013, 18:47
  • Thu, 25 Apr 2013 18:47:52 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El exministro de Economía, Carlos Solchara, miembro del Consejo de Administración de Duro Felguera, ha recalcado este jueves que "tiene que haber cierres de talleres" en la compañía.

Petición de los empresarios al Gobierno para revitalizar el crecimiento
  • 24/04/2013, 11:20
  • Wed, 24 Apr 2013 11:20:12 +0200

La receta es del presidente de la CEOE. "Los empresarios queremos impuestos más bajos y ninguna deducción", ha dicho Juan Rosell, ante la reorganización de la estructura tributaria que está cocinando el chef Montoro y su equipo como parte del menú de nuevas reformas con el que el Gobierno nos ha amenazado para el próximo día 26. ¿Oído cocina?

  • 23/04/2013, 09:44
  • Tue, 23 Apr 2013 09:44:58 +0200
    33043

La patronal de empresas mineras Carbunión se ha personado ante la Audiencia Nacional en contra de las medidas cautelares y cautelarísimas solicitadas por las eléctricas Endesa, Iberdrola y Gas Natural Fenosa, con el propósito de paralizar la norma recientemente aprobada por el Gobierno que les obliga a comprar carbón nacional para sus centrales térmicas.

  • 23/04/2013, 09:41
  • Tue, 23 Apr 2013 09:41:17 +0200
    33043

La Comisión Nacional de la Energía continúa su cruzada contra las petroleras por la fijación de precios en los carburantes. Primero fue la denuncia del efecto lunes y ayer mismo publicó un informe donde pone de manifiesto una estrategia común de fijación de precios tanto para el gasóleo como para la gasolina durante la Semana Santa.

asegura que "lo más importantes es que cumplimos la ley"
  • 22/04/2013, 14:12
  • Mon, 22 Apr 2013 14:12:57 +0200

El presidente ejecutivo de Google, Eric Schmidt, defendió hoy que la empresa minimice el pago de impuestos en el Reino Unido, pese a sus altos ingresos, con el argumento de que invierte mucho y crea empleo en el país.En declaraciones a la BBC, Schmidt señaló que era legítimo reducir al mínimo el pago del impuesto de sociedades, lo que hace aprovechando lagunas legales pero "en total cumplimiento de la ley".

Editorial
  • 22/04/2013, 11:00
  • Mon, 22 Apr 2013 11:00:12 +0200
    33043

La nueva ley del Deporte obligará a los clubes de fútbol a negociar la venta de los derechos de televisión de forma colectiva, tal y como sucede en otras ligas europeas. Hasta la fecha, los principales equipos de la liga abordan de forma individual este proceso negociador con las cadenas de televisión, generando enormes desigualdades en la partida anual de ingresos, un capítulo del que en gran medida depende la calidad de las plantillas. El Gobierno quiere liquidar esta práctica asimilando el modelo de la Bundesliga alemana, que limitaría la hegemonía que desde hace muchos años vienen disfrutando el Real Madrid y Barcelona, los dos clubes más ricos del mundo por ingresos, que se reparten cerca de la mitad de los 650 millones que generan los derechos televisivos. Una cifra estratosférica que año tras año castiga sin piedad a los equipos más débiles y también a Hacienda (690 millones) y a la Seguridad Social, sus principales acreedores, en la medida que dejan de ingresar los impuestos y las cuotas que les corresponden.

El Gobierno ya ha anunciado que el sistema cambiará en 2014
  • 22/04/2013, 11:59
  • Mon, 22 Apr 2013 11:59:56 +0200

La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) calcula que el colectivo adelantará a Hacienda 250 millones de euros en IVA de facturas no cobradas correspondientes al primer trimestre del año.

Según cálculos de ATA hasta marzo
  • 22/04/2013, 11:51
  • Mon, 22 Apr 2013 11:51:01 +0200

La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) calcula que el colectivo adelantará a Hacienda 250 millones de euros en IVA de facturas no cobradas correspondientes al primer trimestre del año.

  • 22/04/2013, 11:29
  • Mon, 22 Apr 2013 11:29:49 +0200
    33043

La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) calcula que el colectivo adelantará a Hacienda 250 millones de euros en IVA de facturas no cobradas correspondientes al primer trimestre del año.

  • 22/04/2013, 11:29
  • Mon, 22 Apr 2013 11:29:35 +0200
    33043

MADRID, 22 (EUROPA PRESS) La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) calcula que el colectivo adelantará a Hacienda 250 millones de euros en IVA de facturas no cobradas correspondientes al primer trimestre del año.

De los doctores Francisco Delgado y Roberto Fernández Llera
  • 21/04/2013, 12:30
  • Sun, 21 Apr 2013 12:30:01 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La obra ha sido prologada por Carlos Solchaga, que acudirá al acto en el Edificio Histórico

Jörg Decressin Subdirector del Departamento de Análisis del Fondo Monetario Internacional
  • 19/04/2013, 07:00
  • Fri, 19 Apr 2013 07:00:05 +0200

Con el diagnóstico económico del Fondo Monetario Internacional sobre la mesa y su directora gerente, Christine Lagarde, afirmando tajantemente que España debe ser "más flexible" en sus ajustes, elEconomista desgranó junto a Jörg Decressin, consejero senior y mano derecha de Olivier Blanchard, economista jefe de la institución, el contexto económico que atormenta a nuestro país, que a simple vista permanece todavía en cuarentena y lejos de abandonar la Unidad de Cuidados Intensivos.

  • 18/04/2013, 18:11
  • Thu, 18 Apr 2013 18:11:44 +0200
    33043

Telefónica ha formalizado la venta de 19.359 acciones de Hispasat a la sociedad alemana Eutelsat Services & Beteiligungen por 56 millones de euros y completa así su salida del capital social del operador satelital español, según ha informado este jueves la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Propuestas de Fedea
  • 18/04/2013, 16:20
  • Thu, 18 Apr 2013 16:20:15 +0200

Eliminar todas las deducciones, bajar los impuestos y fijar un IVA único del 18%. Juan Rubio, investigador de Fedea, ha presentado hoy el 'Observatorio Fiscal y Financiero de las Comunidades Autónomas', donde ha realizado una serie de propuestas para mejorar el sistema fiscal español, al que calificó como "el peor de los mundos". El Gobierno revisará la estructura fiscal y anunciará nuevas reformas el 26 de abril

tipos muy elevados pero deducciones terribles
  • 18/04/2013, 15:53
  • Thu, 18 Apr 2013 15:53:59 +0200

El investigador de Fedea Juan Rubio ha asegurado que el déficit público seguirá este año "muy cerca" del 7% y que el Gobierno tendrá que tocar los impuestos si quiere alcanzar cualquier objetivo que le fije Bruselas.Así lo ha señalado Rubio durante la presentación del 'Observatorio Fiscal y Financiero de las Comunidades Autónomas', donde ha dicho, además, que el déficit público de 2012 posiblemente se corregirá al alza y estará por encima del 7%.Rubio no ha desagregado el objetivo entre administraciones, pero sí ha señalado que las comunidades autónomas han "inflado" sus cuentas para este año por la vía de los ingresos, lo que hará que registren un déficit próximo al 1,5% a final de año.Rubio ha explicado que el 80% de los ingresos de las CCAA proviene de las entregas a cuenta del Estado y el 20% restante de sus recursos propios. Las comunidades han dicho que estos recursos propios crecerán un 11% en 2013, una cifra "sorprendente cuando la actividad caerá alrededor del 1,5% y cuando las previsiones se han elaborado con una estimación muy inferior (-0,5%).

Las comunidades han inflado sus cuentas
  • 18/04/2013, 15:08
  • Thu, 18 Apr 2013 15:08:21 +0200
    33043

El investigador de Fedea Juan Rubio ha asegurado que el déficit público seguirá este año "muy cerca" del 7% y que el Gobierno tendrá que tocar los impuestos si quiere alcanzar cualquier objetivo que le fije Bruselas.

  • 18/04/2013, 15:08
  • Thu, 18 Apr 2013 15:08:09 +0200
    33043

MADRID, 18 (EUROPA PRESS) El investigador de Fedea Juan Rubio ha asegurado que el déficit público seguirá este año "muy cerca" del 7% y que el Gobierno tendrá que tocar los impuestos si quiere alcanzar cualquier objetivo que le fije Bruselas.

La CEOE pide que se suprima la exención fiscal a las indemnizaciones por despido
  • 18/04/2013, 11:25
  • Thu, 18 Apr 2013 11:25:08 +0200

"Los empresarios queremos impuestos más bajos y ninguna deducción". Así de rotundo se mostró el presidente de CEOE respecto a la reforma de la estructura tributaria en la que trabaja el Ministerio de Hacienda y que podría formar parte del segundo plan de reformas que el Gobierno aprobará el día 26.

Calcula que en total hay unos 400.000
  • 18/04/2013, 11:02
  • Thu, 18 Apr 2013 11:02:52 +0200
    33043

Confederación de Cuadros y Profesionales (CCP) ha pedido este jueves a los políticos "valentía y coraje" para desprenderse de aquellos cargos nombrados "a dedo" y no de los funcionarios que han accedido a sus puestos de trabajo tras una oposición o un proceso de selección de personal.

  • 18/04/2013, 11:02
  • Thu, 18 Apr 2013 11:02:39 +0200
    33043

MADRID, 18 (EUROPA PRESS) Confederación de Cuadros y Profesionales (CCP) ha pedido este jueves a los políticos "valentía y coraje" para desprenderse de aquellos cargos nombrados "a dedo" y no de los funcionarios que han accedido a sus puestos de trabajo tras una oposición o un proceso de selección de personal.

  • 18/04/2013, 10:53
  • Thu, 18 Apr 2013 10:53:45 +0200

La caída de la actividad turística en el primer trimestre del año, cuantificada en un 3,2% por parte de Exceltur, pone de manifiesto el impacto que están acarreando la subida de las tasas aéreas -en vigor desde julio de 2012- y el incremento del IVA aplicado al turismo.

  • 16/04/2013, 17:48
  • Tue, 16 Apr 2013 17:48:48 +0200
    33043

González Bosch espera que el Gobierno marque objetivos claros sobre a dónde quiere llevar la reducción del gasto farmacéutico MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

Temas relacionados: