MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
El investigador de Fedea Juan Rubio ha asegurado que el déficit público seguirá este año "muy cerca" del 7% y que el Gobierno tendrá que tocar los impuestos si quiere alcanzar cualquier objetivo que le fije Bruselas.
Así lo ha señalado Rubio durante la presentación del 'Observatorio Fiscal y Financiero de las Comunidades Autónomas', donde ha dicho, además, que el déficit público de 2012 posiblemente se corregirá al alza y estará por encima del 7%.
Rubio no ha desagregado el objetivo entre administraciones, pero sí ha señalado que las comunidades autónomas han "inflado" sus cuentas para este por la vía de los ingresos, lo que hará que registren un déficit del 1,5% al final del ejercicio, próximo al 1,7% de 2012.
"El 2013 se va a parecer peligrosamente al 2012", ha dicho Rubio, quien ha asegurado que se ha hecho mucho este año para reconducir las cuentas, sobre todo en las comunidades, pero el trabajo no ha terminado. "El trabajo está sólo medio hecho", ha dicho.
Entre otras reformas, Fedea apuesta por un cambio en profundidad del sistema fiscal para elevar su eficacia manteniendo la recaudación actual. Para conseguirlo, apuesta por eliminar todas las deducciones de los impuestos y bajar los tipos para incentivar la actividad y el empleo.
Según Rubio, el sistema español es "demencial" y resulta "muy ineficiente" porque cuenta con tipos muy elevados y, al mismo tiempo, deducciones "terribles" que merman los ingresos. "Es el peor de los mundos", ha dicho Rubio.
Relacionados
- Economía/Macro.- La actualización del PIB eleva el déficit del año pasado al 9%, según Fedea
- Economía/Macro.- Fedea estima que las CC.AA. se desviarán este año en al menos cuatro décimas del objetivo de déficit
- Economía/Macro.- Fedea advierte de que las CC.AA. incumplirán el objetivo de déficit a pesar de los planes de ajuste
- Economía/Macro.- Las CC.AA cerrarán este año con un déficit del 2,2%, siete décimas por encima del objetivo, según Fedea
- Economía/Macro.- Fedea estima un déficit del 7,8% y lo achaca el desvío de las CC.AA. y la Seguridad Social