- 04/07/2017, 17:36
La tercera mayor socimi del mercado, tras Merlín y Colonial
La tercera mayor socimi del mercado, tras Merlín y Colonial
La tercera mayor socimi del mercado, tras Merlín y Colonial MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
Menos de un mes después de que el Banco Santander anunciase la compra de Banco Popular por un euro y una ampliación de capital de 7.000 millones de euros para poder digerir la operación, la entidad cántabra ha anunciado las condiciones finales de la misma. Las recomendaciones de venta en Banco Santander caen a mínimos de 2016.
CaixaBank ha impulsado la primera oficina virtual del accionista con el objetivo de ofrecerle un servicio de atención permanente y de mayor proximidad, y con esta iniciativa la entidad se convierte en la primera empresa del Ibex 35 en establecer un sistema de videoconferencia para relacionarse con sus accionistas.
BARCELONA, 4 (EUROPA PRESS) CaixaBank ha impulsado la primera oficina virtual del accionista con el objetivo de ofrecerle un servicio de atención permanente y de mayor proximidad, y con esta iniciativa la entidad se convierte en la primera empresa del Ibex 35 en establecer un sistema de videoconferencia para relacionarse con sus accionistas.
CaixaBank ha impulsado la primera oficina virtual del accionista con el objetivo de ofrecerle un servicio de atención permanente y de mayor proximidad, y con esta iniciativa la entidad se convierte en la primera empresa del Ibex 35 en establecer un sistema de videoconferencia para relacionarse con sus accionistas.
El Ibex 35 luchaba por reconquistar la cota psicológica de los 10.600 puntos en la media sesión de este martes en una jornada protagonizada por Banco Santander, que cedía un 0,35% tras dar a conocer en la noche del lunes los detalles de su ampliación de capital destinada a integrar Banco Popular.
br /> MADRID, 4 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 luchaba por reconquistar la cota psicológica de los 10.600 puntos en la media sesión de este martes en una jornada protagonizada por Banco Santander, que cedía un 0,35% tras dar a conocer en la noche del lunes los detalles de su ampliación de capital destinada a integrar Banco Popular.
EDP ha negado la "existencia de negociaciones" con Gas Natural Fenosa para una posible fusión entre ambos grupos, lo que daría lugar a uno de los gigantes energéticos europeos, informó la compañía en un comunicado al regulador portugués (CMVM).
br /> MADRID, 4 (EUROPA PRESS) EDP ha negado la "existencia de negociaciones" con Gas Natural Fenosa para una posible fusión entre ambos grupos, lo que daría lugar a uno de los gigantes energéticos europeos, informó la compañía en un comunicado al regulador portugués (CMVM).
Esta semana se ha celebrado la III Edición de los Premios de la revista 'Inversión a Fondo', organizados por 'elEconomista' y De Giro, en los que se premian a los mejores productos de inversión colectiva y valores españoles e internacionales de las estrategias que desarrolla 'elEconomista' con el único objetivo de aportar ideas rentables y que añadan valor a las carteras de sus lectores
Un mes después de anunciar la ampliación de capital de 7.000 millones de euros para digerir la compra Banco Popular, la entidad que preside Ana Patricia Botín ha anunciado las condiciones finales de la operación. Finalmente se ha cerrado en 4,85 euros por acción, lo que implica un descuento del 19,2% con respecto al cierre del lunes, algo que ha sido recogido con optimismo en el mercado. l Banco Popular permitirá que Iberia vuelva a ser el primer mercado del Santander
Madrid, 4 jul (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, sufría en los primeros compases de la sesión un recorte del 0,51 % lastrado por el Santander, que anunció anoche una ampliación de capital, y por otras entidades financieras.
MADRID, 4 (EUROPA PRESS) El parqué madrileño abrió la sesión de este martes con un retroceso del 0,55%, que llevó al selectivo a perder la cota de los 10.600 puntos y quedarse en los 10.545 enteros.
Gas Natural enfrió ayer un acuerdo para hacerse con la eléctrica portuguesa EDP con la intención de formar la cuarta mayor compañía eléctrica europea. Un portavoz oficial de la compañía negó el interés de la española, después de que la empresa haya estado analizando a lo largo de los últimos meses la posibilidad de una operación corporativa con Endesa -que Enel se ha encargado de reiterar que no está a la venta-, así como las posibilidades de compra de Gestamp Renovables o Acciona Energía.
Tras un inicio de semana al alza en el mercado de renta variable europeo, los principales selectivos del viejo Continente consiguieron recuperar parte de las caídas vistas al final de la semana pasada. El Ibex 35 y el EuroStoxx lograron cerrar por encima del nivel de soporte perdido el pasado viernes y dan así un signo de fortaleza tras las últimas sesiones dubitativas.
La bolsa no es una ciencia exacta. Partiendo de esa base, hay algunas ratios que pueden ayudar al inversor a la hora de tomar decisiones. Es el caso de la beta, que se utiliza para medir la diferencia que existe entre la rentabilidad que ofrece una acción y su índice de referencia.
La magia de las palabras que Mario Draghi pronunció en Sintra (Portugal) perdura en la banca europea. Aunque este martes se cumple una semana desde que el presidente del Banco Central Europeo (BCE) lanzase el mensaje de que la normalización de la política monetaria puede estar cerca -y pese a la filtración, un día después, de un miembro de la institución alegando que el mercado había malinterpretado el mensaje-, el sector volvió a agarrarse el lunes a esa posibilidad, siendo el segundo más alcista de Europa, con un avance del 2,69%. La magnitud de la subida de los últimos días es tal, que puede afirmarse que Draghi ha hecho recuperar en bolsa 8 millones de euros por minuto a las diez entidades más grandes del Viejo Continente.
La magia de las palabras que Mario Draghi pronunció en Sintra (Portugal) perdura en la banca europea. Aunque este martes se cumple una semana desde que el presidente del Banco Central Europeo (BCE) lanzase el mensaje de que la normalización de la política monetaria puede estar cerca -y pese a la filtración, un día después, de un miembro de la institución alegando que el mercado había malinterpretado el mensaje-, el sector volvió a agarrarse el lunes a esa posibilidad, siendo el segundo más alcista de Europa, con un avance del 2,69%. La magnitud de la subida de los últimos días es tal, que puede afirmarse que Draghi ha hecho recuperar en bolsa 8 millones de euros por minuto a las diez entidades más grandes del Viejo Continente.
Esta semana se ha celebrado la III Edición de los Premios de la revista 'Inversión a Fondo', organizados por 'elEconomista' y De Giro, en los que se premian, entre otros, a los mejores valores españoles e internacionales. En esta edición se premió a aquel valor que más incrementó el número de analistas (Merlin Propertis), al que más le mejoraron su recomendación (Europac), al que más incrementó su volumen (ArcelorMittal), a los mejores dividendos (Naturhouse y Gas Natural), a la salida a bolsa más rentable (Global Dominion) y a las compañías que más barato se financiaron en mercado tanto a menos de cinco años (Amadeus) como a más de cinco años (Ferrovial).
Esta semana se ha celebrado la III Edición de los Premios de la revista 'Inversión a Fondo', organizados por 'elEconomista' y De Giro, en los que se premian a los mejores productos de inversión colectiva y valores españoles e internacionales de las estrategias que desarrolla 'elEconomista' con el único objetivo de aportar ideas rentables y que añadan valor a las carteras de sus lectores. Entre esas herramientas figuran elMonitor, la estrategia de inversión que reúne a las compañías internacionales con mejores fundamentales, cuyo premio fue a parar a Citi; el Top 10 por fundamentales que premió a Cie Automotive como el valor de los 10 que componen la estrategia que mejor comportamiento obtuvo; o el Eco30, el índice de bolsa mundial con las 30 mejores ideas de inversión, cuyo premio fue a parar a Intesa San Paolo. Además, también se premió a la mejor cartera de entre el consenso de más de 50 firmas que colaboran en el Eco10 y cuyo premio fue para IG, y al mejor valor Eco10, el índice de calidad del mercado español, que recayó en Acerinox.
Madrid, 3 jul (EFE).- La Bolsa española ha recuperado hoy posiciones y ha avanzado un 1,53 %, con lo que reconquista los 10.600 puntos en su mayor subida desde principios de mayo, gracias al empuje del sector financiero y los grandes valores del IBEX 35.
Las acciones de Bankia acumulan una revalorización del 10,25% en las cinco sesiones posteriores al anuncio de absorción de Banca Mare Nostrum (BMN) mediante la entrega de 205,6 millones de títulos de nueva emisión, lo que supuso valorar en 825 millones a la entidad absorbida.
br /> MADRID, 3 (EUROPA PRESS) Las acciones de Bankia acumulan una revalorización del 10,25% en las cinco sesiones posteriores al anuncio de absorción de Banca Mare Nostrum (BMN) mediante la entrega de 205,6 millones de títulos de nueva emisión, lo que supuso valorar en 825 millones a la entidad absorbida.
El Ibex 35 ha subido un 1,53% hasta los 10.604 puntos tras haberse movido entre los 10.502 y los 10.615 puntos, mientras que los inversores han negociado 1.451 millones de euros. Ascensos generalizados en las bolsas europeas en una sesión en la que los índices han recuperado parte de las caídas que vimos en la recta final de la semana pasada. La banca ha sido la gran protagonista de la jornada en España con ascensos que han superado el 3% en casi todos los valores.
El Ibex 35 ha experimentado una subida del 1,53% en la primera sesión bursátil de la semana que le ha permitido alcanzar los 10.600 puntos (10.604,2), con la banca liderando los ascensos.
br /> MADRID, 3 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha experimentado una subida del 1,53% en la primera sesión bursátil de la semana que le ha permitido alcanzar los 10.600 puntos (10.604,2), con la banca liderando los ascensos.