Ibex 35
Por debajo de los 9.800 enteros
- 27/01/2014, 12:51
El Ibex 35 perdía fuelle a media sesión y retrocedía un 0,91%, lo que llevaba al selectivo a situarse por debajo de los 9.800 enteros (9.779), con tan solo dos valores en positivo. En el mercado de deuda, la prima de riesgo se situaba en 212,2 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 3,793%.
- 27/01/2014, 12:49
El Ibex 35 perdía fuelle a media sesión y retrocedía un 0,91%, lo que llevaba al selectivo a situarse por debajo de los 9.800 enteros (9.779), con tan solo dos valores en positivo. En el mercado de deuda, la prima de riesgo se situaba en 212,2 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 3,793%.
- 27/01/2014, 12:48
MADRID, 27 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 perdía fuelle a media sesión y retrocedía un 0,91%, lo que llevaba al selectivo a situarse por debajo de los 9.800 enteros (9.779), con tan solo dos valores en positivo. En el mercado de deuda, la prima de riesgo se situaba en 212,2 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 3,793%.
BOLSA MADRID
- 27/01/2014, 12:28
Madrid, 27 ene (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, permanecía a mediodía por debajo de 9.800 puntos con un descenso del 0,90 %, pendiente de la evolución de la crisis cambiaria en Argentina, que arrastra también al resto de mercados.
BOLSA MADRID
- 27/01/2014, 09:32
Madrid, 27 ene (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, cedía el 0,70 % y los 9.800 puntos en los primeros compases de la sesión, aún afectado por la crisis cambiaria en Argentina que le hizo cerrar el viernes su peor semana en 16 meses.
- 27/01/2014, 09:30
La prima de riesgo desciende hasta los 213 puntos
- 27/01/2014, 09:18
El Ibex 35 ha comenzado este lunes la sesión con una subida del 0,15%, lo que le llevaba a cotizar en los 9.883,9 enteros a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo descendía hasta los 213 puntos básicos, con la rentabilidad en el 3,8%.
- 27/01/2014, 09:15
El Ibex 35 ha comenzado este lunes la sesión con una subida del 0,15%, lo que le llevaba a cotizar en los 9.883,9 enteros a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo descendía hasta los 213 puntos básicos, con la rentabilidad en el 3,8%.
- 27/01/2014, 09:15
MADRID, 27 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha comenzado este lunes la sesión con una subida del 0,15%, lo que le llevaba a cotizar en los 9.883,9 enteros a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo descendía hasta los 213 puntos básicos, con la rentabilidad en el 3,8%.
las claves de la sesión
- 27/01/2014, 17:36
¿Hay que dejar de apostar por la bolsa? La crisis de las divisas emergentes sigue centrando la atención de los inversores por su potencial efecto desestabilizador. El selectivo español perdió el 1,12% y cerró la sesión en 9.758,4 mientras los inversores negociaban 3.233 millones en todo el parqué. 46 respuestas sobre bolsa: así fue el encuentro digital con Carlos Doblado.
preapertura
- 27/01/2014, 07:15
Tras el desplome bursátil sufrido la pasada semana, los principales índices se anotan pérdidas en lo que va de 2014 y se enfrentan a sus soportes clave. En el caso del Ibex 35, que ha cedido el nivel de los 10.000 puntos, la siguiente cota a salvaguardar se encuentra en los 9.250 enteros.
- 27/01/2014, 06:00
Enero no solo es el mes de la famosa cuesta sino también precisamente el mes de las rebajas. Y si busca comprar barato, el Eco30 ofrece el PER -número de veces que el beneficio se recoge en el precio de la acción- más bajo. Mientras el Ibex 35 cotiza a un PER de 14,8 veces, la ratio del índice de bolsa mundial elaborado por elEconomista desciende hasta las 13 veces.
- 27/01/2014, 06:00
A pesar de un inicio de curso fulgurante, el Ibex 35 registró el pasado viernes una de sus batacazos más severos de las últimas semanas. El selectivo español sufrió una caída en el mercado del 3,64% rompiendo así -al igual que hizo en la sesión del jueves el selectivo de referencia en Europa- los soportes clave a los que se enfrentaba y poniendo la guinda a una semana en la que se ha dejado nada menos que un 5%.
- 27/01/2014, 02:51
The year started off with a lucky streak that has reversed direction in the last five trading sessions as world stock markets went into the red for the year. A correction was expected once China's manufacturing index fell, but the real explanation for the stumble is the Argentine peso losing value. The Ibex broke a key resistance barrier at 10,000 points and the losses could continue for several more days.
Renta fija
- 26/01/2014, 19:39
El avance del bono alemán esperado para los próximos meses puede estrechar todavía más la prima de riesgo española y, por correlación, tirar del Ibex 35 camino de los 11.000 puntos
El primer susto de 2014
- 25/01/2014, 11:00
Entre BBVA, Santander, Telefónica e Inditex pierden 10.000 millones de euros.
Futbolmercadería
- 25/01/2014, 06:00
El máximo responsable de la mayor gestora de fondos española, que al caso viene a controlar un patrimonio equivalente al tamaño del séptimo banco del país, me aseguraba esta semana que estoy demasiado negativo sobre la bolsa española cuando afirmo que por encima de los 10.500 puntos de Ibex se paga la relación precio/beneficio más alta desde la burbuja tecnológica. En su opinión, vamos a asistir a una mejora de las ganacias en 2014 por parte de las compañías por encima de la estimada -en torno a un 25 por ciento para las compañías cotizadas-, lo que rebajará sustancialmente el PER (veces que el beneficio está recogido en el precio de la acción) por debajo de las 16 veces.
Aún hay potencial alcista
- 26/01/2014, 17:00
Aunque tras la corrección de ayer el Ibex 35 cae un 0,5 por ciento en el año, apenas tiene potencial en la mayoría de sus componentes. Pero teniendo en cuenta las diez últimas valoraciones de los expertos todavíase pueden encontrar compañías que disponen de recorrido alcista.
La capitalización y la acción no van de la mano
- 26/01/2014, 08:30
Su comportamiento en bolsa es casi plano en la última década. Pero la retribución de las diez grandes del Ibex deja importantes revalorizaciones que al inversor en ocasiones le pasan desapercibidas.
- 24/01/2014, 22:02
El terremoto que asoló a las divisas emergentes, y en especial al peso argentino, provocó una fuga de dinero de la renta variable española. La onda expansiva de Argentina alcanzó también a las compañías españolas -ya que casi una veintena de las nuestras cotizadas operan en el país que preside Cristina Fernández de Kirchner- y ningún valor del Ibex 35 logró escapar de los números rojos.
BOLSA MADRID CIERRE
- 24/01/2014, 21:30
Madrid, 24 ene (EFE).- La bolsa española ha perdido hoy el 3,64 por ciento, la mayor caída desde el 4 de febrero de 2013, y ha bajado hasta 9.900 puntos afectada por la depreciación del peso argentino y de las divisas de países emergentes, según expertos consultados y datos del mercado.
BOLSA SEMANA
- 24/01/2014, 20:34
Madrid, 24 ene (EFE).- La bolsa española ha terminado esta semana por debajo de 9.900 puntos después de perder el 5,7 por ciento, la mayor caída desde finales de septiembre de 2012, según datos del mercado.
- 24/01/2014, 18:37
El Ibex 35 ha perdido 16.190 millones de euros de capitalización en la sesión de este viernes. El selectivo se ha desplomado un 3,64% hasta los puntos, en su peor sesión en 16 meses. El pasado 26 de septiembre de 2012 el índice cayó un 3,92%. El desplome del peso argentino ha lastrado a las principales empresas españolas que cotizan en el Ibex dada su exposición al país. Así, el valor del índice ha pasado de los 445.441 millones de euros del cierre del jueves a 429.250 millones en el cierre de este viernes, según datos de BME.
BOLSA MADRID CIERRE
- 24/01/2014, 18:20
Madrid, 24 ene (EFE).- La bolsa española ha perdido hoy el 3,64 por ciento, la mayor caída desde el 4 de febrero de 2013, y ha bajado hasta 9.900 puntos afectada por la depreciación del peso argentino y de las divisas de países emergentes, según expertos consultados y datos del mercado.
- 24/01/2014, 18:19
- Pese a perder hoy un 5,83%
Cede los 9.900 puntos, con la prima en los 215 puntos básicos
- 24/01/2014, 18:13
El Ibex 35 ha perdido un 3,64% al cierre de mercado y se ha anotado su mayor caída desde febrero de 2013, en una jornada marcada por el pinchazo en la cotización de las monedas de América Latina y el efecto arrastre sobre la mayoría de empresas españolas.
- 24/01/2014, 18:13
MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
- 24/01/2014, 18:02
- 24/01/2014, 17:58
MADRID, 24 (SERVIMEDIA)