Ibex 35

Cede los 9.900 enteros, con la prima en los 215 puntos
  • 24/01/2014, 17:52
  • Fri, 24 Jan 2014 17:52:58 +0100

El Ibex 35 ha perdido un 3,64% al cierre de mercado y se ha anotado su mayor caída desde febrero de 2013, en una jornada marcada por el pinchazo en la cotización de las monedas de América Latina y el efecto arrastre sobre la mayoría de empresas españolas.

Cede los 9.900 puntos, con la prima en los 215 puntos básicos
  • 24/01/2014, 17:51
  • Fri, 24 Jan 2014 17:51:11 +0100
    33043

El Ibex 35 ha perdido un 3,64% al cierre de mercado y se ha anotado su mayor caída desde febrero de 2013, en una jornada marcada por el pinchazo en la cotización de las monedas de América Latina y el efecto arrastre sobre la mayoría de empresas españolas.

  • 24/01/2014, 17:50
  • Fri, 24 Jan 2014 17:50:57 +0100
    33043

MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

  • 24/01/2014, 17:42
  • Fri, 24 Jan 2014 17:42:00 +0100
    33043

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)

La prima escala a los 219 puntos
  • 24/01/2014, 13:10
  • Fri, 24 Jan 2014 13:10:43 +0100
    33043

El Ibex 35 aceleraba su desplome y se anotaba caídas superiores al 3%, lo que llevaba al selectivo a poner en riesgo la cota de los 9.900 puntos. El índice lideraba las caídas en Europa, principalmente arrastrado por el desplome en la cotización de las divisas de América Latina.

  • 24/01/2014, 13:10
  • Fri, 24 Jan 2014 13:10:36 +0100
    33043

MADRID, 24 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 aceleraba su desplome y se anotaba caídas superiores al 3%, lo que llevaba al selectivo a poner en riesgo la cota de los 9.900 puntos. El índice lideraba las caídas en Europa, principalmente arrastrado por el desplome en la cotización de las divisas de América Latina.

BOLSA MADRID
  • 24/01/2014, 12:28
  • Fri, 24 Jan 2014 12:28:04 +0100

Madrid, 24 ene (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, se desplomaba el 3,11 % a mediodía y perdía los 10.000 puntos, lastrado por los grandes valores, que se veían influidos por la depreciación de las divisas de los países emergentes en los que tienen intereses.

Arrastrado por las divisas de América Latina
  • 24/01/2014, 12:16
  • Fri, 24 Jan 2014 12:16:40 +0100

El Ibex 35 perdía la cota psicológica de los 10.000 puntos al caer un 2,7% en las primeras horas de la sesión. El selectivo quedaba lastrado por la tensión en las divisas de los países de América Latina y el aumento de la prima de riesgo española hasta los 214 puntos básicos.

Todos los valores en rojo
  • 24/01/2014, 12:08
  • Fri, 24 Jan 2014 12:08:32 +0100
    33043

El Ibex 35 perdía la cota psicológica de los 10.000 puntos al caer un 2,7% en las primeras horas de la sesión. El selectivo quedaba lastrado por la tensión en las divisas de los países de América Latina y el aumento de la prima de riesgo española hasta los 214 puntos básicos.

  • 24/01/2014, 12:08
  • Fri, 24 Jan 2014 12:08:27 +0100
    33043

MADRID, 24 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 perdía la cota psicológica de los 10.000 puntos al caer un 2,7% en las primeras horas de la sesión. El selectivo quedaba lastrado por la tensión en las divisas de los países de América Latina y el aumento de la prima de riesgo española hasta los 214 puntos básicos.

BOLSA MADRID
  • 24/01/2014, 10:52
  • Fri, 24 Jan 2014 10:52:03 +0100

Madrid, 24 ene (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, perdía el 1,74 % hora y media después de la apertura y se encontraba al borde de perder los 10.000 puntos, lastrado por las caídas de los grandes valores del selectivo.

  • 24/01/2014, 09:45
  • Fri, 24 Jan 2014 09:45:20 +0100
    33043

BOLSA MADRID
  • 24/01/2014, 09:44
  • Fri, 24 Jan 2014 09:44:05 +0100

Madrid, 24 ene (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, caía el 0,48 % minutos después de la apertura, y perdía el nivel de los 10.200 puntos, con lo que se dejaba arrastrar por las pérdidas registradas en Wall Street y en Asia.

BOLSA MADRID
  • 24/01/2014, 09:12
  • Fri, 24 Jan 2014 09:12:02 +0100

Madrid, 24 ene (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, comenzaba la última sesión de la semana a la baja, con una caída del 0,30 % que lo situaba en 10.210 puntos.

  • 24/01/2014, 09:11
  • Fri, 24 Jan 2014 09:11:56 +0100
    33043

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este viernes con tendencia negativa lo que llevaba al selectivo a ceder un 0,4% en los primeros instantes de negociación, hasta situarse en los 10.200,4 puntos básicos, mientras que la prima de riesgo española repuntaba ligeramente, hasta los 208,7 puntos básicos, con una rentabilidad del 3,778%.

  • 24/01/2014, 09:11
  • Fri, 24 Jan 2014 09:11:49 +0100
    33043

MADRID, 24 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este viernes con tendencia negativa lo que llevaba al selectivo a ceder un 0,4% en los primeros instantes de negociación, hasta situarse en los 10.200,4 puntos básicos, mientras que la prima de riesgo española repuntaba ligeramente, hasta los 208,7 puntos básicos, con una rentabilidad del 3,778%.

Las claves de la sesión
  • 24/01/2014, 17:43
  • Fri, 24 Jan 2014 17:43:46 +0100
    33043

Los bajistas, que ayer rompieron los soportes clave de las bolsas europeas, aprovecharon el revuelo que está causando el desplome de algunas divisas emergentes como el peso argentino para atacar sin contemplaciones. El selectivo perdió el 3,64% y cerró en 9.868,9 puntos entrando en negativo en lo que va de año. La prima de riesgo subió hasta los 214 puntos.  Argentina pone a Latinoamérica bajo presión: siga la última hora en elEconomistaAmerica.

La calma dominará el mercado
  • 24/01/2014, 06:00
  • Fri, 24 Jan 2014 06:00:06 +0100
    33043

¿Que la bolsa española está cara? Sí -quien compre ahora tardará 16 años en recuperar el dinero que invierta en las cotizadas del Ibex 35 por la vía del beneficio, y eso siempre que se confirmen las elevadas previsiones de ganancias estimadas para este año (tendrán que lograr de media un 25 por ciento)-. ¿Qué el número de recomendaciones de venta es el más elevado de la última década? También. Sin embargo, el 60 por ciento de los profesionales con acreditación Chatered Financial Analyst (CFA) que opera en España, Portugal y Andorra y que participan en la encuesta de mercado que publica cada mes Inversión a Fondo (disponible mañana, sábado), confía en que la bolsa aún tiene mecha para seguir con las alzas el próximo trimestre.

Renta variable | Media sesión
  • 24/01/2014, 12:01
  • Fri, 24 Jan 2014 12:01:27 +0100
    EcoTrader
    33043

Hoy los números rojos sacuden a las bolsas, pero, en este entorno, es cuando hay que ir buscando ideas para tomar posiciones cuando el mercado corrija un poco más. Repasamos los valores que sin ser del Ibex gozan del apoyo de la banca de inversión. Vote aquí al que quiera que analicemos.

Lastrado por los grandes valores
  • 23/01/2014, 18:05
  • Thu, 23 Jan 2014 18:05:18 +0100

El Ibex 35 ha cedido un 0,37% al cierre de la sesión de este jueves, lo que ha llevado al selectivo a alejarse de los 10.300 enteros (10.241,2), lastrado por los grandes valores. En el mercado de deuda, la prima de riesgo se ha colocado en 204,4 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 3,760%.

  • 23/01/2014, 17:57
  • Thu, 23 Jan 2014 17:57:31 +0100
    33043

El Ibex 35 ha cedido un 0,37% al cierre de la sesión de este jueves, lo que ha llevado al selectivo a alejarse de los 10.300 enteros (10.241,2), lastrado por los grandes valores. En el mercado de deuda, la prima de riesgo se ha colocado en 204,4 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 3,760%.

  • 23/01/2014, 17:57
  • Thu, 23 Jan 2014 17:57:25 +0100
    33043

MADRID, 23 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha cedido un 0,37% al cierre de la sesión de este jueves, lo que ha llevado al selectivo a alejarse de los 10.300 enteros (10.241,2), lastrado por los grandes valores. En el mercado de deuda, la prima de riesgo se ha colocado en 204,4 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 3,760%.

perspectivas 2014
  • 23/01/2014, 14:42
  • Thu, 23 Jan 2014 14:42:31 +0100
    33043

El optimismo hacia las bolsas europeas es generalizado este año. Hoy Deutsche Bank también lo señala como el activo que mejor comportamiento tendrá en 2014, un año que califican como de "vuelta a la normalidad". Pero hay que ser selectivos por países y sectores. En España, confían en que el Ibex alcanzará los 11.500 puntos, gracias a que "durante el año habrá mejoras en las estimaciones de beneficio de todas las empresas".

  • 23/01/2014, 14:19
  • Thu, 23 Jan 2014 14:19:27 +0100
    33043

Deutsche Bank asegura que se ha experimentado un incremento en la confianza sobre los activos españoles y ha garantizado que en el extranjero se aprecia de forma "positiva" el rumbo de la economía española.

  • 23/01/2014, 14:19
  • Thu, 23 Jan 2014 14:19:17 +0100
    33043

MADRID, 23 (EUROPA PRESS) Deutsche Bank asegura que se ha experimentado un incremento en la confianza sobre los activos españoles y ha garantizado que en el extranjero se aprecia de forma "positiva" el rumbo de la economía española.

Con la prima en 200 puntos básicos
  • 23/01/2014, 13:07
  • Thu, 23 Jan 2014 13:07:27 +0100

El Ibex 35 no mostraba una tendencia clara a media sesión y dudaba si decantarse por las pérdidas o ganancias. El selectivo se estancaba así por debajo de los 10.300 puntos, con la prima de riesgo española controlada en los 200 puntos básicos.

  • 23/01/2014, 13:04
  • Thu, 23 Jan 2014 13:04:12 +0100
    33043

El Ibex 35 no mostraba una tendencia clara a media sesión y dudaba si decantarse por las pérdidas o ganancias. El selectivo se estancaba así por debajo de los 10.300 puntos, con la prima de riesgo española controlada en los 200 puntos básicos.

  • 23/01/2014, 13:03
  • Thu, 23 Jan 2014 13:03:54 +0100
    33043

MADRID, 23 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 no mostraba una tendencia clara a media sesión y dudaba si decantarse por las pérdidas o ganancias. El selectivo se estancaba así por debajo de los 10.300 puntos, con la prima de riesgo española controlada en los 200 puntos básicos.

EPA
  • 23/01/2014, 13:02
  • Thu, 23 Jan 2014 13:02:31 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

En rueda de prensa en Huelva, junto al coordinador provincial de IULV-CA, Pedro Jiménez, Maíllo ha remarcado este jueves que estas cifras constatan que la reforma laboral, aprobada por el Gobierno central, ha sido "un fracaso", así como "la necesidad de cambio" en el marco normativo para derogarla, "ya que un país con casi seis millones de parados no tiene visos de resolver la crisis".

  • 23/01/2014, 12:58
  • Thu, 23 Jan 2014 12:58:10 +0100
    33043