
Madrid, 27 ene (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, cedía el 0,70 % y los 9.800 puntos en los primeros compases de la sesión, aún afectado por la crisis cambiaria en Argentina que le hizo cerrar el viernes su peor semana en 16 meses.
A las 09.20 horas, el selectivo español se dejaba 69,50 puntos y se situaba en 9.798 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid retrocedía el 0,82 %.
El resto de bolsas europeas se movía también en terreno negativo, con descensos del 0,01 % en londres, del 0,02 % en Fráncfort, del 0,12 % en París y del 0,87 % en Milán.
La posibilidad de que la Reserva Federal (FED) estadounidense recorte esta semana el importe del programa de compra de deuda por el que inyecta fondos al sistema financiero hundía la cotización de varias monedas, entre ellas el peso argentino, lo que provocaba fuertes descensos en valores españoles con intereses en Argentina.
La evolución de las divisas en los países emergentes, especialmente en Argentina, la subasta que celebra mañana el Tesoro Público, y el relevo al frente de la FED de Ben Bernanke, al que sustituirá Janet Yellen, serán algunos de los asuntos destacados en la agenda económica de la semana.
Hoy, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el primer ministro italiano, Enrico Letta, evaluarán en una cumbre bilateral en Roma los avances de las economías de ambos países para superar la crisis y, previsiblemente, analizarán la amenaza de paralización de las obras del Canal de Panamá, lideradas por empresas de España e Italia.
Además, el Eurogrupo dará su visto bueno al recién finalizado programa de asistencia financiera a España, y abordará la situación en otros países con líneas de asistencia como Grecia.
En Argentina, los particulares argentinos podrán comprar desde este lunes dólares estadounidenses para su tenencia y ahorro, después de dos años de prohibición y gracias a la flexibilización decidida por el Gobierno tras una brusca devaluación del peso.
Dentro del IBEX, BBVA, Telefónica y Repsol, todas ellas compañías muy vinculadas al Cono sur, sufrían descensos del 0,69 % para el banco, del 0,82 % para la operadora, y del 0,76 % para la petrolera.
En cuanto al resto de grandes valores del mercado, Santander sufría un recorte más moderado, del 0,05 %, en tanto que Iberdrola subía el 0,79 % e Inditex, el 0,13 %.
El euro caía levemente por la mañana en el mercado de divisas de Fráncfort y se negociaba a 1,3680 dólares, al tiempo que el barril de crudo Brent para entrega en marzo abrió hoy a la baja en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres al cotizar a 107,63 dólares, 0,25 menos respecto al cierre del viernes.
Relacionados
- El Ibex pierde los 10.000 puntos al ceder un 2,7%
- El Ibex pierde los 10.000 puntos al ceder un 2,7%, arrastrado por las divisas de América Latina
- Economía/Bolsa.- El Ibex pierde los 10.000 puntos al ceder un 2,7%, arrastrado por las divisas de América Latina
- El IBEX 35 baja el 0,48 por ciento en la apertura y pierde los 10.200 puntos
- La bolsa española cede el 0,75 por ciento y pierde el nivel de los 10.300 puntos