El gigante irlandés sigue hundiendose, cae un 18%, pese a suavizar la relación con los pasajeros
- 18/04/2014, 09:38
18/04/2014, 09:38
Fri, 18 Apr 2014 09:38:26 +0200
En tiempo record, en apenas diez años, Vueling ha alcanzado el liderazgo en el negocio aéreo español y el pasado mes de marzo logró un hito histórico al desbancar a Ryanair del primer puesto del ranking por primera vez, tras contabilizar 1,79 millones de pasajeros más tránsitos (los pasajeros de conexión contabilizan doble) en el mes y 4,59 millones en los tres primeros meses del año, ambas cifras por encima del gigante irlandés del bajo coste, según los datos oficiales que todos los meses suministra Aena. Cuando Carlos Muñoz y Lázaro Ros, sus fundadores, inauguraron la aerolínea en julio de 2004 para combatir a los gigantes del low cost, pocos se imaginaban que lo iban a lograr en tan poco tiempo. Ahora, una década después, Vueling ha pasado por varias transformaciones: se fusionó con Clickair, tuvo que competir con un enemigo tan complicado como el AVE, sus fundadores se marcharon y se excluyó de bolsa tras ser comprada por el holding IAG, dueño también de Iberia y British Airways.