Fiscalidad

  • 03/03/2017, 17:50
  • Fri, 03 Mar 2017 17:50:49 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente de Caja Rural del Sur, José Luis García Palacios, junto con el director general, Rafael López Tarruella; el director de negocio especializado, José Carlos Lagares; y, finalmente, el director de recursos humanos, Jesús Talamante, han entregado a un grupo de 47 empleados de la entidad los diplomas acreditativos de la certificación EFA, European Financial Advisor.

  • 03/03/2017, 14:48
  • Fri, 03 Mar 2017 14:48:54 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La presidenta del PP de Asturias, Mercedes Fernández, ha mostrado el compromiso de los 'populares' asturianos de impulsar una ley para que las explotaciones agrarias y ganaderas tengan una fiscalidad bonificada para que los ganaderos paguen menos impuestos. "Pretendemos establecer una fiscalidad cero para las explotaciones", señala.

  • 03/03/2017, 14:35
  • Fri, 03 Mar 2017 14:35:22 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha considerado "inaplazable" abordar en España un debate sobre un modelo energético "a medio y largo plazo", y que evoluciones hacia las "energías limpias", una fuente de producción en cuya incorporación a su juicio España "lleva 10 años de retraso".

Eduardo Olier
  • 03/03/2017, 14:23
  • Fri, 03 Mar 2017 14:23:12 +0100

Entre las nuevas ideas que han surgido últimamente está la que sugiere el pago de la Seguridad Social de los robots. Aparte de algún sindicalista, ha sido el Parlamento Europeo quien recomienda a la Comisión sobre Robótica y Derecho Civil que analice el impacto que tienen la robótica y la inteligencia artificial en la economía y se planteen nuevos mecanismos de fiscalidad y cotizaciones a la Seguridad Social.

  • 03/03/2017, 10:58
  • Fri, 03 Mar 2017 10:58:05 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Advierte de que una reforma fiscal requiere "consenso y recorrido" y tener en cuenta "a dónde nos ha llevado" la anterior reforma

  • 02/03/2017, 18:15
  • Thu, 02 Mar 2017 18:15:59 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Pleno del Parlamento ha rechazado este jueves, con los votos en contra de PSOE-A, Podemos e IULV-CA y el apoyo de Cs, la petición de PP-A, a través de una proposición no de ley del PP-A, de que la Junta, en virtud de sus competencias fiscales, establezca la bonificación del 33 por ciento del impuesto de sucesiones y donaciones en 2017, del 66 por ciento en 2018 y del 99 por ciento en 2019, reservando una tributación simbólica del uno por ciento a efectos de control y lucha contra el fraude fiscal.

  • 01/03/2017, 18:01
  • Wed, 01 Mar 2017 18:01:15 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario general de Podemos en Asturias, Daniel Ripa, ha dicho este miércoles que hay comunidades autónomas que están practicando 'dumping' fiscal (práctica de rebajar precios por debajo del costo para adueñarse del mercado) con el impuesto de Sucesiones y Donaciones al bonificarlos prácticamente al cien por cien. Se trata de un impuesto cedido a las comunidades autónomas.

  • 01/03/2017, 17:10
  • Wed, 01 Mar 2017 17:10:49 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El vicepresidente del Sindicato de Guionistas Españoles (ALMA), Francisco Javier Royo, ha reclamado ante la subcomisión para la creación del Estatuto del Artista en el Congreso un ajuste de las leyes a la "realidad" de la profesión que, según ha explicado, con "las nuevas formas de comunicación en constante movimiento", siempre suele ir por delante de los legisladores.

PRESUPUESTO BARCELONA
  • 01/03/2017, 13:22
  • Wed, 01 Mar 2017 13:22:24 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Barcelona, 1 mar (EFE).- El Ayuntamiento de Barcelona ha cerrado su ejercicio económico de 2016 con un superávit de 97,5 millones y un gasto total de 2.702 millones, con un porcentaje de ejecución de proyectos del 97,6 %, uno de los más elevados de los últimos 20 años.

Editorial
  • 28/02/2017, 10:00
  • Tue, 28 Feb 2017 10:00:05 +0100

Las autonomías gobernadas por PSOE y Podemos tienen un denominador común en fiscalidad: llevar al límite impuestos tan cuestionables como Patrimonio (Extremadura, Baleares y Aragón) o Sucesiones (Valencia y Castilla La Mancha), penalizando la mera posesión de riqueza o el cambio de su titularidad. No puede extrañar que empresas y ciudadanos se vean impelidos a dejar esos territorios y radicarse en otros, como Madrid, huyendo del castigo a las rentas medias y altas.

Víctor Arribas
  • 28/02/2017, 12:02
  • Tue, 28 Feb 2017 12:02:29 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Ha salido a la luz en los medios de comunicación el informe conocido bajo el epígrafe 'Panorama de la Fiscalidad Autonómica y Foral 2017', publicado por el Consejo General de Economistas Asesores Fiscales. Quienes lo elaboran no hablan de oídas, conocen la materia sobre la que opinan, y concluyen que el autonómico es un sistema fiscal complejo, anárquico e indescifrable. Textual. Los especialistas en impuestos creen indescifrable el sistema por el cual los españoles rendimos cuentas al fisco en sus múltiples manifestaciones: estatales, autonómicas o municipales.

Impuestos
  • 28/02/2017, 08:30
  • Tue, 28 Feb 2017 08:30:20 +0100

Las autonomías en las que gobierna el PSOE con el apoyo más o menos explícito de Podemos mantienen hoy por hoy la fiscalidad más elevada de España, especialmente para rentas medias y altas. Es lo que se deduce del estudio Panorama de la Fiscalidad Autonómica y Foral 2017, elaborado por el Registro de Asesores Fiscales (REAF) del Consejo General de Economistas.

  • 27/02/2017, 18:12
  • Mon, 27 Feb 2017 18:12:00 +0100
    33043

BARCELONA, 27 (SERVIMEDIA)

  • 27/02/2017, 18:11
  • Mon, 27 Feb 2017 18:11:43 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El ciclo Pasajes Desconocidos de la Historia de Gipuzkoa ofrecerá este martes una charla en euskara en el Koldo Mitxelena de San Sebastián sobre 'Economía de la época romana en las tierras vascas', a cargo de Andoni Llamazares.

FISCALIDAD
  • 27/02/2017, 16:11
  • Mon, 27 Feb 2017 16:11:41 +0100

"Un andaluz, soltero, de 30 años, que hereda bienes de su padre por valor de 800.000 euros, de los que 200.000 corresponden a la vivienda del fallecido, paga hasta 164.049 euros de impuesto de sucesiones, mientras que si la situación se traslada a Canarias, la cantidad a abonar sería de 134 euros", según se desprende del estudio 'Panorama de la Fiscalidad Autonómica y Foral 2017', presentado hoy en rueda de prensa por el presidente del Colegio de Economistas, Valentín Pich, en el que se ha subrayado la necesidad de acometer una reforma global del sistema de financiación autonómica dado que el modelo actual es "anárquico, desigual e indescifrable".

  • 27/02/2017, 15:46
  • Mon, 27 Feb 2017 15:46:02 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario de Política Institucional del PSOE-A, Francisco Conejo, ha asegurado que los socialistas andaluces reivindican "el sentimiento del 28 de febrero --Día de Andalucía-- en la demanda de una financiación justa, equilibrada y verdaderamente solidaria". "Queremos alzar la voz desde Andalucía para exigirle al Gobierno una financiación que garantice los servicios públicos", ha apostillado.

FISCALIDAD
  • 27/02/2017, 15:49
  • Mon, 27 Feb 2017 15:49:47 +0100

El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, ha afirmado que no es "razonable" el tratamiento fiscal que tienen algunas empresas del mundo digital que prestan sus servicios en casi todos los países del mundo pero solo pagan impuestos en un único país.

  • 27/02/2017, 14:53
  • Mon, 27 Feb 2017 14:53:41 +0100
    33043

El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, ha afirmado que no es "razonable" el tratamiento fiscal que tienen algunas empresas del mundo digital que prestan sus servicios en casi todos los países del mundo pero solo pagan impuestos en un único país.

  • 27/02/2017, 14:53
  • Mon, 27 Feb 2017 14:53:44 +0100
    33043

br /> BARCELONA, 27 (EUROPA PRESS) El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Alvaro Nadal, ha afirmado que no es "razonable" el tratamiento fiscal que tienen algunas empresas del mundo digital que prestan sus servicios en casi todos los países del mundo pero solo pagan impuestos en un único país.

  • 27/02/2017, 14:08
  • Mon, 27 Feb 2017 14:08:46 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La nueva portavoz de Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados, Irene Montero, ha acusado este lunes al expresidente del Gobierno José María Aznar de defender una política económica y fiscal "propia de un vendepatrias".

FINANCIACIÓN AUTONÓMICA
  • 27/02/2017, 13:54
  • Mon, 27 Feb 2017 13:54:12 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 27 feb (EFE).- El Consejo General de Economistas y el Registro de Asesores Fiscales (REAF) perciben "cierta teatralidad" en las modificaciones tributarias aprobadas por los parlamentos autonómicos, y señalan que "hacer impuestos" vale mucho dinero y los tributos propios sólo representan el 2,2 % de la recaudación.

  • 27/02/2017, 13:42
  • Mon, 27 Feb 2017 13:42:00 +0100
    33043

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)

  • 27/02/2017, 13:33
  • Mon, 27 Feb 2017 13:33:58 +0100
    33043

Un sueldo de 45.000 euros anuales paga por IRPF 9.891 euros en Extremadura y 9.306 en Madrid

  • 27/02/2017, 13:34
  • Mon, 27 Feb 2017 13:34:01 +0100
    33043

Un sueldo de 45.000 euros anuales paga por IRPF 9.891 euros en Extremadura y 9.306 en Madrid MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

FISCALIDAD VASCA
  • 27/02/2017, 13:24
  • Mon, 27 Feb 2017 13:24:12 +0100

Bilbao, 27 feb (EFE).- El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha considerado hoy que hay "razones acuciantes" para acometer una reforma fiscal vasca "enfocada a disponer de suficiencia financiera" para mantener los servicios sociales y favorecer el crecimiento económico.

  • 27/02/2017, 12:47
  • Mon, 27 Feb 2017 12:47:36 +0100
    33043

El Consejo General de Economistas y el Registro de Asesores Fiscales (Reaf-Regaf) perciben "cierta teatralidad" en las modificaciones tributarias realizadas a nivel autonómico y creen que la reforma del sistema de financiación autonómica es "muy conveniente", pero "no va a ser fácil" y conllevará también la de algunos impuestos cedidos, en un contexto en el que los impuestos propios solo representan el 2,2% de la recaudación tributaria autonómica.

  • 27/02/2017, 12:47
  • Mon, 27 Feb 2017 12:47:38 +0100
    33043

br /> MADRID, 27 (EUROPA PRESS) El Consejo General de Economistas y el Registro de Asesores Fiscales (Reaf-Regaf) perciben "cierta teatralidad" en las modificaciones tributarias realizadas a nivel autonómico y creen que la reforma del sistema de financiación autonómica es "muy conveniente", pero "no va a ser fácil" y conllevará también la de algunos impuestos cedidos, en un contexto en el que los impuestos propios solo representan el 2,2% de la recaudación tributaria autonómica.

  • 27/02/2017, 10:40
  • Mon, 27 Feb 2017 10:40:25 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Urizar cree que si no se da una reforma fiscal habrá "muy poco margen de maniobra para mejorar" unas cuentas que son "continuistas"

  • 27/02/2017, 10:38
  • Mon, 27 Feb 2017 10:38:34 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Unicaja y EspañaDuero, a través de las VIII Jornadas 'Educación financiera para jóvenes', acercarán el mundo de las finanzas a los estudiantes de Bachillerato de Extremadura, empezando por los de Cáceres.

  • 26/02/2017, 14:27
  • Sun, 26 Feb 2017 14:27:15 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario general del SOMA-FITAG-UGT, José Luis Alperi, ha reclamado hoy al Partido Popular la puesta en marcha de la iniciativas comprometidas en el plan de la Minería del Carbón 2013-2018, ya que, según ha asegurado "de no ser así no podemos evitar pensar que estamos ante un burdo intento político de acabar con un sector por motivos ajenos al interés nacional y propios del interés lobbisticos".

Temas relacionados: