Fiscalidad

economía
  • 05/11/2018, 10:14
  • Mon, 05 Nov 2018 10:14:19 +0100

Las esperanzas recaudatorias del Gobierno sobre los ingresos que puede generar subir la fiscalidad a las grandes fortunas se desinfla. Aunque el Ejecutivo espera sacar 339 millones en 2019 incrementando el Impuesto de Patrimonio un 1% sobre patrimonios superiores a 10 millones, una medida que pactó con Unidos Podemos en el marco del acuerdo de Presupuestos que firmaron en octubre, expertos consultados por elEconomista descartan tan optimistas resultados.

Inversión
  • 02/11/2018, 13:56
  • Fri, 02 Nov 2018 13:56:55 +0100

No existe mago con los poderes suficientes para disminuir, esquivar o simplemente evitar los efectos de la maldición de los cambios de tributación. Ni Tolkien en El Señor de los Anillos hubiera ideado poder tan destructivo para Sauron, los ministros de Hacienda, por las consecuencias que tienen los cambios fiscales. La fiscalidad es un elemento clave a la hora de planificar cualquier inversión, más relevante aún en el ahorro para la jubilación dada su extensión temporal; sin embargo, las normas de tributación son modificadas habitualmente a capricho del ministro de turno.

FRANCIA SOCIAL
  • 02/11/2018, 09:45
  • Fri, 02 Nov 2018 09:45:42 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

París, 2 nov (EFE).- El malestar por la política del Gobierno francés de aumentar la fiscalidad de los carburantes, que va a traducirse en una jornada de protestas el próximo día 17, tiene un apoyo masivo en la opinión pública que inquieta cada vez más a la mayoría del presidente, Emmanuel Macron.

  • 31/10/2018, 10:16
  • Wed, 31 Oct 2018 10:16:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 31 (SERVIMEDIA)

españa, por la sostenibilidad
  • 30/10/2018, 19:17
  • Tue, 30 Oct 2018 19:17:32 +0100

España cuenta con muy pocos tributos directamente verdes, aunque sí con algunos que contienen incentivos para proteger el medio ambiente como, por ejemplo, los del IBI (impuesto sobre bienes inmuebles), el IAE (impuesto de actividades económicas) o el im-puesto sobre los vehículos de tracción mecánica, a nivel local. Sin embargo, en los últimos años se ha intentado modificar el sistema tributario asignando un papel importante a este tipo de fiscalidad, en especial a la que grava la energía, según explica Marta Villar, catedrática de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad CEU San Pablo y directora de la 19ª edición de la Global Conference On Environmental Taxation, celebrada recientemente en Madrid. No obstante, como reconoce esta experta, aún falta mucho para "alcanzar el nivel de los países más desarrollados" o para llegar a "una situación deseable desde el punto de vista de lo que demandan las políticas medioambientales". Y es que, a pesar de la gran diversidad de impuestos estatales y autonómicos, que en nuestro país tienen la denominación de medio ambientales, la realidad es que "el número de los que pueden considerarse como tales es muy pequeño", asegura Pablo Renieblas, director del área de Aduanas, Impuestos Especiales y Medio Ambientales de Deloitte Legal.

EMPRESA FAMILIAR
  • 30/10/2018, 13:31
  • Tue, 30 Oct 2018 13:31:35 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Valencia, 30 oct (EFE).- El líder del PP, Pablo Casado, ha prometido hoy que si su partido llega a gobernar, lo que hará es "no molestar" a las empresas y abordar una profunda rebaja de impuestos, como el de Sociedades y el IRPF; rechazar la tasa a las tecnológicas y al diésel; y no subir las cotizaciones a la Seguridad Social.

AHORRO & INVERSIÓN
  • 29/10/2018, 18:51
  • Mon, 29 Oct 2018 18:51:46 +0100

La fiscalidad de los planes de pensiones privados -que es la gran baza de unos productos que tradicionalmente han rentado menos que los fondos- volvió a ponerse de actualidad el pasado mes de septiembre, cuando Podemos propuso al PSOE eliminar las ventajas fiscales de estos productos.

  • 29/10/2018, 17:03
  • Mon, 29 Oct 2018 17:03:25 +0100

Baker McKenzie ha nombrado a Esteban Raventós como nuevo miembro de su Comité Ejecutivo a nivel mundial, durante la reunión anual de socios que ha tenido lugar en Washington DC.

  • 29/10/2018, 12:35
  • Mon, 29 Oct 2018 12:35:28 +0100

A cuatro meses de la entrada en vigor del ‘Brexit’, España y Reino Unido cierran varios acuerdos sectoriales sobre Gibraltar pero aplazan el histórico debate sobre la soberanía de la ‘Roca’

Editorial
  • 29/10/2018, 11:45
  • Mon, 29 Oct 2018 11:45:37 +0100

A las puertas de la campaña de Navidad, el gran consumo español lanza un aviso preocupante: este año y el que viene se esperan importantes caídas de las ventas. A primera vista, podría verse en estas palabras una consecuencia más de la fase de desaceleración en la que entró la economía después de varios años creciendo por encima del 3%. Ahora bien, descensos tan acusados como el 4% previsto para el textil o el 1% que presentarán incluso los productos de uso más cotidiano, como la alimentación, invitan a pensar que están actuando fuerzas de mayor calado.

Negociación
  • 29/10/2018, 08:48
  • Mon, 29 Oct 2018 08:48:24 +0100

El próximo 29 de marzo entrará en vigor el periodo transitorio del Brexit y a estas alturas, solo cinco meses antes, la UE y el Reino Unido siguen sin llegar a un acuerdo definitivo sobre las condiciones. Andalucía contiene la respiración para que esta situación le afecte lo menos posible porque las cifras de las relaciones entre nuestra Comunidad y la británica son tremendamente positivas hasta la fecha: no hay más que recordar los más de 80.000 residentes ingleses en la Costa del Sol, los más de 2,5 millones de turistas británicos a Andalucía cada año, los más de 9.000 andaluces trabajando en Reino Unido, las exportaciones andaluzas por valor de más de 2.500 millones de euros, etc., y los 14.000 andaluces que trabajan cada día en Gibraltar, entre otros datos.

  • 29/10/2018, 09:24
  • Mon, 29 Oct 2018 09:24:00 +0100
    33043

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)

  • 28/10/2018, 12:12
  • Sun, 28 Oct 2018 12:12:00 +0100
    33043

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)

Temas relacionados: