Euríbor

Según pisos.com
  • 01/11/2014, 19:29
  • Sat, 01 Nov 2014 19:29:26 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Según el informe mensual de precios de venta de www.pisos.com, la vivienda de segunda mano en La Rioja en octubre de 2014 tiene un precio medio de 1.705 euros por metro cuadrado. Esta cifra registra una bajada del -0,25% frente al mes de septiembre, arrojando el segundo descenso menos marcado del panorama nacional. Interanualmente, la caída es del -8,65%.

Con 2.076 euros por metro cuadrado
  • 30/10/2014, 14:34
  • Thu, 30 Oct 2014 14:34:02 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La vivienda de segunda mano en Baleares ha registrado un precio medio de 2.076 euros por metro cuadrado en octubre, lo que supone un descenso del 0,45 por ciento frente al mes de septiembre, y del 6,34 respecto al año anterior, según pisos.com.

  • 30/10/2014, 14:05
  • Thu, 30 Oct 2014 14:05:05 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El precio de la vivienda de segunda mano en Cantabria ha bajado un 8% en octubre respecto al mismo mes del año anterior, el quinto descenso menos acusado por comunidades, según el portal 'pisos.com'.

  • 30/10/2014, 14:04
  • Thu, 30 Oct 2014 14:04:33 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Junta movilizará 378 millones en 2015 para financiar empresas, de los que 49 serán ayudas a fondo perdido y otros 187, préstamos directos

SEGÚN PISOS.COM
  • 30/10/2014, 13:53
  • Thu, 30 Oct 2014 13:53:07 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Principado de Asturias ha ajustado el precio de la vivienda un 10,38 por ciento frente a 2013, según el informe mensual de precios de venta del portal 'pisos.com'. Por otro lado la vivienda de segunda mano en Asturias en octubre de 2014 tiene un precio medio de 1.753 euros por metro cuadrado. Esta cifra registra una bajada del 0,72 por ciento frente al mes de septiembre, arrojando el quinto descenso más marcado del panorama nacional.

  • 30/10/2014, 11:33
  • Thu, 30 Oct 2014 11:33:32 +0100
    33043

El Euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas en España, cerrará previsiblemente el mes de octubre marcando un nuevo mínimo, en el entorno del 0,33%, una nueva bajada mensual que abaratará las hipotecas a las que les toque revisión en unos once euros mensuales, según expertos consultados por Europa Press.

  • 30/10/2014, 11:33
  • Thu, 30 Oct 2014 11:33:17 +0100
    33043

MADRID, 30 (EUROPA PRESS) El Euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas en España, cerrará previsiblemente el mes de octubre marcando un nuevo mínimo, en el entorno del 0,33%, una nueva bajada mensual que abaratará las hipotecas a las que les toque revisión en unos once euros mensuales, según expertos consultados por Europa Press.

  • 30/10/2014, 11:22
  • Thu, 30 Oct 2014 11:22:13 +0100
    33043

El Euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas en España, cerrará previsiblemente el mes de octubre marcando un nuevo mínimo, en el entorno del 0,33%, una nueva bajada mensual que abaratará las hipotecas a las que les toque revisión en unos once euros anuales, según expertos consultados por Europa Press.

  • 30/10/2014, 11:22
  • Thu, 30 Oct 2014 11:22:08 +0100
    33043

MADRID, 30 (EUROPA PRESS) El Euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas en España, cerrará previsiblemente el mes de octubre marcando un nuevo mínimo, en el entorno del 0,33%, una nueva bajada mensual que abaratará las hipotecas a las que les toque revisión en unos once euros anuales, según expertos consultados por Europa Press.

Con un total de 88 operaciones, según el INE
  • 28/10/2014, 11:23
  • Tue, 28 Oct 2014 11:23:17 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Las hipotecas sobre viviendas constituidas en la comunidad de La Rioja han bajado casi un 41 por ciento en agosto con respecto al mismo mes de 2013 frente al aumento del 23,8 por ciento del conjunto nacional, con un total de 88 operaciones realizadas, según los datos difundidos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

No obstante, caen un 28,1% con respecto al mes anterior
  • 28/10/2014, 10:24
  • Tue, 28 Oct 2014 10:24:27 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Comunidad de Madrid registró en el mes de agosto un total de 2.336 hipotecas sobre viviendas, lo que supone un incremento del 11,8 por ciento con respecto al mismo mes del año pasado pero representa un descenso del 28,1 por ciento con relación al mes anterior del presente ejercicio.

  • 28/10/2014, 10:20
  • Tue, 28 Oct 2014 10:20:19 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en Baleares se situó en 629 el pasado mes de agosto, un 83,4 por ciento más que en el mismo mes de 2013, lo que sitúa a la comunidad como la que registra el mayor aumento en la firma de hipotecas sobre viviendas, según datos difundidos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 28/10/2014, 10:19
  • Tue, 28 Oct 2014 10:19:50 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad se situó en 558 en Castilla-La Mancha durante el pasado mes de agosto, un 57,6% más que en el mismo mes de 2013, según datos difundidos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). A nivel nacional, el número de hipotecas el mes de agosto fue de 15.040, cifra superior en un 23,8% a la del año pasado.

Datos del INE
  • 28/10/2014, 10:17
  • Tue, 28 Oct 2014 10:17:28 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad se situó en 274 el pasado mes de agosto en Extremadura, cifra superior en un 30,5 por ciento a la del mismo mes de 2013.

Con un total de 443 operaciones
  • 28/10/2014, 09:21
  • Tue, 28 Oct 2014 09:21:16 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Las hipotecas sobre viviendas constituidas en la Región de Murcia han crecido un 42 por ciento en agosto con respecto al mismo mes de 2013 frente al aumento del 23,8 por ciento del conjunto nacional, con un total de 443 operaciones realizadas, según los datos difundidos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Así, Murcia fue la Comunidad que registró el cuarto mayor aumento por comunidades en este sentido, tras Baleares (83,4 por ciento), Cantabria (68,4 por ciento) y Castilla-La Mancha (57,6 por ciento).

  • 28/10/2014, 09:16
  • Tue, 28 Oct 2014 09:16:52 +0100

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad se situó en 15.040 el pasado mes de agosto, cifra superior en un 23,8% a la del mismo mes de 2013, según datos difundidos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que ha recordado que estas cifras proceden de escrituras públicas realizadas en meses anteriores.

  • 28/10/2014, 09:14
  • Tue, 28 Oct 2014 09:14:15 +0100
    33043

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad se situó en 15.040 el pasado mes de agosto, cifra superior en un 23,8% a la del mismo mes de 2013, según datos difundidos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que ha recordado que estas cifras proceden de escrituras públicas realizadas en meses anteriores.

  • 28/10/2014, 09:14
  • Tue, 28 Oct 2014 09:14:05 +0100
    33043

MADRID, 28 (EUROPA PRESS) El número de hipotecas constituidas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad se situó en 15.040 el pasado mes de agosto, cifra superior en un 23,8% a la del mismo mes de 2013, según datos difundidos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que ha recordado que estas cifras proceden de escrituras públicas realizadas en meses anteriores.

BANCA SOLVENCIA
  • 26/10/2014, 12:56
  • Sun, 26 Oct 2014 12:56:07 +0100

Londres, 26 oct (EFE).- Los bancos británicos Barclays, HSBC, Lloyds Banking Group y el Royal Bank of Scotland (RBS) han superado las pruebas de resistencia frente a un escenario financiero adverso, informó hoy la Autoridad Bancaria Europea (ABE).

  • 23/10/2014, 13:33
  • Thu, 23 Oct 2014 13:33:58 +0200
    33043

EVO Banco ha concedido casi 50 millones de euros en el período de lanzamiento de la 'Hipoteca Inteligente', que adapta su diferencial de tipo de interés a la evolución del Euríbor a lo largo de la vida del préstamo, ha informado la entidad en un comunicado.

  • 23/10/2014, 13:33
  • Thu, 23 Oct 2014 13:33:54 +0200
    33043

MADRID, 23 (EUROPA PRESS) EVO Banco ha concedido casi 50 millones de euros en el período de lanzamiento de la 'Hipoteca Inteligente', que adapta su diferencial de tipo de interés a la evolución del Euríbor a lo largo de la vida del préstamo, ha informado la entidad en un comunicado.

  • 23/10/2014, 08:52
  • Thu, 23 Oct 2014 08:52:32 +0200
    33043

Bankinter registró un beneficio neto de 205,1 millones de euros durante los nueve primeros meses del año, lo que supone un incremento del 31,6% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, con una mejora de todos sus márgenes, según ha informado este jueves la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

  • 23/10/2014, 08:52
  • Thu, 23 Oct 2014 08:52:26 +0200
    33043

MADRID, 23 (EUROPA PRESS) Bankinter registró un beneficio neto de 205,1 millones de euros durante los nueve primeros meses del año, lo que supone un incremento del 31,6% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, con una mejora de todos sus márgenes, según ha informado este jueves la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

  • 21/10/2014, 15:30
  • Tue, 21 Oct 2014 15:30:08 +0200
    33043

La Comisión Europea ha impuesto este martes una multa total de 94 millones de euros a cuatro grandes bancos internacionales -Royal Bank of Scotland (RBS), UBS, JP Morgan y Credit Suisse- por participar en dos cárteles para manipular derivados de tipos de interés denominados en francos suizos. RBS se libra no obstante de la sanción por haber sido el primero en delatar ante Bruselas la existencia de los cárteles.

Ese ahorro equivale al presupuesto de Getafe
  • 16/10/2014, 14:03
  • Thu, 16 Oct 2014 14:03:59 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Ayuntamiento de Madrid cancelará al final de este ejercicio el Plan de Ajuste 2012-2022, ocho años antes de lo previsto, y consigue ahorrar así hasta 92 millones en intereses, el equivalente al presupuesto de Getafe, ha informado este jueves la alcaldesa de la capital, Ana Botella, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno.

  • 15/10/2014, 06:27
  • Wed, 15 Oct 2014 06:27:06 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - La accionista de referencia de FCC, Esther Koplowitz, ha alcanzado un acuerdo con sus acreedores BBVA y Bankia, para refinanciar una deuda personal de 1.000 millones de euros que desbloqueará una necesaria ampliación de capital en la constructora, publicó el miércoles Expansión.

Según JP Morgan Asset Management
  • 12/10/2014, 09:29
  • Sun, 12 Oct 2014 09:29:47 +0200
    33043

Tres de cada cuatro inversores sitúan el final de la crisis dentro de tres años, según una encuesta elaborada por JP Morgan Stanley Asset Management, en la que se pone de manifiesto que la confianza de los inversores españoles acumula valores positivos por cuarto trimestre consecutivo.

  • 12/10/2014, 09:29
  • Sun, 12 Oct 2014 09:29:40 +0200
    33043

MADRID, 12 (EUROPA PRESS) Tres de cada cuatro inversores sitúan el final de la crisis dentro de tres años, según una encuesta elaborada por JP Morgan Stanley Asset Management, en la que se pone de manifiesto que la confianza de los inversores españoles acumula valores positivos por cuarto trimestre consecutivo.

  • 09/10/2014, 12:25
  • Thu, 09 Oct 2014 12:25:03 +0200
    33043

El diferencial de tipo de interés sobre el Euríbor, base para la determinación del tipo de interés que se paga por una hipoteca, caerá por debajo del 1% antes de que finalice el primer trimestre de 2015, según el análisis del Observatorio de la Financiación Familiar de Agencia Negociadora.

  • 09/10/2014, 12:24
  • Thu, 09 Oct 2014 12:24:52 +0200
    33043

MADRID, 9 (EUROPA PRESS) El diferencial de tipo de interés sobre el Euríbor, base para la determinación del tipo de interés que se paga por una hipoteca, caerá por debajo del 1% antes de que finalice el primer trimestre de 2015, según el análisis del Observatorio de la Financiación Familiar de Agencia Negociadora.