Distribuirá más de 15.000 millones entre los accionistas
- 08/10/2014, 12:34
La eléctrica elevaría las inversiones si se decide a comprar activos de E.ON España y prevé un beneficio neto de 1.100 millones en 2016
La eléctrica elevaría las inversiones si se decide a comprar activos de E.ON España y prevé un beneficio neto de 1.100 millones en 2016
La eléctrica elevaría las inversiones si se decide a comprar activos de E.ON España y prevé un beneficio neto de 1.100 millones en 2016
La eléctrica elevaría las inversiones si se decide a comprar activos de E.ON España y prevé un beneficio neto de 1.100 millones en 2016 MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
Madrid, 8 oct (EFE).- Endesa ha anunciado hoy el reparto de un segundo dividendo extraordinario de 6 euros brutos por título que se sumarán a los 7,8 euros ya anunciados y que supondrán desembolsar este mes 14.606 millones, de los que el 92 % irán a su principal accionista, la italiana Enel.
Red Eléctrica de España (REE) ha formalizado este martes un contrato de línea de crédito por un importe de 800 millones de euros y un plazo de cinco años, con posibilidad de extensión hasta siete años, para atender necesidades corporativas, así como para cubrir el vencimiento del actual crédito sindicado en julio de 2016.
MADRID, 7 (EUROPA PRESS) Red Eléctrica de España (REE) ha formalizado este martes un contrato de línea de crédito por un importe de 800 millones de euros y un plazo de cinco años, con posibilidad de extensión hasta siete años, para atender necesidades corporativas, así como para cubrir el vencimiento del actual crédito sindicado en julio de 2016.
Red Eléctrica de España (REE) ha formalizado este martes un contrato de línea de crédito por un importe de 800 millones de euros y un plazo de cinco años para atender necesidades corporativas, así como para cubrir el vencimiento del actual crédito sindicado en julio de 2016.
MADRID, 7 (EUROPA PRESS) Red Eléctrica de España (REE) ha formalizado este martes un contrato de línea de crédito por un importe de 800 millones de euros y un plazo de cinco años para atender necesidades corporativas, así como para cubrir el vencimiento del actual crédito sindicado en julio de 2016.
MADRID (Reuters) - Red Eléctrica ha firmado el martes una línea de crédito por 800 millones de euros y plazo de 5 años, con posibilidad de extensión hasta siete años.
Curro Pérez asegura que el ahorro de intereses llegará a los 2,9 millones de euros
El banco Triodos Bank ha revisado a la baja los tipos de su ecohipoteca, la primera del mercado español que vincula el tipo de interés con la calificación energética de la vivienda, para favorecer la financiación de viviendas sostenibles. De este modo, permite que las viviendas más eficientes obtengan un menor tipo de interés (Euríbor+1,65% para viviendas con calificación energética A+).
MADRID, 2 (EUROPA PRESS) El banco Triodos Bank ha revisado a la baja los tipos de su ecohipoteca, la primera del mercado español que vincula el tipo de interés con la calificación energética de la vivienda, para favorecer la financiación de viviendas sostenibles. De este modo, permite que las viviendas más eficientes obtengan un menor tipo de interés (Euríbor+1,65% para viviendas con calificación energética A+).
El Banco de España ha confirmado este miércoles que el Euríbor, índice al que se encuentran referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, cerró el mes de septiembre en el mínimo histórico del 0,362%, lo que supone una bajada de 0,107 puntos respecto al 0,469% registrado el mes anterior.
MADRID, 1 (EUROPA PRESS) El Banco de España ha confirmado este miércoles que el Euríbor, índice al que se encuentran referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, cerró el mes de septiembre en el mínimo histórico del 0,362%, lo que supone una bajada de 0,107 puntos respecto al 0,469% registrado el mes anterior.
La Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, ha pedido a la Secretaría de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa que inste a las entidades financieras a aplicar la sentencia del Tribunal Supremo (TS), de 9 de mayo de 2013, que declaró nulas las cláusulas suelo cuando falta transparencia.
El Euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas en España, ha cerrado el mes de septiembre en el mínimo histórico del 0,362%, por lo que abaratará las hipotecas a las que les toque revisión en unos 10 euros mensuales o 120 euros anuales.
MADRID, 30 (EUROPA PRESS) El Euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas en España, ha cerrado el mes de septiembre en el mínimo histórico del 0,362%, por lo que abaratará las hipotecas a las que les toque revisión en unos 10 euros mensuales o 120 euros anuales.
El Euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas en España, ha cerrado el mes de septiembre en el mínimo histórico del 0,362%, por lo que abaratará las hipotecas a las que les toque revisión en unos diez euros anuales.
MADRID, 30 (EUROPA PRESS) El Euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas en España, ha cerrado el mes de septiembre en el mínimo histórico del 0,362%, por lo que abaratará las hipotecas a las que les toque revisión en unos diez euros anuales.
El Euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas en España, cerrará el mes en el mínimo histórico del 0,36% y abaratará las hipotecas a las que les toque revisión en unos diez euros mensuales, según los expertos consultados por Europa Press.
El Euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas en España, cerrará el mes en el mínimo histórico del 0,36% y abaratará las hipotecas a las que les toque revisión en unos diez euros anuales, según los expertos consultados por Europa Press.
br /> MADRID, 28 (EUROPA PRESS) El Euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas en España, cerrará el mes en el mínimo histórico del 0,36% y abaratará las hipotecas a las que les toque revisión en unos diez euros anuales, según los expertos consultados por Europa Press.
Solo Castilla y León (-11,7%) y la Comunidad gallega inscribieron menos que en el mismo mes de 2013
Las hipotecas sobre vivienda han registrado la mayor tasa de variación anual en el Principado de Asturias, con un repunte del 114,9 por ciento en julio respecto al mismo mes del año pasado, según ha indicado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas ha aumentado un 57,6 por ciento en julio en Extremadura con respecto al mismo mes del año anterior, hasta las 361 operaciones.
La Comunidad de Madrid fue la segunda por número de hipotecas constituidas sobre viviendas en el mes de julio con un total de 3.247, cuando registró la mayor cifra de capital con un total de 442,1 millones de euros, según datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad se situó en 1.840 el pasado mes de julio en la Comunitat Valenciana, lo que supone un 28,0% más respecto mismo mes de 2013, aunque un descenso del 5,7 respecto al pasado mes, según datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La firma de hipotecas sobre viviendas en Baleares creció un 3,1% en julio con respecto al mismo mes de 2013, con un total de 496 operaciones realizadas, según los datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad se situó en 641 el pasado mes de julio en Castilla-La Mancha, lo que supone un 20,3% más respecto mismo mes de 2013, según datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad se situó en 18.107 el pasado mes de julio, cifra superior en un 28,8% a la del mismo mes de 2013, según datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que ha recordado que estas cifras proceden de escrituras públicas realizadas en meses anteriores.