La Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, ha pedido a la Secretaría de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa que inste a las entidades financieras a aplicar la sentencia del Tribunal Supremo (TS), de 9 de mayo de 2013, que declaró nulas las cláusulas suelo cuando falta transparencia.
MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
La institución se dirigió en junio de 2013 al Banco de España para que actuara en defensa de los consumidores y formulara una recomendación para que bancos y cajas aplicaran la sentencia del Alto Tribunal. En su informe anual, el Banco de España contabiliza 35.185 reclamaciones, un 246% más que el año anterior, un aumento que en parte se debe a las quejas por la aplicación de la cláusula suelo.
Desde entonces, el Defensor del Pueblo ha continuado recibiendo quejas de ciudadanos que, tras la sentencia del Supremo y a pesar de haber solicitado a sus entidades bancarias la supresión de esta cláusula, siguen sin conseguir que la misma sea anulada en sus préstamos hipotecarios.
"La no aplicación de la sentencia por parte de bancos y cajas está perjudicando gravemente a los titulares de préstamos con esta cláusula que no pueden beneficiarse de la bajada del Euríbor y que tienen que acudir a la vía judicial para conseguir anularlas, algo que no todos los ciudadanos pueden hacer por carecer de medios económicos suficientes", señala el Defensor.
Por ello, la institución considera necesario instar a aquellas entidades que todavía no las han anulado a que atiendan al contenido de la sentencia del Supremo.