Empleo

La ATA lo galardona por su 'Estrategia de Emprendimiento'
  • 10/09/2013, 10:16
  • Tue, 10 Sep 2013 10:16:07 +0200

La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, ATA, ha celebrado su XII Edición de los Premios Autónomo del Año. A través de estos galardones (cuya entrega se hará en el mes de noviembre en Madrid), la institución busca ensalzar la labor de personas, instituciones, medios de comunicación y empresas cuyas iniciativas se enfoquen a ayudar al "principal elemento del tejido productivo del país": los autónomos.

Huelga el 13, 17 y 19 de septiembre
  • 10/09/2013, 10:09
  • Tue, 10 Sep 2013 10:09:11 +0200
    33043

La dirección de Catalunya Banc ha presentado un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para despedir a 2.395 personas, frente a las 2.453 previstas hasta ahora, un trámite con el que se abre el período oficial de consultas de un mes para intentar un acuerdo con los sindicatos.

Supone un descenso del 11,5% respecto al ejercicio anterior
  • 10/09/2013, 09:52
  • Tue, 10 Sep 2013 09:52:08 +0200

A lo largo de 2012, los trabajadores españoles realizaron un total de 38.729.000 horas extraordinarias reguladas. Este dato, publicado por la agencia de recursos humanos Randstad a partir de los datos de la International Confederation of Private Employment Agencies (CIETT) y del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, supone un descenso de un 11,5 por ciento (unos cinco millones de horas) respecto a 2011, cuando dicho número ascendió a 43.270.000.

  • 10/09/2013, 07:01
  • Tue, 10 Sep 2013 07:01:11 +0200
    33043

LONDRES y NUEVA YORK, September 10, 2013 /PRNewswire/ -- -- Tradition despliega el control de rendimiento operativo de Corvil para ofrecer transparencia en sus plataformas comerciales

  • 09/09/2013, 22:24
  • Mon, 09 Sep 2013 22:24:58 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El proceso de reclutamiento de candidatos a ocupar una posición en las grandes empresas del Perú ha evolucionado hacia el ciberespacio de manera notable durante los últimos cinco años, señaló Georgette Page, gerente de Desarrollo, Selección y Formación de Telefónica en el país. Agregó que en ese sentido, los portales de empleo en internet y las redes sociales se han convertido en fuentes muy importantes para encontrar candidatos y obtener referencias de los mismos.

GOBIERNO ANDALUCÍA
  • 09/09/2013, 21:10
  • Mon, 09 Sep 2013 21:10:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Sevilla, 9 sep (EFE).- El nuevo Gobierno andaluz de Susana Díaz, que se mantiene con once consejerías, incorpora cinco caras nuevas, entre las que destacan el catedrático de la Universidad de Málaga José Sánchez Maldonado al frente de Economía, y el dirigente socialista gaditano Manuel Jiménez Barrios en la de Presidencia.

SECTOR NAVAL
  • 09/09/2013, 21:06
  • Mon, 09 Sep 2013 21:06:03 +0200

Madrid, 9 sep (EFE).- El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha anunciado hoy un paquete de medidas, esencialmente "financiación blanda y créditos a la exportación", para el sector de la construcción naval con el objetivo de "relanzar" esta industria.

Opinión
  • 09/09/2013, 20:30
  • Mon, 09 Sep 2013 20:30:45 +0200

Pocas conclusiones se sacaron a finales de la semana pasada de la cumbre anual del G-20, salvo la clásica imagen de consenso en los principales asuntos económicos, y cierta escenificación de toda una galería de conflictos soterrados entre los países desarrollados y los emergentes. Y un nuevo compromiso para intentar impulsar el crecimiento y la creación de empleo.

GOBIERNO ANDALUCÍA
  • 09/09/2013, 20:32
  • Mon, 09 Sep 2013 20:32:02 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Sevilla, 9 sep (EFE).- El nuevo Gobierno andaluz de Susana Díaz, que se mantiene con once consejerías, incorpora cinco caras nuevas, entre las que destacan el catedrático de la Universidad de Málaga José Sánchez Maldonado al frente del área económica y del dirigente socialista gaditano Manuel Jiménez Barrios en la de Presidencia.

Jaén
  • 09/09/2013, 20:29
  • Mon, 09 Sep 2013 20:29:04 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario general del PSOE de Jaén, Francisco Reyes, ha considerado que el nuevo Gobierno andaluz anunciado por Susana Díaz es "el mejor Gobierno posible para hacer frente a la crisis, dar respuestas a los ciudadanos y paliar el daño que los recortes del PP están provocando", en el que ha valorado, además, la inclusión de Elena Víboras como consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, "un área especialmente importante y sensible para la provincia".

  • 09/09/2013, 20:04
  • Mon, 09 Sep 2013 20:04:01 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) ha pedido que el proceso de transición y relevo del nuevo Gobierno de la Junta "se haga lo más rápido posible" y considera que la empresa andaluza "necesita de fuerza, inteligencia y apoyo, es tarea de todos, de todas las consejerías del Gobierno de coalición".

  • 09/09/2013, 19:58
  • Mon, 09 Sep 2013 19:58:21 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El coordinador general de IULV-CA, Antonio Maíllo, ha puesto en valor que el nuevo Gobierno andaluz configurado por la recién elegida presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, esté "fuera de sospecha" sobre cualquier caso de corrupción, como el caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) o el de Invercaria.

"Colocó" otro que no tenía "absolutamente nada", añade Prego
  • 09/09/2013, 19:48
  • Mon, 09 Sep 2013 19:48:31 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Adolfo Prego, abogado de María Dolores de Cospedal, ha asegurado que el extesorero del PP Luis Bárcenas "eliminó" y "sustituyó" el disco duro de su ordenador "unos días antes" de que llegara a España la comisión rogatoria de Suiza que dio a conocer su "tesoro gigantesco de millones de euros". Según ha añadido, Bárcenas "colocó" otro disco duro de una "virginidad total" que "no contenía absolutamente nada" y es el que destruyó el PP.

Huelva
  • 09/09/2013, 19:34
  • Mon, 09 Sep 2013 19:34:29 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Ignacio Caraballo señala que "los socialistas onubenses nos sentimos representados por el nuevo Ejecutivo porque son personas comprometidas y solventes"

  • 09/09/2013, 19:26
  • Mon, 09 Sep 2013 19:26:13 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario general de CC.OO Euskadi, Unai Sordo, ha abogado por desarrollar "nuevos sectores productivos" para luchar contra el paro y cambiar la estructura fiscal que ha llevado a que "los únicos recursos fiables sean los procedentes de la nómina, las cotizaciones sociales, excluyendo la economía sumergida, y los impuestos sobre consumo de bienes".

Para montar una empresa no vale cualquiera y no basta con una idea y financiación
  • 09/09/2013, 12:30
  • Mon, 09 Sep 2013 12:30:03 +0200

No hace falta remontarse a la época del Pleistoceno. Basta con echar un vistazo a las hemerotecas y buscar artículos publicados hace apenas un par de años dedicados a los emprendedores. Ni rastro de ellos en España. Eso era cosa de Estados Unidos, ese país donde todos parecen nacer con un dólar bajo el brazo y con el virus del capitalismo corriendo por las venas desde la cuna. Aquí, en nuestra maltrecha piel de toro, el 70% de los universitarios siguen prefiriendo aprobar una oposición o trabajar en una multinacional como opción de vida. Lo de montar una empresa parecía, hasta ahora, cosa de otros.

  • 09/09/2013, 18:56
  • Mon, 09 Sep 2013 18:56:35 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario general de CCOO-A, Francisco Carbonero, ha valorado la composición del nuevo Gobierno de la Junta de Andalucía, aunque cree que se podrían haber efectuado "retoques" en las competencias y estructura de algunas consejerías, como es el caso de la "macroeconomía" de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, tras lo que reconoce cierta "sorpresa" entre los nombres que compondrán el gobierno de Susana Díaz.

GOBIERNO ANDALUCÍA
  • 09/09/2013, 18:20
  • Mon, 09 Sep 2013 18:20:02 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Sevilla, 9 sep (EFE).- El nuevo Gobierno andaluz de Susana Díaz, que se mantiene con once consejerías, incorpora cinco caras nuevas, entre las que destacan el catedrático de la Universidad de Málaga José Sánchez Maldonado al frente del área económica y del dirigente socialista gaditano Manuel Jiménez Barrios en la de Presidencia.

  • 09/09/2013, 18:08
  • Mon, 09 Sep 2013 18:08:37 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Esta es la composición del nuevo Gobierno andaluz presidido por la socialista Susana Díaz, que mantiene once consejerías y está integrado por cinco hombres y siete mujeres, hecho público a las 18 horas de este lunes en la página web del Gobierno andaluz: -- Presidenta. Susana Díaz.

Pacto fiscal
  • 09/09/2013, 18:00
  • Mon, 09 Sep 2013 18:00:42 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Comisiones Obreras de Euskadi ha instado a PNV y PSE-EE a "concretar las medidas" para la reactivación económica y por el empleo, así como a trasladarlo a las instituciones y agentes sociales. A su juicio, para que se pueda hablar de un plan integral ante la crisis, es "fundamental" contar con los agentes económicos y sociales.

Tribunales
  • 09/09/2013, 17:51
  • Mon, 09 Sep 2013 17:51:44 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Impugna la revisión emprendida para anular los actos administrativos firmados por Guerrero sobre la financiación del ERE

Cambiará todo el equipo económico
  • 09/09/2013, 16:49
  • Mon, 09 Sep 2013 16:49:18 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El portavoz de Economía del PSOE en el Congreso, Valeriano Gómez, ha valorado el nuevo gobierno andaluz que anunciará esta tarde su presidenta, Susana Díaz, afirmando que "siempre es positivo" renovar, aunque con cierta prudencia y combinando "pasado presente y futuro".

  • 09/09/2013, 15:42
  • Mon, 09 Sep 2013 15:42:25 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM) ha valorado positivamente las medidas contempladas en el programa denominado 'Empresa-Empleo' anunciadas por la presidenta de la Junta de Comunidades, María Dolores de Cospedal, durante su discurso en el Debate sobre el Estado de la Región, celebrado la pasada semana.

con un exjefe de servicio de Trabajo
  • 09/09/2013, 15:36
  • Mon, 09 Sep 2013 15:36:59 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

La juez que investiga el caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) irregulares tramitados por la Junta de Andalucía retomará este martes las declaraciones de imputados en la causa, una vez finalizadas las vacaciones de verano, con la comparecencia del que fuera jefe de servicio de la Dirección General de Trabajo y Seguridad Social y director del departamento de Administración y Finanzas de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA) Antonio Diz-Lois, quien tiene previsto acogerse a su derecho constitucional a no declarar.Fuentes del caso han informado de que, una vez se reincorporó el pasado lunes a su puesto de trabajo en el Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla, la magistrada Mercedes Alaya retomará este martes las declaraciones de imputados, lo que se produce además después de que la Fiscalía Anticorrupción le haya urgido esta misma semana a citar a declarar a todos los imputados en la causa que aún no han comparecido en sede judicial.Así, y además de Diz-Lois, los días 17 y 19 de septiembre están citados a declarar como imputados, respectivamente, el que fuera viceconsejero de Presidencia y director general de Presupuestos, Antonio Vicente Lozano Peña, y el ex director general de Presupuestos Buenaventura Aguilera, mientras que el 30 de septiembre le tocará el turno al exviceconsejero de Empleo Justo Mañas y el día 9 de octubre al exparlamentario socialista Ramón Díaz.

  • 09/09/2013, 15:15
  • Mon, 09 Sep 2013 15:15:17 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Otros 40 compradores nacionales han manifestado su intención de asistir a la feria, que se celebrará en Fibes del 16 al 18 de septiembre

PAÍS VASCO FISCALIDAD
  • 09/09/2013, 15:16
  • Mon, 09 Sep 2013 15:16:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

San Sebastián, 9 sep (EFE).- El lehendakari, Iñigo Urkullu, se ha comprometido hoy a poner "el máximo empeño" en que el acuerdo fiscal al que ha llegado con el PSE-EE "pueda tener un reflejo en el máximo acuerdo institucional".

  • 09/09/2013, 15:14
  • Mon, 09 Sep 2013 15:14:30 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

A lo largo de la semana irán comunicando los despidos a los empleados, que se reúnen mañana en asamblea

Prevé resisar el entramado institucional y modificar la LTH
  • 09/09/2013, 14:58
  • Mon, 09 Sep 2013 14:58:21 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

PNV y PSE-EE han concluido la reunión de la comisión política con un preacuerdo que incluye cuatro "acuerdos de país", en los que se recoge el impulso a la economía productiva y la creación de empleo, la reforma de la fiscalidad y la lucha contra el fraude, la revisión de la arquitectura institucional y el sostenimiento de los servicios públicos esenciales. En concreto, se pondrá en marcha un Plan de reactivación económica y empleo con unos recursos de 6.290 millones y se acometerá una reforma fiscal y un plan de lucha contra el fraude que puede reportar unos recursos adicionales de aproximadamente 1.500 millones en el periodo 2014-2016.

  • 09/09/2013, 14:57
  • Mon, 09 Sep 2013 14:57:01 +0200
    33043

Los salarios no agrícolas en EEUU aumentaron en 169.000 en agosto, de acuerdo con nuestros pronósticos. Las revisiones a la baja de junio y julio han dejado la tendencia de aumento de empleo más débil, resolviendo parte de la divergencia entre la actividad y la contratación observada en los últimos meses. Nuestra advertencia de una retirada en diciembre no estaba condicionada por los resultados del informe del empleo en agosto y, aun así, el ritmo flojo de las ganancias de empleo y la caída del índice de participación de la población activa (un motor fundamental del declive de la tasa de paro) restan probabilidades a la retirada de la flexibilización cuantitativa en septiembre. Aunque no encontramos muchos motivos de celebración en el informe (salvo por el repunte de los salarios), esperamos un aumento gradual de la actividad en lo que queda de año, que debería acabar impulsando las contrataciones también. La Fed esperará seguramente a que haya pruebas de esta tendencia al alza antes de anunciar una retirada a final de año.Por Prajakta Bhide.

  • 09/09/2013, 14:50
  • Mon, 09 Sep 2013 14:50:36 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La nueva presidenta de la Junta, Susana Díaz, sólo tiene previsto mantener en su gobierno a tres de los actuales consejeros socialistas, Emilio de Llera, Luciano Alonso y María Jesús Montero, mientras que prescindirá del resto, los titulares de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Antonio Ávila; Educación, Mar Moreno; Hacienda y Administración Pública, Carmen Martínez Aguayo; y Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Luis Planas, único que había anunciado que no seguiría en el nuevo Ejecutivo tras no reunir los avales necesarios para medirse con Díaz en las primarias del PSOE-A.

Temas relacionados: