Emprendedores-Pymes

¿Hay burbuja de emprendedores en España?

  • Más de la mitad de las empresas mueren a los cinco años
Imagen de Fernando Villar

No hace falta remontarse a la época del Pleistoceno. Basta con echar un vistazo a las hemerotecas y buscar artículos publicados hace apenas un par de años dedicados a los emprendedores. Ni rastro de ellos en España. Eso era cosa de Estados Unidos, ese país donde todos parecen nacer con un dólar bajo el brazo y con el virus del capitalismo corriendo por las venas desde la cuna. Aquí, en nuestra maltrecha piel de toro, el 70% de los universitarios siguen prefiriendo aprobar una oposición o trabajar en una multinacional como opción de vida. Lo de montar una empresa parecía, hasta ahora, cosa de otros.

Pero de un tiempo a esta parte, los amigos del lenguaje coloquial no paran de repetirlo: salen emprendedores hasta de debajo de las piedras. Y surgen unas cuantas preguntas: ¿emprender es la única solución a los problemas del paro? ¿es emprender o es sobrevivir? ¿hay vocación o necesidad? ¿no estaremos ante una burbuja emprendedora que acabará, como todas, estallando? Hemos reunido a seis personas que saben del tema para que respondan a éstas y otras cuestiones.

María Benjumea, fundadora de Infoempleo y promotora de Spain Startup & Investor Summit -evento que reunirá en octubre en Madrid a lo más granado del ecosistema emprendedor-, se encarga de romper el hielo ante unos compañeros de coloquio que empezaron tímidos pero que acabarán por llegar tarde a sus respectivas citas para comer. "Tenemos que tener claro de una vez por todas que los tiempos han cambiado. No todo el mundo crea una empresa, pero sí se puede tener espíritu emprendedor. Puedes ser tu propio proyecto", explica.

Nuevo modelo

"Sinceramente no creo que estemos ante una burbuja, sino ante un nuevo modelo, algo completamente distinto. Los parados no entrarán en el mercado del modo al que hasta ahora estábamos acostumbrados. Y hay muchos con enormes capacidades. Emprender es una de ellas", cuenta.

Lo que está claro es que se está promocionando el concepto. Carlos Pardo fundó hace años una empresa de microelectrónica, KDPOF, y cree que a los entonces optaron por emprender se les consideraba "raros". "Muchos jóvenes tienen en cuenta que es imposible conseguir trabajo y optan por hacerlo, pero si existe una burbuja que crece tiene que pinchar -porque es necesario que todo se ajuste-, prefiero que sea ahora", comenta.

Se pone en ese momento sobre la mesa otro de los mantras acerca de este tema, aquel que relaciona las palabras emprendedor y empresario. ¿Son lo mismo? ¿Son enemigos o uno no puede vivir sin el otro? El encargado de abrir fuego es Javier Ulecia, de Bullnet Capital. Cree que hay demasiados tópicos alrededor de ambas figuras y manifiesta sus temores acerca de esta posible burbuja. "Se está inviertiendo tanto dinero por parte de organismos públicos y privados que como no se obtenga rentabilidad..., que al final es lo que se busca", dice. Mejor, cree, pensar en el largo plazo a la hora de hablar de este tema. "Hay que tener mucho cuidado en no sobrecalentar", añade.

Esa cautela de Ulecia se transforma en positivismo cuando toma la palabra Juan Mora, director de Desarrollo de Negocio de Sage. Cree que en momentos de crisis las cosas se desestabilizan -"se vuelven un poco locas"- y no se atreve a afirmar que existe una burbuja, pero cree que se está empezando a despertar un espíritu emprendedor al que no pone pegas. "El perfil que manejamos en nuestro observatorio indica que estos nuevos empresarios son hombres, con más de 40 años y con mucho pasado en la empresa privada", manifiesta.

Un perfil que parece tranquilizarle pero del que define su talón de Aquiles: "Necesitan conocimientos de gestión, es donde vemos que suelen fallar". Antonio Delgado, de Natac, añade detalles: "Creo que conocemos bien el producto y el segmento en el que vamos a trabajar, pero luego el engranaje de la maquinaria no es tan sencillo". Mora explica que, dentro del contexto, conviene diferenciar entre aquel que se lanza a arrancar un negocio por convicción o aquel que lo ve como una salida para capitalizar el paro.

Palabra 'viciada'

Josep Maria Echarri, por su parte, lo tiene bastante claro: "El concepto se está desprestigiando y el discurso político ha ayudado". Echarri es consejero delegado de Inveready Technology Investment Group y cree que a veces se utiliza la palabra emprendedor porque no nos atrevemos a llamarle empresario.

Surgen entonces algunos de los tópicos asociados a esta palabra, muy alejados a la persona que arriesga su patrimonio por consolidar una idea y demasiado cercana a conceptos como explotador que sueña con una vida entre Rolex y Mercedes-Benz. "¿Burbuja? No creo. Se crean menos que empresas que en 2007, cuando comenzó la crisis", dice.

Javier Ulecia matiza: "No olvidemos un tema muy importante y por desgracia habitual: la mortalidad de este tipo de negocios. Estamos en un país no sólo de pymes, sino de micropymes que no crecen". De hecho, algunos informes revelan datos demoledores, como el de la mitad de las empresas que se crean mueren antes de los cinco años de haber nacido. Josep Maria Echarri responde: "¿Cómo van a crecer? ¡Si no tenemos sistema financiero, así es imposible que lo hagan!".

"Yo no creo que haya burbuja, ese fenómeno sólo se daría cuando algo se sobreexcede, y no parece el caso. Lo que hace falta es que se emprenda, tanto dentro como fuera de la empresa", dice con voz muy baja, pero de forma rotunda Antonio Delgado, director general de Natac.

Necesidad de experiencia

En lo que todos se ponen de acuerdo es en la necesidad de experiencia a la hora de montar una empresa para reducir los índices de mortalidad prematura, y en la oportunidad que supone para muchos la aventura. "Mucha gente no pensaba que sería la opción por la que tendría que pasar. Algunos -y baja el tono de voz- estaban muy acostumbrados a una moqueta así de gorda", explica Javier Ulecia con una sonrisa. Otro de los asistentes se refiere al caso de un conocido al que lo de emprender le hizo probar cosas nuevas, como volar en turista. "No es broma", insiste.

Carlos Pardo aprovecha para recordar su época de moqueta y de vida con olor a cierta comodidad. "Trabajaba en HP, en Sant Cugat del Vallés, y aquello funcionaba como cualquier locomotora: si las cosas van bien, da igual; y si van mal, también da igual. Pero abandoné esa comodidad y me fui a una start-up de Valencia, a la que vi crecer de los cuatro a los 150 empleados que éramos cuando me marché", cuenta.

Antonio Delgado, de Natac, reconoce que ese cambio de vida muchas veces depende de situaciones personales. "Con más de 40 años y si tienes hijos ese tipo de decisiones cuestan más. Aunque al final se trata de ser el dueño de tu propio destino", explica. "Cambias la moqueta pero también te encuentras con un salario emocional", dice Juan Mora.

Hablando de salarios, la financiación fue otro de los temas que salió en esta conversación a seis bandas. Financiación que escasea y las trabas a las que se exponen muchos empresarios. Antonio Delgado aprovechó para ponerle voz a su protesta: "Sinceramente, creo que cuanto mejor lo haces, más te penalizan". Como en el caso del IVA, expuso.

Los que invierten

Sí hay financiación, advirtió Javier Ulecia. Y a pesar de los recortes, las distintas Administraciones siguen ofreciendo capital, especialmente para procesos de innovación e internacionalización. ¿Y por parte de instituciones privadas? "Lo que está claro, dijo, es que el mundo del venture capital no es un negocio". Sabe de lo que habla porque es precisamente a lo que se dedica. Y eso sin contar que según el informe Global Entrepreneurship Monitor (GEM), del total de inversión privada del emprendimiento, el 92,5% correspondió a inversores informales, lo cual implica a un 3,4% en España.

¿Qué es lo que falta entonces? Cada uno aportó el concepto que consideró conveniente: unos hablaron de arrojo. Otros de complejos y escasez de viajes. María Benjumea insiste en que lo que hace falta es aumentar el ruido, perder el pudor, y encontrar a la pareja perfecta, formada por un equipo y financiación.

Recopilemos algunos temas más de los que salieron en estas más de dos horas de conversación: cainismo, envidia, mentira, idiomas... "En España tienes que hacerlo el doble de bien para que quede la mitad de bien. Si compras tecnología sueca, americana o israelí y falla no pasa nada. Si se trata de maquinaria española alguno dirá: ¿A quién se le ocurre?", explicó Carlos Pardo.

comentariosicon-menu38WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 38

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

el bobo
A Favor
En Contra

Media vez se les llame emprendedores y no empresarios les irá mal. A las cosas por su nombre.

Puntuación 11
#1
Capadora de Puercos
A Favor
En Contra

De "emprendedores" no sé... pero estoy convencida de que hay una muy grande de "corruPPtos" (aunque afortuanamente están cavando su pripia tumba y luego se preguntarán que ha pasado)

Puntuación 9
#2
G7
A Favor
En Contra

LAS MATAN QUE ES DIFERENTE , LAS MATAN LAS OLIGARQUIAS CHUPANDOLAS A IMPUESTOS ¿DE QUE VAN VIVIR LAS CASTUZAS SI NO ES CHUPANDO A LAS CLASES MEDIAS? TIENEN LA LEY NATURAL QUE INVALIDA ANULA AL MOMENTO ,LOS ESTATUTOS MERCANTILES DE LA FICCION LEGAL . QUE SON LOS GOBIERNOS TODOS CON SUS OLIGARQUIAS. TRABAJAMOS CADA DIA MAS LOS EMPRESARIOS LIBRES DEL DISTEMA OLIGARQUICO , TENEMOS NUESTAS EMPRESAS Y COOPERATIVAS DE LA LEY NATURAL , ESTO ES CERO IMPUESTOS , Y NO NECESITAMOS PERMISOS PARA ABRIR NUESTRAS EMPRESAS , LA LEY NATURAL ES LA UNICA LEY DE LA TIERRA . PUES LOS DEMAS SON SOLO ESTATUTOS DE LA FICCION LEGAL.

Puntuación 7
#3
Usuario validado en elEconomista.es
Ivano
A Favor
En Contra

El principal motivo del hundimiento empresarial de esta crisis ha sido la impunidad ante el impago. Si no se soluciona esto, dficilmente se puede seguir adelante. Esa es la clave del exito o del fracaso. Los pagares han sido el arma de destruccion masiva empresarial, y por consiguiente de empleo de los ultimos años..no cometais el mismo error. Cash o nada.

Puntuación 27
#4
cercamia.com
A Favor
En Contra

Hay que ver la cosas en términos relativos:

¿Hay una burbuja de emprendedores? Sí, en base a la cantidad de créditos concedidos.

Hay una burbuja de emprendedores que emprenden sin capital y otra de emprendedores que comienzan sin conocimiento alguno.

A emprender se aprende emprendiendo, cuanta más experiencia acumules gestionando mejor, cuanto antes se empiece mejor.

Pero eso no significa que el emprendimiento, tal y como se está emprendiendo en España, vaya a generar empleo.

Seguramente genere más fustración que empleo.

Saludos de www.cercamia.com

Puntuación 6
#5
Ya lo creo, pasen y lean
A Favor
En Contra

¿Hay burbuja de fascistas en España?

Puntuación -5
#6
DESPERTAR YA SALGAN DE LA FICCION LEGAL
A Favor
En Contra

LA LEY NATURAL INVALIDA ANULA AL MOMENTO , LOS ESTATUTOS TODOS CORPORATIVOS DE LA FICCION LEGAL , QUE SON LOS GOBIERNOS TODOS CON SUS OLIGARQUIAS. SUS NOMBRES SEÑORES SON TODOS EN MINUSCULA CON LA PRIMERA INICIAL SOLO EN MAYUSULA. SUS DNU CON SUS NOMBRES EN MAYUSCULAS NO SON USTEDES , EL DNI CON TODOS SUS DOCUMENTOS EN MAYUSCULAS ES DEL GOBIERNO CORPORACION MERCANTIL . LOS NOMBRES EN MAYUSCULAS SON CORPORACIONES MERCANTILES . EL GOBIERNO CON TODAS SUS INSTITUCIONES ES UN EMPRESA MERCANTIL PRIVADA DE LAS OLIGARQUIAS A HI ES EL TRUKO SEÑORES. DESPERTAR YA CUANDO REGISTRAS TU BIENES SE LOS CEDES AL ETADO , Y TU SOLO ERS EL CUIDADOR

Puntuación -3
#7
M
A Favor
En Contra

LA LEY NATURAL INVALIDA ANULA AL MOMENTO , LOS ESTATUTOS TODOS CORPORATIVOS DE LA FICCION LEGAL , QUE SON LOS GOBIERNOS TODOS CON SUS OLIGARQUIAS. SUS NOMBRES SEÑORES SON TODOS EN MINUSCULA CON LA PRIMERA INICIAL SOLO EN MAYUSULA. SUS DNU CON SUS NOMBRES EN MAYUSCULAS NO SON USTEDES , EL DNI CON TODOS SUS DOCUMENTOS EN MAYUSCULAS ES DEL GOBIERNO CORPORACION MERCANTIL . LOS NOMBRES EN MAYUSCULAS SON CORPORACIONES MERCANTILES . EL GOBIERNO CON TODAS SUS INSTITUCIONES ES UN EMPRESA MERCANTIL PRIVADA DE LAS OLIGARQUIAS A HI ES EL TRUKO SEÑORES. DESPERTAR YA CUANDO REGISTRAS TU BIENES SE LOS CEDES AL ETADO , Y TU SOLO ERS EL CUIDADOR, POR ESO TENEIS QUE ACEPTAR LAS NORMAS DEL GOBIERNO MERCANTIL CUANDO REGISTRAS TU BIENES , POR ESO PAGAIS IMPUESTOS Y CONTRIBUCIONES

Puntuación -3
#8
A POR ELLOS TODOS SALGAN DEL REDIL
A Favor
En Contra

LA LEY NATURAL INVALIDA ANULA AL MOMENTO , LOS ESTATUTOS TODOS CORPORATIVOS DE LA FICCION LEGAL , QUE SON LOS GOBIERNOS TODOS CON SUS OLIGARQUIAS. SUS NOMBRES SEÑORES SON TODOS EN MINUSCULA CON LA PRIMERA INICIAL SOLO EN MAYUSULA. SUS DNU CON SUS NOMBRES EN MAYUSCULAS NO SON USTEDES , EL DNI CON TODOS SUS DOCUMENTOS EN MAYUSCULAS ES DEL GOBIERNO CORPORACION MERCANTIL . LOS NOMBRES EN MAYUSCULAS SON CORPORACIONES MERCANTILES . EL GOBIERNO CON TODAS SUS INSTITUCIONES ES UN EMPRESA MERCANTIL PRIVADA DE LAS OLIGARQUIAS A HI ES EL TRUKO SEÑORES. DESPERTAR YA CUANDO REGISTRAS TU BIENES SE LOS CEDES AL ETADO , Y TU SOLO ERS EL CUIDADOR, POR ESO TENEIS QUE ACEPTAR LAS NORMAS DEL GOBIERNO MERCANTIL CUANDO REGISTRAS TU BIENES , POR ESO PAGAIS IMPUESTOS Y CONTRIBUCIONES A LOS TERORISTAS OLIGARCAS DEL GOBIERNO DE LA FICCION LEGAL , QUE SE HACEN PASAR POR AUTORIDADES CON SUS ESTATUTOS FALSARIOS ILEGALES INVENTADOS POR ELLOS . SALGAN DEL REDIL PUEBLO DORMIDO, LA LEY NATURAL INVALIDA AL MOMENTO A ESTOS TIRANOS OLIGARCAS DE LOS GOBIERNOS TODOS

Puntuación -4
#9
gestión desastre del gobierno
A Favor
En Contra

lo que no hay es un puto duro y el dinero para funcionar la pymes lo tienen los bancos, como dicen en mi pueblo el que primero se calza no le faltan piales.

Puntuación 6
#10
askito_
A Favor
En Contra

Emprendedor: respuesta creativa...obviamente no hay burbuja de emprendedores, simplemente no hay emprendedores. Next.

Puntuación 6
#11
jalisco n te rajes
A Favor
En Contra

Entrar a leer comentarios al foro, ya casi que me causa adversión.

Por un lado tenemos al que en cualquier noticia, mete su post de Iluminatis, Masones y Vaticano y sigue sin ponerse en tratamiento.

Por otro lado tenemos a los que en cada noticia, meten la cuña de fascismos, corruptelas ( por supuesto, siempre en una dirección) al parecer, las corrupciones de la izquierda, no son malas

Buscad trabajo porque el modelo ha cambiado y ya no vais a volver a vivir del cuento.

Que decadencia de sociedad si lo que aquí se lee, es una opinión mayoritaria.

Puntuación 11
#12
jalisco n te rajes
A Favor
En Contra

Entrar a leer comentarios al foro, ya casi que me causa adversión.

Por un lado tenemos al que en cualquier noticia, mete su post de Iluminatis, Masones y Vaticano y sigue sin ponerse en tratamiento.

Por otro lado tenemos a los que en cada noticia, meten la cuña de fascismos, corruptelas ( por supuesto, siempre en una dirección) al parecer, las corrupciones de la izquierda, no son malas

Que decadencia

Puntuación 6
#13
AY MARIANO LA QUE ESTíS LIANDO
A Favor
En Contra

Lo que si es seguro es que hay "burbuja" de políticos inútiles e incompetentes y carentes del mínimo sentido común.

Puntuación 21
#14
el oso
A Favor
En Contra

yo soy autonomo y es duro de narices, hay quien tiene una idea y emprende y los hay que emprende porque no tiene remedio, emprender significa que te puedes arruinar y tirar la toalla, solo unos pocos tiran para adelante a pesar de arruinarse, que son los que triunfan

Puntuación 9
#15
Alberto
A Favor
En Contra

La mayor de todas es la burbuja de rezongadores y odiadores, que se lanzan al ataque cualquiera sea el tema del artículo comentado.

Puntuación -7
#16
La ley natural es la liberacion de la humanidad
A Favor
En Contra

Tenemos nuestras empresas y cooperativas libres del sistema oligárquico mason . Los soberanos de la ley natural esto es mundial , y estamos abriéndole los ojos a los dormidos. La ley natural es la libertad de toda la humanidad , nos extendemos dia a sia por todo el planeta

Puntuación -5
#17
Alberto
A Favor
En Contra

14: Si de verdad pasa eso, tienes una magnífica oportunidad para postularte como jefe de gobierno y salvar al país.

Puntuación -7
#18
Alberto
A Favor
En Contra

Lo más natural es que al escasear el trabajo mucha gente que no había planeado una vida de emprendedor se lance a intentar cualquier cosa.

En tal caso se puede hablar de burbuja, porque a los emprendedores por vocación se suman los emprendedores por desesperación, y la burbuja se vuelve más grande si se mide en relación a la demanda, que la crisis contribuyó a reducir.

No es que falte capacitación en todos los casos. Falta encontrarse con alguien que demande lo que uno ofrece. Y si uno se lanzó porque no veía qué más hacer, al cabo de un tiempo puede descubrir que ese posible comprador nunca existió.

Hay ganas de hacer lo que sea para sobrevivir, y hay un mercado que se redujo. Esto y no otra cosa es la causa por la que tantos emprendimientos acaban mal.

De todos modos, tanto ejercicio y tanta iniciativa puede ir generando una mentalidad emprendedora que antes no existía, y alimentar de buen material humano el panorama del país a largo plazo.

Puntuación -1
#19
AL BORREGO 14
A Favor
En Contra

AL 14 NADIE LES VA SALVAR PUEBLO DE LAS CLASES MEDIAS Y BAJAS , LAS OLIGARQUIAS ESTAN PARA DESTRUIRLOS QUIREN ESCLAVOS POR 2 PESETAS. SOLO USTEDES SON LOS UNICOS QUE PUEDEN SALVARSE Y SOLO USTEDES , SALIENDO DEL REDIL OLIGARQUICO DE LA FICCION LEGAL ¿ ENTIENDES ALGO DE LO QUE INTENTO EXPLICARTE BOREGO DORMIDO 14?

Puntuación -5
#20
askito_
A Favor
En Contra

18# Alberto: ¿Que tal el viajecito a Buenos Aires? ¿Has pasado ya por Génova por el bocata de Mortadela?

Puntuación 6
#21
LA GUERREA DE LA LUZ
A Favor
En Contra

EL PLANETA ESTA GOBERNADO DESDE LA MESIPOTAMIA POR LOS OLIGARCAS BANQUEROS. Y CON 7 MARCAS MUNDIALES DE ALIMENTOS Y SERVICIOS , ESTOS BANQUEROS OLIGARCAS SE HICIERON DUEÑOS DEL PLANETA GRACIAS A LOS ESCLAVOS . ¿ LE PARECE NORMAL QUE LAS CORPORACIONES Y LOS RICOS SUS OLOGARQUIAS NO PAGUEN IMPUESTOS? LA LIBERACION ES LA LLEY NATURAL , Y SE ESTA EXTENDIENDO A TODO EL PLANETA , LOS OCULTAN ESTAS PRENSAS DE LAS FALSIMEDIAS OFICIALES , PERO YA NO LO PUEDEN OCULTAR MAS.

Puntuación -3
#22
kukkua
A Favor
En Contra

conozco a algun emprendedor que estando en paro se ha metido a eso y se han dado cuenta tarde que todos es publicidad y que solo hay que palos en las ruedas e hijoputismo extremo y ademas los ayuntamientos en los que hay ingentes pandas de inutiles no solo no ayudan, sino que se limitan a salir a la foto, incluso a veces dan por suyos.....espero que vayan al paro pronto, pandillas de mamones.

Puntuación 8
#23
bicho
A Favor
En Contra

España, la eterna burbuja, deberíamos aplicarnos en vender vinos espumosos.

Puntuación 8
#24
PERO MU TONTO....
A Favor
En Contra

Alberto, tú eres tonto, pero mu tonto, mu tonto. Vamos que te han dado el carné del PP por méritos propios. Y con derecho a sobre el día de Santa Génova (virgen y mártir).

Puntuación 8
#25