A lo largo de 2012, los trabajadores españoles realizaron un total de 38.729.000 horas extraordinarias reguladas. Este dato, publicado por la agencia de recursos humanos Randstad a partir de los datos de la International Confederation of Private Employment Agencies (CIETT) y del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, supone un descenso de un 11,5 por ciento (unos cinco millones de horas) respecto a 2011, cuando dicho número ascendió a 43.270.000.
Entre las comunidades autónomas donde más horas fuera de contrato se realizan destacan Navarra, Aragón y Cataluña, en las que cada profesional realiza en torno a 3,4 horas más al año de lo que estipula su jornada.
Extremadura, a la cola
En el lado opuesto se encuentran Extremadura (liderando la cola con menos de una hora extra al año por persona), Murcia, Castilla-La Mancha, Cantabria y Baleares.
Si las cifras de horas extraordinarias se dividen entre los 16.913.000 de trabajadores ocupados que recoge la Encuesta de Población Activa, publicada por el INE (Instituto Nacional de Empleo), cada español ha realizado una media de 2,3 horas más de lo que estipula su jornada laboral al año.