Empleo

  • 18/04/2016, 15:48
  • Mon, 18 Apr 2016 15:48:12 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El guionista y director Rafael Sadoc comenzará a rodar en julio en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) la primera película cuya trama está basada en el caso de los ERE de Andalucía, para lo cual ya tiene escrito el guión y el título: "EREs. Secreto de sumario".

  • 18/04/2016, 15:14
  • Mon, 18 Apr 2016 15:14:30 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El alcalde de Zaragoza, Pedro Santisteve, ha asegurado sobre la negociación del convenio entre empresa y trabajadores de Autobuses Urbanos de Zaragoza (AUZSA), que "no me cabría en la cabeza que se pueda volver al conflicto por problemas de cierre de pequeños apartados" y ha mostrado su confianza en la "buena voluntad de las partes".

  • 18/04/2016, 15:08
  • Mon, 18 Apr 2016 15:08:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El consejero de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio, Jaime González Taboada, ha exigido al Ayuntamiento de la capital que "desbloquee" la operación Chamartín por los beneficios que a su juicio conllevaría esta macrooperación urbanística.

  • 18/04/2016, 14:49
  • Mon, 18 Apr 2016 14:49:08 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La empresa Cuperal, dedicada a la fabricación de piensos, invertirá cerca de diez millones de euros para levantar en el polígono de Vitigudino (Salamanca) una nueva planta "con gran capacidad de producción" y que prevé la creación de unos 100 puestos de trabajo directos.

  • 18/04/2016, 14:02
  • Mon, 18 Apr 2016 14:02:08 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Ayuntamiento constituye una comisión con los grupos municipales y el club de natación para informar a la ciudadanía

Mercado laboral
  • 18/04/2016, 12:11
  • Mon, 18 Apr 2016 12:11:04 +0200

El envejecimiento de la población en España y en casi todo Occidente es una de las grandes preocupaciones entre economistas y políticos. El gasto en sanidad y de las pensiones tenderá a crecer a medida que este proceso vaya avanzando presionando la sostenibilidad del Estado de Bienestar. Sin embargo, esta situación puede ser de ayuda para aliviar la estratosférica tasa de paro española.

incluye recolocaciones y prejubilaciones
  • 18/04/2016, 11:58
  • Mon, 18 Apr 2016 11:58:58 +0200

Sacyr ha alcanzado un acuerdo con los sindicatos sobre el expediente de regulación de empleo (ERE) presentado en su división de construcción en España, que finalmente afectará a 327 trabajadores, lo que implica una reducción del 5,2% respecto a los 347 inicialmente planteados, según informaron en fuentes sindicales y de la empresa.

por ayudas de 34 millones
  • 18/04/2016, 12:20
  • Mon, 18 Apr 2016 12:20:17 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

La juez María Núñez Bolaños ha abierto otra pieza separada en el 'caso de los ERE' fraudulentos relacionada con los 34 millones de euros en ayudas concedidos al entramado empresarial de la Sierra Norte de Sevilla vinculado a los exconcejales socialistas José Enrique Rosendo -fallecido en enero- y José María Sayago, y en la misma ha incluido como "penalmente responsables" a un total de 15 personas, entre ellas los exconsejeros de Empleo José Antonio Viera y Antonio Fernández.

  • 18/04/2016, 12:17
  • Mon, 18 Apr 2016 12:17:12 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

La juez también dirige la pieza separada contra el 'conseguidor' de los ERE Juan Lanzas o Ángel Rodríguez de la Borbolla

  • 18/04/2016, 12:11
  • Mon, 18 Apr 2016 12:11:58 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La dirección y el comité de empresa de Vectrus, la sociedad gestora de los servicios civiles de la base aérea de Morón de la Frontera (Sevilla) para las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos en Europa, han acordado la creación de una "bolsa de trabajo" para las personas con "experiencia" en estas instalaciones militares. Los criterios acordados, en ese sentido, valoran especialmente a los empleados "afectados" por los no pocos expedientes de regulación de empleo (ERE) acometidos sobre la plantilla española de la base.

  • 18/04/2016, 11:58
  • Mon, 18 Apr 2016 11:58:56 +0200
    33043

El acuerdo incluye recolocaciones para el 22% de los afectados y prejubilaciones

  • 18/04/2016, 11:39
  • Mon, 18 Apr 2016 11:39:31 +0200
    33043

La juez también dirige la pieza separada contra Juan Lanzas o Ángel Rodríguez de la Borbolla

  • 18/04/2016, 11:32
  • Mon, 18 Apr 2016 11:32:32 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

UGT ha denunciado que la mayoría de los más de 2.600 trabajadores de handling de los aeropuertos de Baleares sufren unas condiciones "absolutamente" precarias con contratos que, en ocasiones, no superan las diez horas mensuales, por lo que para ser "mileuristas" tienen que intentar compatibilizar hasta tres empleos a la vez.

  • 18/04/2016, 11:33
  • Mon, 18 Apr 2016 11:33:08 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La juez también dirige la pieza separada contra Juan Lanzas o Ángel Rodríguez de la Borbolla

Seis plantas españolas deberán cerrar si no se modernizan
  • 18/04/2016, 09:35
  • Mon, 18 Apr 2016 09:35:11 +0200

La amenaza de cierre que pesa sobre seis de las nueve fábricas de producción de cloro existentes en nuestro país tiene en vilo a 1.300 trabajadores de este sector. El 11 de diciembre de 2017 entra en vigor una normativa de la Unión Europea que obliga a cerrar por motivos medioambientales aquellas fábricas que no hayan cambiado la tecnología de producción de este elemento a una más limpia.

Informaciones atribuyen a Unicaja Banco un abono de 470.000 euros al sindicato
  • 18/04/2016, 08:49
  • Mon, 18 Apr 2016 08:49:06 +0200

Unicaja se ha visto salpicada por el escándalo de Manos Limpias, cuya cúpula fue detenida la semana pasada acusada de chantajear a empresarios y personajes conocidos para obtener dinero a cambio de retirar denuncias. Según apuntan algunas informaciones periodísticas, la entidad bancaria pagó 470.000 euros a Manos Limpias para que retirasen su acusación contra su presidente, Braulio Medel, en el caso de los ERE.

  • 17/04/2016, 17:08
  • Sun, 17 Apr 2016 17:08:47 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Miles de trabajadores del sector petrolero en Kuwait iniciaron este domingo una huelga ilimitada para protestar contra las reducciones salariales que contempla el Gobierno, indicó un sindicato.

Rechazan reformas laborales
  • 17/04/2016, 18:01
  • Sun, 17 Apr 2016 18:01:05 +0200

Los miembros del Sindicato de Trabajadores de la Compañía de Petróleo de Kuwait han comenzado una huelga de carácter indefinido para rechazar reformas laborales que afectan a sus derechos y privilegios.

KUWAIT PETRÓLEO
  • 17/04/2016, 14:06
  • Sun, 17 Apr 2016 14:06:02 +0200

El Cairo, 17 abr (EFE).- Los miembros del Sindicato de Trabajadores de la Compañía de Petróleo de Kuwait comenzaron hoy una huelga de carácter indefinido para rechazar reformas laborales que afectan a sus derechos y privilegios.

  • 17/04/2016, 12:05
  • Sun, 17 Apr 2016 12:05:35 +0200
    33043

El PSOE ha registrado en el Congreso una proposición no de ley para exigir al Gobierno que se implique en la negociación del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de Cemusa, que afecta a 245 de los 309 trabajadores de la empresa especializa en soportes para publicidad, de modo que no acaben despedidos.

  • 17/04/2016, 12:05
  • Sun, 17 Apr 2016 12:05:37 +0200
    33043

MADRID, 17 (EUROPA PRESS) El PSOE ha registrado en el Congreso una proposición no de ley para exigir al Gobierno que se implique en la negociación del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de Cemusa, que afecta a 245 de los 309 trabajadores de la empresa especializa en soportes para publicidad, de modo que no acaben despedidos.

  • 17/04/2016, 11:37
  • Sun, 17 Apr 2016 11:37:07 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Comandancia de Málaga, en el marco de la Operación 'Tribet', ha detenido a cuatro trabajadores de la protectora de animales Tripe A de la localidad malagueña de Marbella. Asimismo, otros 13 han sido investigados y se les imputa varios delitos.

  • 17/04/2016, 11:16
  • Sun, 17 Apr 2016 11:16:42 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Comandancia de Málaga, en el marco de la Operación 'Tribet', ha detenido a cuatro trabajadores de la protectora de animales Tripe A de la localidad malagueña de Marbella. Asimismo, otros 13 han sido investigados y se les imputa varios delitos.

  • 17/04/2016, 10:42
  • Sun, 17 Apr 2016 10:42:14 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía (Sercla), organismo conformado por la Junta de Andalucía y las organizaciones empresariales y sindicales más representativas de Andalucía (CEA, UGT y CCOO), ha posibilitado que patronal y sindicatos lleguen a un acuerdo en tres de los seis expedientes tramitados efectivamente desde que comenzó el año, con cuya mediación se han beneficiado diez empresas y 280 trabajadores de la provincia.

  • 17/04/2016, 10:21
  • Sun, 17 Apr 2016 10:21:05 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Federación de Servicios de UGT ha convocado concentraciones en el sector de la empresa de teleoperadores Contact Center en todo el territorio nacional en defensa de un convenio digno en dicho sector, de forma que en Andalucía la concentración se efectuará en Sevilla, ante las puertas del Parlamento de Andalucía, este próximo lunes día 18 de abril, y a la misma asistirán delegados y empleados de varias provincias andaluzas.

  • 16/04/2016, 16:24
  • Sat, 16 Apr 2016 16:24:08 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El comité de empresa y representantes sindicales de Delphi se han reunido este sábado con el teniente de alcalde de Economía, Empresa, Empleo y Recursos Humanos del Ayuntamiento de Sant Cugat del Vallés (Barcelona), Carles Brugarolas, que les han mostrado su apoyo para encontrar una alternativa para la reindustrialización de la planta, que se encuentra en el mismo municipio.

Afectará a 350 trabajadores
  • 16/04/2016, 16:22
  • Sat, 16 Apr 2016 16:22:37 +0200

Más de seiscientas personas se han manifestado esta mañana en Valladolid en apoyo del empleo en las plantas de Lauki y Dulciora y la rotativa del Grupo Vocento Printolid, tras los respectivos anuncios de cierre de todas ellas que, en su conjunto, supondrían el despido directo de más de 350 trabajadores, 85 de la primera, 232 de la segunda y 34 de la tercera.

Tribunales
  • 16/04/2016, 15:47
  • Sat, 16 Apr 2016 15:47:43 +0200
    33043

Facturas hinchadas, empresas impuestas, precios por encima de mercado, cobro de servicios no realizados, donaciones no recibidas, gastos sin justificar y el temor de los trabajadores a represalias o despidos son algunas cuestiones que refleja el sumario judicial del caso IVAM, conocido esta semana.

  • 16/04/2016, 15:29
  • Sat, 16 Apr 2016 15:29:41 +0200
    33043

Más de seiscientas personas se han manifestado esta mañana en Valladolid en apoyo del empleo en las plantas de Lauki y Dulciora y la rotativa del Grupo Vocento Printolid, tras los respectivos anuncios de cierre de todas ellas que, en su conjunto, supondrían el despido directo de más de 350 trabajadores, 85 de la primera, 232 de la segunda y 34 de la tercera.

  • 16/04/2016, 15:16
  • Sat, 16 Apr 2016 15:16:46 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Más de seiscientas personas se han manifestado esta mañana en Valladolid en apoyo del empleo en las plantas de Lauki y Dulciora y la rotativa del Grupo Vocento Printolid, tras los respectivos anuncios de cierre de todas ellas que, en su conjunto, supondrían el despido directo de más de 350 trabajadores, 85 de la primera, 232 de la segunda y 34 de la tercera.

Temas relacionados: